01 “Química” Taller de Ciencia Entretenida. 02 Materiales -Una botella vacía. -Un tapón de corcho. -Servilleta de papel. -2 tiras de papel de cocina de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia: masa y volumen.
Advertisements

RECORTA LOS DIBUJOS DE LA Ú LTIMA P Á GINA PEGA LOS DIBUJOS EN LOS RECUADROS ESCRIBE JUNTO A LOS DIBUJOS.
¿Qué hacemos con los residuos?
Si le das una galleta a un ratón
2 Boletín Ambiental Visita de Seguimiento y Evaluación al Sistema de Gestión Ambiental del FOPAE 29/03/2017.
1 1 Partiendo de 6 tapas de 40cm x 30cm, de 5 cm de espesor (figura1), usted puede armar su olla bruja, la cual lo ayudará a finalizar la cocción de los.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Un lanzacohetes casero
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas.
LA CAJITA DORADA.
Silvia Smid Fundación Solydeus
Taller de Ciencia Entretenida
Taller de Ciencia Entretenida
Descubriendo el agua.
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
TALLER REACCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO
Taller de Ciencia Entretenida
PROBLEMA #1. PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #1 DENSIDAD, GRAVEDAD ESPECÍFICA, PESO ESPECÍFICO.
CONSTRUCCIÓN DE BOLAS MALABARES
CONSTRUIMOS UN BARCO.
Taller de Ciencia Entretenida “Zoología utilizando el descubrimiento y la indagación práctica” Módulo 9: “Peces y más peces”
Taller de Ciencia Entretenida
FUENTE DE HERON DE ALEJANDRIA
Lampara de lava.
Taller de Ciencia Entretenida
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
EL CORCHO.
Taller de Ciencia Entretenida J S U. Se pretende motivar el estudio de la ciencia como una forma seria del estudio de los fenómenos cotidianos y desarrollo.
Laboratorio Ácido - Base
FRACCIONES EN ACCIÓN   Al presentar el concepto de fracción – números que no son enteros (como ½,1/3,1/4) – es recomendable usar objetos que los niños.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXIX-A.
¿Qué son las Capas del Suelo?
BLOQUE 3 LA RESPIRACIÓN TEMA 1: Respiración y cuidado de la salud
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
LA BRÚJULA.
BOTELLAS DE PLASTICO Y SU USO.
AMPLIAR SEÑAL WIFI VICTOR MONTERO PANCHANA.
Taller de Ciencia Entretenida
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
Prueba gráfica Definición Prueba de lápiz y papel, donde los ítemes son figuras o diagramas y el alumno responde marcando, achurando, recortando, punteando,
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Sinopsis Resumen AN_L_G06_U01_L01_03_06 Animación donde una niña (María)
Piedras al sol  Dispositivo móvil: Samsung Galaxy S4  Concepto: Volumen.
Cómo hacer un broche de flor de fieltro fácil
Taller Tailerra KE KERIK GABEKO GELAK GASTEIZEN
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
Tema 6: LA MATERIA.
SECRETARIA DE EDUCACION P Ú BLICA SUB SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DEDOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE.
¿Qué hacemos con los residuos?
Recetas de dulces típicos de puebla
#CHAPURTIPS Del 1-15 de Noviembre.
01 “Química” Taller de Ciencia Entretenida. 02 Módulo 12: “Aplicando calor” Observar que cuando algunas sustancias son calentadas, pueden dar forma a.
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
Representar un material básico para trabajar un problema químico.
ACTIVIDAD …: LOS BENEFICIOS DE LA MIEL
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MARKETING PARA PROFESIONALES DE LA IMAGEN Modulo 1.
Los textos prescriptivos
SECUENCIA:6 POR: Elizabeth SESION:2 Yaneli
Boletín Ambiental Preparación Para Auditoría de Seguimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental 2 30/05/2016.
Bienvenidos a la Feria de Ciencias 1° A
PALABRAS CLAVES  Cavidades.  Corazón.  Diástole.  Alveolo.  Pulmones.  Sístole.
Cómo fabricar una lámpara solar 1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales.
COMO HACER UN VOLCÁN.
Habilidad Verbal El texto instruccional UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
¿QUÉ ES LA QUÍMICA? PRÁCTICA # 1. INSTRUCCIONES GENERALES Para cada experimento anotarán lo que hacen (PROCEDIMIENTOS), lo que observan (OBSERVACIONES.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS CÁTEDRA:
PROYECTO DE QUIMICA.
Murcia-divino maestro
Modulo 4.
(BICARBONATO)
Transcripción de la presentación:

01 “Química” Taller de Ciencia Entretenida

02 Materiales -Una botella vacía. -Un tapón de corcho. -Servilleta de papel. -2 tiras de papel de cocina de 2,5 cm x 25 cm. -Cinta adhesiva. -60 ml de zumo de limón. -Agua. -1 cucharadita de bicarbonato sódico. 02 Módulo 11: “Limón lanzacohetes”

03 Módulo 11: “Limón lanzacohetes” Predicción ¿Qué sucederá al juntar zumo de limón y bicarbonato sódico en una botella?

04 Módulo 11: “Limón lanzacohetes” En esta práctica hay que recordar que es un estudio serio de la ciencia, de tal manera que hay que respetar instrucciones

05 Módulo 11: “Limón lanzacohetes” Sigue estas instrucciones al detalle y tendrás la oportunidad de lanzar un cohete. ¡Ponte a resguardo cuando éste salga disparado!

06 Módulo 11: “Limón lanzacohetes” Ajusta el tapón de corcho a la botella, recortándolo o envolviéndolo en un poco de papel de cocina si es necesario hasta que encaje perfectamente.

07 Módulo 11: “Limón lanzacohetes” -Destapa la botella. -Pega las 2 serpentinas de papel al tapón. -Vierte el zumo de limón en la botella, añade agua hasta llenarla a la mitad.

Módulo 11: “Limón lanzacohetes” -Envuelve el bicarbonato en un cuadradito de papel de cocina. -Colócate en un sitio donde el cohete tenga espacio para viajar. -Echa el paquete de bicarbonato en el interior de la botella y tápala con el corcho. 08

Módulo 11: “Limón lanzacohetes”