Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Objetivos: Calcular el trabajo hecho por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

PRINCIPIOS DE NEWTON.
Capítulo 8B – Trabajo y energía
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
CLASE Nº 11 TRABAJO POTENCIA.
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
Problemas sobre trabajo (w), potencia (P) y energía mecánica (Em)
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
Física del movimiento: Trabajo, potencia y energía
Trabajo y energía.
Trabajo, Potencia y Energía
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
Trabajo de una fuerza Cuando se aplica una fuerza, no es lo mismo hacerlo a lo largo de un pequeño camino que en un trecho mas prolongado. Por ejemplo,
Trabajo.
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
TRABAJO Y ENERGÍA TRABAJO: El trabajo efectuado por una fuerza constante es igual al producto de las magnitudes del desplazamiento y el componente.
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
Física Grado 11º Tema: Energía II
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
Trabajo y energía Física I.
TEMA 3.3. POTENCIA MECANICA.
Trabajo y energía.
Trabajo y energía Unidad 15.
Todo es Movimiento.
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
Ejercicios Preparación prueba n°2
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
Trabajo y energía.
EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina A. PATER 2012.
Integrantes: Cristóbal Díaz
Trabajo y Energía FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
Fuerza,Trabajo, temperatura, Calor energía,presión y volumen.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Trabajo mecánico 2º Medio
CLASE TRABAJO POTENCIA.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Trabajo y energía.
Trabajo, Potencia y Energía
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
Energía y Trabajo Física 2º bachillerato.
Trabajo y Energía Cinética
Trabajo, Energía y Potencia
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
LEYES DE NEWTON FISICA.
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
Unión de la cinemática y la dinámica
Trabajo y Energía.
TRABAJO Y ENERGÍA.
¿Cuál es la idea central del video?
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
Trabajo y Energía Física I UNSJ Facultad de Ingeniería
PRUEBA DE FÍSICA DICIEMBRE 2015.
Trabajo, Energía y Potencia
TRABAJO ENERGÍA.
TEMA 11. TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA. GUIÓN DEL TEMA 1.TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE. 2.ENERGÍA FORMAS DE ENERGÍA. 3. PRINCIPIO DE.
Es una magnitud física escalar que expresa físicamente la transmisión del movimiento, que una fuerza le provoca a un cuerpo, cuando ha vencido su resistencia.
2° Unidad “Trabajo y energía”
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Rapidez con que se realiza trabajo A) FUERZA D) TORQUE B) POTENCIA C) ENERGIA.
Trabajo Mecánico y Potencia
Transcripción de la presentación:

Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Objetivos: Calcular el trabajo hecho por fuerzas constantes. Reconocer la influencia del ángulo de la fuerza con el desplazamiento, en el trabajo. Calcular la potencia de un trabajo. Reconocer la importancia de la energía para el desarrollo del hombre. Debatir y conversar sobre la crísis energética mundial.

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Si un cuerpo experimenta un desplazamiento por la acción de una fuerza externa, se dice que esa fuerza ha realizado un trabajo mecánico Unidades para trabajo S.I.= Joule = [N · m] C.G.S.=Ergios =[dina· cm]

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía F F Influencia del ángulo en el trabajo resultante.

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía F D F

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Ejemplo I Usted está a la entrada del Colegio Carlo Magno con una mochila de 1,5 [kg], va a almorzar a su casa que está a una distancia de [m] y vuelve al mismo punto. Determine el trabajo realizado por la mochila. A) 0 [J] B) [J] C) [J] D) [J] E) [J]

Unidad la luz: Refracción de la luz Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Un niño camina junto a su hermano en bicicleta. Si en cierto momento el niño aplica una fuerza constante de 2,5 [N] para impulsar a su hermano, una vez que éste ha recorrido 5 [m], dicha fuerza habrá efectuado un trabajo mecánico igual a: A) 5 [J] B) 7,5 [J] C) 12,5 [J] D) 20 [J] E) 25 [J] Ejemplo II

Departamento de Cie ncia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Una persona arrastra un cuerpo sobre una superficie horizontal, ejerciendo sobre él una fuerza de F=100 [N], como se muestra en la figura: a) ¿Cuál es el valor de ángulo entre la fuerza y el desplazamiento? b) ¿Cuál fue el trabajo realizado por la persona? c) Identifique en la figura los vectores que representan el peso del cuerpo y la normal. ¿Cuál es el ángulo que cada una forma con el desplazamiento? d) Entonce el trabajo hecho por la fuerza peso y la normal es....

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Para medir la rapidez con que se realiza el trabajo, se define la potencia Unidad para Potencia S.I.= Joule/segundo = Watt

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Una persona arrastra una caja de 60 [kg] a lo largo de 10 [m] con una fuerza de 240 [N]. Luego lo levanta hasta un camión cuya plataforma está a 0,80 [m] de altura. Si el proceso tomó 2 minutos, entonces el trabajo total y la potencia desarrollada por la persona son respectivamente: A) [J] y 3 [W] B) [J] y 6 [W] C) [J] y 12 [W] D) [J] y 24 [W] E) [J] y 36 [W] Ejemplo III

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía La potencia que desarrolla una grúa para llevar un cuerpo de 200 [kg] en un minuto, desde el suelo a una altura de 0,08 [km] con una aceleración de 7,5 [m/s2] es: A) 2 [kW] B) 2 [kJ] C) 4 [kW] D) 4 [kJ] E) 8 [kW] Ejemplo IV

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Rendimiento y Caballos de Fuerza La potencia también se puede medir en caballos de fuerza 1 CV = 735 W

Departamento de Ciencia Profesor David Valenzuela Unidad Mecánica: Trabajo mecánico y conservación de la energía Energía Capacidad para efectuar Trabajo Rapidez con que se efectúa Puede ser Positivo Negativo Nulo Potencia