Conceptos básicos de video digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Formatos o Archivos de Audio Sandra García
Advertisements

CONVERSORES DE VIDEO HANA ACCHOURAGH EL AMRI 4º B.
Capa 6 Capa de Presentación
Formatos de Audio Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.).
CODECS Y FORMATOS DE VÍDEO
UNIDAD 4 AUDIO Y VIDEO DIGITAL.
Introducción al Diseño Digital
Servicios de video - Funcionalidad del servicio de video.
Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Conceptos básicos sobre video digital
Streaming (Retransmisión de contenidos multimedia en Internet)
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Inserción de Audios en PowerPoint
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
ALGORITMOS DE COMPRESIÓN DE VIDEO
TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVOS
EL VIDEO EN EL AULA DE IDIOMAS
Diseño Web y Multimedia 1 Clase 1 Docente: Josué Fortis.
Vibraciones mecánicas
Audio digital.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
COLSAFA MULTIMEDIA. Objetivo General Reconoce la utilidad de la multimedia en el aula y la interactividad en el método de enseñanza y aprendizaje.
COLSAFA MULTIMEDIA.
¿Que es DIVX? es un códec de video, un formato de video comprimido, basado en los estándares MPEG-4 Parte 2. Es un programa de multimedia que es capaz.
Dispositivos para obtener archivos de imagen y sonido
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Servicios de video 1Jesús Torres Cejudo. Servicios de video - Funcionalidad del servicio de video. El video o vídeo es la tecnología de la captación,
Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.
Bloque III-Trabajo Cooperativo
Edición de contenidos digitales informativos
Formato de archivo informático Un formato de archivo informático ( o formato de fichero informático) es una manera particular de codificar información.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Tipos de archivos de audio John sebastian cruz miranda Sebastian bustamante palacio 8a.
DEFINICIÓN Y AUDIO DIGITAL.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicios de video Luis Alfonso Sánchez Brazales.
RECURSOS DIGITALES.  La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los archivos están formados por un nombre,
VIDEOS Y AUDIO DIGITAL. DEFINICIONES VIDEOS: Es un tipo de sistema de grabación de videos que funciona usando una representación digital de la señal de.
Vídeo y audio digital:. Tipos de formato de sonido: 1.WAV: Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños de muestreo. Este tipo de extensión no.
Tipos de Archivo Vanessa Cepeda Mejía Matricula: Profesor: Carlos A. Rodríguez Salazar.
Audio Digital Conceptos Básicos.
Fundamentos del vídeo digital
DANIELA CRUZ MIRANDA NICOLAY GARCIA 8A TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO.
LA EDICIÓN DE VIDEO Micro Clase Carlos Miguel Quirós.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
UNAM. CCH Vallejo. Alumnas: Chávez Calzada Valeria. Palma Martínez Andrea. Profesor: Gómez Castillo Manuel Odilón. Asignatura: Taller de cómputo. Grupo:
Integrantes:  Denisse González.  Sarah Villegas  Claudia López Grupo: B.
Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Servicios de video Gustavo Antequera Rodríguez. Funcionalidad del servicio de video La transmisión de vídeo sobre redes de telecomunicaciones está llegando.
Servicio “streaming”. Gabriel Montañés León.
LAURA MARTÍNEZ SASTRE. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un Sistema Operativo es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto.
ARCHIVOS DE AUDIO.
Servicio “streaming”.
EDICIÓN DE VÍDEO DIGITAL Curso de edición de vídeo digital Pozoblanco 2009 Javier Goytre Samaniego Miguel Sánchez Muñoz.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
Inserción de Videos en PowerPoint
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
Clase 4 Creación y edición de videos digitales
Servicios de video.. El vídeo es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
TIPOS DE ARCHIVOS EVIDENCIA 3 RECURSOS DIGITALES ANIFFRID MEDINA GAMBOA GRUPO: C13 CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ SALAZAR.
FORMATOS DE VIDEO.AVI Se adapta para ser interpretado por unos códecs. No es uno de los mejores contenedores pero sí uno de los más utilizados por su antigüedad.
Tema 3: El vídeo digital Resumen. Tema 3: El vídeo digital Formatos de vídeo digital. Los codecs. Reproductores de vídeo. Ejemplo: VLC. Edición de vídeo.
Multimedia Mauricio Hernández Maldonado #13 1°D. Definición de Multimedia Cualquier sistema que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo.
Alumnos: Ferro Rocío Federica Sgrilletti Ana Zubizarreta Prof.:Liliana Torija Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual.
Edición de Vídeo. Vídeo digital: tecnología que captura, graba, procesa, almacena y transmite una secuencia de imágenes, que son percibidas por el ojo.
Por: Francisco, brenda y Daniel
Transcripción de la presentación:

Conceptos básicos de video digital Conocimientos generales necesarios para trabajar mejor con los archivos de video 1

Características del video digital La relación de aspecto Proporcionalidad: razón entre la anchura y la altura de la imagen conocida como “Relación de aspecto”. Los televisores y monitores tradicionales tenían 4:3 (1,33:1) Las nuevas pantallas panorámicas) ofrecen 16:9 (1,78:1) La que se utiliza en el cine (CinemaScope) (2,35:1). 2

Características del video digital La relación de aspecto Proporcionalidad: Cuando se convierte un video original de película para ser visto en 4:3 hay que recurrir a recortar parte de los lados y al “Letterbox” (rellenar con bandas negras) para no distorsionar la imagen. 4:3 sin Letterbox CinemaScope 16:9 4:3 Con Letterbox 2

Características del video digital La resolución Repercute directamente en la calidad a la hora de visualizarlo. La cantidad de píxeles de ancho y de alto que contiene la imagen en cada “fotograma” determina el tamaño máximo al que se puede ver la imagen sin que se produzca “pixelado”. 2

Características del video digital Estándares de Televisión NTSC: ancho de banda en torno a los 4Mhz, se utiliza en Norteamérica, Japón y algunos países de centro y sur América. Su frecuencia de línea es de 30 frames por segundo a 525 líneas por frame ( “marco” en inglés, se refiere a un fotograma). PAL: Ancho de banda de 5Mhz, se usa en Europa, algunos países de África y Sur América. Su frecuencia de línea es de 25 fps a 625 líneas por frame. SECAM: se emplea en Francia, países del Este de Europa y de Oriente Medio. Es casi igual al PAL, excepto en la codificación del color, podemos ver una señal SECAM en un televisor PAL pero solo en blanco y negro. PAL-M: usado en Brasil, se utiliza una frecuencia de línea diferente al PAL original. NTSC-Japón: Se modifica la norma de transmisión. 2

Características del video digital Flujo de bits. Es la cantidad de bits que se transmiten por segundo en el video. Se conoce como Bitrate (bit rate). A mayor bitrate, mayor calidad, pero también mayor peso del archivo resultante. Con un método de compresión de bitrate variable (VBR) se consigue una mayor calidad en ficheros de menor tamaño. Lo que hace es otorgar a cada parte del video una cantidad de bits que se corresponda con lo que realmente haga falta. 2

Características del video digital Fotogramas por segundo Una película es una sucesión de imágenes fijas llamadas fotogramas que se suceden de manera tan rápida que el ojo humano las percibe como algo continuo. Cuantos más fotogramas se sucedan por cada segundo mayor continuidad habrá en la imagen. Existen unos valores estándar de FPS (Frames per second). 15 fps para dibujos animados. 24 fps para cine normal. 25 fps para el formato TV en PAL . 29,97 fps para el formato TV en NTSC . 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .MPEG El Moving Picture Experts Group (Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento) referido comúnmente como MPEG, es un grupo de trabajo ISO encargado de desarrollar estándares de codificación para audio y vídeo. El MPEG utiliza códecs: (codificadores-decodificadores) de compresión con bajas pérdidas. Desarrolló los estándares: MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3 y MPEG-4. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video MPEG-1: estándar inicial de compresión de audio y vídeo. Usado después como la norma para CD de vídeo, incluye popular formato de compresión de audio Capa 3 (MP3). MPEG-2: Para difusión de televisión en alta calidad. Utilizado para servicios de TV por satélite como DirecTV, señales de televisión digital por cable y (con ligeras modificaciones) para los discos de vídeo DVD. MPEG-3: diseñado inicialmente para HDTV (Televisión de Alta Definición), y abandonado después en favor de MPEG-2. MPEG-4: expande MPEG-1 para soportar "objetos" audio/vídeo, contenido 3D, codificación de baja velocidad binaria y soporte para gestión de derechos digitales (protección de copyright). El MPEG-4 es el sucesor de los estándares MPEG-1 y MPEG-2 (utilizado en el DVD) de compresión de video, diseñado para obtener mejores rendimientos en Internet. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .AVI (Audio Video Interleave) AVI ( del inglés: Audio Video Interleave, 'intercalado de audio y video' ). Es un formato de archivo contenedor de audio y vídeo lanzado por Microsoft en 1992. El formato AVI permite almacenar simultáneamente una pista de datos de video y una o varias pistas de audio. Las pistas de video pueden ir codificadas mediante códecs de compresión DivX o Xvid en sus múltiples variedades, mientras que el audio puede ir en MP3, ACC, OGG, etc… El archivo .AVI es por tanto un paquete que contiene varios archivos de video y audio y que para ser leído debe ser descodificado mediante los códecs con los que se crearon las pistas correspondientes. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .AVI .AVI (Audio Video Interleave) Para reproducir un archivo AVI es necesario lo siguiente: Un reproductor de video capaz de interpretar el formato AVI. El códec de video para interpretar el flujo de video. El códec de audio para interpretar el flujo de audio. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .WMV .WMV (Windows Media Video) Tecnologías de video desarrolladas por Microsoft, para ser reproducido en el Reproductor de Windows Media incluidos en Windows XP, Windows Vista, y Windows Media Center. El vídeo a menudo se combina con sonido en formato  Windows Media Audio. El vídeo WMV se empaqueta normalmente en algún contenedor multimedia. Lo habitual es que sea un contenedor de extensión .ASF (incluye video en .WMV y audio en WMA), pero también se puede empaquetar en .AVI utilizando otros códecs. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .MOV .MOV es el formato de vídeo desarrollado por Apple. Es el formato común para películas en QuickTime, la plataforma nativa para películas en Macintosh, pero puede utilizarse con diferentes reproductores en Windows. Algunas marcas de cámaras de fotos (Kodak), graban directamente en este formato. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .RV .RV (Real Video) Real Video y RealAudio (RM) son formatos de audio y video propietarios creado por RealNetworks, Inc. Es predominantemente utilizado en transmisiones por Internet en tiempo real. Esto quiere decir que una estación de radio o de TV online puede transmitir su señal en vivo, directamente al usuario final, sin necesidad de generar primero el archivo de audio o de video. El archivo no se descarga en el ordenador del usuario. La reproducción se realiza por "paquetes" que el servidor envía al usuario a través de un propio reproductor de la marca Real, (RealPlayer). Cada "paquete" de audio o video es reproducido mientras se recibe otro que lo sustituye en una carpeta temporal. Este sistema se llama “Buffering” o “Streaming”. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .FLV .FLV (Flash Video) FLV (Flash Video) es un formato de archivo propietario usado para transmitir video sobre Internet usando Adobe Flash Player (anteriormente conocido como Macromedia Flash Player) Entre los sitios más notables que utilizan el formato FLV se encuentran YouTube, Google Video, Reuters.com, Yahoo! Video y MySpace. Para reproducir estos videos se necesita tener instalado el plugin de Adobe “Adobe Flash Player”, que en ocasiones ya va incluido en el navegador. En caso contrario deberemos descargárnoslo de aquí. También se pueden reproducir con otros programas de terceros como MPlayer, VLC media placer, o bien con Media Player Classic, Windows Media Player, o Windows Media Center siempre y cuando el filtro ffdshow esté instalado. 2

Características del video digital Formatos de archivo de video .FLV .FLV (Flash Video) 2

Características del video digital Códecs de compresión de video Hay tres grandes familias: DivX que es una familia de códecs propietarios (de pago). Xvid que su equivalente libre. X264 Nueva opción y también libre. Dentro de cada familia hay multitud de versiones, cada vez más avanzadas. Sirven para crear pistas de video comprimido que después se empaquetan en formatos .AVI 2

Características del video digital Códecs de compresión de video Básicamente hay que diferenciar entre MPEG-2 y MPEG-4. Mientras que MPEG-2 es video en formato DVD, compatible con reproductores de DVD, el formato MPEG-4 es formato comprimido basado en códecs de compresión Divx o Xvid, y que sólo se podrá reproducir en ordenadores o en reproductores de sobremesa que soporten Divx, o en discos duros multimedia. Para que un dispositivo sea capaz de reproducir el archivo debe llevar integrados los códecs. Sólo DVD (MPEG-2) DVD y Divx (MPEG-2 y MPEG-4) 2

Características del video digital Códecs de compresión de video http://www.divx.com/ La última versión de Divx es 6.8 Anteriormente habían aparecido las versiones: Divx 3.XX Divx 4.XX Divx 5.XX 2

Características del video digital Códecs de compresión de video Evolución de los códecs Divx: Cada versión nueva ha conseguido mayores tasas de compresión con menores pérdidas. Las versiones DivX 3.11 y DivX 4.01, 4.02, 4.11 y 4.12. fueron gratuitas. A partir de DivX 5, DivX 5.0 Lite y DivX 5.0 Pro, comenzaron a ser distribuidas como de pago. La última versión de Divx es la 6.8 2

Características del video digital Códecs de compresión de video http://www.xvid.org/ / La última versión de Xvid es la Xvid 1.1.3 Anteriormente habían aparecido las versiones: Xvid 1.1.0 Xvid 1.1.1 Xvid 1.1.2. 2

Características del video digital Códecs de compresión de video Evolución de los códecs Divx: Cada versión nueva a conseguido mayores tasas de compresión con menores pérdidas. A finales de 2001, Michael Militzer, uno de los creadores de Divx se reveló contra la estrategia que pretendía seguir DivX Networks y decidió montárselo por libre. Partiendo del código original de OpenDivX y con la ayuda de un programador, creador del DivX4 Log File, "Dmitry", han creado un nuevo CODEC de código abierto, totalmente gratis, y compatible con MPEG4: Xvid. Todas las versiones son libres y se distribuyen bajo licencia GNU GLP. 2

Características del video digital Códecs de compresión de video Una nueva alternativa: X264 es un códec libre escrito desde cero por un grupo de programadores libres fue liberado bajo la licencia pública GPL. Pensado para el reproductor VLAN (VideoLan) sigue las pautas del movimiento por el software libre Dicen que sus características de compresión superan con creces las de Divx y Xvid. 2

Características del video digital Códecs de compresión de video http://www.videolan.org/developers/x264.html VideoLan es un programa reproductor de video libre y con una gran cantidad de códecs integrados. Puede reproducir prácticamente cualquier archivo. 2

Conceptos básicos sobre video digital Fin de la presentación 1