 Menú 1. ¿ Cuáles son los derechos más importantes con los que cuenta el detenido? ¿ Cuáles son los derechos más importantes con los que cuenta el detenido?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REINCIDENCIA. Art. 50 Habrá reincidencia siempre que quien hubiera cumplido, total o parcialmente, pena privativa de libertad impuesta por un tribunal.
Advertisements

CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Sobre el instrumento. Francisco Azpurúa.
Medidas para prevenir la tortura en personas privadas de su libertad: las obligaciones de fiscales y jueces.
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Delito de Abandono de niños y personas incapaces
NCPP LA DETENCION ( Artículo Nº 259 ) Detención Policial
Comunicar a la central de radio el procedimiento que va a tomar. Tomar contacto con las víctimas de agresión. Dar atención médica en presencia de la ambulancia.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR ASALTO Y ROBO A MANO ARMADA
ADULTOS MAYORES O PERSONAS DE TERCERA EDAD
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
DERECHOS HUMANOS = DERECHOS FUNDAMENTALES
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA
Vanessa Tassara. (STC N°s HC y HC)
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
Derecho de Petición y Tutela.
GARANTÍAS INDIVIDUALES
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Constitución Tratados Internacionales Leyes Federales Leyes Locales Reglamentos Circulares, Tratados, Acuerdos.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
Autor: Iván González Docente:
LIBERTAD PERSONAL. Artículo Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia.
Principios del Derecho Procesal Constitucional
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
Cumplimiento de condena Coordinadora Contra la Marginació Grup d’Informació i Ajuda a Famílies de Persones Preses 17/09/2014.
El DERECHO DE DEFENSA Servei d’Informació i Ajuda a Famílies Coordinadora Contra la Marginació de Cornellà.
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR PROCEDIMIENTO POLICIAL: VIOLACIÓN
Deber de justicia penal
DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES
TESIS V: DERECHO LABORAL
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
El Derecho de Defensa Grup d’Informació i Ajuda a Famílies.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Articulo 21 Derecho a participar en el gobierno de su país, por medio de representantes libremente escogidos. Derecho al acceso en condiciones de igualdad,
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Lección 8 El imputado. Art. 74 Persona a quien se lo sindica como autor o participe del H. P. (hecho) Persona a quien se lo sindica como autor o participe.
CONDENA CONDICIONAL. Art. 26 del C.P. En los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años, será facultad de los tribunales disponer.
Marco Jurídico Mexicano
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
EL USO ADECUADO DE LAS ESPOSAS
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
TESIS V: DERECHO LABORAL
Código de ética.
1. Denominación del sistema de datos personales
Constitución política de Colombia
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
Violencia sexual.
EL DERECHO AL TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Jesús Cruz Villalón
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
Garantías Constitucionales. EEEEn un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales,
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Transcripción de la presentación:

 Menú 1. ¿ Cuáles son los derechos más importantes con los que cuenta el detenido? ¿ Cuáles son los derechos más importantes con los que cuenta el detenido? 2. ¿Es la vida un presupuesto necesario para la existencia de derechos? ¿ Es también un derecho? ¿Es la vida un presupuesto necesario para la existencia de derechos? ¿ Es también un derecho? 3. ¿El detenido debe ser informado del mismo hecho de su detención, su causa y los derechos que le asisten, en el momento mismo de la detención? ¿El detenido debe ser informado del mismo hecho de su detención, su causa y los derechos que le asisten, en el momento mismo de la detención?

 ¿ Cuáles son los derechos más importantes con los que cuenta el detenido?  Los cinco derechos "básicos" con los que cuenta el detenido son:  1. Derecho a ser informado de las razones de la detención y de los derechos que nos asisten. 2. Derecho a guardar silencio. 3. Derecho a la asistencia de un abogado de oficio. 4. Derecho a informar a los familiares del detenido. 5. Derecho a la asistencia médica.  En cuanto a los derechos del condenado, dice el artículo 25.2 de la Constitución:"[...] El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales del Capítulo II del Título I, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el fallo del contenido condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como el acceso a la cultura y al desarrollo integral de la personalidad

 ¿Es la vida un presupuesto necesario para la existencia de derechos? ¿ Es también un derecho?  La vida es un derecho troncal y supremo por encima de todos los demás, basamento de todos ellos y sin el que no podrían existir. Concluyo por tanto que la vida es un derecho fundamental y el más fundamental de los derechos.

 ¿El detenido debe ser informado del mismo hecho de su detención, su causa y los derechos que le asisten, en el momento mismo de la detención?  No es necesario que se le informe de forma inmediata, si bien se le debe informar tanto pronto como sea posible, debiéndose evitar dilaciones indebidas.