MARTES – 13 DE MAYO. 2 La aprobación de la gestión de Medina La aprobación del presidente llega al 69 por ciento. +11 -8 -4+1 ¿Considera usted que hasta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Dominicana 2012 Elecciones Presidenciales: Encuesta de mayo 2012 BSG.
Advertisements

El pueblo tiene hambre Porque no hay comida. No hay comida Porque no hay transporte.
Encuesta de Opinión Pública 10 de Noviembre 2006.
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Encuesta Nacional de Opinión Pública
MORI Seminario Nacional: “¿Qué política y qué desarrollo necesitamos?” “Una mirada al país desde la Doctrina Social de la Iglesia”. Comisión Nacional.
Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
BARÓMETRO DE LA SALUD Nº Encuentro Nacional de la Salud
Elecciones Generales 2013 Asunción y Departamento Central.
Diseño muestral.
¿POR QUÉ LOS DEFECTOS SON SIEMPRE DE LOS DEMÁS?
Liceo Francisco del Rosario Sánchez
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
MIÉRCOLES – 14 DE MAYO. Las favorabilidades de las instituciones En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable.
FICHA TÉCNICA Universo: ciudadanas/os cedulados, mayores de 18 y hasta 65 años residentes en Asunción y Departamento Central. Muestra: 400 casos. Error.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
¿POR QUÉ LOS DEFECTOS SON SIEMPRE DE LOS DEMÁS?. “CUANDO LOS DEMÁS NO HACEN NADA, SON PEREZOSOS.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de El estudio sólo se enfocó en los.
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.
POR TI AREQUIPA GBRF.
Alba Fedriani Jesús Vidal Kathy López Realizado por:
LATINOBAROMETRO 2009 PRESENTACION OEA Abril Marta Lagos.
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
Organización y Política Electoral Registro Electoral Voto Chávez
PLEBISCITO NACIONAL.
PLEBISCITO NACIONAL.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ENCUESTA PRESIDENCIAL DOMINICANA Realizada por: J Z Analytics Presentación: John Zogby.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.
Equipos MORI - Bvar. Artigas tel: * - fax: Montevideo - Uruguay
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Evaluación primer año Gobierno Sebastián Piñera 07 MARZO 2011.
ETAPA POST EVENTO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA VOTO DE CHILENOS EN EL EXTERIOR 09 MAYO 2011.
 El Partido Revolucionario Dominicano presento como candidato a la presidencia y vicepresidencia, en las elecciones del 2000 a Hipólito Mejía y a.
Hipòlito Mejìa Presidente Las elecciones del 2000.
Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011.
1 SÍNTESIS DE RESULTADOS 14 de Abril de 2011 SONDEO ELECCIONES MUNICIPALES CÁDIZ.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Repasemos la tarea En la página 236 repase “The Future tense” Haga los números 1, 2, 5, 6, y 8 de “Inténtalo” en la página 237.
REFORMA ELECTORAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Por: Asael Sepúlveda.
Derecho Electoral Determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos.
Hipólito Mejía (PRD) Danilo Medina (PLD) Joaquín Balaguer (PRSC)
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
¿Cuál es el principal problema suyo y de su familia? Mayo 2015 Desempleo32.1% Situación Económica21,8% Otros11,2% Costo de vida8,2% Bajos salarios6,9%
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1014 dominicanos entre el 12 y 16 de Mayo de El estudio sólo se enfocó en votantes que participan.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
4to.A matutino. Sustentantes: Ana Rosmery María R. Heidy J. Peralta B. Carolyn Piña P. Ángela M. Solano Jennifer Hernández.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Situación General del País : Dimensiones y Efectos Valoraciones de la Población Venezolana noviembre,2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 28 Mayo 2013.
REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN Más allá de la reelección indefinida.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío.
 ELECCIONES EN URUGUAY María Fernanda Gaona Corredor Coyuntura Latinoamericana.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Voto Informado 2015: Avances Preliminares Avances Preliminares Mtro.
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
O UNIVERSO: Población general de 18 y más años de edad o ÁMBITO: Nacional o MUESTRA: 1000 entrevistas, con un error general de + 3.1%, para un nivel de.
Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
Informe Concejo Cómo Vamos Preparado para: El Proyecto Bogotá Como Vamos Preparado por: Napoleón Franco & Cía S.A. Fecha: Agosto de 2003.
Voto Digno 2016 El Poder de los Jóvenes Latinos. El Poder Que Nos Iguala Los latinos en Estados Unidos tenemos poderes que van más allá de nuestro estatus.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Estrategia de Comunicación REFERENDO REELECCIONISTA.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
Candidato preferido del PRM
Transcripción de la presentación:

MARTES – 13 DE MAYO

2 La aprobación de la gestión de Medina La aprobación del presidente llega al 69 por ciento ¿Considera usted que hasta ahora el presidente Danilo Medina ha actuado muy bien, bien, regular, mal o muy mal? Base Hom bre Mujer PRD PLD Muy bien Bien Regular Mal Muy Mal NS/NR *Los colores más oscuros representan intensidad

3 La aprobación de la gestión de Medina Ochenta y cinco por ciento está mas satisfecho con su gobierno cuando se compara con el de Leonel Fernández N/A Comparando los dos últimos gobiernos de Leonel Fernández con el gobierno de Danilo Medina, ¿está Ud. mucho más, algo más, algo menos o mucho menos satisfecho con el gobierno de Danilo Medina en comparación con los gobiernos de Leonel Fernández? Base Homb re Mujer PRD PLD Mucho más satisfecho Algo más satisfecho Algo menos satisfecho Mucho menos satisfecho No hay ninguna diferencia entre los gobiernos NS/NR *Los colores más oscuros representan intensidad

4 Enmienda Constitucional Existe un amplio apoyo para cambiar la constitución para permitir Medina presentarse a la reelección en Danilo Medina no puede ser candidato presidencial en las elecciones del 2016 porque la Constitución lo prohíbe. ¿Cree usted que la Constitución debe ser modificada para que Medina pueda ser candidato, o no debe de ser modificada? De acuerdo/En desacuerdo por partido PLD – 77%/22% Ninguno – 70%/30% PRD – 61%/39% *Los colores más oscuros representan intensidad

Las favorabilidades de las figuras públicas Y hablando ahora de las siguientes figuras políticas, dígame por favor ¿qué tan favorable es su posición frente a cada unos de ellos en una escala del 1 al 5 donde el 1 es una posición muy desfavorable y 5 es muy favorable? Favorable Desfavorable El presidente Medina es la figura pública más popular en el país. Neutral/ No sé Net favorable