Benedictinas de Montserrat VIIº. cB 2006 La música de Mendelssohn “Beati Omnes” (3’30), cantada por la escolanía de Montserrat bajo la dirección de I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Batalla de la Fe.
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
I Cuaresma B 2006 DOMINGO El Coral Nº7 de la Pasión según S. Marco de Bach nos hace vivir el “engaño” con que el mundo tentó a Jesús Benedictinas de Montserrat.
22 de febrero VII Domingo Tiempo Ordinario –B-
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Monjas de Sant Benet de Montserrat La Música callada de Frederic Mompou nos deja mudos ante el misterio del perdón Ciclo B 7 DURANTE EL AÑO.
Jesús sana a un leproso MARCOS 1:39-45
31 domingo Tiempo Ordinario
V. Ordinario B La voces de la escolanía de Montserrat cantando el Veni Domine de Mendelssohn, bajo la dirección de I. Segarra, nos invitan a pedir a Jesús.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
VIIIº. B 2006 DOMINGO La música de las Cantigas de Alfonso X, nos remite a vivir la alabanza de los antiguos romeros, con espíritu NUEVO Benedictinas.
Hay paralíticos de nacimiento,

¿Nueva Evangelización?
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Necesidad de arrepentimiento
Marcos 2, VII domingo Tiempo Ordinario –B- 19 de febrero de 2006 La compasión son las entrañas sensibles, maternales, de Dios. Entrañas que se traslucen.
7º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Viendo Jesús la fe que tenían, la fe que tenían, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados quedan perdonados. -Hijo,
7º Domingo del Tiempo Ordinario 7º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
7 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, pidamos a Jesús, Cordero que quita el pecado del mundo, que siga curando.
Le presentaron a Jesús un paralítico
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 19 M a r c o s 2,
Bienvenidos Deciembre 21, 2014 Tomando a Jesus a su Casa Marcos 1: La Biblia de las Américas.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
No record é is las cosas pasadas, no pens é is en lo antiguo. Mirad, voy a hacer algo nuevo, ya est á brotando, ¿ no lo not á is? Soy yo, y s ó lo yo,
Señor mío y Dios mío.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Ciclo C 31 domingo Tiempo Ordinario 26 de abril de 2015 Música:“Vox nostra resonet” canto de los peregrinos.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
Tus pecados quedan perdonados
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 22 M a r c o s 2,
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Santificación Renovación Poder -Conectados con Dios-
Lecciones en Apocalipsis
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
El Discipulado Enero – Marzo 2014
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
“Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén. Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque,
Jesús- El Gran Doctor.
Sobrenombres Sobrenombres: Insultos: "Paullution" -- Contaminación
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
"El Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún,
19 de febrero 2006 VII Domingo Tiempo Ordinario VII Domingo Tiempo Ordinario.
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
II Domingo Tiempo Ordinario
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Benedictinas de Montserrat Con el ”Veni Domine” (4’36) de Mendelssohn, cantado por la Escolanía de Montserrat, pidamos a Jesús que nos acompañe en su.
Evangelio según San Lucas
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
LA CURACIÓN DEL PARALÍTICO. TEXTO: MARCOS.2:1-12.
Tomando el Reino Por Fuerza
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Transcripción de la presentación:

Benedictinas de Montserrat VIIº. cB 2006 La música de Mendelssohn “Beati Omnes” (3’30), cantada por la escolanía de Montserrat bajo la dirección de I. Segarra, nos invita a ser “Todos felices” por el PERDON

-Es DIOS que perdona pecados (hoy) -Es el ESPOSO del nuevo Reino (domingo 8º) -Es SEÑOR de una Ley que Salva (domingo 9º) Hoy empezamos un grupo de discusiones de Jesús con los fariseos, donde Él se REVELA de forma indirecta, dejando entender que:

Cafarnaún Ruinas ante la casa de Cafarnaún donde se aglomeró la multitud del evangelio de hoy

Mc 2:1-12 Habiendo entrado de nuevo en Cafarnaún varios días después, se oyó que estaba en casa. 2 Y se reunieron muchos, tanto que ya no había lugar ni aun a la puerta; Consciente o inconscientmente, todos te buscamos, Señor

Tu nos das la PALABRA hecha VIDA. A través de las cosas visibles, podemos ver las invisibles: “las semillas de Tu Palabra sembradas en el universo” (St Irineo) y Él les exponía la palabra.

3 Entonces vinieron a traerle un paralítico llevado entre cuatro. Los amigos lo llevaron con amor SOLIDARIO...

4 Y como no pudieron acercarse a Él a causa de la multitud, levantaron el techo encima de donde Él estaba; y cuando habían hecho una abertura, bajaron la camilla en que yacía el paralítico....Te lo presentaron con FE

5 Viendo Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Por esta FE, Tu le rompiste las ataduras que paralizaban su corazón

6 Pero estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales pensaban en sus corazones: 7 ¿Por qué habla éste así? Está blasfemando; ¿quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? Sólo Tu, que eres Dios, puedes perdonar. Sólo Tu, puedes encender en nosotros una LUZ mayor que todos los pecados

8 Y al instante Jesús, conociendo en su espíritu que pensaban de esa manera dentro de sí mismos, les dijo : ¿Por qué pensáis estas cosas en vuestros corazones? 9 ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados", o decirle: "Levántate, toma tu camilla y anda"? 10 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): 11 A ti te digo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. 12 Y él se levantó, y tomando al instante la camilla, salió a vista de todos, Sólo contigo nos podemos levantar para ir “a Casa” con todos los INOCENTES

de manera que todos estaban asombrados, y glorificaban a Dios, diciendo: Jamás hemos visto cosa semejante. Jamás se había visto un día semejante

Señor Jesús, haz que conscientes del PERDÓN que nos regalas, vivamos la NOVEDAD de escribir: una hoja en BLANCO