Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segundo Domingo de Navidad
Advertisements

La Despedida.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
... Y acampó entre nosotros.
El Banquete y los Convidados
Eh aquí el Cordero de Dios.
En Caná.
Juan es su nombre.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
El Verbo se hizo carne.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
El Tabor.
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Juez o Salvador.
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Una Luz en las tinieblas
Hemos visto una Estrella
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
El Pan de la Vida En la solemnidad de Corpus Christi, queremos recordar que las acciones redentoras de Cristo, que culminan en su muerte y resurrección,
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
Las Señales del Reino.
¡Amaos como yo os he amado!....
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
Trinidad.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
La Primera Piedra.
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
Vida Nueva.
Testigos.
Levántate y come.
Cordero de Dios.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
Segundo Domingo de Navidad
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
El Verbo se hizo carne.
Transcripción de la presentación:

Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros

La liturgia de hoy nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la encarnación de Jesús… Él es la "PALABRA" que se hace hombre y vino a habitar en medio de nosotros, a fin de ofrecernos la vida en plenitud y elevarnos a la dignidad de “hijos de Dios".

La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén. La Misa del día proclama su eterna grandeza, su GLORIA. La 1ª Lectura anuncia la llegada del Dios libertador. (Is 52,7-10) Al Pueblo desolado y abandonado en el exilio, el Profeta procura fortalecerle la esperanza, presentando un cuadro muy sugestivo:

A Jerusalén en ruinas, llega con una "buena noticia" un mensagero que anuncia “la paz", proclama la "salvación" y promete el "reinado de Dios". El profeta garantiza que Dios va a volver a su ciudad en ruinas y hacer de ella una ciudad bella y llena de vida, como una novia en el día de su casamiento. La se alegría contagia a todos.

- La alegría contagiante de los centinelas y de las propias piedras de la ciudad y el anuncio de otra liberación, plena y total, que Dios va a ofrecer a su Pueblo a través de Jesús y la imagen de la alegría de todos los hombres, que hoy celebran el comienzo de un mundo nuevo.

La 2ª Lectura presenta una breve Historia de la Salvación. El Plan salvador de Dios se manifiesta inicialmente por los Profetas y “en estos días" por el propio “Hijo", Jesucristo. (Hb 1,1-6) Celebrar el nacimiento de Jesús es contemplar el amor de un Dios que encontró muchas maneras de revelarse...

Habló a través de la Creación, a través de los Profetas... Mas en la plenitud de los tiempos envió a su propio Hijo... Jesucristo es la Palabra viva y definitiva de Dios, que revela a los hombres el verdadero camino para llegar a la salvación. * Celebrar su nacimiento es acoger esa Palabra viva de Dios… Es acoger el proyecto que Jesús vino a presentar y hacer de él el criterio fundamental de nuestra vida.

El Evangelio es un Himno Cristológico, que expresa la fe en Cristo, como PALABRA viva de Dios, hecha hombre en Jesucristo. (Jn 1,1-18) Es un Himno, que expresa la fe de la comunidad de Juan en Cristo, su origen eterno, su procedencia divina, su influencia en el mundo y en la historia, posibilitando a los hombres que lo acogen y lo escuchan hacerse “hijos de Dios".

- La expresión “en el principio" relaciona con la narración de la Creación. Sugiere que la misión de la "Palabra" es completar la primera creación, eliminando todo aquello que se opone a la vida y creando condiciones para que nazca el Hombre Nuevo, el hombre de la vida en plenitud, el hombre que vive una relación filial con Dios. - Es el Prólogo al Evangelio, según Juan.

- La "Palabra" (Lógos) es una realidad anterior al cielo y a la tierra. - Esa "Palabra" estaba en Dios y "era Dios". Y Dios que se comunica como "Palabra". Esa "Palabra" es generadora de vida para el hombre y para el mundo. - Ella se hace "carne" en Jesús y "montó su tienda en medio de nosotros". Ahora, Jesús es la "tienda" donde Dios habita.

- La función de la "Palabra" es comunicar a los hombres la vida en plenitud, la "Luz" que ilumina el camino para la verdadera Vida. - Muchos rechazan esa "Luz", prefieren caminar en tinieblas... - Quien acoge la "Palabra" participa de la Vida de Dios, se hace “hijo de Dios". ¡Cristo pide un lugar en tu casa! “Seremos felices en su compañía”

- Estamos invitados a contemplar este amor sin límites, que aceptó revestirse de nuestra fragilidad, para darnos la vida plena... * Acoger la "Palabra" es dejar que Jesús nos transforme, a fin de hacernos, verdaderamente, “hijos de Dios". El pesebre o “belén” que hoy contemplamos no debe ser sólo un cuadro bonito y tierno, sino una interpelación para acoger la "Palabra" y crecer como hombres nuevos.

Hoy, como ayer, la "Palabra" sigue confrontándonos: Muchos aún rechazan la "Luz" y prefieren andar en "tinieblas"... - ¿Cuál es nuestra elección? - ¡Feliz Navidad!... P. Antonio Geraldo Dalla Costa Navidad es amor en acción. Cada vez que nos amamos, cada vez que nos entregamos es Navidad Feliz Navidad

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Talvez pela primeira vez Pe Zezinho Paulinas COMEP