Sevilla – España 25, 26 y 27 de Marzo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Jornada de Actualización en Patología Enfermedades Neuromusculares
Advertisements

OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
Casco antiguo de Salamanca
ESPAÑA MI PAÍS.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
“ELECTRÓLISIS E PERCUTÁNEA (EPI®) INTRATISULAR”® BASES Y LA TÉCNICA
Museo Sorolla Madrid.
Sevilla.
XIV CONGRESO NACIONAL DE FISIOTERAPIA.
CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DURANTE EL PERÍODO María Peñaranda-Ortega 1, Julia Osca-Lluch 2, Elena Quiñones-Vidal,
ACUPUNTURA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA
Momentos en que pasa el tren por el puente del Ferrocarril Central Córdoba el década del 40, sobre calle 24 de septiembre.
Córdoba.
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
Alcazaba (Almería). Alcazaba (Almería) Playa de la Caleta (Cádiz)
ORION, ha concluido un acuerdo muy importante con el CENTRO HOPITALARIO DE POITIERS, Francia (CHU DE POITIERS) que permitirá a los jóvenes médicos realizar.
JOSÉ BARRIENTOS RASTROJO
FarmaciaMedicinaOdontologíaEnfermería Óptica y OptometríaFarmaciaMedicinaOdontologíaEnfermería OptometríaFisioterapiaPodologíaTerapiaOcupacionalNutriciónHumanaFisioterapiaPodologíaTerapiaOcupacionalNutriciónHumana.
Pasión por Sevilla Luis Cernuda
No âmbito do Programa ERASMUS 2012/2013
Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
LA ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C. EVENTOS MES DE OCTUBRE DE 2014 LA ASOCIACION COLOMBIANA DE SOCIEDADES CIENTIFICAS A.C.S.C.
Ginebra ha sido durante mucho tiempo, la ciudad más cosmopolita de Suiza. Está situada en la parte suroccidental de Lago Léman (el lago más grande del.
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
El día y la noche en la granja Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad.
Alumno : Daniel Bueno García
(Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados):
Residencia de los Ortiz Basualdo, actual museo Castagnino.
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011.
INVITADOS NACIONALES Juan Segura, PhD Investigador principal, laboratorio de Neurofarmacología celular y molecular Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad.
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
B u r d e o s JCA-2002.
LA GIRALDA DE SEVILLA.
Semana Santa Madrileña
Oferta I+D en Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas Francisco Díez de Velasco Abellán Historia de las Religiones y el Estudio de las Religiones en.
H A M B U R G O H A M B U R G O JCA HAMBURGO, es la segunda ciudad más grande de Alemania después de Berlín con el principal puerto del país.
8.30 h. Recepción y entrega de documentación h. Acto inaugural: D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. Dña.
DOCTORADO SALUD OCUPACIONAL PROPONENTES
III Jornadas Jerezanas de Cuidados Paliativos “En un momento, ¡se vive una vida !” 9 y 10 de Marzo Palacio del Tiempo C/ Cervantes 3, La Atalaya Jerez.
Parte 1 Celebraciones de marzo. Día del Medico venezolano Venezuela: 10 de marzo se conmemora el 10 de marzo en honor al natalicio de José María Vargas.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
TALLER DE CREACIÓN LITERARIA AURORA DE ALBORNOZ..
ITI Congreso Ibérico Santiago de Compostela 10 al 12 de Mayo de 2012 Implantología clínica basada en la evidencia.
Datos Históricos de la Facultad de Medicina
Vista Aérea de Sevilla.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
C.E.I.P. Aníbal González España Spain.
Unidad de Embriología Humana, Carrera de Medicina presenta Segundo Seminario de Embriología. Dr Miguel Concha.
La reina “a” Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP de.
Madrid amaneciendo 8:12 AM Río Manzanares aguas arriba.
Francisco de Zurbarán.
F o t o s D e S e g o v i a F o t o s D e S e g o v i a JCA-2012.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Mª Dolores Castro Larrea Mª Ángeles García del Río Gloria Gómez Gutiérrez 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.
Este palacio es la residencia oficial del rey de España.
Las Jornadas van a girar entorno a los problemas de salud pública que tienen tres municipios de una misma área geográfica, situados en el Aljarafe Sevillano.
ABEL ALBINO  Médico Pediatra  Presidente Fundación Conin  Miembro de número de la Academia Nacional de Educación.
MONUMENTOSMONUMENTOS Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España). La Giralda,
IX Jornadas Iberoamericano de Derecho Administrativo
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
Hoy vamos a ver un carmen granadino. Concretamente el de La Victoria. Un carmen (para los que no sois de Granada) es una casa de poca apariencia por fuera.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Transcripción de la presentación:

Sevilla – España 25, 26 y 27 de Marzo I CONGRESO INTERNACIONAL DE OSTEOPATÍA INTERDISCIPLINAR CIOI - 2011 Lugar: Aula Magna Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.

COMITÉ DE HONOR MICHAEL M. PATTERSON (USA). FRANÇOIS RICARD (FRANCIA). JEAN –PIERRE BARRAL (FRANCIA). JEAN-LOUIS BOUTIN (FRANCIA). TONY CHILA (USA). PETER GIBBONS (AUSTRALIA). HAROLD MAGOUN (USA). JOHN UPLEDGER (USA). CLAUDE TINTURIER (SUIZA). RAPHAEL VAN ASSCHE (AUSTRIA). RAFAEL ZEGARRA-PARODI (FRANCIA).

COMITÉ CIENTIFICO Doctores: GINÉS ALMAZAN CAMPOS (ESPAÑA). Fisioterapia y Osteopatía. LUIS PALOMEQUE DEL CERRO (ESPAÑA). Fisioterapia y Osteopatía. STEPHEN SANDLER (REINO UNIDO). Fisioterapia y Osteopatía. ANGEL OLIVA PASCUAL-VACA (ESPAÑA). Fisioterapia y Osteopatía. MARIA DOLORES ESCARABAJAL ARRIETA (ESPAÑA). Psicóloga. LUIS CARRASCO PAEZ (ESPAÑA). Ciencias de la Actividad Física. MANUEL ROSETY PLAZA (ESPAÑA). Medicina Deportiva. FCO JAVIER ORDOÑEZ MUÑOZ (ESPAÑA). Medicina Deportiva. MANUEL ROSETY RODRIGUEZ (ESPAÑA). Medicina Deportiva. DANIEL TORRES LAGARES (ESPAÑA). Odontología. PEDRO VICENTE MUNUERA MARTÍNEZ (ESPAÑA). Podología. CLEOFÁS RODRIGUEZ BLANCO (ESPAÑA). Fisioterapia y Osteopatía. JAVIER GONZALEZ IGLESIAS (ESPAÑA). Fisioterapia y Osteopatia.

PROGRAMA DIA 25 de Marzo de 2011 Mañana: 09.00h - Entrega de Documentación. 09.30h - Apertura Oficial del CIOI 2011. 09.40h - CONFERENCIA: MICHAEL M.PATTERSON (DO, PhD) - USA.  La Evolución de la Osteopatía como Disciplina Científica.  . 10.15h - CONFERENCIA: FRANÇOIS RICARD (DO, MROF) - FRANCE. Percepción y Realidad en Investigación Osteopática: Grupos de Control 10.55h - GINÉS ALMAZÁN (PT, DO, PhD) - SPAIN. Internacionalización de la Osteopatía desde la EOM. 12.00h - CLEOFÁS RODRIGUEZ BLANCO (PT,DO PhD) - SPAIN. Innovación en Osteopatía Aplicada al Desarrollo de Patentes: Thrustímetro. 12.40h - JOAN JUAN (DIrector Publicaciones Elsevier) - SPAIN. Visibilidad de la Revista Osteopatía Científica. 13.10h - Mesa Redonda

PROGRAMA DIA 25 de Marzo de 2011 Tarde: 15.30h - STEVE SANDLER (DO, PhD) - UNITED KINGDOM. Los Cambios en la Laxitud Articular en Relación con el Ciclo Menstrual 16.10h - CATHERINE ROD DE VERCHÊRE (DO, PhD) - FRANCE. Sinusitis Aéreas: DIagnóstico Diferencial y Tratamiento Osteopático. 17.10h - FRANCISCO JAVIER ORDOÑEZ MUÑOZ (MD, PhD) - SPAIN. EL daño Oxidativo como Diana Terapéutica Complementaria en Osteopatía. 17.50h - ANGEL OLIVA PASCUAL-VACA (PT, DO, PhD) - SPAIN.  Tratamiento Osteopático en la Metatarsalgia Primaria 18.30h - Mesa Redonda

PROGRAMA DIA 26 de Marzo de 2011 Mañana: 9.30h - MICHAEL M. PATTERSON (DO, PhD) - USA. Evidencias de la Efectividad de la Medicina Manipulativa Osteopática. Problemas y Conclusiones 10.10h - Mª DOLORES ESCARABAJAL (DP, PhD) - SPAIN. Fiabilidad de las Evoluciones Psicométricas en las Investigaciones Sanitarias. 10.50h - PEDRO V. MUNUERA MARTÍNEZ (DPM, PhD) - SPAIN. Valoración de las lesiones del Antepié. Repercusiones en Investigación Clínica. 11.30h - Pausa/ Café 12.15h - ROGERIO QUEIROZ (PT) - BRAZIL. Estudio Comparativo entre la Postura y la Oclusión Dental. 12.55h - Mesa Redonda.

PROGRAMA DIA 26 de Marzo de 2011 Tarde: 15.30h - SYMPOSIUM SCIENTIFIC EUROPEAN FEDERATION OF OSTEOPATHS (SEFO)  Tribunal 1: Comunicación Libre Tesis 1 Tribunal 2: Comunicación Libre Tesis 2 16.45h - SYMPOSIUM SCIENTIFIC EUROPEAN FEDERATION OF OSTEOPATHS (SEFO)  Tribunal 1: Comunicación Libre Tesis 3 Tribunal 2: Comunicación Libre Tesis 4 18.00H - Entrega de Diplomas

PROGRAMA DIA 27 de Marzo de 2011 Mañana: 09.30h - SYMPOSIUM SCIENTIFIC EUROPEAN FEDERATION OF OSTEOPATHS (SEFO)  Tribunal 1: Comunicación Libre Tesis 5 Tribunal 2: Comunicación Libre Tesis 6 11.00h - Pausa/ Café 11.30h - SYMPOSIUM SCIENTIFIC EUROPEAN FEDERATION OF OSTEOPATHS (SEFO)  Tribunal 1: Comunicación Libre Tesis 7 Tribunal 2: Comunicación Libre Tesis 8 12.45h - SYMPOSIUM SCIENTIFIC EUROPEAN FEDERATION OF OSTEOPATHS (SEFO)  Tribunal 1: Comunicación Libre Tesis 9 Tribunal 2: Comunicación Libre Tesis 10 14.00H - Entrega de Diplomas.

PONENTES FRANÇOIS RICARD (DO, MROF) Director de la Escuela de Osteopatía de Madrid. Presidente de la Scientific European Federation of Osteopaths. Autor de publicaciones de referencia internacional. Miembro del Comité Editorial de la revista Osteopatía Científica. MICHAEL M. PATTERSON (PhD, DO) – (USA); Doctor en Psicología y Osteopatía por la Universidad de Iowa (Iowa City; USA) y la Universidad de California (Irvine; California; USA). Profesor del Kirksville College of Osteopathic Medicine (Kirksville; Missouri; USA GINÉS ALMAZÁN (PT, DO, PhD) Fisioterapeuta, Osteópata y Doctor por la Universidad de Murcia (España). Director de la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM). Miembro del Comité Editorial de la revista Osteopatía Científica.

PONENTES CLEOFÁS RODRIGUEZ BLANCO (PT,DO PhD) Fisioterapeuta, Osteópata y Doctor por la Universidad de Sevilla (España). Profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM) y de la Universidad de Sevilla. Miembro del Comité Editorial de la revista Osteopatía Científica. JOAN JUAN (DIrector Publicaciones Elsevier). Director de Elsevier Internacional en España e Iberoamérica. STEVE SANDLER (DO, PhD) Doctor en Osteopatía por la Universidad Abierta del Reino Unido (London; UK). Profesor de la Escuela Británica de Osteopatía (The British School of Osteopathy) (London; UK) y el Instituto West de Londres (West London Institute) (London; UK).

PONENTES FRANCISCO JAVIER ORDOÑEZ MUÑOZ (MD, PhD) Doctor en Medicina por la Universidad de Cádiz (Cádiz; España). Especialista en Medicina Deportiva. Profesor del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz. CATHERINE ROD DE VERCHERE (DO,MROF) Miembro del Collège International de Mèdecine Ostéopathique (CIMO) de París (Francia). Especialista en Osteopatía Visceral y Craneal del CIMO (Francia). ANGEL OLIVA PASCUAL-VACA (PT, DO, PhD) Fisioterapeuta, Osteópata y Doctor por la Universidad de Cádiz (Cádiz; España). Director y Profesor del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla (España).

PONENTES Mª DOLORES ESCARABAJAL (DP, PhD) Doctora en Psicología por la Universidad de Jaén (Jaén; España). Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén. PEDRO V. MUNUERA MARTÍNEZ (DPM, PhD) Podólogo y Doctor por la Universidad de Sevilla (Sevilla; España). Profesor del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla. ROGERIO QUEIROZ (PT) Fisioterapeuta y Osteópata. Director y Profesor de la Escuela de Osteopatía de Brasil (Sao Paulo; Brasil).

COMUNICACIONES Y TESIS Paco Bautista Aguirre Influencia de la manipulación de la charnela cervicodorsal sobre la fuerza prensil y mecanosensibilidad neural en pacientes con cervicalgia mecánica paco-bautista@hotmail.com   Jaime Cabañes Valoración de la influencia en la presión intraocular (PIO) en sujetos sanos tras un protocolo osteopático. jaimecabanesgarcia@hotmail.com   Aitor Baño. Variaciones espirométricas en fumadores tras la manipulación de la base del pulmón aitor_ft@hotmail.com   Silvia Molins Evaluación del dolor lumbo-pélvico tras la aplicación de la manipulación global de la pelvis en pacientes con dismenorrea primaria. osteopasilvia@gmail.com   Ugo Negrizzolo Eficacia del tratamiento osteopático en la torsión clavicular aguda uxx@libero.it   José Antonio García Vidal ¿Provocará la manipulación sobre la arteria femoral cambios en los parámetros de fuerza del cuádriceps? garciavidal@um.es   Miguel Mendoza Puente Efectos de la Técnica de Energía Muscular de los Maseteros en Boxeadores con Disfunción Temporomandibular miguelmendozapuente@hotmail.com  

Joaquín Zambrano Variación de los valores baropodométricos y estabilométricos tras el tratamiento de los puntos gatillo latentes de los músculos maseteros jqzambrano@hotmail.com   Viviane Maduro Camargo Efectos inmediatos en la actividad muscular y en el umbral de dolor a la presión de la manipulación de C5 en individuos con dolor cervical mecánico. vimaduro@hotmail.com   Miguel Antonio Martínez Modificaciones en la pulsioximetría, espirometría, confortabilidad respiratoria e inclinometría después de una manipulación osteopática de alta velocidad y corta amplitud del nivel cervical C3-C4 miguelantoniomartinez@gmail.com   Paula Cejo Efectos de las técnicas de anclaje miofascial y energía muscular en pacientes con bruxismo paulacejo@hotmail.com   JOSÉ MARTÍN BOTELLA RICO Evaluación y análisis de la influencia de la técnica de thrust occipito-atlo-axoidea en la estática postural josemartinbotella@hotmail.com  

INSCRIPCIONES: Alumnos Pregrado Ciencias de la Salud: 55 € DIRIGIDO A: Estudiantes Pregrado, Postgrado y profesionales Ciencias de la Salud; Osteopatía, Medicina, Fisioterapia, Podología, Enfermería, Odontología, Ciencias de la Actividad Física y Deportiva, Psicología, Farmacia, etc. INSCRIPCIONES: Alumnos Pregrado Ciencias de la Salud: 55 € Alumnos Postgrado EOM: 65 € Profesionales Ciencias de la Salud: 105 € INFORMACIÓN GENERAL: www.cioisevilla2011.es

Accesos desde Aeropuerto/ Access from Airport CONGRESO / CONGRESS AEROPUERTO / AIRPORT Accesos desde Aeropuerto/ Access from Airport

Accesos Estación de Tren / Railway Station Access CONGRESO / CONGRESS ESTACIÓN TREN / RAILWAY STATION Accesos Estación de Tren / Railway Station Access

Accesos Estación de Autobús/ Bus Station Access CONGRESO / CONGRESS ESTACIÓN AUTOBUS PRADO / PRADO BUS STATION ESTACIÓN AUTOBUS PLAZA ARMAS / PLAZA ARMAS BUS STATION Accesos Estación de Autobús/ Bus Station Access

Accesos Automóvil / Car Access CONGRESO / CONGRESS Accesos Automóvil / Car Access

SEVILLA – VISION GENERAL Sevilla es una ciudad bastante compacta y la mayoría de sus sitios de interés se encuentran a poca distancia entre ellos. Los sevillanos consideran a la catedral como el punto central de la ciudad. Se recomienda subir las escaleras hasta el campanario de la catedral para disfrutar de la vista panorámica que ofrece de Sevilla.  El laberinto de callejuelas estrechas y sorprendentes patios del antiguo barrio Santa Cruz se encuentra a pocos pasos de la catedral. En la dirección opuesta, encontrará el barrio del Arenal, con la Torre del Oro y la Maestranza. Si cruza el río hacia Triana, se encontrará allí la Calle Betis, que está llena de bares y terrazas al aire libre. Los únicos sitios de interés a los que no se puede ir andando son: Isla Mágica y los antiguos muros de la ciudad que aún se erigen en el barrio de La Macarena.

La Giralda SEVILLA – ¿QUE VER? Se trata del alminar de una mezquita, construido en el siglo XII. La profundidad de la historia de la ciudad se percibe en el mismo basamento de la esbelta torre, donde se aprecian piedras de sillería romanas.

La Catedral SEVILLA – ¿QUE VER? La catedral sevillana ocupa el espacio de la gran mezquita almohade, que quedó bastante arruinada en un terremoto del siglo XIV. Por ello en 1401 se decidió hacer una nueva obra, paralela a la gran mezquita preexistente.

SEVILLA – CARTUJA

Los Reales Alcázares SEVILLA – ¿QUE VER? En el recinto del Alcázar de los almohades, Pedro I el Cruel edificó una magnífica residencia real, en 1364, que aún hoy asombra por su opulencia y hermosura.

SEVILLA – ¿QUE VER? Casa de Pilatos El primer marques de Tarifa construyó una mansión inspirada en el renacimiento italiano. Actualmente es residencia de los duques de Medinaceli

SEVILLA – ¿QUE VER? El Arenal El Arenal es una zona típica de Sevilla, a la orilla del Guadalquivir, donde se ubicaba antaño el tráfico portuario, proveniente en su mayoría del Nuevo Mundo. En este entorno destaca también el agradable paseo de Cristóbal Colón y la Torre del Oro, también de época almohade actualmente dedicada a museo marítimo. 

SEVILLA – Plaza de España

SEVILLA – Plaza de España