¿QUÉ SON? Grupo de sustancias químicas tóxicas, volátiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
Advertisements

Las nuevas modalidades en los jóvenes
Síndromes tóxicos asociados a exposición química masiva
PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
LOS DISOLVENTES REBECA PIÑUELA T.P.R.L.
PRIMEROS AUXILIOS PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS
Integrantes: Mauricio Gallardo Catalina Collao
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
UN CONTAMINANTE AL ALCANCE DE TODOS
TEMA INTOXICACIONES Y SUS TRATAMIENTOS

Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
Asfixia, Intoxicaciones y ahogamientos
« EL PAPEL DE LOS PADRES NO ES PREPARAR EL CAMINO PARA LOS HIJOS, SINO PREPARAR A LOS HIJOS PARA EL CAMINO »
Lo Que Todos Necesitan Saber Acerca del Abuso de los Inhalantes NUESTRA META Proporcionar a los estudiantes, a las familias, y a la comunidad del Distrito.
Datos generales  Son vapores químicos que se respiran y producen efectos psicoactivos (que alteran la mente).  Se encuentran comúnmente en la casa y.
2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt Todo sobre la Neurona El.
Tabaco o salud. Decide Berta Gómez Tato Cerceda, 19 de noviembre 2009
“MECANISMOS DE TOXICIDAD RENAL EN INTOXICACIONES POR ETILENGLICOL”
Intoxicación por hidrocarburos saturados
3era edición Alumnos, maestros y padres de familia comentan acerca de la prevención de las drogas.
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
La drogadicción y sus causas
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA)
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
TRASTORNOS MORFOFISIOLÓGICOS DEL SISTEMA
Bienvenidos a la Experiencia de Aprendizaje
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Programa educativo y de divulgación sobre la epilepsia en el ámbito escolar Curso 2013/14.
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Intoxicaciones en el hogar
CAUSTICOS.
Tema 8. Intoxicaciones.
EL FORMOL..
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
DANIEL SALAZAR PALACIO JUAN CARLOS LOPES
Estudio de sustancias tóxicas. Contaminantes del aire exterior  Monóxido carbono  Óxidos de azufre  Ozono  Óxidos de nitrógeno  Partículas.
LA MENINGITIS Definición Sistema nervioso central
Respiradores de cara completa
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia ENVENENAMIENTO.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Las quemaduras Leidy Laura Aguádelo Campusano. Sara Dávila Gómez.
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
2- HIDROCARBUROS AROMATICOS
Drogadicción en adolescentes
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
ETEPAS DE LA VIDA HUMANA
Clasificación por solubilidad de compuestos orgánicos.
Bases Biológicas de la Respuesta Motriz
Mauricio valencia García 8^B
UNIVERSIDADAUTÓNOMA SANFRANCISCOFACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO.
Hecho por: Dairon, Orlando y Joel
Todas las personas tienen un esqueleto
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
Datos de Alcohol.
Los Efectos De Fumar.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Trabajo primeros auxilios
Consumo de inhalantes en México
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SON? Grupo de sustancias químicas tóxicas, volátiles. Inhalación por la nariz, o aspiración por la boca. “La cocaína de los 90s"

Existen más de 1,000 productos comerciales. El abuso de inhalantes ha crecido considerablemente en los últimos años. Muchos de los artículos que se usan rutinariamente en casa, escuela y trabajo tienen el potencial de convertirse en sustancias de abuso.

El uso experimental empieza en la infancia, aproximadamente de 8 a 9 años de edad hasta la adolescencia. Tiene una mayor incidencia en grupos de bajo nivel socioeconómico.

SIGNOS Y SÍNTOMAS Olor o aliento a sustancias químicas. Irritación de nariz, labios o boca. Enrojecimiento e irritación de la piel alrededor de boca y nariz. Manchas de sustancias químicas o pintura en la nariz, boca, manos y/o en la ropa. Los ojos pueden estar enrojecidos o inyectados.

Los efectos inmediatos son: Mareo, somnolencia, apariencia de estar borracho, abertura de las piernas al caminar. Estado de excitación, tensión muscular, agitación, irritabilidad. Cambios de conducta y personalidad. El lenguaje es lento y entrecortado, habla incoherente o incoordinada.

Pérdida de la audición: tolueno (aerosoles de pinturas) y tricloroetileno (líquidos de lavado en seco) Neuropatías periféricas o espasmos de las extremidades: hexano (pegamentos, gasolina) y óxido nitroso (crema batida en aerosol) Daño al sistema nervioso central o al cerebro: tolueno (pintura en aerosol) Daño a la médula ósea: benceno (gasolina)

Después del uso existe el riesgo de presentar convulsiones, caer en estado de coma, o morir súbitamente debido a arritmias cardiacas, asfixia, o un accidente vascular cerebral.

GRACIAS