El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

EL VERBO.
PRESENTE DE INDICATIVO
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
La pasiva latina se construye de dos formas distintas:
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES activas
Modo subjuntivo.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
TEMA 6 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
SINTAXIS Forma nominal del verbo. Dualidad verbo / sustantivo.
El verbo Qué es el verbo? Definición.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
Por: Jaime Morente Heredia
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
Qué es la conjugación Al conjunto de formas que puede toma una palabra lo llamamos flexión. Por eso decimos que las lenguas indoeuropeas son flexivas. 
El Sintagma Verbal. La Conjugación Verbal.
VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
TEMA 3 EL VERBO.
EXAMEN VERBOS.
Temer CONJUGAR.
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
Escola el Cim 6º de Primaria
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
La primera declinación El vocativo
DISTINGUIR LAS CONJUGACIONES Y LOS TEMAS DEL VERBO.
VERBOS LATINOS CONJUGACIÓN REGULAR.
INFORMACIONES MORFOLÓ GICAS DE LAS FORMAS VERBALES
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Comunicación y Lenguaje (III): Reconocemos y analizamos oraciones simples 1 1.
Modo subjuntivo. Las desinencias de presente de subjuntivo son las generales : -m -s -t -mus -tis -nt Entre tema y desinencia el morfema de tiempo y modo.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
SISTEMA VERBAL (conjugaciones)
TEMA 4 EL VERBO.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
FORMACIÓN DEL PRESENTE DE INDICATIVO: 1ª Y 2ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + VOCAL DE UNIÓN + DESINENCIAS PERSONALES –3ª Y 4ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + DESINENCIAS PERSONALES.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
EL VERBO.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Por: Jaime Morente Heredia
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Transcripción de la presentación:

El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal: tiempos de Infectum, Perfectum y Supinum Formas personales y formas nominales Clasificación de los verbos latinos Las conjugaciones latinas Enunciados

Estructura Morfológica DEL VERBO TEMA + MORFEMA + DESINENCIA Morfemas: Temporales Modales Desinencias: Personales (persona y número) Voz Ama-ba-mus Aud-isse-nt leg-a-s Habe-re-s Videri-s Videba-ris Cantaba-m Cantab-or Aud-it Aud-itur

Sistema temporal (FORMAS PERSONALES) Tiempos de infectum PRESENTE, PTO. IMPERFECTO, FUTURO Tiempos de perfectum PTO. PERFECTO, PTO. PLUSCUAMPERFECTO, FUTURO PERFCETO Supinum

Sistema temporal (formas no personales) Tema de presente Infinitivo de Presente, Participio de Presente y Gerundio Tema de perfecto Infinitivo de Perfecto Supino Participio de Perfecto, Participio de Futuro, Infinitivo de Futuro y Gerundivo

Clasificación de los verbos REGULARES IRREGULARES DEPONENTES DEFECTIVOS IMPERSONALES

Modos verbales y Oraciones desde el punto de vista de la actitud del hablante Enunciativas Afirmativas Negativas Exclamativas Interrogativas Directas/indirectas Totales/parciales Dubitativas (Potenciales) Desiderativas (Volitivas) Exhortativas MODO INDICATIVO MODO SUBJUNTIVO MODO IMPERATIVO

Clasificación del verbo según su naturaleza (en latín y castellano) ACTIVO/ PASIVO Copulativo Transitivo Intransitivo Reflexivo Recíproco Pseudo-Reflexivo Impersonal

ENUNCIADO VERBAL 1ª p. Sing. + 2ª p. Sing. + Inf. + 1ª p. sing. + Supino Pres. Ind. Pres. Ind. Pres. Perfecto Activo Activo Act. Ind. Act.

CONJUGACIONES LATINAS: Enunciados 1ª CONJ. Vocal temática -a amo, amas, amare, amavi, amatum amar 2ª CONJ. Vocal temática -e habeo, habes, habere, habui, habitum tener 3ª CONJ. Vocal temática -? facio, facis, facere, feci, factum hacer 4ª CONJ. Vocal temática –i audio, audis, audire audivi, auditum oír

Las desinencias personales PRESENTE amo amas amat amamus amatis amant PRESENTE sum es est sumus estis sunt -o / -m -s -t -mus -tis -nt Presente de indicativo: Raíz + VT + Desinencia personal