2 º ENCUENTRO DE MAESTRAS - MAESTROS DE LA ERE COMO BUSCADORES Y CREADORES DE SENTIDO. BOGOT Á, Mayo 5 y 6 de 2010 LA ORACION EN TERESA DE JESUS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUIR LAS HUELLAS DE JESÚS
Advertisements

VIDA DE ORACIÓN ( nn. 567 a 577) Todos los momentos son indicados para
2º Domingo del Tiempo Ordinario
"...deja que hable el corazón"
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
EVANGELIO DE TERESA PARA LA IGLESIA DEL SIGLO XXI Ante los retos que plantea el mundo y la Iglesia de hoy.
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Dios es amor..
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
FORMA EUCARÍSTICA DE LA VIDA CRISTIANA
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
El llamado de Cristo.
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Cómo celebramos los misterios de Cristo
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Teresa, ¡enséñame a rezar!
José Antonio Pagola Música:Beethoven Violin sonata nº 5
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
“PEREGRINANDO HACIA EL INTERIOR CON TERESA DE JESÚS”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Acompañamiento espiritual
LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Evangelio del próximo Domingo
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
La vida interior En la Beata Laura Montoya. Fotos: National Geographic.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Proyecto Pastoral Vocacional
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de la Santísima Virgen María Curso de la Divina Liturgia Tercera Clase: Liturgia de los Catecúmenos.
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
DAME de beber Texto: Florentino Ulibarri – José E. Ruiz de Galarreta S.I.
Música: Candilejas de Charles Chaplin Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 9 de diciembre de Adviento (C) Lucas 3, 1-6 Red evangelizadora.
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
José Antonio Pagola Red evangelizadora Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la Pásalo. Contribuye a difundir la experiencia interior.
Katiuska Cáceres Pavez
Lección 5 SEGUIR A JESÚS.
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
El Cuarto de Hora de Oración
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
5 Unidad LA NOVEDAD DE JESUCRISTO La esencia del cristianismo
¡Oh Vida, que la dais a todos! No me neguéis a mí esta agua dulcísima
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
HOMBRE Y MUJER LOs CREÓ…
ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
Testigos.
La vida del Evangelio es una vida sobrenatural. No es una cambio de ideas, sino una transformación total de hombre por dentro. Porque el hombre empieza.
PALABRAS DE UN PEREGRINO PARA EL CAMINO. JERONIMO GRACIAN.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Santa Teresa de Jesús.
del Padre Higinio Lopera.
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Aprendiendo a Orar IV Clic para pasar.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Texto adaptado y completado EDJ Música: Concertino para guitarra Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
Tema 1 El mundo que no se ve.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
Transcripción de la presentación:

2 º ENCUENTRO DE MAESTRAS - MAESTROS DE LA ERE COMO BUSCADORES Y CREADORES DE SENTIDO. BOGOT Á, Mayo 5 y 6 de 2010 LA ORACION EN TERESA DE JESUS.

“tratar de amistad estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama”. Vida 8,5 QUÉ ES ORAR PARA TERESA?

Orar es alcanzar la Persona desde la persona: Acogida y donación, TRATO. ( AFECTIVIDAD). Características:

Todo el peso de la oraci ó n recae sobre las personas que viven vueltos el uno al otro en trato de amistad. Lo importante es estar con É l, mirar a la Persona divina. “ Mire que le mira ” (Vida 13,22). No importa lo que se dice ni como se dice.

El trato entre personas lleva al conocimiento mutuo. En Camino 22 nos dice que “oración mental...es entender estas verdades”. Las verdades de quién es Dios y quién es el hombre.

Encuentro mutuo en el AMOR. Tomar conciencia del amor que Dios nos tiene. Saberse amado es el punto de partida para una respuesta de amor.

Dios nos muestra su verdad: que nos ama, que “ no se cansa de dar ”... “ Anda buscando a quien dar ”. Esto se logra por el trato amistoso con É l en la oraci ó n.

Descubrimiento de nosotros mismos. Orar es entrar dentro de nosotros. Descubrimiento de nosotros mismos. Orar es entrar dentro de nosotros.

· La oración teresiana tiene una dimensión cristocéntrica. Cristo no es un “tema” de meditación. Es la presencia obligada, inevitable, en todo el proceso. · Aconseja representarse, situarse delante de Cristo, de su sagrada humanidad, esto en todo el proceso espiritual. “No quiero ningún bien sino adquirido por quien nos vinieron todos los bienes”(6M 7,15).

Cristo fue para Teresa el “Libro vivo” en el que aprende todo lo que hay que saber y hacer. Desde el “poned los ojos en Cristo”, hasta el “aparecimiento” del Señor en este centro del alma. 7M 2,3

- El diálogo de amistad se transforma en una conversación interior con el Cristo del Evangelio y de la gloria:  Siguiendo los momentos de la vida p ú blica.  Escuchando las palabras del Maestro interior.  Meditando los misterios y vivi é ndolos a trav é s de la liturgia.  Ante la presencia real eucar í stica. - El diálogo de amistad se transforma en una conversación interior con el Cristo del Evangelio y de la gloria:  Siguiendo los momentos de la vida p ú blica.  Escuchando las palabras del Maestro interior.  Meditando los misterios y vivi é ndolos a trav é s de la liturgia.  Ante la presencia real eucar í stica.

ES APOST Ó LICA ECLESIAL - las mismas p á ginas de sus escritos se convierten en di á logo con Dios por la Iglesia y las almas; ejemplos concretos los tenemos en muchas p á ginas del Camino y en general las Exclamaciones.

Otra característica de la doctrina teresiana que la amistad con Dios se transforme en comunión de intereses, en plegaria de intercesión apostólica por la Iglesia y los hombres y mujeres.

La vida de amistad con Dios y su ejercicio desemboca en una intensa preocupación por los "negocios de Diosa”.

El encuentro personal es TRANSFORMANTE. La oración genera hombres y mujeres nuevas. Es la tesis del libro de la Vida. La mejor oración será aquella que más renueve la vida. Por eso a la vida hay que mirar para discernir la verdad de la oración.

- Al llegar al culmen de su vida m í stica, tras la experiencia eclesial, orienta toda su existencia al servicio del Reino de Dios. "Para esto es la oraci ó n; de esto sirve este matrimonio espiritual, de que nazcan siempre obras, obras"(M VII,4, - Al llegar al culmen de su vida m í stica, tras la experiencia eclesial, orienta toda su existencia al servicio del Reino de Dios. "Para esto es la oraci ó n; de esto sirve este matrimonio espiritual, de que nazcan siempre obras, obras"(M VII,4,

ES DINÁMICA Este dinamismo se manifiesta: -en una graduación progresiva de la gracia interior que invade toda la persona: entendimiento, voluntad, fuerzas corporales. - en una penetración progresiva de todos los misterios cristianos: Dios, Cristo, Trinidad, Iglesia. Que lleva a una insaciable proyección apostólica llena de iniciativas.

Como nos ama hácese a nuestra medida