BASES DE DATOS: RELACIONES EN ACCESS CLAVE PRIMARIA Y CLAVE EXTERNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: La Clave Principal.
Advertisements

Tema: Formularios I y II. Índice: 1.- QUE SON LOS FORMULARIOS 2.- PERSONALIZACION DE LOS FORMULARIOS 3.- EL CUADRO DE HERRAMIENTAS. LOS CONTROLES 4.- LAS.
CONSULTAS SOBRE UNA TABLA
Continuamos trabajando sobre la base de datos de un
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
BASE DE DATOS Primeros pasos
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
Access Bases de datos.
es un elemento que nos permite colocar objetos o imágenes en nuestro trabajo, se ubican verticalmente una sobre la otra. son como hojas ubicadas unas.
Formulario y reportes.
Haciendo clic aquí obtenemos la Ficha de Formularios. Los formularios permiten la entrada o visualización de datos de tablas o consultas. Para crear un.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
“ … lo importante es saber que existe estos elementos…. Como se hace, diseña o aplica no es lo primordial.. buscando se encuentra….” INDICE.
Otras aplicaciones ofimáticas: Bases de datos
Menú Principal ® Manual para usuarios el programa de más avanzado en Latinoamérica administración de gimnasios y academias Esta es la pantalla principal.
QUINTO GRADO. * Conocer los sistemas gestores de bases de datos, como herramienta para almacenar y acceder a los datos de forma rápida y estructurada;
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
y programa de Microsoft Access
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
Práctica 3: Utilización de las Bases de Datos Access
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
BASES DE DATOS Con Access.
Sistemas de Información I
INSTRUCTOR : Hilda Freyre
Presentación de cómo hacer una base de datos en Access
Publicación de bases de datos Access en la web
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
ACCESS Guía Telefónica - Catalogo Biblioteca - Lista de Precios
Microsoft Excel Clase 10 Tablas Dinámicas.
Crear y conectar una base de datos con Visual Basic.
Menú Programador de Word
Jhon steven rodríguez informática 8-a Lauretta Bender Jairo Alberto García Tutor Access.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
Clic para continuar..... DISEÑO DE LA BASE DE DATOS Pasos necesarios.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Es un programa de la suite de office, utilizado en los sistemas operativos para la gestión de bases de datos y orientado a ser usado en entornos personal.
INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO DANIEL BAUTISTA CRUZ GRUPO: 307 EQUIPO: 05.
1 Escriba la dirección de Séneca: “
Secciones de un formulario
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla Microsoft Office Word 2007.
L.I. Enriqueta Mota Ramón. Sem. 3 Tablas Dinámicas Las Tablas Dinámicas son una forma alternativa de presentar o resumir los datos de una lista, es decir,
Taller de Microsoft Access Datos de interés Tutor del taller: Pablo Molina Dirección de contacto: Acceso.
Como primer paso lo que tenemos que realizar es diseñar la tabla, asignando los valores que nosotros queramos que aparezcan. Tenemos que realizar 3 tablas,
DISEÑO DE CONSULTAS. En Access las tareas básicas de gestión de la base de datos las realizan las consultas. Mediante las consultas podemos gestionar.
CONBINACION DE CORRESPONDENCIA
Esta es la primer pantalla que se muestra al iniciar Access.
Microsoft Access.
3era. Unidad de access.
GRÁFICOS. Gráficos: ¿Para que sirven? Con una misma serie de datos puedo crear distinto gráficos Puedo marcar un rango y luego confeccionar el gráfico.
Creación de Base de Datos en Access Se le da Clip a Crear base de datos en blanco.
FORMULARIOS Para introducir datos en las tablas de una forma simple, visual y cómoda. Los formularios tambien se usan para IMPRIMIR datos BASE DE DATOS.
Eje temáticos. Que son herramientas ofimáticas.
Ejes temáticos  Qué son herramientas ofimáticas.  Breve repaso de Word, power point y Excel. Kelly Vergara11 º02 Kamila Vergara11 º02.
Ejes temáticos -Que son herramientas ofimáticas. -Breve repaso de Word, Power Point y Excel Andrés Mogollón Jennifer Ferreira.
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
ACCESS ANDERSON JAVIER ACEVEDO RIOS DIEGO MADARRIAGA BRIEVA.
Sesión 4 Consultas de selección. Sesión 4 Borrar el contenido del directorio Mis Documentos.
EJES TEMATICOS  Que son herramientas ofimaticas  Brebe repaso de word, power point y excel. Wendy johanna hernandez puas 11°02.
Ejes temáticos  Qué son herramientas ofimáticas.  Breve repaso de Word, power point y Excel. Melanie Pérez 11 º02 Nohemí Polo 11 º02.
BASES DE DATOS MICROSOFT ACCESS Por Carolina Rubio.
Sistemas de Información I
Unidad 6 Insertar y modificar tablas Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones.
Integrantes: Palacios Altamirano Claudia Castillo Ruiz David Grupo: 307 INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS.
Que son herramientas ofimáticas. Breve repaso de Word, Power point y Excel. Loraine Barrios 11°2.
Consultas El Asistente para la creación de consultas es una herramienta que facilita la selección de los campos y el establecimiento de las condiciones.
GUIA PRACTICA DE INFORMATICA CREANDO FORMULARIOS A UNA BASE DE DATOS: Abrir la BD con la que ha estado trabajando.
ACCESS Guillermo Fernández Llamas Eva Terradillos Estévez.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

BASES DE DATOS: RELACIONES EN ACCESS CLAVE PRIMARIA Y CLAVE EXTERNA

RELACIÓN ENTRE DOS TABLAS CODPROVNombreNIFDirecciónPoblaciónTeléfono 2Decomur S.L.B P. Ind. Oeste Nave 24Jumilla Reformas Alcázar S.L:B Plaza Zocodover, 34Toledo Pinturas Hamman S.L:B C/ Julio Romero, 4Lucena Interiorismo Buonarotti S.L.B C/ Poeta Vicente Medina, 55Villadiego Dorico’s S.AA Polígono Industrial Madrid SurMadrid CODPRODNombrePVPCODPROV PAB-01Pintura acrílica blanca 1 Kg8,452 PAR-01Pintura acrílica roja 1 Kg15,42 PPA-01Pintura plástica azul 5 Kg.8,656 PPA-02Pintura plástica azul 10 Kg.15,46 PPB-01Pintura plástica blanca 1 Kg.3,37 PPB-02Pintura plástica blanca 5 Kg.6,457 PPB-03Pintura plástica blanca 10 Kg11,37 PPM-01Pintura plástica amarillo 5 Kg.10,459 PPM-02Pintura plástica amarillo 10 Kg.19,49 CLAVE PRIMARIA CLAVE EXTERNA

CODPROVNombreNIFDirecciónC. P.Provincia 2Decomur S.L.B P. Ind. Oeste Nave Murcia CODPRODNOMBREPVP PPB-01Pintura plastic blanca 1kg3,30 PPB-01Pintura plastic blanca 5kg6,45 6Reformas Alcázar S.L:B Plaza Zocodover, Toledo CODPRODNOMBREPVP PPB-03Pintura plástica blanca 10kg11,30 PPA-01Pintura plástica azul 5kg8,65 7Pinturas Hamman S.L:B C/ Julio Romero, Córdoba CODPRODNOMBREPVP PPA-02Pintura plástica azul 10kg15,40 PPM-01Pintura plástica amarilla 5kg10,45 PMM-02Pintura plástica amarilla 10kg19,40 8Interiorismo BuonarottiB C/ Poeta Vicente Medina, Salamanca 9Dorico’s S.AA Polígono Industrial Madrid Sur,28036Madrid CODPRODNOMBREPVP PAB-01Pintura acrílica blanca 1kg8,45 PAR-01Pintura acrílica roja 1kg15,40 12Trazos decoradores S.A.A Avda Gran Vía Salzillo, Murcia 14Pinturas Hidalgo S.A.A C/ Rosas, Málaga

BASES DE DATOS: CONTENIDO DE TABLAS FORMULARIOS Y SUBFORMULARIOS

FORMULARIOS Medio para introducir datos en una o varias tablas. Se accede a través del menú CREAR. Puede diseñarse mediante ASISTENTE para Formulario o directamente. Todo formulario debe nombrarse de la siguiente manera: FORMULARIO_(NombreTablas)

FORMULARIOS Se ha de prestar atención a la hora de seleccionar tanto la tabla deseada como los campos incorporados. Existen tres tipos de VISTAS para utilizar el formulario: » PRESENTACIÓN » DISEÑO » FORMULARIO

VISTA DISEÑO Aquí podremos llevar a cabo varias acciones: – Modificar el formato y posición de campos. – Agregar controles y botones. – Insertar subformularios. – Gestionar las propiedades generales y específicas de los campos.

SUBFORMULARIOS El objetivo de un subformulario es poder introducir o modificar el contenido de una tabla relacionada con el formulario matriz. Los pasos son los siguientes: – 1º Seleccionar el botón Subformulario.

SUBFORMULARIOS – 2º Utilizar el asistente para subformularios.

SUBFORMULARIOS – 3º Seleccionar los campos que se desean mostrar en el subformulario. – 4º Asociar clave primaria de la tabla principal (formulario) con la clave externa de la tabla externa (subformulario)

SUBFORMULARIOS 5º Nombrar el subformulario y aceptar.