Vulnerabilidad de la agricultura y del recurso hídrico al cambio climático en la región Andina de Colombia, Ecuador y Perú Decision and Policy Analysis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Lineamientos para contribuciones la Guía de Buenas Prácticas sobre Análisis de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al cambio climático Jacinto Buenfil.
Por qué la agricultura es un sector clave para Colombia?
Lecciones aprendidas a partir de nueve estudios de caso,
Variabilidad Climática en la América tropical
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
III SEMINARIO AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Plan Anual de Trabajo 2008 Febrero 2008.
Consejo Consultivo en Salud de Adolescentes y Jóvenes , Chile
Ejercicio Conceptos previos… La herramienta… Color asociado al valor de la celda (píxel)
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
FORO TURISMO, SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA
Guía de buenas prácticas sobre Análisis de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al Cambio Climático Jacinto Buenfil Andrea Sabelli Taller regional de.
REUNIÓN TÉCNICA REGIONAL SOBRE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y PREDICCIÓN DEL CLIMA (SIPC) Y APLICACIONES AGROMETEOROLÓGICAS PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR Campinas,
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
Centro de conocimiento Andes Colombia, Ecuador y Perú
PRORURAL Incluyente Nicaragua Cambio Climático
Importancia de la Coordinación Regional en la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico Ing. José Luis Luege Tamargo, Director General Ciudad.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL REGIONAL CUSCO
Entorno del problema en la región
Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM
Análisis de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al Cambio Climático Apuntes metodológicos Andrea Sabelli Jacinto Buenfil Taller regional de intercambio.
Bolivia, Colombia, Ecuador Perú y Venezuela
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Manejo de Riesgo Climático Planificación del Proyecto.
Proyecto GCP/RLA/173/BRA Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil: nuevos mecanismos de construcción de políticas públicas,
Vulnerabilidad a la sequia y evaluación de riesgo United Nations Convention to Combat Desertification Heitor Matallo Programme officer for Latin America.
CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
Variabilidad observada de los eventos climáticos extremos en Cuyo y sus impactos Olga C. Penalba, Matilde Rusticucci Investigadores: Mariana Barrucand,
INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES PARA LA ADAPTACION Ciudad de Guatemala, 6 de Marzo de 2015.
Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latinoamérica y el Caribe Bogotá - Colombia Plenaria 3: Mejora de la participación de los interesados, clave para.
CATIE en colaboración con FUNDACIAT
1 1 Mecanismos y plataformas para el intercambio de información Jordi Pon PNUMA-Oficina Regional para América Latina y el Caribe Foro Andino sobre Extracción.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA APTITUD DEL CULTIVO DEL
Resultados Cambio Climático en Las Segovias
EDUCATIONAL AND TRAINING OPPORTUNITIES TO ENABLE EXPANDED USE OF EARTH OBSSERVATIONS AND DECISION SUPPOT SYSTEMS IN THE WATER RESOURCES SECTOR.
Iniciativa Ibero-americana en el marco del proyecto global: Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para hacer frente al régimen climático post 2012.
Programa de Industria UNEP - ROLAC Cambio Climático Dr. Diego Masera Campeche de Junio de 2001 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
Herramientas tecnológicas para fortalecer estrategias de adaptación en la Región Taller gestión de riesgos asociados al clima y sus implicaciones para.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
“ Información de Cambio Climático y Biodiversidad para el fomento de Políticas públicas de conservación y adaptación en la región de los Andes Tropicales.
Webinars - I Semestre 2013 TemaPonenteFechaCdP Escenarios climáticosAndy Challinor19 abril 2013Andes Metodología sobre sensibilidad de cultivos.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Comparacion de experiencias en el diseno y formulacion de medidas de adaptacion al cambio climatico de enero de 2009.
Caso de los países Centroamericanos
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Avances análisis de vulnerabilidad al cambio climático en los Andes Colombia, Ecuador y Perú Decision and Policy Analysis (DAPA) - CIAT Métodos para evaluar.
Evaluación de la vulnerabilidad hídrica y agrícola frente a los efectos del Cambio Climático en los Andes.
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Comité en Seguridad Hemisférica – Consejo Permanente 14 de febrero de 2007 Informe de Actividades relativas a AG/RES.2184 (XXXVI-0/06)
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Proyecciones de Escenarios Climáticos y su Impacto en República Dominicana Ing. Gloria Ceballos Directora ONAMET Agosto 2015.
XI Reunión de Consejo Directivo Transición Programática: Enfocando CONDESAN en la Carta de Navegación 1.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
“HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTRIBUCIONES NACIONALES” GRUPO PERÚ COP.
CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN COLOMBIA
XXXVI REGEM Lima 23 al 25 de octubre de 2013 TALLERES NACIONALES SOBRE LAS MEDICIONES EN MIGRACIONES EN LA COMUNIDAD ANDINA Expositora: María del Pilar.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
Cambio climático: Herramientas, datos y methodologias para tomar mejores decisiones Taller de la Allianza de Aprendizaje, 11 de Junio de 2010 Hotel Bareclo,
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
Cambio climático: como lo comunicamos? Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Vulnerabilidad de la agricultura y del recurso hídrico al cambio climático en la región Andina de Colombia, Ecuador y Perú Decision and Policy Analysis (DAPA) - CIAT Taller de socialización de resultados San Gil, 16 de octubre de 2013

Colombia, Ecuador y Perú Agricultura y Recurso hídrico Región Andina

Vulnerabilidad Sensibilidad social Impacto Vulnerabilidad Capacidad de adaptación Exposición Sensibilidad biofísica

Índice de vulnerabilidad A nivel Municipal/Cantonal/Distrital

Índice de vulnerabilidad A nivel Municipal/Cantonal/Distrital

Clima actual

Exposición Anomalías 2050 A2 Temperatura media anualPrecipitación total anual

Exposición Precipitación total anual

Exposición Temperatura media anual

Exposición

Índice de vulnerabilidad A nivel Municipal/Cantonal/Distrital

Sensibilidad biofísica

Impacto del CC sobre el cultivo de Café en Colombia Sensibilidad biofísica

Maíz – Ibague - LB Sequia 7 junio a 28 de junio sequia 4 julio a 25 de julio 4 Agosto a 25 de Agosto

Sensibilidad biofísica

Sensibilidad biofísica + social

Centro de excelencia: Es un espacio para compartir experiencias y conocimiento

La Comunidad de Práctica Andes (COP-Andes) es parte de la iniciativa REGATTA: Portal Regional para Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y Caribe. Escenarios CC Impacto sobre Cultivos Medición de la vulnerabilidad Medidas de Adaptación TEMAS CENTRALES Foros Webinars Biblioteca Videoteca Base de contactos ACTIVIDADES Recurso Hídrico

Gracias ! Contacto