ÉNFASIS DEL MES DE MARZO LA OBEDIENCIA LA OBEDIENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
colegio de bachilleres "vicente guerrero" grupo: 225* turno: Matutino
Advertisements

Notas trabajo nº 3 Criterios: 1.Contenidos fundamentales 2.Claridad en la transmisión de contenidos 3.Manejo de conceptos y ejemplos 4.Elocuencia 5.Coordinación.
ROTACIONES AGOSTO 05 SEPTIEMBRE 15 SEPTIEMBRE 16 OCTUBRE 27 OCTUBRE 28 DICIEMBRE 08 Agosto 05 Agosto 25 Agosto 26 Sep. 15 Sep. 16 Oct. 06 Oct. 07 Oct.
UNILIBRE Y FUNDACIONES PROGRAMAS II PEDIATRÍA
2014 Arbitros – referees.
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
Escucharse.
 Aguilar Solis Ricardo  Aguilar Figueroa Jorge  Aguilar Martìnez Octavio  Orea Perea Elizabeth  Caballero Rivas Nayelie  Aguirre Castro Hirvin 
2013. COUNTRYNAMES Agustín Conberse – Santiago M. Correa Jefferson Oliveira – Natal Vilela Ariosto Carvalho – Paulo Silva Erick Rojas – Daniel Rojas Omar.
ÉNFASIS DEL MES DE MARZO LA OBEDIENCIA LA OBEDIENCIA.
“PERSONAS Y SERVICIO : La ventaja competitiva” Gerson Volenski B. Director Magíster en Dirección de Recursos Humanos Julio de 2004.
QFB Elizabeth Ernestina Godoy Lozano
ROTACIONES FEBRERO 02 MARZO 15 MARZO 16 MAYO 03 MAYO 04 JUNIO 14 Feb. 02 Feb. 22 Feb. 23 Marzo 15 Marzo 16 Abril 12 Abril 13 Mayo 03 Mayo 04 Mayo 24 Mayo.
DECANATOSEDECURSOPROFESOR Renca Responsable: Bernardita Carvajal Fonos: P. El Señor de Renca (Misa Curso de a hrs.)
Autor: Javier Lobato Del Río
DOBBY Integrantes: vivian ireland, florencia leon, camila pantoja, javiera molina
Organismo Operador de Agua Potable Y Alcantarillado de Ahuacatlan organigrama 1. La estructura orgánica, los datos principales de su organización y funcionamiento,
Intención de voto Diciembre, 2014 Trabajo de campo: 8 al 16 de diciembre.
es un color calmante y algo melancólico. Su calidad es delicada, fresca y aérea. Antaño, a causa de su elevado precio, se convirtió en color regio y por.
 Sección A  Mariana Arocha  José Balestrini  Jennifer Soler David Brito  Carlos Casique,  Eugene Fung,  Santiago Fernández  Maricarmen Abreu,
Departamento de Matemáticas Curso 2013/2014. Departamento de Matemáticas Nivel I (5º y 6º Primaria) TERCER PREMIO DAVID MARTÍNEZ ONTIVEROS 5º.
COLEGIO JUAN MOYA MORALES  COORDINADORA: Marcela González M.  EDUCADORAS DIFERENCIALES: Violeta Baeza: Kinder A y B. 1°A y B. Luis Molina 5°A.
Escuela de Informática y Telecomunicaciones Buenas Prácticas en el Proceso de Acreditación de Carreras Aspectos Relevantes en llenado de Formularios Caso:
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas.
Práctico de Cinemática (2) en la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber – UACH-Kinesiologia-Fisica-Practico-02-Resultado – Versión.
Física elemental Acción Y reacción.
Práctico de Fuerza y Torque en la Kinesiología (Resultados)
1 de 20 XIII SIMPOSIO CEA DE INGENIERÍA DE CONTROL 12, 13 de marzo, 2015, Universidad del País Vasco, San Sebastián.
CONCURO DE LOGOTIPOS Y ESLOGANS DE GEOGRAFÍA
COMPORTAMIENTO PLÁSTICO: La hodógrafa (ii) Ejercicio 29 k MPa David A. Cendón Franco 16-Mayo º = = 75º.
ROTACIONES Semana de Inducción: Julio 21 al 26 - CURSO DE AIEPI JULIO 28 SEPTIEMBRE 07 SEPTIEMBRE 08 OCTUBRE 19 OCTUBRE 20 NOVIEMBRE 30 Julio 28 Agosto.
Tarea de cierre a Física de la Kinesiología (Resultados) Dr. Willy H. Gerber Objetivos: Delinear la tarea final del ramo incluyendo las ecuaciones básicas.
NOMINADO 1 Diego Rebolledo NOMINADO 2 Matías Lagunas.
RESULTADOS DEL BLOQUE 3 RESULTADOS DEL BLOQUE 3 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 17 M = 18 T = 35 %= 83.3 REPROBADOS H = 4 M = 3 T = 7 %= 16.7 PROMEDIO.
RESULTADOS DEL BLOQUE 4 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS
RESULTADOS DEL BLOQUE 1 RESULTADOS DEL BLOQUE 1 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 21 M = 21 T = 42 %= 100 REPROBADOS H = 0 M = 0 T = 0 %= 0 ASIGNATURAS.
SEBASTIÁN E. ALFONZO TIBURCIO DANIEL E. ÁLVAREZ GUILLÉN
Suma de ángulos interiores
Diferencias entre párrafo principal y secundario.
ROTACIONES SEPTIEMBRE 03 OCTUBRE 07 OCTUBRE 08 NOVIEMBRE 12 NOVIEMBRE 13 DICIEMBRE 16 Sep. 03 Sep. 18 Sep. 19 Octubre 07 Octubre 08 Octubre 23 Octubre.
INFORME NIVEL BASE COMISIÓN DINAMIZADORA DE REFORMA 28 de Agosto de 2015.
Yeimi Andrea quiñones. DOFA FORTALEZASAMENAZAS DEBILIDADESOPORTUNIDADES.
ORGANIGRAMA ABRIL 2014.
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS PROF. SERANFIN CONTRERAS MANZO
Mag.yessenia solier castro.
Asignatura: Ciencias para el Siglo XXI Profesor: Guillermo Pérez. Integrantes: -Jorge Bravo -Liliana Martínez -Damary Moyano -Carlos Sepúlveda -Camila.
 ACTIVIDAD 5 Y ACTIVIDAD 6 DAVID ORTEGA PEDRAZA DANIELA LOPEZ TOLOZA MARIA CAMILA DIAZ PRADA.
AsambleaNacional. Reconocimiento Diputados Respuesta Múltiple – Excede 100% Sistema de Monitoreo de Opinión Pública (SISMO), Edición XLVIII; Realizada.
FOTOS DE PROFUNDIDAD DE CAMPO INTEGRANTES: CINDY DANA DONZALEZ ALISON ASTRID GARCIA ALFONSO ALDACO RODRIGUEZ DANIELA ANDREA HERNANDEZ BRENDA CABRERA DE.
COLOCACIÓN DE GUANTES QUIRÚRGICOS DR. CARLOS CANAHUALPA MARTINEZ.
CUENTA PASIVO. 40.-
CAMILA LEAL JAIMES R
PLANIFICACIÓN HORAS DOCENTES 2016
ROTACIONES D1 A2 B1 B2 C1 C2 A1 GINECO OBSTETRICIA FEBRERO 1 MARZO 13
Jefe Plataforma comercial
CUADRO HONOR ASISTENCIA 100% ANUAL 2016.
Grupos del Trabajo Final Retail Financiero
TECNOLOXÍA INDUSTRIAL II TEMA 01 ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES.
«SE VENDE UNA MULA» Comedia
Primera Reunión de Trabajo Oficial
Código Horario Preferente
COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Profe Erick Mendoza.
INFORME ANUAL LUJOS DE LA COSTA.
Daniel Noe.
29 de Julio de 2015 Integrantes: Angel Eduardo Martinez Ramirez Edgar Heladio Pérez Castro.
ROCOCÓ Alison, Navarro Palpa.
Transcripción de la presentación:

ÉNFASIS DEL MES DE MARZO LA OBEDIENCIA LA OBEDIENCIA

8º I CARLOS FRITZ 8º II ERICK BARRIENTOS

7º II CHRISTIAN DURÁN 7º I CRISTÓBAL AGUILAR

6º II CAMILA AGUAYO 6º I JOAQUÍN SEPÚLVEDA

5º II SEBASTIÁN BRAVO 5º I JAVIERA CASTRO

4º II ALISON FIGUEROA 4º I DANIEL BAEZA

3º II CRISTÓBAL SANDOVAL 3º I DAVID CANCINO

2º II MARGET MONTERO 2º I MARCELO MARTÍNEZ

1º II AYLINE ÁLVAREZ 1º I DAVID URRA

“La Obediencia” El término obediencia, al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta y a la realización de la misma, que puede ser pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta. “La Obediencia” El término obediencia, al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta y a la realización de la misma, que puede ser pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta.