PRUEBAS LIBRE PARA OBTENER LA ESO. MAYORES DE 18 AÑOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación I.E.S. Bezmiliana
Advertisements

En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Departamento de Orientación
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
DIPLOMA DE APROVECHAMIENTO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD PRESENCIAL)
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
CEPER Y SEPER Magdalena Vidao Juste
ME TOCA DECIDIR Colegio Amor Misericordioso-Colloto Departamento de Orientación.
ERASMUS-SÉNECA ERASMUS SALIENTES 1 El alumno tiene que haber superado 60 créditos ECTS entre 1º y 2º Tiene que comprometerse a matricularse.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 4º ESO TIPOS DE MATERIAS  MATERIAS COMUNES  MATERIAS DE LA OPCIÓN  OTRA MATERIA A ELEGIR.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Selectividad ¿Qué es la Selectividad? Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad.
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PRUEBAS DE ACCESO EN LA COMUNIDAD DE MADRID.
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
ORIENTACIÓN PROFESIONAL CURSO ESCOLAR TEMAS A TRATAR Resultados de la PAU Preinscripción y matrícula para el curso Notas de.
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LA ESO
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
Curso preparatorio para las pruebas de acceso a los ciclos ORDEN EDU/2170/2008, de 15 de diciembre, por la que se regula el curso preparatorio para las.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
“ Abriendo Caminos” es un programa de atención al alumnado de 4º curso de la E.S.O. que trata de conseguir su continuidad en el sistema educativo, evitando.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
 Tener 19 años de edad, o cumplirlos en el año 2015  Tener 18 años de edad o cumplirlos en el año 2015 y estar en posesión del título de Técnico perteneciente.
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL) CURSO
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
La Universidad en Internet 1 Pautas Examen Presencial  Puntualidad.  Obligatorio llevar Documento de Identidad ( DNI, NIE, Pasaporte).  La Duración.
OPTAMOS POR UNA MAYOR OFERTA 6 VIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 7 VIAS DE HUMANIDADES Y C. SOCIALES BUSCAMOS UN MAYOR RENDIMIENTO MÁS POSIBILIDADES DE.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Después de la ESO, ¿qué? Curso Esta presentación se ha actualizado con la información de abril de Los datos pueden variar.
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
1º BACHILLERATO ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.
OPERACIONES DE 3º DE LA ESO Definición de operación: El centro escolar (público o concertado) en el que se imparta 3º de la ESO Operación definida por:
Transcripción de la presentación:

PRUEBAS LIBRE PARA OBTENER LA ESO. MAYORES DE 18 AÑOS. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

FECHAS A RECORDAR: Pruebas libre ESO para mayores de 18 años Solicitud : 1-15 de febrero Del 15 de abril al 8 de mayo Entregar en el Centro Cornelio Balbo 3 copias y DNI Realización de Prueba : Las pruebas se realizarán en los Institutos Públicos designados por la Consejería de Educación 13 de Abril 29 de Junio 9:00 horas: Citación e identificación personalizada de los participantes.

FECHAS A RECORDAR: Pruebas libre ESO para mayores de 18 años Confirmación relación provisional de personas solicitantes: 11 de Marzo (convocatoria abril) 23 de Mayo (convocatoria de junio) Fecha para reclamaciones de los solicitantes excluidos: 12-16 de Marzo (convocatoria abril) 24-29 de Mayo (convocatoria de junio)

Prueba libre ESO + 18 años Inscripción: Entregar 3 copias de la hoja de inscripción en la Consejería de Educación (plaza Mina) en las fechas establecidas para cada una de las convocatorias. De igual modo se debe llevar el DNI y la fotocopia del mismo. Certificado de notas de 4º ESO si se puede solicitar alguna exención (mirar cuadrante de exenciones)

PARTES PRUEBA MAYORES 18 AÑOS Prueba libre ESO + 18 años PARTES PRUEBA MAYORES 18 AÑOS LAS ELIMINAS SI APRUEBAS EN 4º… Comunicación - Lengua castellana y literatura - 1ª o 2ª lengua extranjera Social - Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Educación Ético Cívica. Científico - tecnológica Matemáticas y al menos una de las que siguen: - Biología y geología - Física y Química Tecnología Informática Es fundamental entregar un certificado de haber superado estas asignaturas junto con la hoja de inscripción.

Prueba libre ESO + 18 años Aspectos importantes a tener en cuenta tras la realización de la prueba en la primera convocatoria: Pedir Certificados en el Centro en el que os habéis examinado. Tanto el alumnado que ha aprobado la prueba completa como el alumnado que ha aprobado alguna de las tres partes para pedir su convalidación en la siguiente convocatoria (29 de Junio). Entregar la prescripción antes del 8 de Mayo en la Consejería de Educación (Plaza Mina).Junto con certificado si se ha aprobado una o dos partes de la prueba. Examen 29 de Junio del 2012 (Segunda Convocatoria).

Prueba del ámbito científico-tecnológico: DESARROLLO DE LAS PRUEBAS: (pendiente de la publicación de la Resolución que las convoca). Sesión de mañana: Prueba del ámbito científico-tecnológico: 9:00 a 9:30 h. Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1) 9:30 a 11:30 h. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del ámbito científico-tecnológico y realización de los mismos. Prueba del ámbito de comunicación: 12:00 a 12:30 h. Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1) 12:30 a 14:30 h. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del ámbito de comunicación y realización de los mismos. Sesión de tarde: Prueba del ámbito social: 17:30 a 18:00 h. Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1) 18:00 a 20:00 h. Apertura del sobre que contiene los ejercicios del ámbito social y realización de los mismos. (1) A tal efecto, los aspirantes deberán estar provistos del Documento Nacional de Identidad u otro documento oficial que permita su identificación. Asimismo, se podrá utilizar diccionario bilíngüe y calculadora científica no programable.

Prueba libre ESO para mayores de 18 años: Para más información Prueba libre ESO para mayores de 18 años: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-permanente/secundaria

RUEGOS Y PREGUNTAS Gracias por su atención