LXXXII Crucero Estambul - Venecia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Castilla y León Alexandra Hütter (Erasmus) Geografía del turismo I.
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
Un viaje inolvidable por las ciudades de: Roma Florencia Pisa Venecia
Música : Salve Marinera
Óbidos es una villa portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
En tierras de Jaén Producciones de Jorge Quesada Para los amigos.
LA CIUDAD DE LOS CANALES,, ,,VENECIA,,
Estambul En turco: İstanbul, fue denominada Bizancio hasta 330, y Constantinopla hasta 1453, nombre con el que se la llamó generalmente en Occidente hasta.
Mi Gran Canaria..
Puente El Gran Canal La Gran Isla, son varias más.
MIS VACACIONES.
Relato de un viaje: Estambul la ciudad de dos continentes
ESPAÑA El paìs està situado en el suroeste de Europa y tiene cerca de 42 millones de habitantes. España es un Estado democratico. Las ciudades màs grande.
TURQUÍATURQUÍA الأزرق الداكن. Datos Geográficos División: 8 regiones y 72 provincias. División: 8 regiones y 72 provincias. Superficie/población: Km2/
2ª parte En la explanada de Santo Domingo, en espera del comienzo de la procesión.
Óbidos es una vila portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Alumno : Daniel Bueno García
Es un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes. Conocida como “la ciudad de los canales” un destino mágico, única en el mundo y completamente.
CURSO Información general SEMANA EN ESPAÑA: jueves13 de Febrero - jueves 20 de Febrero SEMANA EN ITALIA: martes 25 de Marzo- viernes 4 de Abril.
Utiliza el ratón para avanzar
Borde del centro histórico y alrededores
RUTA TURíSTICA PORVENECIA RIVIERA DE BRENTA "Un paseo por la Riviera del Brenta" Pocos son los turistas que viajan a Italia y conocen este itinerario.
Por Rachel Paoletta ¿Cómo es el clima? La clima es tropical con muchos huracanes. (Es cercado por mares.) ¿Cómo se viste? ¿Qué se pone? Llevo un camiseta.
IES Pablo Diez, Italia 2011 ROMA. Salida de Boñar Eran altas horas de la mañana, y la mayoria de nosotros no eramos persona aun. Y creo que no lo fuimos.
B E N Í N Benin, oficialmente conocida como la República de Benin, es un país en el oeste de África. ¿Lo sabías? Es importante mencionar para ubicarnos.
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
AUTOMATICOCanta Nat king Cole: Fascinación Amsterdam Amsterdam La mágica Ciudad de Amsterdam combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original.
Cartas a la directora 5º B de E. Primaria Curso
En turco: İstanbul, fue denominada Bizancio hasta 330, y Constantinopla hasta 1453, nombre con el que se la llamó generalmente en Occidente hasta 1930.
Newport – Del Hender – Santander - Marín
BURDEOS REGION DE AQUITANIA.
Trafalgar square Piccadilly circus Camden market Horse guards London underground.
Progressão automática
Estambul Constantinopla Bizancio Photographed and presented by Jair (Yair) Moreshet, 2009 © Music: Rimsky-Korsakov, Scheherazade op. 35, II.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
Alumno : Daniel Bueno García
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
España España. Dia Uno: Madrid Cuando nos quedamos en Madrid nosotros fuimos a un albergue juvenil cerca de la Plaza de la Puerta Del Sol. Nosotros nos.
Turquía, un país diferente
Ceuta&Norte Del Rif Asociación Clara Campoamor San Fernando.
REPASEMOS LA TAREA EJERCICIO QUIA Complementos directos e indirectos A las ocho esta mañana.
Pompeya La ciudad sepultada.
LUGARES TURISTICOS DE SOLOLÁ
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Cisterna dE La Basílica ( Yerebetan sarayi ) Estambul - Turquía.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Viajes Margie ¡Mira lo que el mundo tiene para ti!
Niebla y El Rocío Excursiones
 Cancún, es el destino turístico más importante de México y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Ubicado en el estado de Quintana Roo, en la región.
Una visita guiada por una de las ciudades más visitadas del mundo. Abrir altavoces y no tocar el ratón.
El intercambio España-Francia Jueves 18 de abril 2013: Sevilla 1.
ITINERARIO Salida desde Córdoba con destino Final BARCELONA.
La ciudad de los canales consta De 120 pequeñas islas conectadas Entre si por 400 puentes. Hay un total de 150 canales. Tiene una superficie de 412 Km2.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
NAVEGANDO POR EL ESTRECHO SOTO GRANDE-CEUTA-GIBRALTAR-SOTO GRANDE
Hagamos juntos un delicioso paseo
Los Europeos llegan al Caribe
El Papa Francisco viajó a la isla italiana de Lampedusa, punto de llegada desde hace años de multitud de inmigrantes y en cuyas aguas encontraron la muerte.
Centro histórico La Plaza Sultanahmet es el centro neurálgico del casco histórico. Aquí está llena de gente esperando a que caiga la noche para comer.
El NH La Avanzada es un hotel de diseño moderno situado en el barrio Leioa-Getxo, a solo 10 minutos del centro de Bilbao, se puede llegar andando.
Segovia.
La arquitectura de Ámsterdam conserva las casas de ladrillo y algunas mansiones del siglo XVII y la vanguardia arquitectónica del siglo XX hasta nuestros.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Ř
Es un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes. Conocida como “la ciudad de los canales” un destino mágico, única en el mundo y completamente.
Cisterna dE La Basílica ( Yerebetan sarayi ) Estambul - Turquía.
Transcripción de la presentación:

LXXXII Crucero Estambul - Venecia

Estambul - Venecia VENECIA 4-8 Febrero ESTAMBUL 26 Enero

Llegamos al puerto de Estambul el día 22 a las diez de la mañana Llegamos al puerto de Estambul el día 22 a las diez de la mañana. Es una llegada un tanto especial, nos espera en puerto junto a nuestro atraque el Galeón Andalucía, una réplica de los galeones del siglo XVII. Este buque velero de 51 metros de eslora fue construido con fines turísticos y culturales. Coincidimos así dos veleros españoles en el muelle de Karakoy. La dotación del Andalucía nos recibe rindiendo honores y nos alegramos de coincidir con nuestros compatriotas en este puerto

Al llegar rendimos honores al Embajador español D Al llegar rendimos honores al Embajador español D. Cristobal González-Aller Jurado que, tras saludar a la dotación y en compañía de su esposa y personal de la embajada, visita el buque.

El embajador español saludando a lo GG.MM.

Por la tarde tiene lugar la recepción a bordo, a la que asiste el Sr Por la tarde tiene lugar la recepción a bordo, a la que asiste el Sr. Embajador acompañado de personal diplomático de la Embajada de España en Turquía, del Consulado en Estambul y del Agregado de Defensa en Turquía, así como autoridades e invitados civiles y militares. Las autoridades turcas pudieron conocer el buque y quedaron impresionados con la pintura que adorna la cámara de jefes y que representa la ciudad de Estambul vista desde la zona asiática. Este cuadro recibido en la anterior visita del buque, en 1951, tiene la curiosidad que fue pintada por “Nazli Ecevit” madre del ex­_primer ministro “Bülent Ecevit”.

El Juan Sebastián de Elcano atracado en el muelle Pazari Limani de Estambul. Detrás está atracado el galeón Andalucía

El galeón Andalucía

Visita al galeón Andalucía

Esta singular ciudad posee 15 millones de habitantes y está dividida en tres partes: la ciudad vieja, la parte  europea y la asiática, siendo sus barrios más importantes los de Sultanahmet, Taksim y Üskudar respectivamente.

Hemos podido visitar entre otros monumentos, la Iglesia de Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi y la torre de Gálata, donde algunos pudieron disfrutar de magníficas vistas de la ciudad al atardecer.

El domingo, tras celebrar la misa a bordo, la dotación disfruta de una visita guiada por la ciudad. Vemos el Palacio de Dolmabahce, el Museo Naval y las Cisternas Romano-Bizantinas de Yerebatán. Por la tarde fuimos a la Residencia del Sr. Embajador, donde intercambiamos impresiones y recuerdos con el personal de la Embajada de España. .

Las compras las hemos hecho en el famoso Gran Bazar y en el Bazar Egipcio o de las Especias. En el primero hemos tenido que practicar el arte del ‘regateo’ para conseguir artículos a buen precio y en el Bazar de las Especias hemos quedado maravillados con los coloridos puestos de especias y té.

El atraque del buque está relativamente cerca del barrio de Taksim, principal zona de ocio y compras de la ciudad, al que llegamos en cinco minutos con solo coger el tranvía. Por allí hemos podido pasear y comer, en la concurrida calle Istiklal, llena de comercios y restaurantes.

El tiempo en Estambul ha sido frío y lluvioso, así que hemos tenido que salir bastante abrigados y con paraguas. Los que han quedado de guardia han tenido que sacar los abrigos ‘rusos’ de uniformidad, mostrando una estampa ya poco común en nuestros barcos.

Ofrenda floral en la Plaza Taksim

Salimos del puerto de Estambul descansados y dejamos atrás un excelente recuerdo. Desde el muelle nos despiden, entre otros, el Cónsul General de España en Estambul, el Agregado de Defensa en Turquía y los familiares de varios miembros de la dotación, que han venido a acompañar a los suyos en este puerto. Está lloviendo y llevamos trajes de agua.

Santa Sofía En la salida izamos los cangrejos y los foques dejando una bonita imagen del buque navegando a vela con la ciudad de Estambul al fondo. Atravesamos el Estrecho del Bósforo, pasando muy cerca del Palacio de Topkapi, en el famoso Cuerno de Oro.

El estrecho de Estambul (Bósforo) divide la ciudad en dos partes, la parte europea y la asiática, conectando el mar de Mármara con el mar Negro. Es un estrecho con forma de 'S' con muchas corrientes que dificultan su navegación. Volvemos a atravesar el Estrecho de los Dardanelos (Çanakkale) y entramos de nuevo en el mar Egeo, dejando atrás Turquía.

El tiempo poco a poco se va poniendo peor, la lluvia es intensa como si una nube cargada de agua se hubiera fijado en la galleta del palo y el viento y la mar van arreciando. A la voz de 'Maniobra General' acudimos toda la dotación y guardiamarinas para cargar las velas ya que el viento nos quiere entrar de popa durante el paso entre islas y ya no portan bien. El viento y la lluvia hacen complicada la maniobra y antes de completarla nos sobrepasa un frente que trae vientos de temporal duro con rachas de temporal huracanado.

Las fuertes rachas provocan algunos desperfectos en el cangrejo mayor popel y en la cangreja, pero finalmente el esfuerzo y profesionalidad de la dotación hace posible que no haya que lamentar males mayores. Serán necesarias pequeñas reparaciones sin mayor importancia.

Tras pasar el temporal, navegamos a vela en demanda del puerto de Souda (Creta) para realizar la evacuación médica de un miembro de la dotación que ha sufrido una caída al bajar por una escala. Una vez en la Bahía de Souda le desembarcamos en la Base Naval (OTAN) de "Marathi“. Bahia de Souda CRETA

Allí le reciben nuestros compañeros del cazaminas Tajo, que se encuentra participando en maniobras (OTAN) por la zona. Echaremos de menos al C1º Javier, participante activo en la elaboración de estos 'vida a bordo' con la aportación de sus fotografías.

Evacuación del Cabo 1º Javier

Base Naval de "Marathi“ (OTAN) en la bahía de Souda. Creta

Posteriormente tras realizar al abrigo de la Bahía de Souda las reparaciones ocasionadas por el temporal, ponemos rumbo a Venecia. El personal de maniobra ha trabajado rápido y bien para reparar los desperfectos y se lo agradecemos. A medida que nos alejamos de la costa la mar y el viento del Norte arrecia, haciendo incómoda la navegación. Izamos de nuevo el aparejo y continuamos tránsito a vela hacia Venecia con vientos favorables. GRECIA ALBANIA Mar Adriático Estrecho de Otranto Golfo de Tarento Mar Jónico ITALIA

Bonito recién pescado desde la borda.

El tercer comandante, Jefe de Estudios, emulando a Frank Sinatra durante un concierto de la banda.

Maniobras en el palo Mayor Popel

El Juan Sebastián de Elcano desde la RIB en el mar Adriático próximo a Venecia, con aparejo de juanete sin petifoque.

Gran Canal Plaza de San Marcos Canal de San Nicolás Canal de San Marcos Muelle de Zattere Canal de la Giudecca

Punta Sabbioni en la entrada a Venecia

Llegamos al puerto de Venecia el día cuatro de febrero por la mañana.

A la llegada rendimos honores al Excmo. Sr. Embajador, D A la llegada rendimos honores al Excmo. Sr. Embajador, D. Luis Calvo Merino, y, tras saludar a la dotación, se ofrece al Alcalde de la ciudad y autoridades una comida protocolaria a bordo. Por la tarde tuvo lugar la tradicional recepción a bordo, en esta ocasión recibimos aproximadamente a unos 200 invitados, con autoridades civiles y militares de la marina italiana, destacando la elegancia de los invitados, especialmente las señoras. A pesar de las bajas temperaturas la toldilla y el alcázar, gracias a calefactores, se mantienen cálidas permitiendo a los visitantes prescindir de sus abrigos.

Un significativo número de familiares y amigos de España se han desplazado durante este fin de semana para aprovechar y conocer esta gran ciudad en compañía del buque y su dotación. Cualquier excusa es buena para seguir al Elcano ya sea celebrar un cumpleaños en compañía o hacerle fotografías al barco en su primera visita a Venecia en sus 83 años de existencia.

Venecia es la capital de la región italiana de Véneto Venecia es la capital de la región italiana de Véneto. Tiene una población de 170.000 habitantes y está situada en una laguna pantanosa del mar Adriático sobre un conjunto de 118 pequeñas islas conectadas entre sí por 354 puentes y dividida por 117 ríos y canales. Los principales canales son el Gran Canal, el Canal de San Marco y San Nicolás, siendo el Gran Canal el más turístico e importante. La ciudad está dividida en seis barrios llamados Dorsoduro, Santa Croce, San Polo, San Marco, Canareggio y Castelo. Para hacernos una idea, hemos atracado en el muelle de Zattere (Canal de la Giudecca), junto a la terminal de San Basilio, en el barrio de Dorsoduro.

CANNAREGIO SAN POLO CASTELLO SAN MARCOS DORSODURO Isla Giudecca Estación Marítima Muelle de ZATTERE Isla Giudecca

Campanille Palacio Ducal Canal de San Marcos

Basílica de San Marcos

Puente de Rialto

Puente de los Suspiros

Estación de FF CC Muelle de Zattere Pza. de San Marcos Puerto Gran Canal Isla de la Giudecca

El martes, día 8, debido a una densa niebla, el puerto de Venecia queda cerrado a la navegación, por lo que tenemos que esperar hasta el día siguiente a que se levante la niebla para salir a la mar rumbo a Toulón (Francia).

Fin