Monitoreo de D&F en aire ambiente: Red Mexicana de Monitoreo de Dioxinas y Furanos en aire ambiente Instituto Nacional de Ecología –DGCENICA Dra. Beatriz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inventarios de emisiones de dioxinas y furanos en México
Advertisements

Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
DESARROLLO SUSTENTABLE
USAID - EPA - OPS/CEPIS Mejoramiento de la Capacidad de los Laboratorios de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano Programa de.
Proyecto de Evaluación y Monitoreo Ambientales
Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio Foro de la CCA sobre manejo de las sustancias químicas San Antonio, Texas de mayo.
Víctor J. Gutiérrez Avedoy 27 octubre 2010
PLAN REGIONAL DE ACCIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS Y HEXACLOROBENCENO
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Informe de avance del proyecto
Calidad del Aire en Salamanca: Red de Monitoreo para la Toma de Decisiones 19 de julio de 2007.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
TALLER REGIONAL CONSULTIVO MEJORES TECNICAS DISPONIBLES Y MEJORES
INVESTIGACIONES HIDROBIOLÓGICAS PLANCTON, PARÁSITOS, PECES, PESQUERÍAS. PROFESORES M. en C. Héctor Espinosa Pérez Departamento de Zoología Instituto de.
Gestión de Sustancias Químicas en México
ORDENAMIENTOS ECOLOGICOS TANIA ARELLANO LEZAMA
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
Marzo 2012 Oferta Proyectos Fin de Carrera Ciencias Ambientales Curso 2012/2013 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA.
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Cambio Climático Dirección.
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE CONTAMINANTES EN NORTEAMÉRICA Reporte del Comité Permanente de Evaluación y Monitoreo Ambiental al Grupo de Trabajo de Manejo.
Ciencia y participación social para conservar el agua Foto: Alfredo Medina.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
Módulo 4 Selección de Requisitos Ambientales
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
Prioridades de México respecto al Manejo Adecuado de Sustancias Químicas MC. Alfonso Flores Ramírez Tucson, Arizona, EU Director General de Gestión Integral.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Propuesta para un Plan de Acción de Norteamérica para la Conservación de la Vaquita.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Programa Nacional de Infraestructura
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
VISIÓN Ser una institución fuerte y confiable, en donde la aplicación de la Ley Ambiental responde al ideal de justicia que la población demanda en una.
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en.
Legislación y normas ambientales en Chile
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS NACIONALES RESPECTO DE LOS CINCO ELEMENTOS CLAVES PARA EL MANEJO AMBIENTAL DE PILAS, BATERÍAS, LUBRICANTES Y ENVASES.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
Monitoreo de la calidad del aire
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Comisión Nacional Salud, Ciencia y Técnica Ministerio de Salud Presidencia de la Nación Becas Ramón Carrillo-Arturo Oñativia Estudios Colaborativos Multicéntricos.
Segunda Sesión 2015 del Comité Técnico de Expertos en Sequía CTES 18 de Mayo de 2015.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
GRUPO TÉCNICO REGIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO (Decreto Regional Nº GRC) GRUPO TÉCNICO REGIONAL SOBRE CAMBIO.
ESTADÍSTICAS DEL AGUA EN MÉXICO, 2008 Trabajo relativo al análisis de la precipitación Dra. Valentina Davydova Belitskaya Coordinación General.
Comisión para la Cooperación Ambiental Iniciativa Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Actualización sobre las actividades en curso 2008.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Red de Servicio Social Sur Sureste Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
GRUPO DE TRABAJO 4 EN EL ESPACIO RURAL PAÍSES PRESENTES: NICARAGUA, COSTA RICA, HONDURAS, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Taller internacional sobre gestión de.
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
Metodologías para evaluar el clima urbano
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Taller sobre la situación del mercurio en la región de la Zacatecana de septiembre 2002 Iniciativas para el Manejo del mercurio en México Rocío Alatorre.
Resultados Globales del Proyecto Implementación de Tecnologías de Gestión en el Conglomerado Productivo Metalmecánico de Palpalá (Jujuy) Disertantes: Ingeniero.
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
Informe sobre logros Panorama general: Plan Operativo de la CCA Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión para la.
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA UDELAR IX Foro de Salud y Seguridad en el Espacio Universitario MSc. Ing. Nicolás Rezzano Tizze
Programa Nacional de Alcoholimetría “Conduce sin Alcohol” Mayo, 2016.
Transcripción de la presentación:

Monitoreo de D&F en aire ambiente: Red Mexicana de Monitoreo de Dioxinas y Furanos en aire ambiente Instituto Nacional de Ecología –DGCENICA Dra. Beatriz Cárdenas G.

Objetivos de la Red Mexicana de monitoreo de D y F en aire ambiente Generar información sobre los niveles de fondo de dioxinas y furanos en aire ambiente en diferentes regiones geográficas de México para brindar elementos para la toma de decisiones para reducir, controlar y eliminar las emisiones de Dioxinas y FuranosGenerar información sobre los niveles de fondo de dioxinas y furanos en aire ambiente en diferentes regiones geográficas de México para brindar elementos para la toma de decisiones para reducir, controlar y eliminar las emisiones de Dioxinas y Furanos

3 Línea base de D&F en aire ambiente del Plan Nacional de Implementación de acuerdo con Convenio de Estocolmo Línea base de D&F en aire ambiente del Plan Nacional de Implementación de acuerdo con Convenio de Estocolmo Niveles de D&F en América del Norte, Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte Niveles de D&F en América del Norte, Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte Iniciativa sobre Dioxinas y FuranosIniciativa sobre Dioxinas y Furanos Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Objetivos de la Red Mexicana de monitoreo de D y F en aire ambiente

4 Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Objetivos de la Red Mexicana de monitoreo de D y F en aire ambiente Promover y apoyar el desarrollo capacidades de monitoreo y evaluación de D&F en aire ambiente en México través de la colaboración entre sector gobierno y academiaPromover y apoyar el desarrollo capacidades de monitoreo y evaluación de D&F en aire ambiente en México través de la colaboración entre sector gobierno y academia Elaboración de Protocolos estándares de operaciónElaboración de Protocolos estándares de operación Programa de aseguramiento y control de calidad de la RMDFAAPrograma de aseguramiento y control de calidad de la RMDFAA Modelación de D&F a escala local y regionalModelación de D&F a escala local y regional

Diseño y Operación de la Red Mexicana de monitoreo de D y F en aire ambiente Operación de la Red con fondos del INE y de las instituciones participantes Apoyo de Estados Unidos y Canadá en el marco del grupo de trabajo de D&F de la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte – Capacitación (Canadá) – Donación de 6 equipos (Canadá) – Desarrollo de PEO, PACC, Análisis de muestras (Estados Unidos) –Envío de muestras y capacitación

6 Criterios de selección de sitios - Evaluación por grupo de expertos relacionados al tema de COPs, transporte y meteorología) Método del diseño de la Red de Dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Representatividad regionalRepresentatividad regional –Geográfica –Sinóptica Sin impacto directo por fuentes cercanasSin impacto directo por fuentes cercanas Impacto potencial en salud humanaImpacto potencial en salud humana Impacto potencial en ecosistemasImpacto potencial en ecosistemas Infraestructura para sitio de monitoreo adecuadaInfraestructura para sitio de monitoreo adecuada Participación institucionalParticipación institucional

7 Lista completa de sitios potenciales: Método del diseño de la Red de Dioxinas 1.San Felipe, B.C. 2.Región Tecate, B.C. 3.San Pedro Mártir, B.C. 4.La Campana, Chih. 5.Álvaro Obregón, Chih. 6.Cuatro Ciénegas, Coah. 7.Bahía de Ceuta, Sin. 8.Nuestra Señora, Sin. 9.Bahía de Santa María, Sin. 10.Santo Domingo, SLP. Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro 11.Vaquerías, Jal. 12.Tecomán, Colima 13.Coquimatlán, Col. 14.Valle de Bravo, 15.México, D.F. 16.Cofre de Perote, Ver. 17.Coamaloapan, Ver. 18.Las Tuxtlas, Ver. 19.Celestun, Yucatán *sitios considerados en diseño piloto 2003 *sitios considerados en diseño piloto 2003

8 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro 8 sitios para niveles de fondo 1 sitio de referencia urbana

9 San Pedro Mártir, Baja California. Universidad Autónoma de Baja California Dr. Vinicio Macías Dra.Nancy Ramírez Red mexicana de monitoreo de dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

10 Red mexicana de monitoreo de dioxinas La Campana, Chihuahua Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (CIMAV) Dr. Eduardo Herrera Dr. Eduardo Herrera Dr. Alfredo Campos Dr. Alfredo Campos Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

11 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Nuestra Señora, Cosalá, Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Guillermo Galindo Biól. Fermín Ávilez Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

12 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Vaquerías, Jalisco Universidad Autónoma de San Luis Potosí Dr. Alfredo Ávila M.I. Arturo Campos Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

13 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Coquimatlán, Colima Universidad de Colima Dr. Ignacio Galindo, Dra. Georgina Ríos Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

14 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Cofre de Perote, Veracruz Universidad Veracruzana Dr. Carlos Welsh Berenice Tapia Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

15 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Celestún, Yucatán Centro de Investigaciones Avanzadas (CINVESTAV) Dr. Gerardo Gold Dr.Víctor Ceja Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

16 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Montes Azules, Chiapas UNAM M.C. Julia Carabias, Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C Víctor Rodríguez y Alonso Cruz, INE Dra. Beatriz Cárdenas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

17 Red mexicana de monitoreo de dioxinas Iztapalapa, Zona Metropolitana del Valle de México. Instituto Nacional de Ecología Dra. Beatriz Cárdenas, Téc. Felipe Ángeles, Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

Operación de la Red Procedimientos estándares de Operación y Programa de Aseguramiento y Control de CalidadProcedimientos estándares de Operación y Programa de Aseguramiento y Control de Calidad 4 momentos por año –Febrero, mayo, agosto,noviembre –4 periodos de 6 días por momento 4 x 6 días = 576 horas de muestreo, 8,294 m3 de aire4 x 6 días = 576 horas de muestreo, 8,294 m3 de aire

Operación de la Red Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Muestreador de altoMuestreador de alto volumen, marca Tisch, (modelo PS-1) -Procedimientos estándares de operación y mantenimiento -Calibración -Cambio de carbones

Operación de la Red Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Cartucho con PUF y filtro de fibra de cuarzo, recién montado en el equipo

Primera fase de la Red Mexicana de Dioxinas y Furanos en Aire Ambiente Programa de muestreo : Esta primera etapa concluye en Noviembre Después de una evaluación se definirá la 2ª. Etapa. Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

Estatus de la operación de la Red Marzo , 2008: El primer momento de muestreo se realiza en 8 de los 9 sitios. Marzo , 2008: El primer momento de muestreo se realiza en 8 de los 9 sitios. En Montes Azules el muestreo es pospuesto por el impacto del ruido del muestreador en la fauna localEn Montes Azules el muestreo es pospuesto por el impacto del ruido del muestreador en la fauna local Abril 2008: Abril 2008: Envío de muestras a USEPAEnvío de muestras a USEPA Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro

23 Criterio de no-impacto directo por fuentes cercanas Método del diseño de la Red de Dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Incineradores de residuos municipales Incineradores de residuos municipales Quema de residuos domésticos Quema de residuos domésticos Cementeras que queman residuos Cementeras que queman residuos peligrosos industriales Incineradores de residuos hospitalarios Incineradores de residuos hospitalarios Plantas fundidoras de cobre Plantas fundidoras de cobre Plantas de sinterización de hierro Plantas de sinterización de hierro Fuentes locales

24 Criterio de no-impacto directo por fuentes cercanas Método del diseño de la Red de Dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Ciudades > 100,000 habitantes Ciudades > 100,000 habitantes Rellenos sanitarios y tiraderos Rellenos sanitarios y tiraderos Incineradores industriales (hornos de Incineradores industriales (hornos de cemento, fundidoras, termoeléctricas) Quema intencional de pastizales. Quema intencional de pastizales. < 50 km viento abajo < 10 km viento arriba Fuentes regionales

25 Criterio de impacto en salud humana Método del diseño de la Red de Dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro 1)Impacto vía ingestión: Se toma como criterio la producción bovina, porcina, avícola y pesquera del estado correspondiente (SAGARPA 2005) 2)Impacto vía inhalación la densidad: poblacional del estado correspondiente (INEGI 2000)

26 Criterio de impacto en ecosistemas Método del diseño de la Red de Dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro Presencia de reservas ecológicas, Presencia de ecosistemas vulnerables o frágiles, por las especies endémicas que habitan tales ecosistemas y la unicidad de la composición de la flora y fauna

27 Criterio de representatividad regional Método del diseño de la Red de Dioxinas Antecedentes – Objetivos – Diseño – Definición – Operación – Futuro análisis de vientos superficiales (estaciones meteorológicas del SMN y otras instituciones) Análisis de vientos sinópticos (modelos MM5 y Hysplit)