Lección 5 para memorizar Nic Garza Para el 29 de Enero de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4 - Como Ser Justo y Librarse de la Culpa
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Trimestre Enero – Marzo 2011
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La caída en el pecado Lectura Bíblica Semanal: Génesis 1-3; Romanos 3:9-18; 5:10-21; 6:16; 2 Pedro 2:19. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para.
“¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?”
Trimestre Enero – Marzo 2011
Sanatorio Adventista Capellanía.
Jonatán: Nacido para la grandeza
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
Lección 9: LA ESTIMA PROPIA
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
MUERTE Y RESURRECCIÓN Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La doctrina de la resurrección le da vida a los creyentes y los arraiga en cada.
Justificación solo por la fe
SOPORTAR LA TENTACIÓN Octubre – Diciembre 2014.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
REAVIVAMIENTO Y REFORMA CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO: CONDICIONES PARA EL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lo que la Biblia enseña acerca del Perdon de los pecados
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN
6 de septiembre de 2014 LA LEY DE DIOS TEXTO BASE: Juan 14:15 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 10.
EL SANTUARIO CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO Octubre – Diciembre 2013.
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 1 de mayo de 2010 El medioambiente.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES 06 “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14:12)
Lección 12 para el 21 de septiembre de ¿Qué provocó la separación de Pablo y Juan Marcos (Hechos 15:36-39)? ¿Cómo fue restaurada la relación rota.
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 3 de mayo de 2014 CRISTO Y EL SÁBADO Lección 5 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
La adoración en el Apocalipsis
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
El evangelio y la Iglesia. INTRODUCCIÓN ¿Alguna persona te ofendió o se burló de ti alguna vez? ¿Lo perdonaste y olvidaste? O eres de aquellos que perdonan.
SABIDURÍA DIVINA Enero – Marzo 2015.
Versículo para memorizar “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía” Daniel 1:8.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Recursos Escuela Sabática.
El Perdón de los Pecados
LA CULPA Lección 5 para el 29 de enero de Según la Real Academia de la Lengua, la culpa es una “acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad.
MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Lección 3 Para el 31 de Julio de 2010 Pastor Nic Garza.
Saber comprender la relación entre el pensamiento y la conducta. Sentir el deseo de esforzarse para dominar las emociones. Caminar en el Camino, la Verdad.
1Jn 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. El origen y la influencia del pecado Lev 4:2 Habla.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
UNA MUJER Marzo 21 – Juan 8,1-11 CUARESMA 5.
1. La falta de esperanza es un síntoma de depresión. El mensaje bíblico da esperanza, en contraste con el mundo que ofrece muy poco. Mucha gente.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Experimentar la Palabra de Vida
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La unidad del evangelio
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
percibirás una sutil diferencia
Transcripción de la presentación:

Lección 5 para memorizar Nic Garza Para el 29 de Enero de 2011 Sábado 22 de Enero RESUMEN: Los sentimientos de culpa surgen por los pecados no confesados, pero el pecado reconocido y perdonado trae libertad, paz, gozo, y una vida abundante que comienza ahora y alcanza la eternidad. para memorizar Nic Garza

EL SENTIMIENTO DE CULPA es una de las experiencias emocionales más dolorosas. Puede causar… Pero, a veces, este mecanismo hace que la gente se sienta culpable de algo por lo que no es responsable. Dependiendo de las elecciones personales, la culpa puede ser altamente destructiva, como en el caso de Judas, o altamente positiva, como en el caso de Pedro. Esta semana estudiaremos cuatro informes bíblicos que tienen que ver con la culpa, para comprender mejor este fenómeno y ver qué podemos aprender. Veremos que, si se canaliza apropiadamente, Dios puede usarla para nuestro beneficio. Mucho dependerá de nuestra actitud hacia la culpa que sentimos y lo que elegimos hacer con ella.

Génesis 3:8 al 13. ¿Cómo manifestaron Adán y Eva la culpa que experimentaron? ¿Qué estuvo mal en la reacción de Adán? La culpa fue la primera emoción adversa que sintió el hombre. Después de que Adán y Eva hubieron pecado, su conducta cambió. Se “escondieron de la presencia de Jehová entre los árboles del huerto” (vers. 8). …. Nota las palabras de Adán y de Eva: “La mujer que me diste”; “La serpiente me engañó” La culpa puede producir una reacción automática: echar la culpa sobre otro, o justificar la conducta propia con argumentos. …… La solución consiste en aceptar la responsabilidad plena por los actos propios y buscar al Único que provee la libertad de la culpa: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” (Rom. 8:1).

Algunas personas sufren de culpa por razones equivocadas. Parientes de quien cometió suicidio, sobrevivientes de un accidente y niños de una pareja que se divorció son ejemplos típicos, muy a menudo, de culpa sin fundamento. “Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones” (Salmo 103:12).

¿Cómo reaccionas ante la culpa? ¿Eres rápido en echar la culpa sobre otros por tus actos equivocados? ¿Cómo puedes aprender a enfrentar las cosas que hiciste mal y, por la gracia de Dios, seguir adelante?

¿Qué nos indica esto acerca de ellos? ¿Qué recuerdos y remordimiento tenían los hermanos de José? Génesis 42:21. ¿De qué otro modo afectó la culpa a los hermanos de José? Génesis 45:3. La persona que siente culpa, lamenta lo que hizo, muestra temor por las consecuencias.

José: les ofrece perdón Les asegura que lo ocurrido tenía que ver con el propósito de Dios de salvar muchas vidas.

¿Qué necesitas confesar a fin de experimentar las promesas dadas aquí? La única manera de liberarse de la culpa es una confesión humilde. “Tus pecados pueden aparecer como montañas ante ti; pero, si humillas tu corazón y los confiesas, confiando en los méritos de un Salvador crucificado y resucitado, te perdonará y te limpiará de toda maldad” (Hechos de los apóstoles, pp. 467, 468). ¿Qué necesitas confesar a fin de experimentar las promesas dadas aquí?

Salmo 32. ¿Qué nos enseña acerca de la culpa y de la confesión? ¿Qué quiere decir David con “mientras callé”? ¿Qué sucede cuando uno permanece silencioso? ¿Cuál fue la solución de David para su culpa?

1 Timoteo 4:1 y 2. ¿Qué quiere decir Pablo con “conciencia cauterizada”? Violaciones de lo correcto sin dejar ningún sentido del mal, b) fuertes influencias ambientales que hacen considerar algo malo con indiferencia, o como si fuera bueno.

¿Qué conductas que una vez te molestaron ya no te molestan más? Si es así, ¿podría ser que esté actuando una conciencia cauterizada? Da un paso atrás, y considera las conductas que no molestan más a tu conciencia pero que tal vez deberían hacerlo.

Mateo 26:75. ¿Por qué el sentido de culpa de Pedro fue tan grande? ¿Tuviste alguna vez una experiencia similar? Si es así, ¿qué aprendiste de ella, para no repetir el error? El punto importante es que el llanto de Pedro lo condujo al arrepentimiento, a un cambio de corazón y a una verdadera conversión, aunque el proceso fue doloroso.

Pedro recuerda, con remordimiento, que él estaba dormido cuando Jesús oraba durante esas terribles horas. Su orgulloso corazón se quebranta. Salió de ese Jardín como un hombre convertido. Estaba listo” (3 T 416). Juan 21:18 ¿De qué forma tus caídas y tus fracasos te han hecho más sensible a las caídas y los fracasos de otros?

¿Qué promesa presenta este texto, y cómo podemos apropiarnos de ella? “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Romanos 8:1). ¿Qué promesa presenta este texto, y cómo podemos apropiarnos de ella?

Lee los textos indicados más abajo Lee los textos indicados más abajo. ¿Cómo te ayudan a comprender el perdón de Dios? Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lan Miqueas 7:19. El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados. Salmo 103:12 Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. La Biblia usa alegorías para ayudarnos a comprender el significado de conceptos difíciles.

El Progreso del peregrino, de Bunyan El Progreso del peregrino, de Bunyan. Cristiano, el personaje central, está arrodillado al pie de la cruz. Su pesada carga de culpa está cayendo de sus hombros, lo que trae gran alivio a su alma. Cristiano dice: “No la vi más”. La carga había desaparecido. …. ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestros pecados están perdonados si no lo sentimos? ¿Qué razones tenemos para creer que fueron perdonados, a pesar de nuestros sentimientos?

“Cuando el pecado lucha por dominar el corazón humano, cuando la culpa parece oprimir el alma y abrumar la conciencia, cuando la incredulidad nubla la mente, ¿quién permite que entren rayos de luz? ¿La gracia de quién es suficiente para dominar el pecado, y otorga el perdón precioso de todos nuestros pecados, expulsando la oscuridad, y dándonos esperanza y gozo en Dios? Jesús, el Salvador que perdona los pecados. Él es todavía nuestro Abogado en las cortes celestiales; y aquellos cuyas vidas están escondidas con Cristo en Dios deben levantarse y brillar, porque la gloria del Señor se ha levantado sobre ellos” (BTS, mayo de 1915). “Si has dado motivo de ofensa a tu amigo o a tu vecino, debes reconocer tu falta, y es su deber perdonarte libremente. Debes entonces buscar el perdón de Dios, porque el hermano a quien has ofendido pertenece a Dios, y al perjudicarlo has pecado contra su Creador y Redentor” (FV 130).

1 La esposa del ex líder comunista Mao Tse-Tung vivía en constante temor y culpa, por causa de las muchas cosas malas que ella había hecho. Era tan paranoica, tan llena de culpa, que cualquier ruido repentino e inesperado la hacía transpirar frío, o la enfurecía. Su situación llegó a ser tan mala que ella exigió que sus ayudantes mantuvieran lejos de su casa a las aves, de modo que no pudiera oír sus cantos. Aunque este es un caso extremo, ¿qué nos indica acerca del poder de la culpa para arruinar nuestra vida? 2 ¿Qué consejo le darías a alguien que está luchando con la culpa por sus pecados pasados, que pretende haber aceptado a Cristo, pero que todavía no puede librarse del sentimiento de culpa? ¿Cómo puedes ayudarlo?

3 En la sección del jueves, la Biblia nos presentó varias imágenes para describir el perdón de Dios. Pide a los miembros de la clase que presenten metáforas propias de ellos para describir la profundidad del perdón que se encuentra en Jesús para quienes lo aceptan. Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lan Miqueas 7:19. El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados. Salmo 103:12 Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.

5. Como vimos esta semana, Dios puede usar la culpa para llevarnos a la fe y al arrepentimiento. ¿Hay otros “beneficios” de la culpa? Si es así, ¿cuáles podrían ser?

MINISTERIO

Nic Garza Distribución Recursos Escuela Sabática © DISEÑO ORIGINAL Nic Garza Para recibir esta presentación o si esta interesado en colaborar con las presentaciones envíe un mensaje a: nicgarza@hotmail.com Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es