Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Gestión Integral de Edificación y Máster en Seguridad Integral de Edificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biblioteca. Universidad Pablo de Olavide Biblioteca. Universidad Pablo de Olavide.
Advertisements

SESIÓN DE FORMACIÓN EN RECURSOS ELECTRÓNICOS EN PSICOLOGÍA
A LA BIBLIOTECA DE E.T.S. DE INGENIERÍA INFORMATICA
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
La Biblioteca de Humanidades
CONOCE TÚ BIBLIOTECA.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
ALFIN – PASO 2 2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente Para seleccionar los instrumentos tendremos en cuenta: Cobertura temática: psicología,
Buscar bibliografía en
Facultad de Odontología Biblioteca Catálogos de la BUC: Cisne, Dioscórides, Compludoc, Complured.
CURSOS DE FORMACIÓN Biblioteca de Vicálvaro Servicios de la Biblioteca Manejo de bases de datos y revistas electrónicas Búsquedas de información Herramientas.
Recursos-e en Filología
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Estrategias de Búsqueda
Historia de la Construcción…1º
Ciencias Básicas Biblioteca. Qué es la Biblioteca La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación. Los recursos.
Bienvenida a la Biblioteca de Bellas Artes
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Gestión Integral de Edificación y Máster en Seguridad Integral de Edificación.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
SISTEMA DE INFORMACION Y BIBLIOTECAS
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
Fuentes de Información en Física Interdisciplinar Sesión 1.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Gestión Integral de Edificación y Máster en Seguridad Integral de Edificación.
Un paseo por la Biblioteca
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Cómo buscar en el catálogo Mar Sanz-Luengo Carmen Muñoz -Serrano Biblioteca de la Facultad de Veterinaria Febrero de 2012.
Los catálogos.
La BUZ en 19 preguntas… y respuestas
SESIÓN DE INICIO A LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
. Máster y Doctorado en Oceanografía: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
. Máster y Doctorado en Gestión sostenible de los recursos pesqueros: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA DEL ÁREA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Sesiones Introductorias – Curso 2006/2007.
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 FAB-LAB. ETSA Sevilla Máster Universitario Arquitectura y Patrimonio Histórico 1ª sesión.
Tecnologías para el Aprendizaje
Competencias informacionales para Arquitectura. Historia 1
Biblioteca de Arquitectura curso FAB_LAB etsa Máster Universitario Gestión Integral de la Edificación 1ª sesión.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Biblioteca de Arquitectura curso FAB_LAB etsa Competencias informacionales para Historia de la Construcción 1 1ª sesión.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Biblioteca de Arquitectura curso FAB_LAB etsa Máster Universitario Arquitectura y Patrimonio Histórico 1ª sesión.
Facultad de Ciencias del Mar Biblioteca. Quiénes somos: el equipo Bibliotecaria: Avelina Fernández Manrique de Lara Técnico especialista (mañanas): Ricardo.
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 FAB-LAB. ETSA Sevilla Máster Universitario en Gestión Integral de la Edificación 1ª sesión.
Biblioteca de Arquitectura curso t FAB_LAB etsa Competencias informacionales para Historia de la Construcción 1 2ª sesión.
Avery Avery Index to Architectural Periodicals Base de Datos de Arquitectura.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster en Gestión Integral de Edificación.
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Conoce el CRAI Biblioteca de Letras Curso
La estrategia de búsqueda
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Recursos bibliográficos y gestión de la información
. Máster y Doctorado en Gestión costera: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Concebida como unidad de apoyo a la docencia y creada en 1892, la Biblioteca, ubicada en un edificio histórico rehabilitado en 1993, está dotada de los.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Actualización septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda rápida.
Transcripción de la presentación:

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Gestión Integral de Edificación y Máster en Seguridad Integral de Edificación

¿Quiénes somos?

En Avda. Reina Mercedes, nº2 E.T.S.A. 1ª planta Teléfono: /25 En Twitter Chat on-line: ¿Dónde estamos?

Horario De Lunes a Viernes de 08:00 a 21:00 h. en horario ininterrumpido Horario especial en vacaciones de Navidad, Semana Santa, Feria y Verano.Horario especial Hay Bibliotecas que abren los sábadosBibliotecas que abren los sábados

Entrada Despacho Espacio de estudio en grupo y monografías zona estudio Espacio de estudio en grupo y revistas Estanterías Pequeño depósito Zona de escáners Sala de trabajo en grupo que se reserva en la Página Web Ordenadores de consulta Plano de la Biblioteca

Consulta en sala Préstamo a domicilio Préstamo inter bibliotecario y préstamo CBUA Información bibliográfica y referencia Formación de usuarios Acceso a internet a través de wifi Escáner A3 y A4 Sala de trabajo en Grupo Servicios Que Ofrecemos

Sala de Trabajo en Grupo Si la necesitas. Resérvala desde aquí Solo necesitas tu usuario virtual (UVUS)

Depósito externo Libros de poco uso Revistas menos utilizadas o que están a texto completo en FAMA+ Solicítalo a través de FAMA+ pinchando en el enlace del documento

¿Cómo solicitar documentos del depósito externo? Pincha en el enlace y solicítalo

Nueva Página Web bib3.us.es/arquitectura

Web antigua de la Biblioteca Catálogo FAMA + Bases de datos Twitter y Pinterest Mi Cuenta Nuestros productos digitales

Competencias Informacionales

Son el conjunto de conocimientos y habilidades que capacitan a una persona para reconocer cuándo necesita información, donde localizarla, como evaluarla y usarla con eficacia y efectividad Alfabetización informacional Competencias informacionales ALFIN Habilidades informacionales Competencias en información Information literacy ¿Qué son las competencias informacionales?

Tenemos que aprender a:  Definir nuestras necesidades de información.  Localizar y seleccionar de manera eficaz la información utilizando la Web de la Biblioteca o Internet.  Evaluar de forma crítica la información y sus fuentes  Citar la bibliografía utilizada según un sistema normalizado.  Comprender la problemática económica, legal y social que rodea al uso de la información. ¿Qué competencias tenemos que adquirir?

Llamamos fuentes de información a todos aquellos recursos de los que disponemos para buscar, localizar e identificar información, independientemente del formato en el que se encuentren, impreso o digital. ¿Qué es una fuente de información?

¿Cuáles son las fuentes de información mas importantes? Catálogos Relación ordenada de los datos que identifican todos los documentos impresos existentes en la Biblioteca, y todos los documentos digitales a los que se da acceso. Reflejan una colección determinada y ubican físicamente el documento. Bases de datos Una base de datos es un conjunto de información de un tema determinado estructurada en registros, cada registro se corresponde con un documento. Puede ser referencial, o a texto completo (en este caso da acceso al contenido de los documentos), de acceso libre o restringido.

 Mapas Mapas  PlanosPlanos  Material audiovisualMaterial audiovisual  Tesis, PFC…TesisPFC  MúsicaMúsica Tipologías documentales ¿Qué tipos de documentos hay?  Libro Libro  Revista Revista  Artículo de revista Artículo de revista  Diccionarios, enciclopedias… Diccionarios, enciclopedias…  Normas Normas Impresos y digitales

¿Cómo localizarlos en la Web de la Biblioteca? Catálogo FAMA + Bases de datos

Elaborar una estrategia de búsqueda

¿Cómo elaborar una estrategia de búsqueda? 1 Definir nuestra necesidad de información 2 Escoger las fuentes de información más adecuadas 3 Identificar los conceptos clave de la búsqueda 4 Establecer relaciones entre los términos 5 Ejecutar la búsqueda 6 Analizar el grado de adecuación y exhaustividad de los resultados

.  Aclarar el nivel de profundidad y exhaustividad que necesitamos: un trabajo de curso, una tesis…  Relacionar la búsqueda con el marco geográfico o cronológico.  Enmarcar la búsqueda en otros temas relacionados, si es necesario. 1. Definir nuestra necesidad de información

2. Escoger las fuentes de información adecuadas Seleccionar las fuentes según  el nivel de exhaustividad que necesitamos (catálogos para búsquedas mas generales, bases de datos para mas específicas)  el perfil temático de la base de datos  la cronología, el marco geográfico… Para obtener resultados es fundamental elegir la fuente adecuada.

 Resumir el contenido de la búsqueda en una frase: ”estudio acústico de un teatro de opera”.  Resaltar los conceptos claves o descriptores en la frase: “acústica”, “teatro”… Y traducirlos al inglés.  Buscar términos alternativos: sinónimos u otros términos relacionados de contenido más amplio o más restringido: “instalaciones”, “auditorios”… 3. Identificar los conceptos clave de la búsqueda

 (AND, Y, &) recuperan aquellos documentos que contienen dos conceptos: “Teatros” AND / Y “Acústica”  (OR / O) recuperan aquellos documentos que contienen cualquiera de los dos conceptos: “Teatros” OR / O “Acústica”  (NOT / NO) recuperan aquellos documentos que contienen un término pero excluyen al otro: “Acústica” NOT / NO “Teatros” 4. Establecer relaciones entre los conceptos

 Entrar en la fuente de información elegida  Si es necesario utilizar “truncamientos” y “comodines” (* / $ / ?): permiten recuperar palabras con una misma raíz, sustituir letras…  Seleccionar los documentos y guardarlos en el gestor de referencias. 5. Ejecutar la búsqueda

6. Analizar la utilidad de los resultados Una buena estrategia obtiene resultados  Pertinentes: todo lo que se recupera nos sirve  Exhaustivos : recupera todo aquello que necesitamos evita  Ruido : se recupera más información de la que necesitamos o no es válida.  Silencio: no llegamos a encontrar suficiente información.

¿Qué contiene el Catálogo Plus (FAMA+) Todos los recursos accesibles por la BUS, en cualquier formato (digital, impreso, audiovisual, etc.), suscritos o de libre acceso; permitiendo la recuperación desde distintos niveles descriptivos (artículos, ponencias, capítulos de libros, libros, revistas, etc.). ¿Qué contiene el Catálogo de la US? Los datos bibliográficos y de localización de todos los documentos de la BUS: libros, revistas, DVDs, CDs, Fondo Antiguo y la descripción y el acceso a los textos completos de los recursos electrónicos a los que accedemos por suscripción o de forma libre (libros -e, revistas-e, bases e datos), junto a parte de la producción científica de la Universidad. Catálogo Plus y Catalogo

acceso desde internet: Acceso desde la página web de la Biblioteca Catálogo Fama +: Acceso

Tutorial de FAMA Tutorial Fama+ Clic Formación usuarios pagina web Clic en Buscar Clic Clic Formación virtual PFC/TFG

Mi cuenta

Datos personales y avisos de la Biblioteca Préstamos (ver, renovar, reservar, historial) Acceder a búsquedas guardadas y solicitar envío de alertas mensuales Elaborar listas propias de documentos Solicitar compra de un documento Consultar Fama +, guardar búsquedas Exportar a Refworks

Catálogo y catálogo PLUS Universidad de Sevilla Prácticas

¿Tienes dudas? ¿Algún problema? !!Pregúntanos!! ¡¡Estamos para ayudarte!! ¡¡Síguenos en Twitter!!