PARTE DE TRABAJO DEL MODULO CIENCIAS SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 14 FILOSOFÍA POLÍTICA.
Advertisements

Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Mapa Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela

LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
INTEGRANTES: Karina Rojas
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL PROCESO REVOLUCIONARIO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO.
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Día de la Constitución.
COMENTARIO DE TEXTOS CONSTITUCIONALES
Piedad lucía García Sánchez Competencias fundamentales en TIC
LA DEMOCRACIA.
La constitución política de Colombia.
1 Propongo al Pueblo Soberano modificar el Artículo 328, el cual reza textualmente: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente.
Derecho constitucional
DERECHOS HUMANOS Lección V.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
Congreso de Chilpancingo
FUERO Privilegio concedido por los reyes a ciertos individuos.
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
Derecho Constitucional Mexicano
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
TUTOR: Montserrat Dzib
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
La organización política de España
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
Licenciatura en Administración Pública
LA CONSTITUCIÓN DE 1824.
HISTORIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
Historia, Política Gobierno
DERECHOS HUMANOS Lección III. MONTESQUIEU Obras principales: “Cartas Persas” – “El Espíritu de las Leyes”. Separación de los Poderes – Teoría de los.
SEMINARIO PROYECCION SOCIAL
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
“Democracia y derechos ciudadanos”
Historia constitución política de Colombia. Independencia colombiana.
Tema 6. La organización política de las sociedades
El poder político en Colombia
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
ESTADO y republica.
Mecanismos de Democracia
Fecha: Abril 8 de 2014 Tema: La Constitución Colombiana Objetivo: Reconocer qué es y cómo está distribuida la Constitución Nacional. Actividades: 1.
ALUMNA: ANDREA CRISTINA RODRIGUEZ SALAZAR LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR 17/12/2013.
Constitución de 1917 Luis Jair.  1.¿Quién convoco un congreso en Querétaro con el propósito de redactar una nueva constitución? R= Venustiano Carranza.
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
La Constitución. Constitución La Ley 600 (P.L ), que fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos, autorizó al pueblo de Puerto Rico a desarrollar.
Características del Estado Chileno
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
Relaciones Internacionales Conceptos de Relaciones Internacionales.
DERECHO CONSTITUCIONAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DE DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA U.N.E.F.A.
Por: Saúl Israel Pérez Naranjo
 José Artigas no sólo se destacó como el principal dirigente de la Revolución Oriental de 1811 sino también por sus ideas políticas, económicas y sociales.
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y LOS DERECHOS HUMANOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
PEDRO LINDARTE LOS DERECHOS HUMANOS República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Curso Introductorio Especialización en Derechos Humanos.
La justicia de paz como medio de resolución de conflicto Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Una constitución política es un compendio de normas que favorecen la convivencia ciudadana en un estado al establecer derechos y obligaciones, tanto del.
Transcripción de la presentación:

PARTE DE TRABAJO DEL MODULO CIENCIAS SOCIALES TEMA 3 Zulay Oquendo Andreina Zuleta

Constitución y deberes ciudadanos La Constitución es la norma fundamental que rige al estado. En ella se disponen las bases jurídicas que organizan los Poderes Públicos y sus funciones, y garantizan a los ciudadanos y ciudadanas tengan derechos, deberes y libertades

Evolución de la Constitución Venezolana La primera Constitución se promulgó en 1811, esta estuvo influenciada por normas de la Constitución estadounidense aprobada en 1787. En la Constitución Federal de 1811, se establece la Primera República Estados de Venezuela, con 228 Artículos, división de poderes públicos, derecho a la libertad, igualdad, propiedad y seguridad.

Constitución Federal de 1811 Hecha por los Representantes de Margarita, de Mérida, de Cumaná, de Barinas, de Barcelona, de Trujillo y de Caracas, reunidos en Congreso General. En el nombre de Dios Todo Poderoso, nos, el Pueblo de los Estados de VENEZUELA, usando de nuestra Soberanía y deseando establecer entre nosotros la mejor administración de justicia, procurar el bien general, asegurar la tranquilidad interior, proveer en común a la defensa exterior, sostener nuestra Libertad e Independencia política, conservar pura e ilesa la sagrada religión de nuestros mayores, asegurar perpetuamente a nuestra posteridad el goce de estos bienes y estrecharnos mutuamente con la más inalterable unión y sincera amistad, hemos resuelto confederarnos solemnemente para formar y establecer la siguiente CONSTITUCIÓN FEDERAL PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA Constitución, por la cual se han de gobernar y administrar estos Estados.

Elaboración de la Constitución Etapas de elaboración de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Abril Referendo de la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente con poderes para redactar una nueva Constitución Julio Elección de Miembros de la Asamblea Nacional Constituyente Agosto Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente Noviembre Presentación del proyecto definitivo de la Carta Magna por parte de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente Diciembre Aprobación de la nueva Carta Magna a través de la celebración de un referendo