UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Química FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari Espadas Ancona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Advertisements

"Aportación de la nevirapina al tratamiento antirretroviral actual"
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
ANTIVIRALES Dr. med. María Victoria Bermúdez de Rocha
Norovirus.
SIDA y VIH en niños.
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
Enfermedades causadas por virus.
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
ANTIVIRALES CEFA 2008 Dra. Soledad Mateos.
LA RUBEOLA.
PARTE III CAPÍTULO 26 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE III CAPÍTULO 24 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
TERAPEUTICA ANTIEPILEPTICA EN SITUACIONES ESPECIALES
Diclofenac.
Enfermedades virales exantemáticas
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
Ciclos de replicación viral
Terapia Antiretroviral en pacientes adultos con Infección VIH-SIDA
Integrantes: Constanza Álvarez
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
BIOQUÍMICA II III Unidad METABOLISMO DE LA INFORMACIÓN
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
FACULTAD DE QUÍMICA FARMACOLOGÍA 2 EQUIPO 7: CONCHA CHACÓN ROBERTO GONZALEZ PEBA ANA ISABEL PERALTA LAZO ADELA MARÍA ROJAS PUERTO ESTEFANÍA UICAB TUN HEYDI.
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
Isoniazida Farmacología II Agentes Antimicrobianos
TETRACICLINA.
NISTATINA Equipo 6.
ANTIANEMICOS Vitamina B12..
Equipo #5 Audiovisual 1 Universidad Autónoma de Yucatán Campus Ciencias de la Salud Facultad de Química.
Microbios y biotecnología
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari
Infecciones virales agudas
Colegio De Todos Los Santos El SIDA y sus tratamientos Carolina Ingberg, Sophie Savarese y Fiorela Liporace Biología
La revolución genética
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
El sida.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
ADN y ARN.
Lucia Flores Alonso Meraz Abril A. Lopez
Síndrome de Fatiga Crónica
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS
MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIANTES
María Velandia Emilce Velandia Isabel Gómez.
Flujo y expresión de la información genética
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
Nuevos Blancos en el Desarrollo de Antirretrovirales Jorge Alberto Cortés,MD Universidad Nacional de Colombia Fundación Médica Apoyarte.
Vida Media: horas MILTEFOSINA Su potencia varia con diferentes especies de leihmania L. donovani es la mas sensible Menos.
ANTIVIRALES Terapéutica Médica.
Varicela Leydi Hernández MI.
HEPATITIS EQUIPO 2.
BIOLOGÍA MOLECULAR CIENCIA que se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida. Relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones.
AGENTES ANTIMICROBIANOS
Estudios de Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio
Anestésicos Locales FARMACOLOGÍA II DC
Agentes Antivirales.
Clínica, transmisibilidad y contagio, medidas de protección tomadas y enfrentamiento al Ébola. Preparación del personal. Dr. Jorge Pérez Director Instituto.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Química FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari Espadas Ancona Daniela Alejandra Ché Dzib Laura Verónica Gil Cutz Leticia del Socorro Nah Puc Patricia Noemí

NEVIRAPINA

Nevirapina Es un antiviral. Descubierto por el laboratorio Boehringer Ingelheim. Se absorbe rápidamente. Atraviesa la barrera placentaria Se metaboliza en el hígado Se elimina por la orina y por las heces.

AntiviralesInhibidor de fusiónInhibidores de la proteasa Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos. Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos no nucleósidos: Nevirapina Innhibidores de la integrasa

APLICACIONES TERAPÉUTICAS

Aprobado para tratamiento contra VIH-1 en adultos y niños en combinación Administración eficaz a largo plazo en planes con múltiples fármacos Probado como fármaco único alternado con zidovudina Valoración en programas con tres fármacos (zidovudina, didanosina)

Dosis única proporcionada durante el parto seguida de otra sola dosis al neonato Ha demostrado ser altamente efectiva cuando se la emplea al inicio del tratamiento de pacientes vírgenes a los antirretrovirales Potencia viral similar a la de los inhibidores de proteasa No cura la infección por VIH, Evita su multiplicación y concentración en la sangre

Mecanismo de Acción

T ranscriptasa inversa Polimera sa ARN- asa-H Saco hidrofó bico 1.- Sitio activo de la polimerasa: única hebra de ARN viral es transcrita a una doble hélice de ADN-ARN. 2.-La ARN-Asa H, en su sitio catalítico, corta la hebra de ARN Y ADN. 3.-La polimerasa completa la hebra que queda de ADN para formar una doble hélice de ADN. 4.-La integrasa corta los nucleótidos de cada extremo 3 del ADN, creando dos extremos cohesivos. 4.-La integrasa corta los nucleótidos de cada extremo 3 del ADN, creando dos extremos cohesivos. 5.- La integrasa transfiere el ADN al núcleo de la célula y facilita la integración en el genoma de la célula hospedadora 7.-El ARNm migra a el citoplasma, donde se sintetizan los componentes del virus. 8.-La proteasa corta las proteínas en pequeñas unidades. 9.- El virus integra sus partes sale de la célula y madura. 6.-La célula se transcribe ARN m con el ADN vírico integrado REPLICACIÓN DEL VIRUS VIH-1

Polimerasa RNAasa- H Saco hidrofóbi co Nevirapina causa cambio conformacional de La transcriptasa inversa Nevirapina ocupa el saco hidrófobo, por lo que es un inhibidor no competitivo. Su uso es sinérgico con inhibidores nucleósidos de la TI MECANISMO DE ACCIÓN DE LA NEVIRAPINA.

POSOLOGÍA

VIH-1 – Adulto. Un comprimido diario de 200 mg durante los primeros 14 días, seguido de un comprimido de 200 mg dos veces al día. –Pacientes pediátricos 2 meses a 8 años. 4 mg/kg, 1 vez al día durante 2 semanas seguido de 7 mg/kg 2 veces al día. Niños > de 8 años. 4 mg/kg 1 vez al día durante 2 semanas seguido de 4 mg/kg 2 veces al día

REACCIONES ADVERSAS Y EFECTOS SECUNDARIOS

Exantema cutáneo o rash: es el más frecuente, se caracteriza por erupciones cutáneas en cara y extremidades Hepatotoxicidad: necrosis hepáticas, e insuficiencia renal. En algunos casos fiebre, dolores de cabeza, náuseas, diarrea.

síndrome de Stevens-Johnson. Es la más grave. Reacción de hipersensibilización que afecta la piel y las membranas mucosas.

Bibliografía ( consultado en enero de 2013) Goodman and Gilman: the pharmacological basis of therapethics /Joel G.Hardman, Alfred Goodman, Lee E. Limird. Lorenzo, P… [et al]; Velazquez: Farmacología básica y clínica; 18ª ed; Editorial Medica Panamericana; Buenos Aires; Octubre 2008; pp 831, Posolog%C3%ADa%20y%20forma%20de%20administraci%C3%B3n 0.HTM ( consultado en enero de 2013) Goodman and Gilman: the pharmacological basis of therapethics /Joel G.Hardman, Alfred Goodman, Lee E. Limird. Lorenzo, P… [et al]; Velazquez: Farmacología básica y clínica; 18ª ed; Editorial Medica Panamericana; Buenos Aires; Octubre 2008; pp 831, Posolog%C3%ADa%20y%20forma%20de%20administraci%C3%B3n 0.HTM