Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de 1923. Marcado por una fuerte vocación artística partió en su juventud a Buenos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué se festeja? ¿Dónde? ¿Cuándo y cómo?
Advertisements

-Una pinutra grande pintó en un techo o una pared
MOON DOG 1972 Nació en Oaxaca, México (Agostó de 1899) El creo arte simple que incluyen personas, animales, metáforas, geometría, y transfiguración El.
Apreciación Artística
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
JOAN MIRÓ.
Pensamientos Lea su agenda española y sigue las instrucciones
Mª Emilia entra en el taller de Jesús de la mano de María.
Byron Gálvez
Ho Getsu.
DIEGO RIVERA.
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
María Cruz Buffa Urquijo - Arte
LA FIGURA HUMANA Y EL RETRATO
JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (1863 – 1923)
Punta del Este Es una ciudad balnearia peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay. Es uno de los más importantes y exclusivos balnearios.
Preguntas de comprensión:
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Los estudiantes de la escuela Simón Bolívar de Caracas, Venezuela, querían decorar la cafetería de su escuela. Para esto, decidieron pintar.
El arte y poesía.
Pablo Ruiz PICASSO.
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
El pintor de la luz del Mediterráneo y nuestro mejor impresionista.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
Sérvulo Gutiérrez.
Vida Oswaldo Guayasamin
Expresionismo Abstracto
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
Expresionismo abstracto
ARTE Y GÉNERO: AUSENCIA Y PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS ARTES VISUALES
Presentación Arte Rococó Contenido Temático.
Francisco José de Goya y Lucientes
Representantes Del Surrealismo.
SONIA VELASCO HERRERA Decoradora-Muralista www. decoracioncreativa
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Body Painting Departamento de Artes SGC
Integrantes: Cristofer Gutiérrez Jorge Schanider. Curso: IVº B.
Manuel Álvarez Bravo.
PINTORES SALVADOREÑOS
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.
El fuego primitivo Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo.
Nombre: Diego Ulloa Iván Salamanca
Y11 MUSEO DE TIGRE ESTILO ARQUITECTÓNICO ¿A qué estilo pertenece? FOTOGRAFÍA EXTERIORES: 15 fotos. FOTOGRAFÍA INTERIORES: 15 fotos.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
Características de la poesía de Alberti
CONVOCA LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS "CARMEN HOLGUERAS"
Usar mouse Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de Marcado por una fuerte vocación artística partió en su juventud.
Camila Cadena Alejandra Narvaez
Francisco de Zurbarán.
IMPRESIONISMO.
JOEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ VALERIANO
“Art Noveau” Introducción.
PROYDE.
La capilla Sistina La capilla Sixtina fue construida durante el papado de Sixto IV della Rovere, y el gran Miguel Angel fue el encargado de decorar y.
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato Guanajuato el 08 de diciembre.
DIEGO RIVERA.
Impresionismo..
SONIA VELASCO HERRERA Decoradora – Artista Estucos , texturas al oleos , falsos acabados , Murales infantiles y juveniles , obras de arte Profesora de.
Pablo Picasso ( ).
Análisis de Obras de Arte 5º Básicos
Bienvenido a tu clase de Historia del Arte. Lección # 1 El Impresionismo.
EXPOSICIONES ”UNA MUESTRA DE LA VIDA EN EL CAMPO – MARLENE LIZOT” “PLATERÍA CRIOLLA DEL ACERVO DEL MUSEO DEL GAUCHO DEL BROU” SUCURSAL TACUAREMBÓ – BANCO.
EXPOSICIÓN “LA PINACOTECA DE LOS POBRES” Ilustraciones de Florencio Molina Campos.
Carlos Páez Vilaró Usar mouse Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de Marcado por una fuerte vocación artística.
No toques el ratón Buenos Aires “Mi posición de artista, creo que es clara. No- pretendo cambiar la pintura, ni menos haberla inventado”. Mi solo deseo.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA (UdelaR)
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Transcripción de la presentación:

Carlos Páez Vilaró nació en Montevideo, Uruguay, el 1º de noviembre de Marcado por una fuerte vocación artística partió en su juventud a Buenos Aires, donde se vinculó al medio de las artes gráficas, como aprendiz de cajista de imprenta en Barracas y Avellaneda. A su regreso al Uruguay, en la década del 40, motivado por el tema del candombe y la comparsa afro- oriental y vinculándose estrechamente a la vida del conventillo \"Mediomundo\", entra de lleno a manifestarse en el campo del arte.

Con pasión desenfrenada, Páez Vilaró se entregó totalmente al tema, pintando decenas de cartones, componiendo candombes para las comparsas lubolas, dirigiendo sus coros, decorando sus tambores o actuando como incentivador de un folklore que en ese momento luchaba por imponerse contra la incomprensión.

Lavanderas, velorios, Navidades, mercados, bailongos a la luz de la luna, poblaron los cartones y lienzos de Páez. Agotado el tema, fue inevitable su partida hacia Brasil, donde iniciaría un largo viaje a través de todos aquellos países donde la negritud tenía fuerte presencia: Senegal, Liberia, Congo, República Dominicana. Haití, Cameroun, Nigeria… En ese periplo pintó centenares de obras, realizó múltiples exposiciones y dejó su sello en monumentales murales.

En toda su vasta trayectoria de realizaciones y a pesar de los viajes y los cambios experimentados en su pintura durante el medio siglo de acción, el artista mantuvo con firmeza su lealtad al tema afro- uruguayo, al que le sigue dedicando las mejores horas o acompañándolo a tambor batiente cuando cada año se celebra la ceremonia de \"las llamadas\".

El conventillo \"Mediomundo\", punto de arranque de su obra, fue demolido y con él, su riquísimo historial. Páez Vilaró, radicado finalmente en Punta Ballena, Uruguay, tiene su taller en la cúpula mayor de Casapueblo, su \"escultura habitable\“, modelada con sus propias manos, sobre los acantilados que miran al mar en Punta Ballena.

SU CASA EN TIGRE ARGENTINA

La obra de Carlos Páez Vilaró es muy extensa, un uruguayo del mundo que por donde pasó pisó, dejó rastros de su personalidad y su exquisito espíritu. Aquí desfile de llamada 2010 donde según él se despide para siempre.

pekynesa