ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES Nº1. (REPRODUCCIÓN).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular División bacteriana.
Advertisements

La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis Aprendizajes esperados
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Meiosis y gametogenesis Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia IPCHILE DOCENTE:Veronica Pantoja S Aprendizajes esperados:
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
III UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
INSTITUCION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
REPRODUCCION CELULAR.
CAPÍTULO IV INGENIERÍA CELULAR.
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Tema 1. Diversidad en la reproducción
Desarrollo embrionario - Tipos de reproducción
Reproducción Celular..
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
¿Qué ves?.
Mitosis y Meiosis.
CENTRO ESCOLAR FABIO CASTILLO
Preguntas tipo ICFES División Celular
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
GAMETOGENESIS OVOGENESIS Y ESPARMATOGENESIS
¿Cómo se puede explicar la diversidad genética de una especie?
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Ocurre en todos los tipos de organismos eucarióticas Es el mecanismo de reproducción asexual de las células eucarióticas, así mismo es la base de la.
TEMA 6 “LA REPRODUCCIÓN: DE LA CÉLULA AL ORGANISMO”
Embriología I Orientaciones para el desarrollo de la Clase Taller I Primera Semana del Desarrollo, Gametos normales y anormales. Dr. Santiago Almeida Campos.
Órganos sexuales femenino y masculino
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
UNIDADES 2011_2°medio Unidad I: Material genético y reproducción celular. Unidad II: Hormonas, reproducción y desarrollo. Unidad III: Variabilidad y herencia.
GENERALIDADES DE LA REPRODUCCIÓN
Meiosis.
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
By: Marina Mayoral Peñuela
Reproducción Celular.
Espermatogénesis y Ovogénesis
Recombinación genética
MEIOSIS.
Células madre germinales
Factores Abióticos seres vivos
LA DIVISIÓN CELULAR.
Mitosis y Meiosis.
Espermatogénesis Ovogénesis
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente Físicos:
GAMETOGENESIS.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
Meiosis : producción de células reproductivas
TEMA 2.4. EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
Ciclo celular.
EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
Sexualidad y Reproducción Miss Marcela Saavedra A.
MEIOSIS. Término latín meioum= disminuir. Proceso celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas , con la capacidad.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Reproducción.
Las funciones vitales en animales: La reproducción animal
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
FORMACIÓN DE CÉLULAS SEXUALES
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
Ciclo celular y división
GAMETOGENESIS.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES Nº1. (REPRODUCCIÓN). Hacer un resumen de una página y media sobre ¿Cómo es la reproducción asexual en las plantas? Y mencionar ejemplos de organismos que se reproducen asexualmente a través de los siguientes procesos: Bipartición, gemación, esporulación, regeneración. 2. Hacer un mapa conceptual sobre la reproducción sexual y asexual. Utilice el programa Cmaps tools. 3. Investigue y analice, ¿Cuál sería la ventaja y desventaja, si el ser humano se reprodujera por partenogénesis, fecundación cruzada o hermafroditismo y su diferencia con la inseminación? Defina y analice cada una. 4. Haga una reseña crítica de este tema. Los trabajos deben ser presentados en arial 12, a 1.5 espacios.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº2. (REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO HUMANO). Hacer un cuadro comparativo entre la espermatogénesis y la ovogénesis. 2.Lea el tema 2(Reproducción y desarrollo), y haga una reseña crítica. 3. Elabora un mapa conceptual acerca del recorrido de los espermatozoides a través del sistema reproductor masculino. 4. Haga un esquema o diagrama con colores representando cada una de las fases del desarrollo del nuevo individuo desde la concepción hasta el nacimiento señalando los lugares donde se van dando.

TALLER Nº1. (REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO). Lea, analice y concluya los siguientes problemas presentados en los enunciados. ¿Cuántos espermatozoides funcionales cabría esperar que produjera un macho normal a partir de 100 espermatocitos de primer orden? ¿De 100 espermatocitos secundarios? ¿Y de 100 espermátidas? ¿Cuántos óvulos funcionales cabría esperar de 100 ovocitos primarios? ¿De 100 ovocitos secundarios? ¿Y de 100 ovátidas? En las células somáticas del ratón doméstico hay 40 cromosomas. ¿Cuántos cromosomas recibe un ratón de su padre? ¿Cuántos cromosomas hay en las células somáticas de la hembra? Si una mujer ovula una vez al mes…. ¿Cuántos óvulos produce cada ovogénesis? ¿Cuántos óvulos producen 12 ovocitos secundarios? ¿Cuántos óvulos producen en 5 años? ¿Cuántos cromosomas tendrá cada óvulo? Si da tres óvulos en un mes, ¿Cuántos cromosomas tiene cada óvulo? ¿La complejidad de un organismo depende del número de cromosomas en sus células? Utiliza la información que hay a continuación según el número de cromosomas: humano-46, rábano-18, caballo-64, rana-26, frijol-22, tomate-24, sequoia gigante-22, arañas de plantas-24, perro-78, arroz-24. Indica ¿cuál de los organismos tienen igual número de cromosomas? Escribe tus conclusiones acerca de la relación entre el número de cromosomas y la complejidad de un organismo. El perro tiene en las células de la lengua 78 cromosomas. ¿Cuántos cromosomas le dio su madre? ¿Cuántos cromosomas tienen dos espermatozoides? ¿Cuántos cromosomas tiene una célula nerviosa? ¿Cuántos cromosomas le dio su padre? ¿Cuántos cromosomas tienen las células somáticas?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. TEMA Nº3 (CICLO CELULAR). Haga un cuadro comparativo entre meiosis y mitosis. Analice el texto y desarrolle un SQA. Haga una reseña crítica de la meiosis. TALLER Nº2. TEMA Nº3 (CICLO CELULAR). ¿En qué órgano de tu cuerpo tiene el lugar el proceso de meiosis? ¿Cuál de las células son haploides? ¿En qué consiste la recombinación genética? ¿Y el entrecruzamiento? ¿En qué etapa de la meiosis tiene lugar? ¿Qué diferencia hay entre la anafase I de la meiosis y la mitosis? Analice los siguientes enunciados. La mitosis es un mecanismo biológico de reproducción asexual. La reproducción es la característica más importante de los seres vivos. ¿En qué sentido son correctas estas afirmaciones? ¿En qué sentido no los son? Existe la posibilidad de que la meiosis ocurra en los organismos de reproducción asexual. Explica tu respuesta.

RESEÑA CRÍTICA RESEÑA CRÍTICA Título del Tema: Autor: Resumen Expositivo: (Presente en forma resumida y condensada los contenidos fundamentales del artículo) Comentario Crítico: (Argumentos) Conclusiones: