ORBITALES ATÓMICOS HÍBRIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Advertisements

Teoría de Repulsión de Pares Electrónicos de Valencia (RPEV)
Bienvenidos A QUÍMICA ORGÁNICA.
Hibridación del átomo de carbono
Reactividad Orgánica Química.
LA TETRAVALENCIA DEL CARBONO EL CARBONO C C Autor
Química 2º Bachillerato
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Enlace Químico.
Introducción a la Química Orgánica 2 ed William H. Brown
H2O Geometría de H2O Pregunta 8: ¿Cuál es el reparto de cargas formales en la molécula? AYUDA.
Enlaces químicos: enlace covalente
EL ENLACE QUÍMICO ESTEFANÍA SANZ MOÑINO
Teoría de enlace valencia
OA 1sOA 2p OA 3d ORBITALES ÁTOMICOS. OA 4f OA 5g.
Teorias de Enlaces y Geometría Molecular
ENLACE COVALENTE Dos átomos unidos mediante enlace covalente tienen menos energía que los dos átomos aislados. Al igual que en el enlace iónico la formación.
EQUILIBRIO DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS
ENLACE QUÍMICO. Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad.
HIBRIDACION.
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Hibridación y geometría molecular
CLASE : OBJETIVO : RECONOCER LOS CUATRO NÚMEROS CUÁNTICOS.
LA TEORÍA DE LA HIBRIDACIÓN
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Esta teoría predice la forma de una molécula, tomando en cuenta la configuración.
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
El enlace químico Unidad 3.
ENLACE COVALENTE ESTRUCTRAS DE LEWIS
La TEV da una explicación más extensa a las estructuras de Lewis.
Configuración electrónica
Química Orgánica o Química del Carbono
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
Hibridación (Teoría de enlace valencia)
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace químico: Enlace covalente
Se considera la molécula como si fuera un átomo.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
Introducción a las estructuras tridimensionales
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
REDES CRISTALINAS.
Enlace quimico Tercer modulo.
Geometría: TRPECV (rpenv)
Enlace Químico.
Enlace covalente En el modelo de enlace covalente los átomos comparten los electrones entre ambos núcleos y estos a su vez atraen los electrones del enlace.
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en una molécula.
Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez
Moléculas diatómicas homonucleares
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
Enlaces Químicos.
Geometría molecular.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Átomos, moléculas, iones
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
Enlace químico: moléculas diatómicas
Lic. Walter de la Roca1 Objetivo de la presentación: Unidad 1 (Parte III 1.1.2) Repasar conceptos de Química General que son fundamentales para Química.
FORMAS DE LOS ORBITALES ATÓMICOS
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

ORBITALES ATÓMICOS HÍBRIDOS

Introducción: Las estructuras de Lewis (2D) nos ayudan a entender la composición de las moléculas y sus enlaces covalentes. Sin embargo, no muestran uno de los aspectos más importantes: su forma tridimensional. La forma y el tamaño de una molécula dependen de los ángulos y distancias entre los núcleos de los átomos que la componen. En un enlace covalente, los electrones se ubican en la molécula de manera que la repulsiones electrostáticas se reduzcan al mínimo.

Por lo tanto, el resultado de la repulsión de los electrones que se encuentran en torno al átomo central es lo que determinará la disposición que los átomos adoptarán en el espacio.

Hibridación de orbitales atómicos para formar enlaces covalentes La hibridación de orbitales permite que los orbitales atómicos puros de distinto tipo dentro de un mismo átomo puedan combinarse de manera que la repulsión entre las nubes electrónicas sea mínima cuando los átomos van a formar un enlace. ORBITALES HÍBRIDOS: Son orbitales atómicos que se obtienen cuando dos o más orbitales no equivalentes del mismo átomo se combinan preparándose para la formación del enlace covalente.

Tipos de hibridaciones hibridación sp hibridación sp2 hibridación sp3 hibridación sp3d hibridación sp3d2

Hibridación sp Se combina un orbital s con otro p para formar 2 orbitales híbridos sp, cuya energía es intermedia entre la de los orbitales s y p. Energía Estabilidad

Ejemplo hibridación sp: Etino

Hibridación sp2 Se combina un orbital s con dos orbitales p para dar 3 orbitales híbridos sp2 equivalentes. Energía Estabilidad

Ejemplo hibridación sp2: eteno = C

Hibridación sp3 Se combina un orbital s con tres orbitales p para dar 4 orbitales híbridos sp3. Energía Estabilidad

Ejemplo hibridación sp3: metano y etano

En resumen El enlace covalente entre dos átomos podemos imaginarlo así: - Está formado por solapamiento de un OA de cada átomo. - Los dos electrones compartidos ocupan los dos OA solapados. - Los dos electrones tienen espines opuestos (¡claro!). - Cuanto mayor sea el solapamiento, más fuerte el enlace.