SOCIEDADES ANONIMAS CON GIRO AGROPECUARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
Advertisements

Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS ALCANCES Y PROCEDIMIENTOS
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
Tipos de organizaciones
Presentación de Estados Financieros
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
DOCUMENTACION Y REGISTRACION SOCIETARIA
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Cr. Carlos Hugo Sierra 2013 Patrimonio Neto Contabilidad Superior.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
Normas técnicas específicas
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
Consolidación de estados
URUGUAY COMO CENTRO DE NEGOCIOS
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
Organización Interna de las Empresas
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
IV. La obligación de aportación
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
CONCENTRACIONES DE EMPRESAS FUSIONES
Formación de empresas en Chile
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
SOCIEDADES MERCANTILES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
PATRIMONIO Patrimonio de la empresa. Luis Eduardo Gama Díaz Luis Eduardo Gama Díaz Universidad de La Salle Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables.
TEMA 5 . La Financiación Básica (I)
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
Aspectos notariales y registrales
Conceptos Básicos de Contabilidad
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
Accionistas Definición
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
Funciones del empresario
EL BALANCE GENERAL.
CURSO ESPECIALIZADO EN DERECHO CORPORATIVO
Sociedades Anónimas.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Capítulo: 13 Capital Contable.
Capital Tema 7.
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Sociedad cooperativa Alberto Abascal Laso.
Sociedad Limitada Nueva Empresa
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
1 SOCIEDADES LABORALES U NA F ORMA I NNOVADORA D E C REAR E MPLEO ASPECTOS LEGALES.
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
FUSION Y ESCISION Ley art. 82 al 88
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
LAS SOCIEDADES PROFESIONALES ¿QUÉ PUEDEN APORTAR? Carlos L. Alfonso Universidad de Valencia 12 CONGRESO NACIONAL DE GRADUADOS SOCIALES 2006.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
Prof. Cra. Teresa Bisordi de Gutiérrez1 TRATAMIENTO CONTABLE DE HECHOS Y OPERACIONES ESPECÍFICAS UNIDAD IV EL PATRIMONIO NETO. FINANCIACIÓN PROPIA.
Legislación Etica y Legislación - Clase 8 DGH / DIH Prof. Maldonado de la Fuente empredimiento & diseño La forma de la empresa.
INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS TEMA: SOCIEDADES COMERCIALES CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Inspección General de Personas Jurídicas. Departamento de.
PATRIMONIO INTEGRANTES : CABRERA PAUL
Transformación de las Sociedades
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES ANONIMAS CON GIRO AGROPECUARIO ¿un caso especial?

El planteo del tema Inquietudes al respecto. Impulso a las S.A. por acciones al portador en el agro. Ley 17.124 del 25/06/99 – eliminación de la prohibición de la ley 13.608 Ley 17.243 del 06/07/00 – exoneración de ITP a la enajenación de inmuebles rurales 1.000 há Coneat 100 a S.A. con acciones al portador Resoluciones de la AIN 16/08/99 (1 año) y 01/11/00 (240 días más) rebajando costo trámites de constitución, transformación y reforma a acciones al portador Distinguir diferencias entre la actividad agropecuaria y otras ramas de la economía y entre las sociedades anónimas y otros tipos de organización empresarial Alcance de la charla

Características de las Sociedades Anónimas en general Definición. Principales diferencias con otros tipos sociales. Acciones – títulos negociables – responsabilidad de los accionistas. Sociedades anónimas abiertas y cerradas. Algunos tipos de S.A. específicos según su objeto: SAFI’s; SAZF; SAGR; SAD; AFAP’s Proceso de constitución. Capital mínimo (actual $ 618.111). Integraciones y otros requisitos. Valuación de aportes en especie. Acciones ordinarias y preferidas, al portador y nominativas. Algunos casos de exigencias especiales.

Órganos sociales: Asambleas de accionistas. Tipos. Plazos. Convocatorias. Directorios ó Administradores. Sesiones. Responsabilidades – violación de las normas – diligencia de un buen hombre de negocios – contratación y concurrencia con la sociedad. Control interno. Sindicatura. Contabilidad. Normas contables adecuadas. Libros de comercio. Registro de estados contables Decr. 253/001. Libros de actas (otros medios técnicos) – art. 629 ley 17.296. Composición del patrimonio. Rubros contables. Caso especial de los adelantos a cuenta de futuras integraciones.

Composición y exposición del patrimonio DECR. 103/91 - Ordenamiento segun grado decreciente de limitaciones legales o contractuales para su distribucion. Muestra la intención de los accionistas en cuanto a su disponibilidad 1 - CAPITAL 1.1 - CAPITAL INTEGRADO 1.1.1 - ACCIONES EN CIRCULACION 1.1.2 - ACCIONES A DISTRIBUIR 1.2 - CAPITAL SUSCRITO 1.3 - (APORTES PENDIENTES DE INTEGRACION) 2 - APORTES A CAPITALIZAR 2.1 - CAPITAL SUSCRITO EN TRAMITE 2.2 - CAPITAL INTEGRADO EN TRAMITE 2.3 - (APORTES PENDIENTES DE INTEGRACION) 2.4 - PRIMAS DE EMISION

3 - AJUSTES AL PATRIMONIO 4 - RESERVAS 4.1 - RESERVA LEGAL 4.2 - RESERVAS ESTATUTARIAS 4.3 - RESERVAS LIBRES 5 - RESULTADOS ACUMULADOS 5.1 - RESULTADO DEL EJERCICIO 5.2 - RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES EN RESUMEN 3 GRANDES CONCEPTOS: - APORTES - AJUSTES - RESULTADOS

Aportes y compromisos a capitalizar CAPITAL SUSCRITO EN TRAMITE CAPITAL INTEGRADO EN TRAMITE Suscripciones y/o integraciones que exceden el monto actual del capital contractual y siempre que exista decision del organo social competente y procedimiento de reforma en tramite PRIMAS DE EMISION (ART.297) Decr.103/91:aportes rovenientes de la emision de acciones sobre la par, luego de cubierta la reserva legal tratamiento contable conceptual (aj. Al patr.)

Casos particulares DESCUENTOS DE EMISION Tratamiento contable ADELANTOS IRREVOCABLES A CTA. FUTURAS INTEGRACIONES Definición - mecanismo Naturaleza jurídica - diversos enfoques No son “aportes” en un principio Alcance de la no revocabilidad Casos de frustración del acuerdo Plazos definidos o no No son accionistas Pueden votar en las asambleas ? Como se remuneran esos aportes ( dividendos,intereses? ) Si la s.A. Se liquida, se tratan como un acreedor o un accionista? A que valor (prima de emision) se van a canjear por acciones?

Las Sociedades Anónimas con giro agropecuario Definición. Diferencia entre objeto social y giro. Algunas razones para el uso de las S.A. en el ámbito agropecuario Volúmenes de capital involucrados – aspecto jurídico. Flexibilidad para incorporar nuevo capital o nuevos accionistas, incluso abrirlo al público. Mantenimiento de las unidades productivas – independencia entre éstas y los cambios en la propiedad. Otras razones

Contabilidad agropecuaria. Evolución de la normativa relacionada con la nominatividad de las acciones de las S.A. propietarias y/o explotadoras de inmuebles rurales. Prohibición del art.9 de la ley Nº 13.608. Excepciones art. 85 ley 14.189 y art. 494 ley 16.320 Situación actual. Derogación – art. único Ley 17.124 del 06/07/99 Contabilidad agropecuaria. Normas contables. NIC 41, en vigencia a partir del 01/01/2003. Modelos contables. Transformación de empresas agropecuarias en sociedad anónima en el caso de: Otras formas societarias comerciales Empresas unipersonales y sociedades civiles o de hecho

Conclusiones Las S.A. con giro agropecuario no son un caso especial de sociedad anónima El valor como herramienta de desarrollo del sector agropecuario Flexibilidad para el cambio de propiedad a través de la venta de acciones, con menores costos de transacción, incluso fiscales Independencia entre gestión profesional y propiedad. Mayores posibilidades de incorporación de capital de riesgo, e incluso de endeudamiento no tradicional en el sector. Inconvenientes. Rol de los profesionales