LA GAYA CIENCIA. I Usos del octosílabo A Usos en los que constituye una estrofa complementaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coplas por la muerte de su padre
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Literatura del siglo xv
Himno #399 Cristo está conmigo.
Por fe contemplo al buen Jesús
TE HAS IDO Te has ido - ya estas lejos - alguien tiene tus besos;
Iglesia Anglicana Peñalolén
CREO ENLA RESURRECCIÓN DE LA CARNE El Credo Cristiano termina proclamando la resurrección de los muertos al final de los tiempos. La resurrección será
Nuestro Dios.
SIN TI.
Hechos nuevas criaturas
Ámame como eres.
Yo Soy el que Soy Yo Soy El que Soy Yo soy tu Dios (2-2)
DOMINGO 12 del T.O ¿Quién decís que soy Yo? Música Grupo de Liturgia
Carta a mi mamá.
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Ámame tal como eres Dar click para avanzar en cada diapositiva.
Su Manto Por el Mío.
Gozo me da la Palabra leer
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL GÉNERO LÍRICO
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
Domingo Segundo Tiempo ordinario – A En aquel tiempo,
Coplas para la muerte de su padre
Himno #284 Rey de mi vida.
Elementos estructurales
Ámame como eres.
LA CASA POR EL TEJADO FITO&FITIPALDIS. Ahora si, parece que ya empiezo a entender.
Para pensar.... “La casa por el tejado” Fito y Fitipaldis.
Felicidad hay en mi alma, con mi Jesús yo siento calma.
Vivo sin vivir en mí, y de tal manera espero,
Adoro te devote Rafael García Ramos Ingeniero Técnico
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Crossing the Bar by Alfred, Lord Tenysson Peace and confidence at the end of life.
En la Cruz.
Siguiendo las Huellas del Padre Pío PEREGRINACIÓN A SAN GIOVANNI ROTONDO, PIETRELCINA DE NOVIEMBRE DEL 2011 La Guardia de Honor del Corazón de Jesús.
SAN AGUSTÍN FRASES DE Música: Los sonidos del silencio
APROVECHALO CUANTO PUEDAS
Jesús- El Que Cree En Ti.
VERSOS Y ESTROFAS.
En este momento me dispongo en el silencio, en la profundidad de mi corazón y de mi alma, a darte las gracias, Padre del Cielo...
Sin clic Después del milagro de encontrarlos vivos, atrapados a una profundidad de casi 700 metros, con calor de 36 grados, humedad de 96 %, en un espacio.
Hasta que te conocí Marc Anthony.
Santa Biblia.
Otros géneros medievales Español 110. Lectura en la Edad Media Alfabetización y educación – Leían solo algunos nobles y clérigos – No había enseñanza.
Un niño que estaba por nacer, le dijo a Dios:
Himno #271 Oh Cristo, te adoro.
Podemos estar dando a Dios muchas cosas pero no exactamente lo que más desea y, ¿sabes qué es lo que Él más desea? A ti mismo.
Cabeza ensangrentada.
¡VIRGEN MORENA! ¡Ruega por nosotros!.
I «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» Lc 23,34
Cantemos a nuestro Dios
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
POR FAVOR LEER CON FE Dios está en control Juan Zapata Ruiz
¿Y qué de la IGLESIA? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo algún espacio donde perder un par de horas los domingos.
 1.- Recuerde el alma dormida  avive el seso e despierte  contemplando  cómo se pasa la vida,  cómo se viene la muerte  tan callando,  cuán presto.
Audio: Ernesto Cortazar – Arte s/imágenes web d/a/i Dominó.
Visite: PARA TIEMPOS COMPLICADOS Visite:
Qué dolor el que se siente, cuando alguien que uno ama, Ya no está porque ha dormido en el Señor.
Ámame tal como eres Dar click para avanzar en cada diapositiva.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Lírica hispánica primitiva Lírica popular Lírica culta
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte
Poesía lírica medieval (ss. X-XV) La lírica tradicional o popular
Generalmente encadenados
GÓMEZ MANRIQUE INÉS NAVARRO 5ºB I.E.S AVEMPACE 18 de Noviembre de 2015.
Crédito imagen: Manuel Martín Vicente
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
ANTHONY DE MELLO «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa.
Sandoval- para que?. ¿De que me sirve sentir la vida? ¿De que me sirve sentir el amor? ¿Y para que vestirte de día? Si allá afuera te dice que no ¿De.
Transcripción de la presentación:

LA GAYA CIENCIA

I Usos del octosílabo

A Usos en los que constituye una estrofa complementaria

Redondilla abab / abba Pues que fustes la primeraa de quien yo me cativé,b desde aquí vos do mi fe:b vos serés la postrimeraa Juan Rodríguez del Padrón

Quintilla ababa / abbab / abaab / aabab / aabba / abbaa / ababb Cualquier prisión y dolora que se sufra es justa cosa,b pues se sufre por amora de la mayor y mejora del mundo y la más hermosa.b Alonso de Cartagena

B Usos en los que constituye una estrofa autónoma

Copla de arte menor abab : baab / abab : bccb / abba : acca Por un valle deleytosoa do mora gentil compaña,b oí un canto sabrosoa de un ave muy estraña:b bien vos digo que en Españab non ví otra de tal guisa:c esta trahe en su devisac mucha gente de cucaña.b Marqués de Santillana

Copla de pie quebrado: octaba abba : cddc / abba : acca Fijo mío mucho amado,a para mientes,b é non contrastes las gentes,b mal su grado:a ama é serás amado,a é podrásc façer lo que non farásc desamado.a Marqués de Santillana

Doble sextilla o manriqueña abc : abc - def : def Recuerde el alma dormida, a abiue el seso e despierteb contemplandoc cómo se passa la vida,a cómo se viene la muertee tan callando, c quán presto se va el plazer,d cómo después de acordado e da dolor, f cómo, a nuestro parescer,d qualquiere tiempo passado e fue mejor.f Jorge Manrique

II Metros diversos

Hexasílabo Moça tan fermosa non ví en la frontera, como una vaquera de la Finojosa. Marqués de Santillana

Eneasílabo Forçada soy de maldezir mi esperanza que d’oy más pues m’a traydo d’oy en cras, te enmendarás fasta que m’a fecha venir. Cuytada, ¿dónde fallaré quien sía mi defendedor? La mi bondat, la mi honor, ¡si los veré! car viénenme miedo e temor e me dizen que yo morré- Pedro de Santa Fe