Clase Teórica No. 4 Programación IV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CJ02 – Técnicas avanzadas en java 1.4 y 5.0
Advertisements

Métodos y parámetros.
Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. La intención de Sun era crear un lenguaje.
Curso de java básico (scjp)
Archivos de Texto. Introducción Los archivos son una secuencia de bits que se guarda en el disco duro. La ventaja de utilizar archivos es que los datos.
Clases en C++.
EXCEPCIONES UNIDAD 5.
Lenguaje de programación Java
Clases Extendidas La clase extendida hereda los campos y métodos de la clase de la cual extiende. La clase original se conoce como superclase y la clase.
Lección 1 Introducción a la POO
INFORMATICA I Funciones CLASE 13.
Genéricos en Java Jaime Ramírez, Ángel Lucas González
Herencia y Polimorfismo
Tema 1. Introducción a la programación (Lenguaje java).
Tratamiento de listas en Java
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Programación Orientada a Objetos en Java
Oscar Bedoya. Edificio 331, 2º piso, E.I.S.C. Estructuras de datos y algoritmos.
Archivos Contenido: Archivos de Texto Archivos de Acceso Aleatorio
HERENCIA.
La estructura básica de los programas en java, algo a tener en cuenta y que debemos recordar siempre es el archivo debe llevar el nombre de la clase con.
Excepciones y archivos Info 033. Exception El término Exception es la palabra corta para la frase "evento excepcional." Definition: Una excepción es un.
Método en Java.
Recursión Se dice que un método es recursivo si forma parte de sí mismo o se define en función de sí mismo. La recursión es un medio particularmente poderoso.
Tema 7: Polimorfismo Antonio J. Sierra. Índice Introducción. Sobrecarga de métodos. Objetos como parámetros. Paso de argumentos. Devolución de objetos.
Herencia e Interfaces.
Java. Objeto Es la instancia de una clase. Cada objeto se crea utilizando la palabra reservada new. Un objeto es conocido como una instancia. Ejemplo.
Realizado por: Bertha Palomeque A. Rodrigo Barzola J. Sensor de Temperatura utilizando el Starter Kit Javelin Stamp.
Métodos Algoritmos y Desarrollo de Programas I. Cuando utilizar métodos  Los métodos se utilizan para romper un problema en pedazos de forma que este.
Estructuración y modularidad de los programas Fundamentos de Programación/ Programación I
Modificadores.
POO Java Módulo 3 Elementos de programas Identificadores
Herencia y Polimorfismo en JAVA
Lic. Rosemary Torrico Bascopé
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN Ingeniería en sistemas computacionales Curso de apoyo a la titulación EXCEPCIONES EN JAVA Diciembre de 2008.
L ISTAS E NLAZADAS No son mas que un conjunto o lista de objetos que a diferencia de los vectores, estas poseen la capacidad de crecer o decrecer. Por.
Java Orientado a Objetos CLASES,OBJETOS Y MÉTODOS
Clases y objetos La unidad fundamental de programación OO son las clases. Conjunto de métodos y semántica Qué se va a hacer POO Clase: que define la implementación.
Creación de Aplicaciones
Tema 6: Clases Antonio J. Sierra.
Unidad I Java y C++ : Similitudes y diferencias
Public class MiClase { public static int tmp = 123; // miembro variable public static final double PI = ;// miembro constante public float.
Archivos y Búsqueda Secuencial
USA agenda e itemAgenda
UNIDAD 2 CLASES Y OBJETOS. CLASE Elementos cabecera y cuerpo de la clase. Cabecera: aporta información fundamental sobre la clase en sí y constituye de.
Suponiendo que además en la clase U hay: import java.util.*; class U{ static Scanner teclado = new Scanner(System.in); static public int readInt(String.
SCJP SUN CERTIFIED PROGRAMMER FOR JAVA 6. SEMANA TRES ASIGNACION.
El lenguaje de programación Java
Repaso/resumen 1.lectura/escritura y asignación 2.funciones 3.selección de instrucciones (if-else) 4.repetición de instrucciones (while) 5.recursión 6.operadores/instrucciones.
3.  Recursividad.
Java. Java nació el año 1991, por un par de ingenieros de la Sun Microsystems.
Capítulo 1 “Elementos de Programación”
Capitulo # 4 herencia PROGRAMACION III UNIVERSIDAD
Tema 11: Excepciones Antonio J. Sierra.
Patrones Creacionales
Computación II Repaso de java Karina Figueroa Mora.
Hola mundo. 2 En Java para indicar el inicio y fin de un bloque de instrucciones utiliza las llaves { } es decir: { Inicio de instrucciones para la clase.
Metodología de Programación Ayudantía 4 lelagos.ublog.cl 2008.
SCITMina | by Microsoft Bienvenidos Eduardo Daniel Tenorio Mayo Microsoft Student Partner Taller de Programación Orientada a Objetos Con C# Edgar Edel.
Capítulo 2 “Subprogramas/Funciones - Arreglos”
Clase Teórica No. 3 Introducción a Java
Clases “ Es una Abstracción de un elemento del mundo real ”
Estructuras de control selectivas Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 3.
Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Práctica 4 Versión Diseño de tipos Igualdad, representación, código,
Cómo empezar Java. ¡Cómo se divide la plataforma de desarrollo de Java?  Edición estándar (JSE)  Edición empresarial (JEE)  Edición de dispositivos.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Programación I Clases. Paradigma POO La programación Orientada a objetos (POO) es una forma programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Transcripción de la presentación:

Clase Teórica No. 4 Programación IV Programación en Java Primera Parte Tec. Christian Alexander Martínez

Objetivos Nombrar el concepto de Ejemplificar un Objeto. Identificar la estructura para la Declaración de un Objeto. Definir la estructura para Referenciar Objetos.

REPASO DE LA CLASE ANTERIOR Características del lenguaje java. Cuantas Clases Publicas existen en un archivo de java. Como se llama el método que se ejecuta al comienzo de la aplicación Controles de Flujo. Que significa la Palabra Static.

Como Crear una clase Comencemos por lo mas simple ¿Cómo crear una clase? Basta con poner la palabra reservada class seguida del nombre que querremos que se llame la clase. Si es la clase principal se debe de poner el alcance public.

Como Crear una clase Ejemplo: class PrimeraClase{ } class SegundaClase{

Como Crear una clase Si fuera la clase principal seria: Public class NombredelArchivo{ }

Como Crear Propiedades En la clase que necesitamos los atributos definimos el tipo y el nombre de cada atributo. Idealmente (y en forma general) se definen inmediatamente después de haber puesto el nombre de la clase.

Como Crear Propiedades Ejemplo: Class PrimerEjemplo{ String nombre; Int edad; }//Clase definida con dos atributos

Como Crear Métodos Vamos a clasificar tres tipos de métodos: Los que se llaman igual que la clase. Los que no devuelven ningún valor. Los que devuelven un valor. Los tres tipos de métodos se pueden definir con o sin parámetros.

Pasos para la Creación de métodos Los que se llaman igual que la clase (constructores) : Definir el alcance (public, private, etc.). Definir el nombre (en este caso se debe de llamar igual que la clase). Definir si llevara o no parámetros.

Ejemplo: Public PrimeraClase(){ } // definición del método sin parámetros Public PrimeraClase(int x){ } // definición del método con 1 parámetros Public PrimeraClase(int x, String nombre){ } // definición del método con 2 parámetros

Pasos para la Creación de métodos Los que no devuelven ningún valor : Definir el alcance (public, private, etc.). Poner la palabra reservada void. Definir el nombre. Definir si llevara o no parámetros.

Ejemplo: Public void metodo1(){ } // definición del método sin parámetros Public void metodo2(int x){ } // definición del método con 1 parámetros Public void metodo3(int x, String nombre){ } // definición del método con 2 parámetros

Pasos para la Creación de métodos Los que devuelven un valor : Definir el alcance (public, private, etc.). Definir el tipo de datos que devolverá el método (Puede ser String, int, double, etc). Definir el nombre. Definir si llevara o no parámetros.

Ejemplo: Public String MetodoRetornaString(){ Return valor; //este valor debe de ser String } Public double MetodoRetornaDouble(){ Return valor; //este valor debe de ser double Public int MetodoRetornaInt(int x){ Return valor; este valor debe de ser entero

El método de la clase Principal Este método es el que se define en la clase principal (la declarada publica). Su sintaxis es: Public Static void main(String[] N1){ }

Como Crear un objetos Los pasos para crear un objeto son los siguientes: Poner el tipo de datos del objeto (el nombre de la clase de donde lo crearemos) Definir un nombre al objeto Colocar el signo = Escribir la palabra reservada new Escribir la misma palabra que se puso en el primer paso seguida de ()

Ejemplo: Public class PriEjem { … } … Public Static void main(String[] n1){ PriEjem nombreObjeto = new PriEjem () } Nota: todos los objetos deberían de ser creados desde el método principal de la clase principal.

Acceder a las Propiedades y métodos de la clase nombreObjeto.Atributo //solo llamada nombreObjeto.Atributo = “” //le asignamos un valor al atributo nombreObjeto.NombredelMetodo() //lamamos un metodo sin parametros nombreObjeto.NombredelMetodo(6) //lamamos un metodo con 1 parametros nombreObjeto.NombredelMetodo(6, “Java”) //lamamos un metodo con 2 parametros

Puntos importantes Cuando ponemos el siguiente código: PriEjem nombreObjeto = new PriEjem () Se crea un objeto de la clase PrimEjem lo que hace java es buscar un método que se llame PrimEjem si lo encuentra ejecuta las líneas de código que tiene ese método sino esta definido no realiza ninguna otra acción a parte de crear el objeto.

Ejemplo: Public class Eje1 { String valor; Public Eje1{ valor = “Hola”; } … Public Static void main(String[] n1){ Eje1 Obj = new Eje1 (); System.out.println(Obj.valor); Imprime : Hola Public class Eje1 { String valor; } … Public Static void main(String[] n1){ Eje1 Obj = new Eje1 (); System.out.println(Obj.valor); Imprime : null

Puntos importantes Cuando llamamos a un método desde un objeto debemos asegurarnos si ese método en su definición espera parámetros de ser así debemos de mandarle tales parámetros para su ejecución. El valor que mandamos desde el objeto lo captura la variable que se define en el método.

Ejemplo: Public void imprimir(){ System.out.println(“metodo 1”); } //metodo sin parametros Public void imprimir(String nombre){ System.out.println(nombre); } … Objeto.imprimir(); Objeto.imprimir(“Christian”);

Ejercicios Crear una aplicación que me imprima el mayor de tres números. Solución: Se puede crear dentro de un mismo método el main, pero para efectos de reutilización de código e irnos acostumbrando a la OOP se hará con la definición de otra clase.

class Mayor{ int n1,n2,n3; public Mayor(){ n1 = 4; n2 = 6; n3 = 8; } public void ImprimirMayor(){ if (n1>n2){ if (n1 > n3) System.out.println("Numero 1"); else System.out.println("Numero 3"); else { if (n2 > n3) System.out.println("Numero 2");

public class Ejercicio1 { public static void main(String[] args) { Mayor objeto = new Mayor(); objeto.ImprimirMayor(); } // El archivo que creemos se debe de llamar Ejercicio1.java

Ejercicios Crear una aplicación que me imprima la tabla de multiplicar del 1 al 10 de cualquier numero del 1 al 1000.

class TablaMultiplicar{ double nTabla; public TablaMultiplicar(double ValorEnviadoPorParametro){ nTabla = ValorEnviadoPorParametro; } public void ImprimirTabla(){ int i; System.out.println("Tabla de multilicar del " + nTabla); for(i=1;i<=10;i++) System.out.println( "\n" + i + " X " + nTabla + " = " + nTabla*i ); public class Main { public static void main(String[] args) { TablaMultiplicar objeto = new TablaMultiplicar(9); objeto. ImprimirTabla();

Ejercicios Crear una aplicación que me imprima los números primos del 1 al 100.

class NumeroPrimo{ public void ImprimirNumeroPrimo() { System.out.println("estos son los numeros del 1 al 100\n" + CalcularPrimo()); } public String CalcularPrimo(){ String cadenaPrimos=""; int contador=1,Contadorbandera = 0, contadorTemporal; do { if(contador >1){ contadorTemporal=contador; Contadorbandera=0; do{ if(contador%contadorTemporal==0) Contadorbandera++; contadorTemporal--; }while(Contadorbandera<=1 && contadorTemporal>1 );

if(Contadorbandera==1) cadenaPrimos = cadenaPrimos + " " + contador; contador++; }while(contador<=100); return cadenaPrimos; } public class Main { public static void main(String[] args) { NumeroPrimo objeto = new NumeroPrimo(); objeto.ImprimirNumeroPrimo();

Ejercicios Propuestos En un mismo archivo coloque todas las clases que hemos visto en esta clase. La manera de seleccionar cada ejercicio será con una clase que contenga un método al cual se le envié un parámetro por ejemplo si le mandamos el No. 1 realizara el primer ejemplo y así sucesivamente. Al ejercicio de los números primos modificar que en base a un parámetro que se le envié al método se pueda imprimir los números primos hasta ese parámetro.