Como quien oye llover… (O sobre como la dictadura, no supo reír, ni dejar reír…) “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTA A LOS REYES MAGOS.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
La autoridad de Pablo y el evangelio
Visite: Vestidos de inocencia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de abril del 2011 Visite:
MATERIALISMO HISTÓRICO
Me preguntaba... ¿Qué decir sobre la P A L A B R A compañerismo? Y entonces pensé en todos mis compañeros...
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
La lista.
Quienes rechazaron a Jesús?
. ¡Un portal para ayudarte con el desarrollo de tu personalidad! El obrero y el capataz Mejorando tu enfoque ©2003Miguel Ángel Ruiz Orbegoso Del archivo:
Juan Eseverri y Guillermo Reclusa
Me preguntaba... ¿Qué decir sobre la P A L A B R A compañerismo? Y entonces pensé en todos mis compañeros...
El poder de las palabras
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
MI CUMPLE ESTE AÑO..
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
MI CUMPLE ESTE AÑO..
LAS FRASES CELEBRES DE MAFALDA
El Pecado, ruptura de la armonía de la Creación de Dios
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
LA HISTORIA DE PEPE.
CUATRO MESES Silvia Schmidt Clik para avanzar.
¿No hay salida? “1El que habita al abrigo del Altísimo
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Hoy les presento... Un cacho de cultura!!!.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Jota… es una de esas personas que todo lo que le preguntas, te lo explica por el lado positivo. Cuando alguien le dice cómo le va, siempre contesta :
Friedrich Nietzsche ( ).
PAZ EN LA TORMENTA HECHOS 27:
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
EL CUENTO DE JUAN.
Educación y cambio Basado en un texto de Paulo Freire.
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
laboutiquedelpowerpoint.
Wetquest sobre El Barroco.
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
Karl Marx – Doctrina Marxista
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
EL EXTRAÑO QUE VIVE CON NOSOTROS ...lo reconoces?
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
La literatura morisca.
La Cultura de Calidad.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
EL DIOS DE ISRAEL.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
¿¿ ¿¿ Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, te pregunta: ¿Crees en Dios ? Qué harías tú ?
Trabajo Practico Tiempos modernos
LA HISTORIA DE PEPE.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
BUSCANDO A JANE Una Caza de Tesoros para utilizar en ESO Catalina León Benítez.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Todos Pueden Participar
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

Como quien oye llover… (O sobre como la dictadura, no supo reír, ni dejar reír…) “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados” Groucho Marx Raúl Santiago Algán

Y se nos escapó la tortuga… 28 de julio de 1966 (Madrugada): El gobierno constitucional del Pte. Arturo Illia es derrocado (no siendo el primero en la historia) por un golpe militar. Al día siguiente asumía la presidencia (de facto) el General Ongania. Una de las ultimas palabras del Dr. Illia antes de dejar el despacho presidencial fueron dirigidas al coronel Perlinger, una reproducción realizada por la revista “somos” del 21 de enero de 1983 Reproduce el siguiente dialogo: Perlinger: -Doctor llIia, su integridad física está plenamente asegurada, pero no puedo decir lo mismo a las personas que se encuentran con usted. Ellos serán desalojados por la fuerza. IIlia: -Su conciencia le va a reprochar lo que esté haciendo. (dirigiéndose a la tropa policial). A muchos de Ustedes les dará vergüenza cumplir estas órdenes indignas de quien ni siquiera es su jefe. Acuérdense: cuando cuenten a sus hijos lo que hicieron en este momento, sentirán vergüenza... Perlinger: Doctor Illia, tendremos que usar la fuerza... Illia: -Es lo único que tienen... Años después, el coronel Luis C. Perlinger envió al Doctor Illia la siguiente nota: " (…) Hace 10 años el Ejército me ordenó que procediera a desalojar el despacho presidencial. Entonces el doctor Illia serenamente avanzó hacia mí y me repitió varias veces: Sus hijos se lo van a reprochar. ¡Tenía tanta razón! Hace tiempo que yo me lo reprocho porque entonces caí ingenuamente en la trampa de contribuir a desalojar a un movimiento auténticamente nacional. Usted me dio esa madrugada una inolvidable lección de civismo”

Onganiato (Nous sommes rendus à vos pieds. Dispocez de nous) “Tía Vicenta”, fue una revista de humor político fundada por Landrú en Tuvo gran aceptación de los lectores y se edito hasta 1966 cuando fue cerrada por el Gral. Ongania. La razón fue que en ella aparecía publicada una caricatura suya. Tal caricatura le genero el apodo de “La Morsa” puesto por el propio Landrú. La irascibilidad del presidente censuraba una expresión de humor que daba aire a la tensión social. Arriba: La caricatura que generó el cierre de “Tía Vicenta”. Izquierda: Caricatura que personifica a “Tía Vicenta”. Dialogo entre morsas: ¡Al fin tenemos un gobierno como Dios manda!

Si no lo dejamos hablar, ¿Por qué piensa que lo dejaremos cantar? Si resuenan aún los ecos borrascosos de Bomarzo es porque, en 1967, el Gral. Onganía censuró la puesta de la ópera en Argentina, prevista para poco después de su resonante estreno mundial en EE.UU. La ópera enfrentó a la oligarquía consigo misma, involucró a la Iglesia, motivó consultas diplomáticas, despertó la curiosidad de los medios extranjeros y dividió a artistas e intelectuales. ¿Cuál fue el peor error de Onganía? Calcular mal las consecuencias políticas de su iniciativa. Pensó que reforzaría su autoridad y el resultado fue el alejamiento de muchos de sus apoyos liberales, como el de Mariano Grondona, que criticó su actitud 'paternalista' en una nota en Primera Plana. Además, la medida era incoherente respecto de la historia occidental de la censura, que siempre había negociado una mayor libertad para la alta cultura. A fines del siglo XIX en Francia, por ejemplo, se perseguía toda la literatura erótica. Pero al mismo tiempo, en la Biblioteca Nacional había un recinto especial destinado a la preservación de esas obras prohibidas, reconociendo sus valores artísticos. En ese sentido, Bomarzo es la explosión simbólica de las contradicciones de la clase dirigente. Contemporáneamente, la prohibición de Blow up, de Antonioni, Homecoming, de Harold Pinter, entre otros casos, apenas indignaron al público... No, la censura fue uno de los costados más visibles del rechazo al régimen. Pero el gran escándalo de Bomarzo involucró a mucha gente porque era una obra muy esperada, se trataba del Teatro Colón, y, además, Ginastera y Mujica Láinez, sus autores, eran personajes muy destacados en esa época. Bomarzo quedó, efectivamente, como símbolo de 'la' censura."

Pero si el humor era inofensivo Desde año en que los uruguayos de Telecataplum sentaron SUS reales de este lado del Río de la Plata- la forma más sutil del humor comenzó a filtrarse desde las pantallas; un humor ácido, muy vinculado a la crítica de las costumbres, pero que franqueó sin problemas las barreras culturales hasta meterse de contrabando en zonas recorridas por el teatro del absurdo. Un grupo de jubilados sentados en una plaza (La tuerca), un grupo de parroquianos sentados alrededor de una mesa (Polémica en el bar), un grupo de pacientes haciendo antesala en el consultorio del médico (La tuerca): la situación, básicamente idéntica a la explotada por Samuel Beckett en Esperando a Godot, se ha tornado sintomática del humor televisivo argentino. Se trata de contar las peripecias de unos cuantos personajes que no tienen peripecias, o de describir qué hace la gente que en el fondo no hace nada. Dentro de ese esquema -uno de los más ricos y realistas que ha encontrado el espectáculo nacional - caben, por supuesto, los apuntes naturalistas, y en ese sentido, El Mingo (Juan Carlos Altavista), Disfrungue-Disyegue (Vicente Rubino), y también la Isolina de Nelly Láínez son trabajos de investigación caracterológica de una seriedad encomiable.

La television de variedades es nociva, la television del pueblo, es deformante, ¿no tato?

Breve situación de la radio DÉCADA DEL 60 Nace Minguito Tinguitella, de la mano de Juan Carlos Altavista. Radio El Mundo, nace el programa "El Fontana show", programa de información, vértigo, desacartonamiento, espontaneidad e improvisación, Fernando Salas participaba del programa en la realización de chistes cortos que caracterizaron al programa. Treinta chistes por día. Las Radios queda reducidas tras desaparecer los radioteatros y los programas con públicos, los estudios tenían generalmente 3 metros por 4. Comienzan a surgir los Disc Jockey Nace "Claves para bajar de la cama" un nuevo humor llevado por Castello, Salas, Bedrune y Dolina. En este año nace radio Continental, que anteriormente se la denominaba Radio Porteña.

En resúmen la década terminaba (Subjetividades al margen, esto sucedió)

Se va Ongania, vi luz y entré…

Un nuevo tipo de humor… Progresivamente, con los gobiernos de Levingstone (1970 – 1971) y Lanusse (1971 – 1973) se fue abriendo la posibilidad de hacer humor. Sin embargo, siempre primó la comedia de poca reflexión o sin critica social. En una sociedad donde se vive bajo un gobierno de facto el humor es la única válvula de escape que tiene la tensión del tejido social cristalizada en sus capilares. Así, proliferaron figuras como Olmedo y Porcel quienes tuvieron actividades actorales por separado pero que alcanzaron una popularidad masiva (en el caso de Olmedo la arrastraba desde principios de la década del 60 con su personaje “Capitán Piluso”). Con la película “Los Caballeros de la cama redonda (1973) esta dupla inicia una carrera en conjunto que los llevara a filmar algunas decenas de largometrajes.

En conclusión Históricamente, desde que el mundo es mundo, el hombre fue (y es) un ser ávido de poder. Siglos de teoría política (desde Platón y su republica ideal hasta las teorías del poder contemporáneas, pasando por la separación del ámbito “moral” y el ámbito “político” de Maquiavelo o las tipologias de dominación puras de Max Weber, entre otros) explican, interpretan y hasta describen con detalle como el “hombre se transforma en el lobo del hombre” (Paráfrasis de Hobbes retomando a Santo Tomás). El pueblo, solo encuentra en el humor un poco de oxigeno. Puede ser más reflexivo o más vulgar de acuerdo a la esfera social a la que este direccionado, pero nunca se puede prescindir de el. Se ha expuesto, en la presente, hitos de expresión humorística de todo tipo y su relación con el poder (y de este con el arte, a través de la censura) así como su llegada a las masas. En suma, siempre han existido los Guillermo de Baskerville que buscan la luz del conocimiento y el progreso de la humanidad. Pero como el mundo es infinito y equilibrado, También han existido los Jorge de Burgos, en contrapartida a los primeros. Solo resta una ultima reflexión, pararse frente a la vida y con la actitud de un payaso hacerle frente. Seamos sinceros, sabemos que en esta presentación al menos te…

Bibliografia consultada y fuentes: Diapositiva 2: Dialogo: Audio: Las voces de nuestro Siglo: nuestro-siglo.htmlhttp:// nuestro-siglo.html Imagen: Revista Caras y Caretas Nº 2190 Pag. 45 Diapositiva 3: Imágenes: Diapositiva 4: Entrevista: Fuente Diapositiva 5: Texto: Diapositiva 6: Video: Diapositiva 7: Texto original : Diapositiva 8: Video: Diapositiva 10: Video: Diapositiva 12: Imagen: