Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza A (H1N1)? ¿Cómo prevenirla? Universidad Nacional de San Juan Secretaria de Obras y Servicios Comité de Higiene y Seguridad.
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Información general y recomendaciones para centros educativos
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
fortalecer las medidas preventivas
y Juntos nos cuidamos todos
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?. ¿Qué es un virus? Es una entidad biológica muy pequeña. No podrías verla si la tuvieras en tu mano. Es una entidad.
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN en los centros educativos de Canarias
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Gripe A.
SECRETARÍA DE SALUD.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
¿Cómo se transmite? Actualmente, se transmite de persona a persona Se trasmite por vía aérea, cuando una persona portadora estornuda o tose. No se transmite.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
Comité Universitario ante Enfermedades Emergentes y Reemergentes MEDIDAS PREVENTIVAS PARA INFLUENZA Y DENGUE 19 de Septiembre de 2009.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
ACCIONES PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA EPIDEMIOLÓGICA
GUÍA PARA EL DIRECTOR ETAPA 1 1.Garantizar la existencia de abasto de agua, red sanitaria en buenas condiciones de funcionamiento, jabón, papel para el.
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
NUEVA INFLUENZA AHINI. ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, MUY PARECIDA A LA GRIPE COMUN. NO SE CONFIE Y ACUDA AL MEDICO. LO IMPORTANTE, ES ESTAR ALERTA,
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
Lo qué usted necesita saber sobre la influenza porcina (gripe porcina) Un mensaje publico de parte de: Departamento de su Salud Publica y Servicios Communitarios.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio.
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Emergencia sanitaria: gripe A 1- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE LISA? 2-¿EL VIRUS, ES LETAL? 3-¿CUAL ES EL.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
“PROTEGE TU SALUD”.
Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud !Cuidado con la Influenza…!
QUÉ HACER PARA CUIDARNOS…
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
Medidas de prevención y control de la transmisión de la Influenza porcina MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL Dirección General de Salud Pública Grupo de.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
GRIPE "A".
¡Cuidado con la influenza!
En la sala de espera… Maria: ¡Hola Juana! ¿Todo bien?
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
Dirección Mercadotecnia de la Salud 1 Influenza Humana N.ORg /sTA ff/ pAN DeMIC.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
¿Cómo Prevenir la Influenza?
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Transcripción de la presentación:

Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA HOLA MI NOMBRE ES LUCAS Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA INFLUENZA

¿QUÉ ES UN VIRUS?

LOS VIRUS SON SERES VIVOS MUY PEQUEÑOS SÓLO LOS PODEMOS VER A TRAVÉS DE MICROSCOPIOS

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE VIRUS Y NOS PRODUCEN DIFERENTES ENFERMEDADES SINCISIAL INFLUENZA A HEPATITIS ADENOVIRUS INFLUENZA B PARAINFLUENZA

¿CÓMO SE LLAMA EL VIRUS QUE HOY NOS PREOCUPA?

VIRUS DE LA INFLUENZA HUMANA A H1N1 YO SOY VIRUS DE LA INFLUENZA A H1 N1 Y AUNQUE SOY MUY PEQUEÑO SOY CAPAZ DE ENFERMAR A MUCHAS PERSONAS VIRUS DE LA INFLUENZA HUMANA A H1N1

¿DÓNDE VIVE EL VIRUS DE LA INFLUENZA?

VIVE EN LAS PERSONAS ENFERMAS POR EL VIRUS

Y POR CORTO TIEMPO… EN LAS SUPERFICIES CONTAMINADAS

¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?

CON LA TOS O ESTORNUDO DE UNA PERSONA INFECTADA

POR TOCAR OBJETOS QUE CONTENGAN EL VIRUS Y DESPUÉS TOCARSE LA NARIZ, LOS OJOS Y LA BOCA

CUANDO EL VIRUS INFLUENZA ENTRA EN UNA PERSONA, RECORRE TODO SU CUERPO Y PONE SUS SEMILLAS POR TODOS LOS RINCONES, HACIENDO QUE LAS PERSONAS ENFERMEN

QUÉ SIENTO CUANDO ESTOY ENFERMO DE INFLUENZA Fiebre alta Dolor de cabeza Dolor de garganta Dolor de cuerpo Tos intensa Escalofríos Moquillo nasal

¿CÓMO PODEMOS PROTEGERNOS DE LA INFLUENZA?

LAVÁNDONOS MUY BIEN LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN 1 LAVÁNDONOS MUY BIEN LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN O USANDO DESINFECTANTES A BASE DE ALCOHOL

CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON UN PAÑUELO 2 CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON UN PAÑUELO AL TOSER… O ESTORNUDAR BOTARLOS AL BASURERO USAR PAÑUELOS DESECHABLES PAPEL HIGIÉNICO CUBRIRSE LA BOCA AL TOSER O ESTORNUDAR

CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON EL BRAZO 3 CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON EL BRAZO AL TOSER… O ESTORNUDAR

EVITANDO TOCARNOS LOS OJOS, LA NARIZ O LA BOCA 4 EVITANDO TOCARNOS LOS OJOS, LA NARIZ O LA BOCA CON LAS MANOS SIN LAVAR

QUEDÁNDONOS EN CASA SI ESTAMOS ENFERMOS ENFERMAR A OTRAS PERSONAS 5 QUEDÁNDONOS EN CASA SI ESTAMOS ENFERMOS ASÍ EVITAMOS ENFERMAR A OTRAS PERSONAS

SI SEGUIMOS TODAS ESTAS SIMPLES MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PODEMOS GANARLE A LA INFLUENZA Y OTRAS ENFERMEDADES DE INVIERNO

ALGUNAS DE LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN PERTENECEN A LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) www.waece.org