El Edificio del Matrimonio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
Advertisements

Quiero ser tu pino señor.
¿ Que podemos desear para este milenio ?
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
(Inserte el nombre de su parroquia aquí)
La Eucaristía es la memoria actualizada de la Última Cena, y de la muerte y resurrección de Cristo. La Eucaristía es el memorial del sacrificio de Cristo.
Los niños/as somos misioneros
LLORAR Y REZAR José Antonio Pagola Día de Todos los Difuntos (A)
Betancourt y su análisis sobre Dios
Introducción a la Biblia
HABLAR, REZAR, AMAR..
¿Quiénes somos? Hombre y Mujer
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Te merece? Visita:
TENER FE... A.P.P..
PRIMERO YO Gustavo Chávez Mtz. Visita:
TENER FE....
Te merece?.
Quien es el catequista Es el que custodia
CON SONIDO Y AVANCE MANUAL
No te canses nunca de Amar..
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Color Esperanza Lucia Salas –Grandview SD Yo soy color Arcoíris represento la creación humana ya que fui creada al imagen y semejanza de mi Señor y El.
Música:Cerca de Ti,Señor;Present:;B. Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
MEJORARNOS Y HACERNOS MÁS FELICES
Al terminar el año, Señor, te diré sólo dos palabras.
TIENES PROBLEMAS NO TE APURES A VECES UNOS TIENEN MAS PROBLEMAS QUE TU, TODO DEPENDE DESDE LA PERSPECTIVA QUE LO VEAS.
Ruta para crecer en resiliencia.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
FIDELIDAD MATRIMONIAL Y VIRTUDES CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR VIRGEN DE OLAZ FIDELIDAD MATRIMONIAL Y VIRTUDES.
SALMO DESDE LA LEALTAD Y LA FIDELIDAD.
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
Juan 5:24-29 (NVI) “Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha.
Vita Noble Powerpoints
La iniciativa de Dios Juan 3:16-21
Cuentan que había una vez un rey muy apuesto que estaba buscando esposa. Por su palacio pasaron todas las mujeres más hermosas del reino y de otros.
¿Qué podemos desearnos para el próximo año 2004?
Te… merece?.
13 Tiempo ordinario (B) Marcos 5, José Antonio Pagola Música: Himno al Amor Present: B.Areskurrinaga HC.
A Mi Hermana Milca, En blanco A CIERTA EDAD.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Quinto día Clic para pasar.
Lágrimas de Mujer.
Maravillosa Oración del PAPA FRANCISO
El “Ofertorio” del Requiem de M. Olm nos invita a ofrecer nuestro morir diario EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
 “ El mejor servicio que podemos prestar a los afligidos no es quitarles la carga, sino infundirles la necesaria energía para sobrellevarla”  “Si queremos.
Valores Prof. Berrios Fsed.
EL ADVIENTO. DEFINICION ADVIENTO El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento.
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Mi Jardín de colores.
Visite: PARA TIEMPOS COMPLICADOS Visite:
¿Qué podemos desear para el próximo milenio? Que las VERDADERASAMISTADES continuen eternas y tengan eternas y tengansiempre un lugar especial un lugar.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
MI ÁRBOL DE AMIGOS EXISTEN PERSONAS EN NUESTRAS VIDAS QUE NOS HACEN FELICES POR EL SIMPLE HECHO DE HABERSE CRUZADO EN NUESTRO CAMINO...
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
NOSOTRAS TAMBIÉN EXISTIMOS... HOY ME VI POR PRIMERA VEZ...
Despertar religioso en la familia Archidiócesis de Sevilla Párroco D. José Mª Goyarrola Queralt Parroquia de Sta. Eufemia y S. Sebastián (Tomares)
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
MI ÁRBOL DE AMIGOS Automático EXISTEN PERSONAS EN NUESTRAS VIDAS QUE NOS HACEN FELICES POR EL SIMPLE HECHO DE HABERSE CRUZADO EN NUESTRO CAMINO...
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
MI ÁRBOL DE AMIGOS.
Elaboró: Gabriela Hernández Deciderio “Argumentos sólidos”
Al terminar el año, Señor, te diré sólo dos palabras. Quiero que sean sinceras y sencillas.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
Transcripción de la presentación:

El Edificio del Matrimonio = P. Antonio Rivero

El día del casamiento se pone el primer ladrillo Quiero comparar el matrimonio a un gran edificio que se va construyendo día a día, minuto a minuto, segundo a segundo.. El día del casamiento se pone el primer ladrillo Y el día de la muerte, el último.

• La solidez de ese edificio. • La belleza de ese edificio. Del esposo y de la esposa, junto con los hijos, depende: • La solidez de ese edificio. • La belleza de ese edificio. • La luminosidad de ese edificio. • La limpieza de ese edificio. • La altura de ese edificio.

¿De qué depende la solidez del edificio matrimonial? De los cimientos y columnas. Para que un matrimonio sea sólido, resistente a todos los vientos, huracanes y sismos, es necesario que tenga unos cimientos bien sólidos, graníticos, macizos.

¿Cuáles son esos cimientos y columnas sólidos y macizos en el matrimonio? La Piedad La fe El amor La fidelidad Y sacrificio,

La Piedad Esa virtud hermosa que reúne a toda la familia en torno a Dios todos los domingos, que junta todos los días a padres e hijos junto a un cuadro o una imagen de la Virgen a quien rezan un poco. La piedad es la que mueve a esa familia a bendecir los alimentos antes de las comidas.

La Fe Es otro cimiento y columna sólida en el matrimonio. La fe que les permite ver todas las cosas que les ocurren a la luz de Dios, es más, ven la mano de Dios en todo. La fe les hace superar las crisis y posibles vaivenes de la vida.

El Amor Es una columna sin la cual el edificio del matrimonio se derrumba. El amor como entrega, sacrificio, donación, capacidad de comprensión y bondad.

La fidelidad no puede faltar como cimiento que sostiene toda la casa matrimonial. La fidelidad a la palabra dada. La fidelidad al otro cónyuge. Fidelidad a los deberes del propio estado. Fidelidad en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad.

Sacrificio Como cimiento macizo del edificio matrimonial. ¿Qué es el sacrificio? Es ese saber sufrir, soportar, aguantar todos los contratiempos de la vida. Ese poner buena cara a lo que nos cuesta o nos desagrada. La vida matrimonial y cualquier vida humana está llena de sacrificio, porque el sacrificio es ingrediente del devenir humano. Es el sacrificio el que nos hace madurar y va quitando de nosotros esas actitudes egoístas y caprichosas.

Belleza del edificio La belleza de una casa depende del buen gusto en las dimensiones, proporciones, simetría. Y la belleza de un matrimonio, ¿de qué depende? Del amor. El amor es el que embellece al matrimonio, le da sus perfiles hermosos, permite la serenidad en cada rincón de casa, hace sonreír a padres e hijos.

Belleza del edificio La belleza de una casa depende del buen gusto en las dimensiones, proporciones, simetría. Y la belleza de un matrimonio, ¿de qué depende? Del amor. El amor es el que embellece al matrimonio, le da sus perfiles hermosos, permite la serenidad en cada rincón de casa, hace sonreír a padres e hijos.