Mecánica de Fluidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 15A - Fluidos en reposo
Advertisements

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
ELEMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL
Generalidades Propiedades Leyes
ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
El descubrimiento de la presión atmosférica
¿Porqué faltaría yo a clase el día que explicaron lo de la Presión?
CLASE Nº 4 FLUIDOS II.
El Fenómeno de la Hidrostática
Comportamiento de las gases
Principios de Hidráulica
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Concepto de Presión. Unidades
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Conceptos de Hidrostática Concepto de Fluidos Los líquidos y los gases son fluidos porque los átomos o moléculas están dispuestos de forma más desordenada.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Física para Ciencias: Fluidos
PRESION M.Ed. Cecilia Fernández.
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Ciencias Físicas 3.
Departamento de Física
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
GASES.
Ecuaciones de estado de los gases Ley de los gases ideales
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Universidad Señor de Sipán
PRESION ATMOSFERICA AE 5: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento AE 6: Formular problemas.
APLICACIONES HIDRAHULICAS
Profesor de Matemáticas y Física Manuel Arancibia Gahona.
Principios de hidrostática
La presión y sus efectos
HIDROSTATICA: Estudio de los fluidos en reposo
GASES  Presión: Las moléculas de un gas, al moverse continuamente y altas velocidades, no solo chocan entre sí, sino que también lo hacen con las paredes.
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
PRESIÓN.
GASES.
MECÁNICA DE FLUIDOS.
PRESIÓN. ¿QUÉ ES PRESIÓN? Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente)
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
Principio de Pascal “la presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables,
Introducción ¿Te has preguntado qué es la presión?
PRESIÓN.
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
PRINCIPIO DE PASCAL..
Presión La presión indica la relación que hay entre una fuerza aplicada y el área sobre la que actúa. En cualquier caso en que exista presión, una fuerza.
Mecánica de los fluidos
Principio de Pascal Martínez García Athziri Guadalupe
HIDROSTATICA.
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
Hidrostática La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas.
Fluidos en reposo y en movimiento
FLUIDOS HIDROSTATICA.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
CAMILO CARDONA OSSA PABLO SOTO CALLE
Recordemos El sitio donde Podemos encontrar el material académico visto o sugerido en clase
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Propiedades de los Gases
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Fuerzas y presiones en los fluidos
Explica por qué la pared de una presa es más ancha en su base.
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Transcripción de la presentación:

Mecánica de Fluidos

Fluidos I: Presión ¿Que es un fluido? Se denomina fluido a aquellos cuerpos que pueden fluir y adoptan la forma del recipiente que los contiene. Los fluidos se dividen en líquidos y gases, dependiendo de sus fuerzas (moleculares) de cohesión interna. Características principales: Líquidos: tienen un volumen definido y son casi incompresibles. Gases: ocupan todo el recipiente que los contiene y son fácilmente compresibles (están formados por moléculas muy separas entre sí). Densidad: Definición: la cantidad de masa (materia) por unidad de volumen de una sustancia. En el SI [ρ]=Kg/m3.

Fluidos II: Presión S Concepto de Presión: Definición: la fuerza ejercida (perpendicularmente) sobre una superficie, por unidad de área (o superficie). Unidad de presión en el S.I es el Pascal (1Pa=1N/m2). La presión nos da una medida de la capacidad para deformar, que tiene una fuerza que está actuando sobre una superficie. A mayor presión, el efecto “deformador” será mayor. S

Fluidos II: Presión Ejemplos: Calcula la presión de una fuerza de 15N ejercida sobre el queso por: El borde de la mano (dimensiones: largo=10cm, ancho=1cm) El borde de un cuchillo (dimensiones: largo=10cm, ancho=0,1mm) a) b) ¿Por qué un cuchillo corta mejor las cosas que un martillo? ¿Por qué es bueno afilarlo? Calcula la presión ejercida sobre la nieve por un esquiador de 80Kg de masa si: Camina sobre sus pies (dimensiones: largo=30cm, ancho=5cm) Se desliza sobre sus esquíes (dimensiones: largo=1,8m, ancho=15cm) a) b)

Fluidos II: Presión Unidades de Presión: Pascal: 1Pa=1N/m2 Kilo de presión: La presión ejercida por una masa de 1Kg sobre una superficie de 1cm2 El Pascal es muy pequeño para medir las presiones típicas en la atmósfera o en los mares por eso se utilizan unidades más “grandes” Atmósfera (atm)= 1atm=101.325 Pa bar: 1bar=105 Pa milibar (mb): 1mb=100 Pa milímetros de mercurio (mmHg): 760mmHg=1atm=1,013bar=101.325 Pa

Fluidos III: Presión en Fluidos La presión en los fluidos: Los fluidos (líquidos y gases) en equilibrio ejercen sobre las paredes de los recipientes que los contienen y sobre los cuerpos contenidos en su interior fuerzas que actúan siempre perpendicularmente a las superficies. En el interior de un fluido la presión se ejerce en todas las direcciones. Si el fluido está en equilibrio, en cada punto la presión en cada dirección tiene que ser igual Principio fundamental de la hidrostática: h h S V=S·h S “La presión ejercida por un fluido de densidad ρ en un punto situado a una profun-didad h de la superficie es igual a la presión ejercida por una columna de fluido de altura h y vale:

Fluidos III: Presión en Fluidos Principio fundamental de la hidrostática (otra versión): “La diferencia de presión entre dos puntos de un fluido a distintas profundidades tiene el valor de la presión ejercida por la columna de fluido que los separa: h0= profundidad del punto 0 h1= profundidad del punto 1 h=h1-h0 h0 h1 S h h S V=S·h Ejemplos Qué presión soporta un buzo sumergido en el mar a 10 metros de profundidad si a nivel del mar la presión vale 1atm(Densidad agua del mar=1030 kg/m3) (Compara esta presión con el valor de presión normal a nivel del mar)

Fluidos IV: Principio de Pascal Transmisión de presiones en los líquidos: Principio de Pascal: “Cualquier presión P ejercido sobre un fluido incompresible (líquido) encerrado en un recipiente indeformable se transmite por igual (en todas las direcciones y con la misma intensidad) a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene”. Prensa hidráulica P La presión ejercida en este punto, se transmite en todas direcciones.

Fluidos IV: Principio de Pascal Ejemplos Necesitamos un elevador hidráulico para levantar una camioneta que pesa 20000 N. La sección del émbolo menor es de 10 cm2, y la del émbolo mayor, 140 cm2. ¿Qué fuerza deberemos aplicar sobre el émbolo pequeño?

Fluidos V: Presión Atmosférica La presión atmosférica: Los gases también son fluidos y “pesan”. Vivimos sumergidos en un océano de aire: La atmosfera. La atmósfera ejerce una presión sobre nosotros: esta presión cumple el ppo. fundamental de la hidrostática. La presión atmosférica será mayor cuanto “más profundo estemos en ese océano”  a nivel del mar mayor presión que en una montaña. Torricelli en 1643 fue el primero en medir el valor de esta presión usando un tubo de vidrio relleno de mercurio. El instrumento se denomina barómetro. Patm Patm PHg

Fluidos V: Presión Atmosférica La presión atmosférica: La presión era directamente proporcional a la altura de la columna de mercurio (h). Por ello, se adoptó como medida de la presión el mm de mercurio (mmHg). La presión considerada como normal, al nivel del mar, se corresponde con una columna de mercurio (Hg) de altura 760 mm. Patm Patm PHg

Fluidos V: Presión Atmosférica La presión atmosférica: Los gases también son fluidos y “pesan”. Vivimos sumergidos en un océano de aire: La atmosfera. La atmósfera ejerce una presión sobre nosotros: esta presión cumple el ppo. fundamental de la hidrostática. La presión atmosférica será mayor cuanto “más profundo estemos en ese océano”  a nivel del mar mayor presión que en una montaña. Hay una relación entre la diferencia de presión entre dos puntos y la altura entre ellos h h0 h1 P1 P0 Aplicando el ppo fundamental de la hidrostática: