RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Advertisements

1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
La Conectividad como Herramienta para Optimizar los Negocios Néstor D. Rejas Gerente de Marketing PyMEs telecomnegocios Bariloche, 26 de Abril de 2011.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Proyecto "Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro" - RDNFO.
Toda la UNAM en línea Las universidades latinoamericanas ante los rankings internacionales: impactos, alcances y límites 18 de mayo de 2012 Nuestra universidad.
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Red nacional de información
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Instrucciones para participantes del Programa Flexible.
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de telecomunicaciones Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación.
ETB comprometida con la familia, la infancia y la adolescencia en su interacción con las TIC Febrero 2014 Día Mundial del Internet Seguro.
Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
Servicios Adicionales de Comunicaciones Febrero, 2009.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
 Procurar la coordinación de sus actividades con los órganos e instituciones encargadas de promover la ciencia y la tecnología en el país  Buscar, junto.
1. 2 Visión Transformar el sistema educativo en uno apoyado por los medios virtuales y digitales. Fomentar la participación de la comunidad a través del.
TELECOMUNICACIONES Region ucayali.
ECOSISTEMAS DIGITALES. CONTEXTO GENERAL DEL ECOSISTEMA DIGITAL Ecosistema digital se refiere a entornos extendidos e interconectados, en el que se intercambia.
Acerca del Proyecto El proyecto “Creación del Repositorio Digital Amazonense” pudo hacerse realidad gracias al financiamiento de la Universidad Nacional.
Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica Ley N° Impulsar el desarrollo,
Registro Nacional de Organizaciones que brindan Educación Comunitaria
Ministerio de Educación
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Política nacional de información
Universidad de Viña del Mar CTAC
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Partidos Políticos y Transparencia Armonización de la Ley General de Transparencia | 1 Julio, 2015.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Neutralidad de la Red: Explorando el impacto en REGULATEL Barcelona, Julio 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
Estándares de gestión escolar
Rol del Coordinador SIRH
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Estrategia de Gobierno en línea
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Metepec, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
SEBASTIÁN RIVERA CHENG APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN PRESTADA A LA CIUDADANÍA SEBASTIÁN RIVERA CHENG.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
¿Qué es la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica? 1 Es una red que permitirá acceder a internet de alta velocidad y confiabilidad. Esta red está siendo desplegada.
Gobierno Electrónico en Perú
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Transcripción de la presentación:

RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE Secretaría Técnica del FITEL

Ley 29904 – Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica Impulsar el desarrollo, utilización y masificación de la Banda Ancha en todo el territorio nacional. Promover el despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como un medio para favorecer y facilitar: La inclusión social, El desarrollo socioeconómico, La competitividad, La seguridad del país, y La transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el conocimiento. Se construirá 13,500 Km de fibra óptica en todo el país. Se atenderá a 21 regiones (No se incluye a Loreto, Madre de Dios, Ucayali, El Callao y Lima Metropolitana), 180 provincias (de 190) y 1,630 distritos (de 1,838).

Objetivo de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica - RDNFO Será una red de transporte de alta velocidad, disponibilidad y confiabilidad, que estará diseñada en base al tendido de fibra óptica, con esquemas de redundancia y puntos de presencia en las capitales de provincia. La construcción de la RDNFO integrará a “todas” las capitales de las provincias del país y permitirá el despliegue de redes de alta capacidad para interconectar a “todos” los distritos. La RDNFO hará posible la conectividad de Banda Ancha fija y móvil, en “todo” el territorio nacional. La RDNFO facilitará la competencia entre operadores de servicios de telecomunicaciones.

REDNACE - Sustento Legal La Ley 29904 de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, indica que el Estado contará con una Red Nacional, REDNACE. Las entidades de la administración pública formarán la REDNACE. Éstas deben determinar y registrar sus respectivas demandas de conectividad de Banda Ancha. La Secretaría Técnica del FITEL entregará a los responsables designados por las entidades públicas, los datos de acceso al portal de Internet del FITEL para que registren la información de demanda de conectividad de Banda Ancha.

Objetivo de la REDNACE Será una red de acceso que se utilizará para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Se dará prioridad a la educación, salud, defensa nacional, seguridad, cultura, investigación y desarrollo e innovación para cumplir con las políticas y lograr los objetivos nacionales de inclusión y transparencia social.

Red Nacional de Investigación y Educación - RNIE Estará formada por las universidades públicas e institutos de investigación. La RNIE se integrará a las redes regionales de investigación y educación del mundo. El CONCYTEC supervisará la implementación de la RNIE. Las universidades privadas podrán interconectarse a la RNIE.

Sistema de Registro de Demanda de Conectividad de Banda Ancha RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE: Fin deseado Por qué implementar una Red Nacional del Estado. Alguna vez Charles Darwin dijo algo así como que "No son las especies más fuertes ni las más inteligentes las que sobrevivirán, sino las que se adapten mejor al cambio". Esta frase compuesta hace casi 2 siglos cobra más relevancia que nunca estos días en los que vivimos "tiempos exponenciales", a la radio le tomo 38 años llegar a 50 millones de habitantes, a la televisión le tomo 13 años, a Internet 4 años y a Facebook solo 2 años.

Sistema de Registro de Demanda de Conectividad de Banda Ancha Objetivo del Sistema Realizar el registro de las demandas de conectividad de Banda Ancha y servicios de telecomunicaciones complementarios de las entidades públicas del país, para cumplir con la disposición del artículo 41 del Reglamento de la Ley 29904, y determinar la demanda inicial de la REDNACE. La información solicitada está contenida en el formato del Anexo 2 del reglamento de la Ley 29904.

ANEXO 2

Arquitectura del sistema de información Sur Centro Norte Oriente Entidades Públicas Gob. Central Gob. Regional Gob. Local Internet FITEL Sistema de Registro de Información Consultas Reportes Usuario, Control Requisitos para acceder al sistema: Se debe usar alguno de los siguientes navegadores web: Internet Explorer 9, Internet Explorer 10, Google Chrome, Mozilla, Opera y Safari.

Funciones principales Funciones del Sistema Funciones principales Registrar usuarios Registrar Demandas Reportes Administración Realizar el registro en línea (vía internet) de los datos solicitados en el formato para el reporte de demandas de conectividad, Anexo 2 del Reglamento de la Ley 29904. Realizar el registro off line de los datos solicitados en el formato para el reporte de demandas, previo registro en un formulario predeterminado que contendrá todos los campos requeridos en el Anexo 2 del Reglamento de la Ley 29904. Realizar el registro de usuarios autorizados (altas, bajas, bloqueos, cambio de claves de acceso), artículo 40.

Panel de usuario Se accede desde la página web del FITEL. Panel de identificación de usuarios autorizados para registrar demandas de conectividad de su entidad.

Panel de usuario Datos de usuario. Usuario autorizado.

Panel de usuario Ingresa datos iniciales para registrar demanda. Ingreso de los datos del Anexo 2.

Fin del registro de una demanda de conectividad Panel de usuario Se confirma grabación de demanda de conectividad. Se envía una constancia al E-mail del usuario. Antes de grabar la demanda, el sistema solicita una conformidad. Fin del registro de una demanda de conectividad

Agradecemos vuestra colaboración Rednace www.fitel.gob.pe Para consultas, contactar con: Ing. Luis Alberto Espinoza Cisneros lespinozac@mtc.gob.pe Teléfono: 615-7800 Anexo: 2819 Ing. Fernando Alfredo Rodriguez Rivera frodriguezr@mtc.gob.pe Teléfono: 615-7800 Anexo: 1402