Carmen R. Cintrón-Ferrer, 2007, Derechos Reservados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Advertisements

1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
Ingeniería de Software II
ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Análisis de Sistemas de Información
Diseño de Sistemas de Información
Carmen R. Cintrón-Ferrer, , Derechos Reservados.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Fundamentos de Bancos de datos
Carmen R. Cintrón-Ferrer, , Derechos Reservados.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
Diseño del Esquema de BD
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Republica Bolivariana de Venezuela U.G.M.A 7mo semestre Ing. Sistema
Reunión de los requerimientos de la red
Carmen R. Cintrón-Ferrer, , Derechos Reservados.
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Planning and Basic Dseign of a LAN M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Department of Computer and System Instituto Tecnológico de Morelia
Introducción a Gerencia de Sistemas de Información – GSI 611
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Auditoría de Redes AUD 721 Módulo 7 Carmen R. Cintrón Ferrer , Derechos Reservados.
El Ciclo de Vida del Proyecto
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
El papel de los estándares como referencia: Del IT Governance al IT Security Governance.
Análisis y Diseño Módulo de Implantación Carmen R. Cintrón Ferrer, Derechos Reservados.
Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.
Ejercicios Módulo I Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados 1.
10. Normas ISO relacionadas con la Calidad del SW ISO/IEC 12207
Ejercicios Auditoría de Redes Carmen R. Cintrón Ferrer, 2007, Derechos Reservados.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Carmen R. Cintrón-Ferrer, , Derechos Reservados.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Módulo III Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados1.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Requerimientos & Casos de Uso
NORMAS ISO ISO Carlos Mario Zapata J. 4/15/2017
Carmen R. Cintrón-Ferrer, 2008, Derechos Reservados.
EDGAR IVÁN ARIAS MALDONADO INGENIERIA DE SISTEMAS.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Auditoría de Redes AUD 721 Módulo 7 Carmen R. Cintrón Ferrer , Derechos Reservados.
EJERCICIOS MÓDULO VI Carmen R. Cintrón Ferrer, , Derechos Reservados Auditoría de Redes.
Banco de Datos Prof. Belinda Moné Frontera GSI 611.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Ciclo de vida de un sistema
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Carmen R. Cintrón-Ferrer, 2008, Derechos Reservados.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Sistemas integrados de gestión
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Enfoque por procesos Sistema de Gestión de Calidad
Proceso de desarrollo de Software
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Configuration Management Consultor de Soluciones.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Administración de Calidad de Software
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
RAPID APPLICATION DEVELOPMENT RAD. Proceso de RAD Involucrar en todos los aspectos al usuario en el desarrollo del sistema Uso continuo y repetitivo de.
Planificación de Sistemas de Información
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
1 CICLO DE VIDA. 2 CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros computacionales,
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
BASE DE DATOS I ( ) Planificación, Contenidos, Evaluaciones, Bibliografía.
Transcripción de la presentación:

Carmen R. Cintrón-Ferrer, 2007, Derechos Reservados

Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados2 Módulo II

Modelo Datos Esquemas  Externo:  Visión usuario(s)  Conceptual: Diseño integral  Lógico: Estructura de tablas Normas y relaciones  Físico: Depósito Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados3

Modelo de datos Independencia  Independencia entre niveles: Externo – HW, SW & DBMS Conceptual – HW & SW Lógico – HW Físico - dependiente Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados4

Ciclo de vida DB Database Life Cycle (DBLC)  Análisis  Diseño  Implantación  Pruebas y ajustes  Operación  Evaluación y mantenimiento Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados5

Ciclo de vida de sistemas (SDLC)  Planificación: Determinación necesidades Estudio de viabilidad  Análisis y Diseño: Requerimientos y evaluación sistema actual Diseño lógico Especificaciones detalladas y diseño detallado  Implantación: Desarrollo Pruebas Carga y conversión  Transición operacional: Instalación y ajustes  Evaluación Mantenimiento: Evolución Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados6

 Análisis: Análisis organizacional Modelo de datos integral Análisis de funciones Problemas o procesos a respaldar Marco del proyecto Objetivos Restricciones ( Constraints ) Esquema conceptual – ERM/ERD Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados7 Ciclo de vida DB Database Life Cycle (DBLC)

 Diseño: Esquema lógico Normalización y denormalización Normas operacionales Controles (integridad, consistencia y seguridad) Selección del DBMS Modificación del Esquema Lógico Esquema físico Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados8 Ciclo de vida DB Database Life Cycle (DBLC)

 Implantación: Instalar DBMS Crear DB’s Cargar datos Pruebas Ajustes Documentación Adiestramiento Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados9 Ciclo de vida DB Database Life Cycle (DBLC)

 Operación: Generar información Apoyar procesos Integrar a otras aplicaciones / entornos Administrar  Mantenimiento y evolución: Evaluación Mantenimiento: preventivo o correctivo Afinar u optimizar ejecución Modificación Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados10 Ciclo de vida DB Database Life Cycle (DBLC)

Modelo de datos Enfoque  Top down: Visión gerencial Misión - Planes estratégicos Documentación de procesos Comité(s)  Bottom up: Requerimientos usuarios Informes y otros productos  Hybrid Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados11

Secuencia Información (Output) Datos (Input) Procesos (Process) Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados12 Datos (Input) Procesos (Process) Información (Output)

Ejercicio 3  Enumere los diferentes documentos que resultarían al llevarse a cabo cada una de las fases del DBLC.  ¿Cuándo utilizaría el enfoque bottom-up en el DBLC? ¿Por qué?  Cap 9 – Problemas 1-3 Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados13

Modelo de Datos Análisis Organizacional-SOA  Misión – Visión  Plan Estratégico  Cultura  Nuevos proyectos  Integración tecnológica  Manejo de cambio Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados14

Modelo de Datos Modelo datos integral  Identificar aplicaciones existentes  Determinar ítems de datos: Actuales Requeridos  Fijar interrelaciones  Negociar ítems de datos: Innecesarios Adicionales Redefinir  Establecer controles Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados15

 Determinación de funciones: Críticas Necesarias Opcionales  Jerarquía de funciones  Asignar responsabilidad  Fijar controles  Documentar Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados16 Modelo de Datos Análisis de funciones

 Objetivos  Problemas o procesos a respaldar  Restricciones ( Constraints )  Integración  Valor añade  Criterios evaluación Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados17 Modelo de Datos Marco del Proyecto

 Entity Relationship Model (ERM)  Entity Relationship Diagram (ERD) Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados18 Modelo de Datos Esquema Conceptual

Ejercicio 4 Problema # 8 - capítulo 2  Provea el Marco conceptual  Genere el análisis de funciones  Produzca el ERM y el ERD Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados19

Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados20 Referencias  Database Systems: Design, Implementation and Management, Rob & Coronel, Thompson, Boston (Latest edition)  Database Processing: Fundamentals, Design and Implementation, Kroenke, Prentice Hall,NN (Latest edition)  Database in Depth, Relational Theory for Practitioners, C.J. Date, 2005, OReilly, Sebastopol, CA, Safari Books OnlineSafari Books Online  Bases de Datos: Desde Chen hasta Codd, Luque, Gómez- Nieto, López y Cerruela, 2002, Alfaomega – RA-MA, Madrid, España  An Introduction to Database Systems, C.J. Date, 2000, Addison Wesley, Mass.

Carmen R. Cintrón Ferrer, 2008, Derechos Reservados21 Referencias en línea  Atlantic Monthly Online – “As we may think” “As we may think”  Database Hall of Fame Database Hall of Fame  American Airlines - System SABRESystem SABRE  SABRE- Knowledge management systemKnowledge management system  Charles Bachman – Network ImplementationNetwork Implementation  CODASYL – Network ModelNetwork Model  IBM – Hierarchical Model ImplementationHierarchical Model Implementation  Relational Model Origins – IBM System RIBM System R  Edgar F. Codd – “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks” “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”  Wikepedia – DatabasesDatabases