América y su gente. Sylvia Latorre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

América, un continente diverso
LA POBLACIÓN.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Décima primera Clase, Dinámica poblacional
Chile es un país étnicamente homogeneo ya que El 80% de su población es de origen meztizo. Pero existe gran diversidad cultural en la población. ORIGEN:
POBLACION.
Geografía de la población
América Latina Contemporánea
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
CONCEPTOS. MIGRACIONES DENSIDAD Y DISTRIBUCIÓN. GRÁFICAS. PROBLEMAS.
Es el número de personas que viven en un territorio
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
TEMA 1. LA POBLACIÓN.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
UNIDAD 5: LA POBLACIÓN 1.- Conceptos demográficos:
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
Islas baleares Islas baleares.
LA POBLACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
ANDALUCÍA.
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
LA POBLACIÓN Hecho por Ángela y Sandra.
POBLACIÓN de castilla la mancha
ALEJANDRO Y CAROLINA.  NATALIDAD: Número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinado  MORTALIDAD: Número proporcional de defunciones.
Origen y diversidad de la población americana
Trabajo hecho por Mario y Elena. La natalidad es el número de nacimientos de un lugar en un año. La mortalidad es el número de difuntos de un lugar en.
América. Un continente diverso.
LA POBLACIÓN.
LA POBLACIÓN DE ARAGÓN.
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
Movimientos Migratorios
LA POBLACIÓN DE GALICIA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Tema 9.
POBLACION DE CHILE                                     
Tema 1. La Población.
Geografía de la Población de América Latina
DEMOGRAFIA UM
América: un continente diverso.
NATALIDAD: las personas que han nacido MORTALIDAD : el numero de personas que han muerto CRECIMIENTO NATURAL : El Crecimiento Natural lo podemos medir.
Cantabria. COMUNIDAD AUTÓNOMA NATALIDADMORTALIDAD CRECIMIENTO NATURAL Cantabria COMUNIDAD AUTÓNOMA INMIGRANTESEMIGRANTES SALDO MIGRATORIO.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
Población de Castilla y León
DE MALORIE Y SERGIO. 1) NATALIDAD: Número de personas que nacen en un lugar y en un periodo de tiempo en relación con la totalidad de la población. 2)
Tema: 7 Estructuras por todas partes 8 La organización política de las sociedades. Ciencias Sociales 3º ESO Haití Cuba.
Geografía de la población
Población Mundial Procesos migratorios.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Nerea y Fernando. 1. Natalidad: Se utiliza para hacer referencia a la cifra proporcional de nacimientos. 2. Mortalidad: Cantidad de personas que mueren.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Geografía de la población:
Distribucion de la Población
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
LA POBLACION DEL MUNDO.
Galicia Rocío y Alonso 6ºA.
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
Geografía de la población
Unidad Repaso: Geografía..
LA POBLACION DEL MUNDO.
Transcripción de la presentación:

América y su gente. Sylvia Latorre.

¿Cuántos somos?... Volumen nº de habitantes de un lugar en un tiempo determinado. Regiones de América. Volumen.(millones de habitantes) A. Del Norte. 339. A. Latina y del Caribe. 572. Total. 911.

La densidad de población. Es el número de habitantes por KM2. Depende de factores como físicos, históricos y económicos. En América la densidad media es de 21,5 hab/km2.

¿cómo crece la población americana?

¿cómo crece la población americana? ¿De qué dependerán la natalidad y la mortalidad? Crecimiento depende del número de nacimientos( tasa de natalidad) y muertes por cada mil habitantes en un año( tasa de mortalidad). (crecimiento natural) ,éste puede ser positivo si aumenta o negativo si disminuye.

Indicadores demográficos. Tasa de natalidad Tasa de mortalidad. ¿Qué mide? Número de nacimientos por cada mil habitantes de un lugar en un año. Número de muertes por cada mil habitantes de un lugar en un año ¿Cómo se mide? Nº de nacidos x 1000. Población. Nº de fallecidos x 1000. ¿Qué información entrega? Permite comparar. Inferir políticas de planificación. Inferir acerca de las condiciones de vida del lugar

Los flujos migratorios, movimientos o desplazamientos de la población. Emigraciones: salir del lugar de origen e instalarse en otro. Inmigraciones: llegada a un lugar. La diferencia entre ambos flujos migratorios se denomina migración neta. ¿qué otro elemento puede aumentar o disminuir la población de nuestro continente?

Ejercitemos lo aprendido…. Realicen en parejas la actividad 1 de la página 51. (respuestas en el cuaderno) Actividad 2 de la página 52. (respuestas en el libro)

Composición de la población La estructura de la población según el sexo y la edad se representa en un gráfico llamado “pirámide de población”

¿Cómo se analiza e interpreta una pirámide de población? pp. 54 y 55 Rangos de edad que van desde los 0 a 80 años Adulta mayor. Adulta Infantil. hombres mujeres

Pirámide de base ancha Alta natalidad. Países de menor desarrollo Frecuente en Latinoamérica.

Pirámides de bases más estrechas Menor natalidad y menor mortalidad. Países en desarrollo o más desarrollados.

¿Cómo es la composición étnica de su población? Es diversa, producto de la mezcla o mestizaje. En los distintos países encontramos distintos idiomas, costumbres, vestuarios, bailes tradicionales e incluso comidas. Los elementos culturales que están en la base de nuestras diversas culturas son indígena (de los pueblos precolombinos) europeo y africano.

En algunos países predomina el elemento europeo COMPOSICIÓN ÉTNICA En algunos países predomina el elemento europeo Canadá. EEUU Argentina. Uruguay

En otros países predomina el elemento africano En otros países predomina el elemento africano. Generalmente, se relaciona con que en esos países el tráfico de esclavos fue mayor y la población indígena escasa Centroamérica y El Caribe Brasil

En otros países predomina el elemento indígena En otros países predomina el elemento indígena. Corresponde a áreas donde la cantidad de población indígena era importante antes de la llegada de los europeos México. Perú y Bolivia

¿Qué países conforman América? Está conformado por 35 países muy distintos unos de otros (por su superficie, habitantes, nivel de desarrollo y condiciones de vida de sus habitantes)