II JORNADAS DE EMPLEO VERDE Y GASTRONOMÍA ECOLÓGICA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA 24/10/2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 “Formas Jurídicas de la Empresa”
Advertisements

Primeros Pasos Formas Jurídicas Plan de empresa.
CADE.
EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
Tipos de organizaciones
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
Principales novedades de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Aspectos mercantiles y concursales Valencia, 11 de octubre.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
QUIERO TENER MI PROPIO NEGOCIO
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
#MesEmprendimiento2014 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Octubre_2014.
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
SOCIEDADES LABORALES AEMTA Castilla y León.
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Clasificación de Las Sociedades
AUTÓNOMOS.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Tema 0. EL NEGOCIO COMO SISTEMA ECONÓMICO
DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDADES LIMITADAS, ANÓNIMAS Y COOPERATIVAS
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
Unidad 5 “Formas Jurídicas de la Empresa”
14/04/2004www.sefade.es1 PLANIFICACION TRIBUTARIA PARA EMPRENDEDORES/AS. NOVEDADES FISCALES. SEFADE S.C.L. ECONOMISTAS ASESORES FISCALES CENTRO DE DESARROLLO.
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
Tema7: Empezamos con los tramites
¿Qué es la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos? De acuerdo con la Ley 32/2010, de 5 de agosto, los trabajadores autónomos cuentan.
Constitución Empresas En Alemania
Tipos de sociedades CARA, Xavier DOMENGE, Miguel LÓPEZ, Vicenç
Fases y Requisitos para la Creación de una Empresa Centro de Adultos de Medina del Campo "Bernal Díaz del Castillo"
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
SOCIEDAD COOPERATIVA Sociedad constituida por personas que se asocian para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades.
SOCIEDAD LABORAL LIMITADA O ANÓNIMA Tomás Cabellos.
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad LIMITADA NUEVA EMPRESA
CENTRO DE FORMACIÓN LA MILAGROSA María Cagigal Díaz de Bustamante
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Presentación ud 2 CLASES DE EMPRESAS
Formas jurídicas: Empresario individual
CONCEPTO  La sociedad anónima laboral es una sociedad anónima en la que, al menos,el 51 % del capital social petenece a los trabajadores que prestan.
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Unidad 08 Clases de empresas.
APOYO A LOS NUEVOS EMPRESARIOS “Aprendiendo a emprender” apr.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
1 SOCIEDADES LABORALES U NA F ORMA I NNOVADORA D E C REAR E MPLEO ASPECTOS LEGALES.
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
UD. EL AUTOEMPLEO CONCEPTO EMPRESA Y EMPRESARIO TIPOLOGIAS DE EMPRESAS
Presentación ud 2 CLASES DE EMPRESAS
Incentivos. Fomento del empleo. Incentivos Estatales Incentivos Gobierno Vasco Incentivos Seguridad Social Incentivos Bizkaia Incentivos Fiscales en las.
UNIDAD 5 FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
#MesEmprendimiento2015 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Enero_2016.
Trámites de constitución
UNIDAD 3 “CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS”
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Legislación Etica y Legislación - Clase 8 DGH / DIH Prof. Maldonado de la Fuente empredimiento & diseño La forma de la empresa.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
Transcripción de la presentación:

II JORNADAS DE EMPLEO VERDE Y GASTRONOMÍA ECOLÓGICA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA 24/10/2013

PARAGUAS INSTITUCIONAL UNIÓN EUROPEA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL INSTITUCIONES PÚBLICAS INSTITUCIONES PRIVADAS NUEVO EMPRESARIO

OBJETIVOS DEL APOYO INSTITUCIONAL CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS GENERACIÓN DE EMPLEO CRECIMIENTO ECONÓMICO MEDIDAS DE APOYO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS APOYO INSTITUCIONAL: CEC GENERACIÓN DE EMPLEO CRECIMIENTO ECONÓMICO GENERACIÓN DE EMPLEO CRECIMIENTO ECONÓMICO

MEDIDAS DE APOYO Normativa que regula la creación de empresas:  Destacado: Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Servicios de Información, Apoyo y Asesoramiento:  Tutorización de planes de empresa  Estudio de la viabilidad de los proyectos  Asesoramiento en materia de búsqueda de financiación tanto para nuevos proyectos como para la consolidación de empresas: Asesoramiento y apoyo en materia de Financiación preferente. Subvenciones y otros incentivos.  Asesoramiento Jurídico en materia de creación de empresa  PUNTO PAE. Constitución telemática de SL, SLNE y empresarios individuales (autónomos)  Premios Cádiz INNOVA (modalidad proyectos emprendedores de carácter innovador), Premios AtrÉBT de la UCA.

AGILIZACIÓN DE LOS TRÁMITES BUROCRÁTICOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Reducción y aceleración de los trámites administrativos necesarios para crear una empresa:  Punto de Atención al Emprendedor (PAE). Sistema de tramitación telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE), con sede electrónica en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

NUEVAS FIGURAS EMPRENDEDORAS Autónomo de Responsabilidad Limitada SL en régimen de Formación Sucesiva

AUTÓNOMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Limitar la responsabilidad de las deudas contraídas por el profesional en el ejercicio de su actividad. Queda protegida su vivienda habitual siempre que su valor no supere los euros o euros en poblaciones de más de de habitantes. Para beneficiarse de esta medida es necesaria la inscripción del autónomo en el Registro Mercantil correspondiente a su domicilio. La inscripción se practicará de forma telemática se indicándose el bien inmueble objeto de protección. Para la no sujeción de la vivienda habitual a las deudas contraídas por el autónomo deberá inscribirse ésta también en el Registro de la Propiedad. Tendrá la obligación de formular y depositar en el Registro Mercantil las Cuentas Anuales correspondientes a su actividad profesional de conformidad con lo previsto para las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada.

SL EN RÉGIMEN DE FORMACIÓN SUCESIVA (SLFS) Se introducen modificaciones en la Ley de Sociedades de capital autorizándose la constitución sociedades de responsabilidad limitada con una cifra de capital social inferior al mínimo legal (3.000 €). Mientras no se alcance la cifra de capital social mínimo establecido, la sociedad de responsabilidad limitada estará sujeta al régimen de formación sucesiva:  Reserva legal una cifra al menos igual al 20% del beneficio del ejercicio.  La retribución anual de los socios y administradores no podrá exceder del 20% del beneficio del patrimonio neto.  Repartir los dividendos a los socios cuando el valor del patrimonio neto sea superior al 60% del capital social mínimo, una vez cubiertas las atenciones legales o estatutarias.  Los socios y administradores de la sociedad responderán solidariamente del desembolso del capital mínimo (3.000 €), si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente en caso de liquidación de la sociedad.  No es necesario acreditar la realidad de las aportaciones dinerarias de los socios en la constitución de la sociedad, ya que responderán solidariamente frente a la sociedad y frente a los acreedores de a realidad de dichas aportaciones.

REDUCCIONES Y BONIFICACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Trabajadores por cuenta propia que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos: Base mínima de cotización 858,60 €/mes. Tipo con IT 29,80% = 255,86 €/mes. a) Una reducción equivalente al 80% de la cuota durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta. (51,17 €/mes). b) Una reducción equivalente al 50% de la cuota durante los 6 meses siguientes al período señalado en la letra a). (127,93 €/mes). c) Una reducción equivalente al 30% de la cuota durante los 3 meses siguientes al período señalado en la letra b) si son jóvenes menores de 30 años o mujeres menores de 35 años, y de 6 meses para las personas que superen dicha edad. (179,10 €/mes). d) Menores de 30 años o 35 años en el caso de mujeres: Bonificación equivalente al 30% de la cuota en los 15 meses siguientes a la finalización del período en reducción. (179,10 €/mes).

TIPOS DE MEDIDAS ESPECÍFICAS ECONÓMICAS NO ECONÓMICAS VIVEROS EMPRESA Y SIMILARES FORMACIÓN INFORMACIÓN ORIENTACIÓN ACOMPAÑAMIENTO ASESORAMIENTO Y SEGUIMIENTO OTRAS MEDIDAS CAPITAL RIESGO PRÉSTAMOS SUBVENCIONES OTRAS MEDIDAS  Microcréditos Microbank.  ENISA  Líneas ICO. Toma de participaciones por parte de una Sociedad de Capital Riesgo con carácter temporal en empresas no cotizadas en Bolsa.  Capitalización de la prestación por desempleo: trabajadores autónomos, Cooperativas y Sociedades Laborales.  Trámites para la creación de una empresa.  Ayuda en la elaboración del plan de empresa.  Polígonos y Parques industriales.  Parques tecnológicos.  Espacios empresariales compartidos:  Viveros  Centros de empresa  Oficinas de apoyo  Seminarios de creación de empresas.  Fomento del emprendimiento.  Formación continua.  Premios y concursos para fomentar la creación de empresas.  Asociaciones empresariales.

Patricia Gómez Sánchez Unidad de Creación y Financiación de Empresas Tel: mail: MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ