Principales cambios que introduce la reforma de pensiones José Antonio Gracia Secretaría de Acción Sindical Madrid, 2 Febrero 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revivir viejos tiempos Rosa Vila Presentación de power.
Advertisements

POESIAS ADIVINANZAS POR ASCEN.
Ascensión al MONT BLANC desde Chamonix por la via normal de Gouter Musica Ratón no, por favor.
MENSAJE ESPIRITUAL para Padres ausentes.
Mi vida es gracias a ti... Mamá
LIBERTAD.
El silencio… 18/04/2015 5:41:35 Automático A veces un largo silencio puede causar mayor daño que las palabras mas duras. Sucede que la comunicación es.
El viento es fuerte, pero el hombre resiste.
DEFINICIONES.
PARA QUE SEAMOS UNA FAMILIA Y NO UNA PENSION NECESITAMOS:
Viejos o de Colección El valor de las personas se asemeja al de los autos... el año de fabricación no es lo mas importante ! ! Según como hayamos vivido.
¡CUIDADITO!.
Con sonido En un autobús repleto de viejecitos y viejecitas, en una gira especial a Lourdes para gente de tercera edad, una de ellas le toca el hombro.
La lluvia No usar el ratón La lluvia nunca moja si te sabes resguardar.
No eres tan inteligente como la mujer, pero a cambio te voy a dar esta pequeña cosita que crece el doble de su tamaño para volverla loca.
Con este programa podrás diseñar tu plan de vacaciones para el año 2010 Clik aqui para seguir PLAN DE VACACIONES.
NO ESTAS SOLO/A… ALGUIEN PIENSA EN TI A D C 6 7.
El Día de la Madre es el momento de devolver a nuestra madre el amor y el cuidado que nos proporciono toda su vida. Madre: la palabra.
Cheerful
Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos. Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales. Envejecemos.
BZL Consigue muchas más Presentaciones PowerPoint en:
………………… Ese día es Navidad
TÚ ERES IMAGEN DEL AMOR Hay personas que, con su mirada, son portadoras de PAZ. Hay personas que, con su mirada, son portadoras de PAZ.
La Cumbrecita, Roque Salvaje, Barranco Las Angustias
PLANETA TIERRA.
MIS HIJOS HERNÁN Y GABRIEL … CON MUCHO AMOR Y CARIÑO DE MAMÁ KARINA.
Tema musical: Señora Roció Durcal Interprete: Josefina Alemán.
NUESTROS HEROES TAMBIEN ESTAN EN CRISIS Y ENVEJECEN.
Jaime Barboza Una de las últimas músicas compuestas por John Lennon, antes de ser asesinado. Mira lo que pensaba sobre las mujeres. Sube el volumen.
Chair
i musica de richard wagner musica de richard wagner El anell del nibelungo El anell del nibelungo 12/05/2015.
EL INFIERNO DE LA GUERRA
¿Por qué? Si no estás contento de tí, ¿quién lo estará? Si no sientes orgullo por lo que haces, ¿quién lo sentirá? Si no tienes respeto por tus acciones,

© Antonio Varela Admiremos la originalidad y creatividad de los publicistas, pero sin dejarnos manipular por ellos.
HOY, QUE CELEBRAS TU CUMPLEAÑOS ADORADA HIJITA
Anuncio de un diario Irlandés (REAL). * Vendo Volkswagen Golf de * Solo 15 Km. * Solo utilizadas la primera y la marcha atrás.
El huevo de pascua El huevo de pascua se origina en el huevo que participa en los ritos del Séder pascual, que simboliza el duro corazón del Faraón que.
¿ Cómo se desayuna hoy en el Mundo? U.S.A: El gringo abre la nevera, saca 2 huevos, saca el beicon, prepara su café, desayuna y se va para el trabajo.....
Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías.

Todos, alguna vez le decimos a nuestros amigos... SEREMOS AMIGOS SIEMPRE…
Gran Canaria Un continente en miniatura, que no sólo ofrece sol y unas playas de ensueño…
LOS 3 QUE CAMINARON A D C 6 7.
POESIA AL ALMA POR ASCENSION 1 EL ALMA NO ES DE COLOR ROSA ¡YO LA ADMIRO! ¡ES HERMOSA! ES DE COLOR CELESTIAL TIENE AIRE ANGELICAL.
Dibujos con lápiz (IMPORTANTE: por favor verlo hasta el final)
HAGAMOS UNA ESTRELLA.
ValienteValiente ¡¡¡ COMPUTADOR COMPUTADORA !!! O.
EL PELLIZQUITO.
Ver senos de mujeres es bueno para la salud de los hombres y ayuda a vivir más tiempo. Fue lo que reveló un estudio realizado por un grupo de investigadores.
Los Tres sudamericanos - Cuando salí de Cuba(temporizado)
18/04/2017.
Erotismo Inteligente en Publicidad
SANDÍAS y HUEVOS PRIMERO VAIS A VER LAS SANDÍAS Y LUEGO QUEDAREIS ADMIRADOS POR LOS HUEVOS.
Secretaría de Política Social y Gabinete Técnico de UGT-CEC.
TEQUIEROMUCHOTEQUIEROMUCHO Y TE ENVIO ESTE MENSAJE PORQUE SE QUE ME LO VAS A REGRESAR.
REFORMA DE LAS PENSIONES
18 dichos para vivir bien. 1. Persiga metas posibles de ser alcanzadas.
LA HISTORIA DEL POLLITO PITO Grupo de trabajo GT091
Canal.
El cuerpo humano translúcido
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
LA RUTA DE LOS TAJINASTES 30 de Mayo de 2009 Este mes hemos retrasado la salida hasta el día 30 para darle tiempo de florecer a los tajinastes y a las.
No usar el ratón AZU L El azul es un color fresco i tranquilizante.
Apple
13 Mayo Mayo Mayo Mayo 2009 El Barcelona gana al Real Madrid En el Santiago Bernabéu (2-6 ) El Barcelona gana la Copa venciendo.
TENERIFE Fotos del apagón LAS RAMBLAS OFRA.
30/01/2016.
Cosas que están sucediendo ahora mismo, mientras tu estas leyendo esto…
Transcripción de la presentación:

Principales cambios que introduce la reforma de pensiones José Antonio Gracia Secretaría de Acción Sindical Madrid, 2 Febrero 2011

Derecho legal a la jubilación El derecho legal a jubilación se sitúa con carácter general en un intervalo entre 63 y 67 años. Entre 63 y 67 años 2

Jubilación ordinaria A los 65 años, cuando se acumule una carrera laboral completa, es decir, con 38 años y 6 meses de cotización. 65 años con 38,5 años de cotización 3

Jubilación ordinaria Para el resto de trabajadores la edad de jubilación se fija en 67 años, con 37 años de cotización. 67 años con 37 años de cotización 4

Edad de jubilación ordinaria en función de los períodos cotizados (1) 5 FechaMenos de 38 años y 6 meses cotizados 38 años y 6 meses o más cotizados Año años y 1 mes65 años Año años y 2 meses65 años Año años y 3 meses65 años Año años y 4 meses65 años Año años y 5 meses65 años Año años y 6 meses65 años Año años y 8 meses65 años Año años y 10 meses65 años

Edad de jubilación ordinaria en función de los períodos cotizados (2) 6 FechaMenos de 38 años y 6 meses cotizados 38 años y 6 meses o más cotizados Año años65 años Año años y 2 meses65 años Año años y 4 meses65 años Año años y 6 meses65 años Año años y 8 meses65 años Año años y 10 meses65 años Año años65 años En adelante67 años65 años

Régimen transitorio del incremento de 35 a 38 años y seis meses en la jubilación a los 65 años (1) 7 Período cotizado Durante año años y 3 meses Durante año años y 6 meses Durante año años y 9 meses Durante año años Durante año años y 3 meses Durante año años y 6 meses Durante año años y 9 meses

Régimen transitorio del incremento de 35 a 38 años y seis meses en la jubilación a los 65 años (2) 8 Período cotizado Durante año años Durante año años y 3 meses Durante año años y 6 meses Durante año años y 9 meses Durante año años Durante años 2025 y años y 3 meses A partir del año años y 6 meses

Aplicación de la escala de cálculo para acceder al 100% de la base reguladora de la pensión 9 Escala de cálculo para acceder a 100% de la base reguladora de pensión Referencia temporalEscala de cálculo Durante años 2013 a 2019 Por cada mes adicional de cotización entre los meses 1 y 163, el 0,21% y por los 83 meses siguientes, el 0,19% Durante años 2020 a 2022 Por cada mes adicional de cotización entre los meses 1 y 106, el 0,21% y por los 146 meses siguientes, el 0,19% Durante año 2023 a 2026 Por cada mes adicional de cotización entre los meses 1 y 49, el 0,21% y por los 209 meses siguientes, el 0,19% A partir del 1 enero 2027 Por cada mes adicional de cotización entre los meses 1 y 248, el 0,19% y los que rebasen el mes 248, el 0,18%

Jubilación anticipada voluntaria Los trabajadores podrán jubilarse de forma voluntaria a partir de los 63 años de edad con un mínimo de 33 años de cotización. El coeficiente reductor anual será el 7,5% por año de anticipo sobre la edad ordinaria de jubilación en cada caso (a 65 o 67 años). 63 años con 33 años de cotización 10

Jubilación anticipada voluntaria en situación de crisis (1) Los trabajadores podrán jubilarse a partir de los 61 años de edad con 33 años de cotización, en el caso de venir motivado por situaciones de crisis. El coeficiente reductor anual será, con 61 años el 42%, con 62 años el 37,5% y con 63 años el 33%. 61 años con 33 años de cotización 11

Jubilación anticipada voluntaria en situación de crisis (2) Se mantendrán las condiciones existentes con anterioridad a esta reforma a todos los afectados constatables antes de la publicación de la nueva norma en el BOE. Singularmente se mantendrán las condiciones de acceso de jubilación anticipada previas a la suscripción de este acuerdo a todas las personas con relación laboral suspendida o extinguida como consecuencia de decisiones adoptadas en EREs o por medio de convenios colectivos y/o acuerdos colectivos de empresa, así como decisiones de procesos concursales aprobados o suscritos con anterioridad a la firma de este acuerdo, incluso para las personas que tengan comprometida su salida para un momento posterior a la firma del mismo. 12

Jubilación parcial Se mantiene la situación actual de jubilación parcial a los 61 años de edad. La cotización será integra tanto para el relevista como para el relevado. 61 años 13

Jubilación especial a los 64 años Desaparecerá en el momento de aplicación de la nueva norma. Desaparece 14

Período de cómputo El período de cálculo de la base reguladora de la pensión pasará de 15 a 25 años. La elevación se realizará progresivamente a razón de un año desde 2013 a Pasa de 15 a 25 años 15

Elevación del período de cómputo Año meses (16 años) Año meses (17 años) Ano meses (18 años) Año meses (19 años) Año meses (20 años) Año meses (21 años) Año meses (22 años) Año meses (23 años) Año meses (24 años) Año meses (25 años) 16

Períodos de cómputo para trabajadores despedidos Los trabajadores despedidos podrán aplicarse períodos de cómputo más amplios para evitar perjuicios por la reducción de sus bases de cotización al final de su vida laboral. 17

Relleno de lagunas de cotización en los periodos de cómputo para trabajadores despedidos Las lagunas de cotización se completarán de acuerdo a la fórmula siguiente: Las correspondientes a los primeros 24 meses con la base mínima de cotización y las que excedan de 24 meses con el 50% de la misma. Adicionalmente, la Seguridad Social arbitrará fórmulas que reconozcan los periodos cotizados de los 24 meses anteriores al de cómputo para el relleno de lagunas de cotización, en los términos y con las condiciones que reglamentariamente se determinen. 18

Escala de cálculo para acceder al 100% de la base reguladora de la pensión. Se modifica la escala de la pensión con los siguientes parámetros: La escala evolucionará desde el 50% de la base reguladora a los 15 años hasta el 100% de la base reguladora a los 37 años con una estructura totalmente regular y proporcional. El paso de la escala actual a la nueva se producirá en un período delimitado entre 2013 y

Incentivos a la prolongación voluntaria de la vida laboral Se establecen nuevos incentivos calculados por cada año adicional trabajado después de la edad en la que el trabajador pudiera acceder a la jubilación, 65 o 67 años según sus años de cotización: Para las carreras inferiores a 25 años, el coeficiente será del 2% anual a partir de los 67 años de edad. Para las carreras de cotización comprendidas entre 25 y 37 años, el incentivo a la extensión voluntaria de la vida laboral después de la edad de jubilación ordinaria será del 2,75% anual a partir de los 67 años de edad. El incentivo será del 4% anual para los trabajadores que tengan la carrera laboral completa (38,5 o 37 años de cotización) a partir de los 65 ó 67 años de edad. 20

Factor de sostenibilidad Con el objetivo de mantener la proporcionalidad entre las contribuciones al sistema y las prestaciones esperadas del mismo y garantizar sus sostenibilidad, a partir de 2027 los parámetros fundamentales del sistema ser revisarán por las diferencias entre la evolución de la esperanza de vida a los 67 años de la población en el año en que se efectúe la revisión y la esperanza de vida a los 67 años en Dichas revisiones se efectuarán cada 5 años utilizando a este fin las previsiones realizadas por los organismos oficiales. 21

Mujeres Es evidente que distinguir entre carreras largas y comunes o cortas a efectos de determinar la edad legal de jubilación tendrá un impacto desigual entre hombres y mujeres. Las mujeres que hayan interrumpido su vida laboral por nacimiento o adopción podrán adelantar antes de los 67 años la edad de jubilación en 9 meses por cada hijo, con un máximo de 2 años, siempre que con ese período adicional dispongan de una carrera de cotización suficiente para la jubilación plena entre los 65 y los 67 años. Se amplía a tres años el período cotizado por excedencia para cuidado de hijos. 22

Jóvenes (1) Los programas formativos, de formación profesional o universitarios, gozarán de la misma protección que los contratos formativos, con las mismas limitaciones temporales, y los entes y empresas que los financien deberán cotizar a la Seguridad Social por los beneficiarios en los mismos términos. Se eliminarán las restricciones a que el inicio en la cotización de Seguridad Social pueda producirse a través de programas formativos o de investigación (no se requerirá actividad laboral previa para la suscripción de convenio especial). Para aquellas circunstancias en que sea necesario (por ejemplo, trabajos en el extranjero) se posibilitará la formación de convenios especiales por la participación en programas de formación e investigación remunerados. 23

Jóvenes (2) Se permitirá el pago de cotizaciones, por una única vez y por un plazo no superior a dos años, por las situaciones en las que existe obligación de cotizar en la actualidad, y en las que en el período de cuatro años previos a la promulgación de la ley, al no existir, provocó una amplia laguna de cotización en los años iniciales de la vida laboral de los cotizantes. Se establecerán mecanismos de evaluación y seguimiento de las modificaciones enunciadas. 24

Penosidad Los problemas de penosidad, toxicidad, peligrosidad, insalubridad y siniestralidad diferencial de los trabajadores veteranos en determinadas profesiones deben resolverse de forma ordinaria a través del cambio en las condiciones de trabajo, y de puesto de trabajo. Pero en algunas circunstancias esto es imposible. En paralelo a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, la Administración de la Seguridad Social culminará la elaboración del decreto comprometido en el Acuerdo de 2006, sobre el procedimiento general de aprobación de coeficientes reductores de la edad de jubilación. Dicho texto contendrá un primer catálogo de profesiones que estudie la aplicación de coeficientes reductores, por cumplir las condiciones de mayor penosidad, peligrosidad y siniestralidad entre sus trabajadores de mayor edad que la media de la profesión y del sistema. 25

Integración de Regímenes Los trabajadores por cuenta ajena del REASS se verán integrados en el Régimen General, a través de un Sistema que garantice la equiparación de sus prestaciones, habilitándose un período transitorio de evolución de las cotizaciones que garantice el mantenimiento de la competitividad de las explotaciones agrarias. Durante el proceso de tramitación parlamentaria de la reforma de la Seguridad Social se procederá a la revisión de la situación del Régimen Especial de Empleados de Hogar a los efectos de su integración en el Régimen General de la Seguridad Social. 26

Autónomos Con el fin de hacer converger la intensidad de la acción protectora de los trabajadores por cuenta propia con la de los trabajadores por cuenta ajena, las bases medias de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos experimentarán un crecimiento al menos similar al de las medias del Régimen General. En todo caso, la subida anual no superará el crecimiento de las medias del Régimen General en más de un punto porcentual. Las subidas de cada año se debatirán con carácter previo en el marco del diálogo social, y no serán aplicables los años en los que las crisis económicas tengan como efectos la pérdida de rentas o empleo en este colectivo. 27

Bases máximas de cotización Conforme a las recomendaciones del Pacto de Toledo, cuando la situación económica y del empleo lo permita, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y los interlocutores sociales examinarán la relación entre las bases máximas de cotización y los salarios medios, a fin de mantener el carácter contributivo del sistema. 28

Alternativas de financiación complementaria Los Ministerios de Trabajo e Inmigración, Economía y Hacienda, y los agentes económicos y sociales, examinarán en el marco de las recomendaciones del Pacto de Toledo, la conveniencia de establecer posibles escenarios de financiación complementaria de nuestro sistema de Seguridad Social en el medio y largo plazo. 29

Separación de fuentes de financiación Los firmantes del acuerdo asumen plenamente el conjunto de las recomendaciones del Pacto de Toledo en orden a la separación y clarificación de las fuentes de financiación, y en este sentido consideran necesario que se hagan compatibles los objetivos de consolidación y estabilidad presupuestaria con los de plena financiación de las prestaciones no contributivas y universales a cargo de los Presupuestos de las Administraciones Públicas, con especial interés en el cumplimiento de los compromisos de financiación mediante impuestos de los complementos a mínimos de pensiones. 30

Pensiones de unidades económicas unipersonales Aunque los incrementos de las pensiones mínimas han situado buena parte de éstas por encima del umbral de pobreza relativa, todavía las situaciones de privación se concentran, especialmente, entre pensionistas que viven solos con una edad avanzada. Se considera necesario reforzar el esfuerzo del sistema, desde la vertiente no contributiva, en estas situaciones, sin hacer distinciones por razón de la contingencia protegida. 31

Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (1) La cuota de contingencias profesionales de Seguridad Social ya lleva incorporado un elemento de capitalización (capitales coste) que prevé deslizamientos futuros del gasto, y por tanto su cuantía debe ajustarse a los costes de las prestaciones y de su gestión, y de la prevención de la siniestralidad y demás riesgos laborales para cada sector de actividad. Durante el período de cinco años a partir de la vigencia del presente acuerdo se procederá a una evaluación anual de los costes de las prestaciones así como de los costes de gestión de forma que ello propicie el ajuste de las cotizaciones profesionales en un contexto compatible con las necesidades de la coyuntura económica. 32

Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (2) Las Mutuas y el INSS desarrollarán programas y criterios de colaboración a fin de controlar más eficazmente los costes empresariales derivados de los procesos de IT de duración inferior a 15 días. Los órganos directivos de las Mutuas se compondrán de las empresas con mayor número de trabajadores mutualizados, de otras designadas paritariamente por las organizaciones empresariales y de una representación de las organizaciones sindicales más representativas. 33

Consigue muchas más Presentaciones PowerPoint en: Si te ha gustado, indícale el Camino de El Rincón del PowerPoint a tus amigos CLICK AQUÍ para recomendar AQUÍ Si quieres recibir gratis las actualizaciones de Menudos Peques en tu pulse aquípulse aquí Accede directamente con un solo click: Recursos en InglésRecursos en Inglés - Recursos Infantiles - El Rincón de Power PointRecursos InfantilesEl Rincón de Power Point Guía de PPS’s: En Inglés - Bonitos Curiosos - Días Especiales - Familia y Amigos - Humor Islas Canarias - Especial Navidad - Paisajes y Naturaleza - ReligiososEn InglésBonitosCuriososDías EspecialesFamilia y AmigosHumor Islas CanariasEspecial NavidadPaisajes y NaturalezaReligiosos