“El Evangelio según San Mateo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48 Febrero 20.
Advertisements

Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 40.
Principios básicos en el estudio bíblico
LA MUJER DEL POZO.
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
Domingo 9º del tiempo ordinario
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
1 DERECHOS C.2.HUMA3112 La Dra. González- Quevedo Presenta: El Renacimiento Italiano Clase # 2 Recapitulación de la clase # 1.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
HAGA – el ejercicio “Quia.com/web” para el lunes
Derechos 1 Humanidades 3112 en el MAPR Dra. Lydia Margarita González Quevedo Catedrática Asociada Universidad de Puerto Rico Recinto.
Derechos ¿Qué heredamos de la cultura romana? Clase # 11, HUMA 3111 lmgq2002 Análisis crítico del material del Capítulo 5 de Matthews.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
El gran mandamiento del amor.
Haciendo discípulos con Jesús
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
ACCIONES MEDITACIONES 1 1. ¿Por qué pensar en la eternidad? Tendrás que dar cuenta de tus acciones. La Biblia dice: “El cual pagará a cada uno conforme.
Tema: Reflexión cultural Derechos reservados © 2002, SIL International.
El Génesis, El Éxodo y Job, Clase 16, Huma3111
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
SUS OVEJAS. Abril 29 Juan 10,
Pescador de Hombres.
Ciclo A Evangelio según san Mateo 25, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: -- «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus.
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
Evangelio según San Lucas
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
1 reservados “Huma3111/lmgq2002 en el Museo de Arte de Ponce I. Estímulos… Meditemos: El arte nos eterniza. lmgq El arte nos hace trascender.
RESULTADOS DE LA EVALUCION DE IMPACTO REALIZADA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2005.
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3111 y 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
SENDAS ÉL HARÁ Nº 47 LA BÚSQUEDA DEL TESORO EN EL SERMÓN DEL MONTE JESÚS LES ENSEÑÓ A SUS SEGUIDORES COMO BUSCAR EL TESORO ESCONDIDO. “DONDE ESTÉ SU.
reservados, c.211 HUMA 3112 LMGQ 2002 CLASE # 21 Engels & Marx (continuación) OBJETIVO: UTILIZAREMOS LA METODOLOGÍA COOPERATIVISTA PARA COMENTAR.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
Evangelio según San Juan
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
HUMA 3112, LMGQ2002, CLASE #20 TEMA CENTRAL: LA LUCHA DE CLASES
Derechos 1 Humanidades 3112 en el MAPR Dra. Lydia Margarita González Quevedo Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez.
Derechos 1 “Introducción al Estudio de La Biblia” Recordemos nuestra experiencia en el Museo de Arte de Ponce… Leamos y Comentemos.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 105 LA LOCURA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables La Locura de Dios Nuestro único y sabio.
Evangelio según San Mateo
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Cuando se ha probado a volar por la vida con Jesús, ¿a dónde podemos ir que encontremos las palabras que son y producen vida, que entusiasman y esperanzan,
IV Domingo de Pascua 26 de abril de 2015 El buen Pastor.
¿LO QUE TÚ TIENES HOY… …DE QUIÉN SERÁ MAÑANA?
SUS OVEJAS. Juan 10,
La manifestación del amor de Dios en el creyente
reservados, cl. 19 y 201 HUMA 3112 LMGQ 2003 CLASES # 19 Y 20 Engels & Marx (continuación) OBJETIVOS: Aclaremos las dudas del Cap. 18. UTILIZAREMOS.
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Ciclo A Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario Vigesimoprimer domingo tiempo ordinario 21 de agosto de 2005.
El pecado me atrapó Hizo daño en mi vivir
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 80.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 123 FALSA PIEDAD No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 2Timoteo 3:5 Nuestro Padre nos enseña que.
Texto: Trini Moreno Música: BSO Lo Imposible Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 082 LA LEY DE LA FE Tengo Cubierta Angelical No estoy en el velo, si en tus palabras inefables En Romanos 3:27-28.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
LUZ ANGELICA AGUIRRE (Ama de casa de 62 años) ¿Qué papel tiene la música en tu vida? 1). Alegra mi vida. ¿Qué pieza es especial para ti? 2). Mirando.
Tema: Jesucristo y la Iglesia
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 137 LA ELECCION No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña que que somos escogidos.
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
Algunas personas solo piensan en divertirse.
La actitud que marca la diferencia
Transcripción de la presentación:

“El Evangelio según San Mateo” Clase # 17, HUMA 3111 lmgq derechos reservados@lmgq2002

Escuchemos la música de Handel inspirada en la temática religiosa Reflexión: Las humanidades son en sí mismas interdisciplinarias. Una muestra de interdisciplinareidad la tenemos entre la música de Handel y el texto de La Biblia. Pensemos en otras manifestaciones culturales interdisciplinarias. derechos reservados@lmgq2002

Busquemos en Matthews y Platt información adicional sobre Handel El disco compacto que escucharemos es “The Masterpiece Collection-Handel- Vol. 5” Escucharemos de la composición “El Mesías” algunos fragmentos. Relacionen lo que escuchan con el evangelio. derechos reservados@lmgq2002

derechos reservados@lmgq2002 Las Artes y La Biblia Reflexión: En nuestra clase en el Museo de Arte de Ponce observamos obras pictóricas que se inspiraron en temas bíblicos. ¿Cuáles recuerdas que puedas relacionar con el evangelio? Comenta tus reflexiones y enlázalas con las huellas de la cultura judeocristiana en nuestra cultura puertorriqueña. derechos reservados@lmgq2002

La pintura puertorriqueña y los evangelios José Campeche, uno de los dos grandes maestros de la pintura puertorriqueña, pinta “La Natividad” en 1794. Esta obra es un óleo que pertenece a la colección Jaime Fonalledas. La rastrée en el libro del Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce. derechos reservados@lmgq2002

“La Natividad”de Campeche derechos reservados@lmgq2002

derechos reservados@lmgq2002 Reflexionemos El arte nos hace trascender. “El arte es eterno la vida es finita.” Piensa en la trascendencia de la pintura de Campeche y establece relaciones de la visión que este puertorriqueño universal nos da del nacimiento de Jesús con la que nos presenta el evangelio de Mateo. derechos reservados@lmgq2002

derechos reservados@lmgq2002 Comentario de Texto Trabajemos en los grupos cooperativistas. Lluvia de ideas sobre los pasajes del evangelio que cada quien seleccionó. ¿Con que disciplina humanística lo interrelacionan? Puesta en común. Recapitulación y cierre. derechos reservados@lmgq2002

Releyamos la introducción al Nuevo Testamento y pensemos… Debemos conocer cómo surgieron los evangelios. …en qué idiomas se escribieron ¿Son originales? ¿Qué caracteriza al de Mateo? ¿En qué idioma se escribió? ¿ Para qué comunidad se escribió? derechos reservados@lmgq2002

derechos reservados@lmgq2002 Mi pasaje preferido… Mateo 5:38-48 “Amar a todos los hombres” Creamos o no en Cristo, el mandamiento del amor que nos propone es lo que más me gusta de todo el evangelio. Si lo siguiésemos el mundo en el que vivimos sería un paraíso terrenal. derechos reservados@lmgq2002

derechos reservados@lmgq2002 El amor lo es todo… “…Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y recen por sus perseguidores.” (versículo 43) Otro pasaje que suelo citar es “La parábola de los talentos” Mateo25: 14-28 “…al que tiene se le dará y tendrá en abundancia, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.” derechos reservados@lmgq2002

La enseñanza-aprendizaje y el evangelio… Uno de los objetivos medulares que planteo en el prontuario es “elevar la autoestima”. Puedo relacionar este objetivo con la parábola de los talentos. Entiendo que es indispensable que nos conozcamos y nos tengamos autoestima, autoaprecio y seguridad de quiénes somos. derechos reservados@lmgq2002

¿Cuáles son nuestros talentos? La trascendencia la lograremos preguntándonos qué talentos tenemos y qué podemos hacer para desarrollarlos e enriquecerlos. Las humanidades nos ayudan a cultivarnos. Podemos no ser artistas, pero si desarrollamos la sensibilidad para apreciar el arte, nos adentraremos en nuestras sensibilidades. derechos reservados@lmgq2002

Tu futura profesión y tus talentos… Al decidir a qué te dedicarás el resto de tu vida, ¿consideras tus talentos o piensas en el dinero que vas a ganar exclusivamente? En Mateo se nos dice: “Ni se preocupen por el día de mañana, pues el mañana se preocupará de sí mismo. Basta con las penas del día.” (Mt. 6:34) derechos reservados@lmgq2002