¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
Dra. Ana María Coss de Chávez
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
UNIDAD 2 Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
ESPALDA Ma. José Retana Moraga.
LESIONES MÁS FRECUENTES PROVOCADAS POR MOVIMIENTOS
EJERCICIOS DESACONSEJADOS
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral, eje fundamental del movimiento corporal
Osteología Tipos de Huesos.
científica de la conformación de puestos de trabajo.
ESQUELETO DE CUELLO Y TRONCO
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
LOCOMOCIÓN.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
MEDICINA FISICA Y DE REHABILITACION MR1 DRA. ALICIA RICO QUIJANDRIA
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Huesos del tronco.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Lesiones Vertebrales Dorsales a Nivel Óseo
Columna Vertebral María Jesús Muñoz Docente UCINF
CUERPO HUMANO Y SALUD.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
N.
Sistema esquelético axial y apendicular
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
ESQUELETO del TRONCO COLUMNA VERTEBRAL PELVIS TORAX Tema 2.1
Patologías de la Columna Vertebral
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
Sistema óseo.
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
SISTEMA OSEO.
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
EL APARATO LOCOMOTOR.
Osteología.
HUESOS DEL TRONCO.
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA
IES Gregorio Marañón (Madrid). Ed. física
LA ESPALDA Anatomía.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
EL TÓRAX Gloriana Ordóñez.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
Fisiología del ejercicio
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
Trabajo de Sena. La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que.
Los movimientos se describen a partir de una posición
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La anatomía de la columna vertebral
CLAUDIA Y NURIA LESIONES Y DEPORTE. HERNIA DISCAL Definición El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna.
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
¿Qué es la columna dorsal?
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia.

OBJETIVO Generar conducta de AUTO CUIDADO con respecto a las posturas, para evitar lesiones músculo esqueléticas que le impidan desarrollar correctamente sus actividades laborales y cotidianas.

COLUMNA VERTEBRAL

COLUMNA VERTEBRAL Proporciona el soporte estructural al tronco y rodea y protege la MEDULA ESPINAL. Los DISCOS INTERVERTEBRALES (cartílagos), están situados entre las VERTEBRAS, que tienen la función de absorber los impactos durante actividades tales como caminar, correr y saltar, permitiendo la flexión y extensión de la Columna Vertebral.

PARTES

MEDULA ESPINAL Es la región del Sistema Nervioso Central que se encuentra alojada en el conducto raquídeo encargada de enviar los impulsos nerviosos al resto del cuerpo.

DISCO VERTEBRAL Son quienes separan las vértebras, cada uno forma un amortiguamiento cartilaginoso que permiten los ligeros movimientos de las vértebras y actúa como ligamento que las mantiene juntas.

VERTEBRA Cada uno de los huesos que conforma la Columna Vertebral. En los humanos hay de 33 vértebras. 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas

COLUMNA CERVICAL Existen 7 huesos cervicales, con ocho, nervios espinales en general son pequeños y delicados. C1 (atlas) C2 (axis) a C7, son las vértebras que le permiten la movilidad del cuello.

COLUMNA DORSAL Los doce huesos torácicos y sus procesos transversos tienen una superficie para articular con las costillas. Poseen una alta rigidez que previene la flexión excesiva, formando en conjunto la caja torácica, protegiendo los órganos vitales

COLUMNA LUMBAR Las cinco vértebras tienen una estructura muy robusta, debido al gran peso que tienen que soportar. Permiten un grado significativo de flexión/extensión, además de la inclinación y un pequeño rango de rotación. Es el segmento de mayor movilidad a nivel de la columna.

ZONA SACRA Son cinco huesos que en la edad madura se encuentran fusionadas, sin disco intervertebral entre cada una de ellas.

CURVATURAS La columna presenta cuatro curvaturas fisiológicas dos curvaturas hacia afuera, (al nivel de las costillas) y en la columna sacra, denominadas CIFOSIS y dos curvaturas lordóticas (hacia adentro de la columna): la lordosis lumbar y la cervical. Las curvas ESCOLIOTICAS (curvatura hacia los lados).