Español 4 Los conceptos gramaticales. Los tiempos indicativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡ Fácil ! El presente perfecto.
Advertisements

El imperfecto El imperfecto expresa una acción no concluida en el pasado. A diferencia del pretérito,el imperfecto señala la acción en progreso, o sea.
Español 4 Los conceptos gramaticales
El Condicional o Potencial
Pasado Perfecto (Pluperfect) del Indicativo
Pasado Perfecto del Subjuntivo
El Presente Perfecto del Indicativo
FUTURE & CONDITIONAL IR + A + INFINITIVE? KEEP THE ENDING ON THE INFINITIVE! Add one of the new endings. EL FUTURO é ás á emos éis án COMERÉ (I will.
El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Con voluntad y influencia
Los tiempos compuestos
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
Los tiempos perfectos.
Presente Perfecto.
El presente perfecto Hay 2 partes El presente de haber +
Los usos (en el presente)
DISHES.
Gramática el imperfecto del subjuntivo el condicional
Español V Sra. Zimmerman Recuerden que existen dos modos verbales: El modo indicativo hechos, certidumbre, la realidad - habla de hechos, certidumbre,
El futuro “will do something” Infinitive + endings: é emos ás éis á án
El futuro y El condicional.
VERBOS IRREGULARES EN EL SUBJUNTIVO. Yo – dé Tú – des Él, Ella, Ud. – dé Nosotros – demos Vosotros – deis Ellos, Ellas, Uds. – den DAR – TO GIVE.
EL MODO SUBJUNTIVO Usos.
Español IV – Un repaso del futuro y el presente perfecto
Repaso de Español 3 Examen final junio
The Conditional Tense Avancemos 3 – 5.2.
PRESENT TENSES -AR verbs. ENGLISH USAGE Expresses current action. Take off the –ar, -er, -ir and add the endings listed in the tables at the left. We talk–
 Verbos regulares  El infinitivo + ía, ías, ía, íamos, íais, ían  Tomar - tomaría, tomarías, tomaría, tomaríamos, tomaríais, tomarían (I would take,
You can print this PowerPoint, but make sure you select “Handouts” so you have at least 2-4 slides per page. Pincha aquí para practicar los tiempos verbales:
El subjuntivo.
El subjuntivo: Capítulo 12 Telling what may or may not happen.
Apuntes el 15 de septiembre
10 de octubre ► Una vez más  Páginas ► Actividades A y B  Página 62 ► Actividad A ► El papel con el futuro y el condicional (dice “Completa la.
El Presente Perfecto del Indicativo
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Los Perfectos.
El Subjuntivo Expressing uncertainty …or… I wish I were a millionaire!
La formación del presente del subjuntivo
Hay dos maneras de hablar en el pasado.
EL REPASO. LAS PALABRAS INTERROGATIVAS  ¿Qué….?  ¿Cómo  ¿Cuál  ¿Quién  ¿Por qué  ¿Cuándo  ¿Cuánto  ¿Cuántos  ¿Dónde  ¿Adónde  ¿Qué.
El Subjuntivo Introducción a WEIRDO.
El presente del subjuntivo El modo indicativo: used to express actions that definitely are taking place, did take place, or will take place El modo subjuntivo:
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
El futuro tell what shall or will happen express wonder or probability in the present state – ¿Quién será ella? – Señora Beck estará viajando con la escuela.
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
The Perfect Tenses Español 2 Capítulo 7.
EL SUBJUNTIVO Español 3. What is the subjunctive? 3 Moods in Spanish: 1) indicative – facts, acts, certainty present/preterite/imperfect/perfect tenses.
Español 4 Los conceptos gramaticales. Los tiempos indicativos *El modo más utilizando y contrasta típicamente con el modo subjuntivo.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (mandatos) El Modo Indicativo (presente, futuro,
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Participio de los verbos
El futuro perfecto del indicativo 17 de octubre
El presente perfecto.
¿Eres más inteligente que una persona en el quinto año de escuela?
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (los mandatos) El Modo Indicativo presente,
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
Hablando del pasado: El Tiempo Imperfecto
Indicativo/subjuntivo
Presente Perfecto.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
El FUTURO Spanish has a “future” tense, which in English means “will do___” Formación: All verbs have the same endings!!!! AR, ER, and IR verbs have the.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
Futuro y Condicional.  To form the future tense, use any infinitive verb, plus the suffix for that personal pronoun.  In English, the future is used.
El Condicional o Potencial Conditional or Potential.
VOCES 2 – CAPITULO 9 El subjuntivo. ¿Qué es el subjuntivo? The subjunctive is a mood It is used to talk about  things we wish would happen  things we.
oamos asais aan oemos eseis een oimos esis een jugaralmorzar poder dormir doler volar volver devolver mostrar contar costar morir encontrar recordar.
Verbos –er: oemos es een Verbos –ir: oimos es een En inglés: I run, you run, he runs El presente indicativo.
Verbos –er: oemos es een Verbos –ir: oimos es een En inglés: I run, you run, he runs Pág. de referencia: xv-xx El presente indicativo.
El condicional simple.
Transcripción de la presentación:

Español 4 Los conceptos gramaticales

Los tiempos indicativos

El presente OAMOS ASÁIS AAN OEMOS ESÉIS EEN OIMOS ESÍS EEN Para formar el presente del indicativo, sigue las siguientes medidas: 1.Quita la terminación –AR/-ER/-IR 2.Añade la terminación apropiada según el sujeto -AR -ER -IR HAY MUCHOS IRREGULARES  Aquí son algunos de ellos: CREER, LEER, TRAER, DECIR, IR, SER, VER, DAR, CABER, SABER, QUERER, PODER, PONER, HACER, VENIR, ANDAR, CONDUCIR, ESTAR, TENER, verbos de zapato como DORMIR, MENTIR, PREFERIR, JUGAR, CONTAR, RECORDAR

El pretérito ÉAMOS ASTEASTEIS ÓARON -AR ÍIMOS ISTEISTEIS IÓIERON -ER/-IR Para formar el pretérito del indicativo, sigue las siguientes medidas: 1.Quita la terminación –AR/-ER/-IR 2.Añade la terminación apropiada según el sujeto Se usa el pretérito para indicar acciones singles, la indicación de tiempo, acciones completas, el principio o el fin de una acción o una secuencia de eventos. HAY MUCHOS IRREGULARES  Aquí son algunos de ellos: CREER, LEER, TRAER, DECIR, IR, SER, VER, DAR, CABER, SABER, QUERER, PODER, PONER, HACER, VENIR, ANDAR, CONDUCIR, ESTAR, TENER, DORMIR (o  u), PREFERIR (e  i), MENTIR (e  i), SERVIR (e  i), REPETIR (e  i), PEDIR (e  i), MORIR, (o  u), los verbos de –CAR/-GAR/-ZAR

VerbPresent tensePreterite tense QuererQuiero "I want.."Quise "I tried to.." No Querer No quiero "I don't want.."No quise "I refused to.." Conocer Conozco "I know someone /some place" Conocí "I met someone (first time)" SaberSé "I know a fact.."Supe "I found out.." PoderPuedo "I can"Pude "I managed to.." No PoderNo puedo "I can't"No pude "I failed to.." Verbos que cambian significado en el pretérito

El imperfecto Se usa el imperfecto para descripciones, expresar edad, clima, hora, acciones continuas, acciones habituales/repetidas, y ubicación. ABAÁBAMOS ABASABAIS ABAABAN -AR ÍAÍAMOS ÍA ÍAIS ÍAÍAN -ER/-IR HAY 3 IRREGULARES  IR, SER, VER IR  iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban VER  veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían SER  era, eras, era, éramos, erais, eran Para formar el imperfecto del indicativo, sigue las siguientes medidas: 1.Quita la terminación –AR/-ER/-IR 2.Añade la terminación apropiada según el sujeto

El futuro Se usa el futuro para expresar “will” o probablidad o “wonder” en el presente. ÉEMOS ÁSÉIS ÁÁN Para formar el futuro del indicativo, sigue las siguientes medidas: 1.Usa el infinitivo. 2.Añade la terminación apropiada según el sujeto -AR/-ER/-IR LOS IRREGULARES: hacer-har decir-dir poner-pondr poder-podr haber-habr saber-sabr caber-cabr valer-valdr tener-tendr venir-vendr

El condicional Se usa el condicional para expresar “would” o probablidad o “wonder” en el pasado. ÍAÍAMOS ÍASÍAIS ÍAÍAN Para formar el condicional del indicativo, sigue las siguientes medidas: 1.Usa el infinitivo. 2.Añade la terminación apropiada según el sujeto LOS IRREGULARES: hacer-har decir-dir poner-pondr poder-podr haber-habr saber-sabr caber-cabr valer-valdr tener-tendr venir-vendr

Los tiempos de subjuntivo

123 Subject #1 +indicative verb (Select one of the WEIRD categories) Que This is the conjunction necessary to introduce the subjunctive clause Subject #2 + verb in the subjunctive (the person or thing in our WEIRD world) WEIRD

W Wishes, desires, Imperatives Quiero que él.., Deseo que ella..., Necesito que usted..., Espero que tú...; Mando que..., insisto que... I Want or Need someone else to do something, I Order or Insist that someone to do something EEmotion Me alegro de que..., me entristezco de que..., Me enoja que..., Temo que... I get (become) Happy..., Sad..., It makes me angry..., I'm Scared... that something or someone does something I Impersonal observations Es bueno que..., Es Importante que..., Es Posible que... It's good that.., It's important that.., It's possible that.... RRecommendations Recomiendo que..., Sugiero que... I Recommend or Suggest that someone else do something D Doubt, Denial, Disbelief Dudo que.., No creo que.., ¿Crees que..?, niego que... I Doubt that, I Don't believe that..., Do you believe that...? I Deny that.... Se usa el subjuntivo para expresar:

El presente del subjuntivo Se usa el presente del subjuntivo para expresar posibilidades en el presente. EEMOS ESÉIS EEN Para formar el presente del subjuntivo: 1.Pon el verbo en la forma de YO en el presente 2.Quita la “o” 3.Usa la terminación opuesta -AR AAMOS ASÁIS AAN -ER/-IR Los irregulares (hay 6)  haber  haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan ir  vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan ser  sea, seas, sea, seamos, seáis, sean estar  esté, estés, esté, estemos, estéis, estén. dar  dé, des, dé, demos, deis, den

El imperfecto del subjuntivo Se usa el imperfecto del subjuntivo para expresar posibilidades en el pasado. RA‘RAMOS RASRAIS RARAN Para formar el imperfecto del subjuntivo: 1.Pon el verbo en la forma de ELLOS/ELLAS/USTEDES en el pretérito. 2.Quita “ron” 3.Añade la terminación apropiada -AR/-ER/-IR

Los tiempos compuestos

VERBO PARTICIPIO PASADO abrir abierto absolver absuelto caer caído creer creído cubrir cubierto decir dicho escribir escrito freír frito hacer hecho leer leído morir muerto poner puesto pudrir podrido romper roto traer traído ver visto volvervuelto La formación del participio pasado Para formar el participio pasado: 1.Quita la terminación –AR/-ER/-IR 2.Añade –ado para los verbos de –AR y –ido para los verbos de –ER/-IR -AR-ado -ER/-IR-ido

El presente perfecto Se usa el presente perfecto para expresar HAVE/HAS HEHEMOS HASHABÉIS HAHAN Para formar el presente perfecto: 1.Se necesita una forma de HABER en el presente 2.El participio pasado HABER + EL PARTICIPIO PASADO