“Éste es mi Hijo, mi escogido; “¡Escúchenlo!”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de Sant Benet de Montserrat El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús II Cuaresma B 2009.
Advertisements

Misterios luminosos jueves.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
Sucedió que unos ocho días después se llevó a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó,
Jesús se fue con Pedro, Santiago y Juan a una montaña, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron blancos como la nieve. Aparecieron.
“Un Destello de la Gloria del Señor.”
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
II Domingo de Cuarema 24 de febrero 2013
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Mateo 17, 1-9 II domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2008
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
MI HIJO AMADO Febrero 17 Mateo 17,1-9.
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Señor, si quieres puedes limpiarme..
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE"
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Evangelio según San Lucas
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
San Lucas 9, ¡Escucha a Jesús! Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
En un momento de oración pide la presencia del Espíritu Santo
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús Regina I I I I 2 cuaresma B 2012.
El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Regina 2 cuaresma B 2015 Imágenes.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Evangelio según San Marcos
Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió Evangelio según San Lucas 9, 28b-36 2º domingo de cuaresma (c) c lic para continuar.
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo CAMINO hacia Jerusalén EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo 06 de Agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor Dios nuestro, que en la transfiguración gloriosa de tu Hijo unigénito fortaleciste nuestra.
2 Cuaresma C Escuchando el “Te Deum” de la Capilla Antiqua de München (3’) adoremos a Jesús dándole gloria.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús I I I I 2 cuaresma B 2012.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: w ww.VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides.
Evangelio según San Marcos
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: la gloria suya y la nuestra. Marcos 9, 1-9 II domingo de.
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
II Domingo de Cuaresma 21 de Febrero II Domingo de Cuaresma 21 de Febrero.
Ciclo C Segundo domingo de Cuaresma Segundo domingo de Cuaresma 21 de febrero 2016 La “Música callada” (1’48) de Mompou nos hace sentir que, silenciosamente,
La CIMA del camino Cuaresmal Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
“Escuchadle “ Lectura del santo evangelio según san Lucas ( 9, 28b-36)
2º Domingo de Cuaresma Ciclo C. Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma 21 de Febrero de 2016 ¡Escucha a Jesús!San Lucas 9, En aquel tiempo, Jesús se hizo.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Ciclo C II Domingo de Cuaresma La “Música callada” (1’48) de Mompou nos hace sentir que Jesús nos “ilumina y nos salva” (s. 26) 21 febrero 2016.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Transcripción de la presentación:

“Éste es mi Hijo, mi escogido; “¡Escúchenlo!”. II Domingo Cuaresma 28 de Febrero 2010

no te habla por el celular. Yo ya lo apagué para escucharte ¡Escúchalo! pero no te habla por el celular.

Monición de entrada En nuestra vida diaria vivimos momentos de tormenta y momentos de calma; días de lluvia y días de sol; temporadas de sufrimiento y temporadas de gozo. También en la Palabra de Dios encontramos escenas de tristezas y pasajes de alegría. Hoy se nos ofrece una de esas escenas de luz, la transfiguración de Jesús. Celebramos la Eucaristía para alimentarnos de la Palabra de Dios y del Pan que nos da Vida. NO ES NECESARIO PONER IMÁGENES

Purifícame, Señor, con tu Espíritu (3) Purifícame, Purifícame, Señor. Y déjame sentir el fuego de tu amor Aquí, en mi corazón, Señor (2).

Transfigúrame, Señor, con tu Espíritu (3) Transfigúrame, transfigúrame, Señor. Y déjame sentir el fuego de tu amor Aquí, en mi corazón, Señor (2).

Renuévame, Señor, con tu Espíritu (3) Renuévame , Renuévame, Señor. Y déjame sentir el fuego de tu amor Aquí, en mi corazón, Señor (2).

ORACIÓN COLECTA. Señor, Padre santo, que nos mandaste escuchar a tu amado Hijo, alimenta nuestra fe con tu palabra y purifica los ojos de nuestro espíritu, para que podamos alegrarnos en la contemplación de tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo NO ES NECESARIO PONER IMÁGENES

Monición para la Primera lectura. La figura de Abraham es la figura que refleja y expresa nuestra propia vida. Salir de nuestra madre, nuestra casa, nuestra tierra, nuestro presente. Anhelar un futuro preguntándose sobre su existencia. Confiar, poner su confianza total, no fanática, en Dios. Mirar hacia delante, a pesar de todo. Todo eso se transformó en esperanza y nada detuvo a Abraham que, por confiar en Dios, consiguió todo. NO ES NECESARIO PONER IMÁGENES

Luego añadió: “Así será tu descendencia”. En aquellos días, Dios sacó a Abram de su casa y le dijo: “Mira el cielo y cuenta las estrellas, si puedes”. Luego añadió: “Así será tu descendencia”. CAMBIAR IMAGEN

Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo. Entonces le dijo: “Yo soy el Señor, el que te sacó de Ur, ciudad de los caldeos, para entregarte en posesión esta tierra”. Abram replicó: “Señor Dios, ¿cómo sabré que voy a poseerla?” Dios le dijo: “Tráeme una ternera, una cabra y un carnero, todos de tres años; una tórtola y un pichón”. CAMBIAR IMAGEN

Tomó Abram aquellos animales, los partió por la mitad y puso las mitades una enfrente de la otra, pero no partió las aves. Pronto comenzaron los buitres a descender sobre los cadáveres y Abram los ahuyentaba. CAMBIAR IMAGEN

Estando ya para ponerse el sol, Abram cayó en un profundo letargo, y un terror intenso y misterioso se apoderó de él. CAMBIAR IMAGEN

Cuando se puso el sol, hubo densa oscuridad y sucedió que un brasero humeante y una antorcha encendida, pasaron por entre aquellos animales partidos. CAMBIAR IMAGEN

PALABRA DE DIOS. ¡TE ALABAMOS, SEÑOR! De esta manera hizo el Señor, aquel día, una alianza con Abram, diciendo: “A tus descendientes doy esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río Éufrates”. CAMBIAR IMAGEN

El Señor es mi luz y mi salvación. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

El Señor es mi luz y mi salvación. Oye, Señor, mi voz y mis clamores y tenme compasión; el corazón me dice que te busque y buscándote estoy.

El Señor es mi luz y mi salvación. No rechaces con cólera a tu siervo, tú eres mi único auxilio; no me abandones ni me dejes solo, Dios y salvador mío.

El Señor es mi luz y mi salvación. La bondad del Señor espero ver en esta misma vida. Ármate de valor y fortaleza y en el Señor confía.

Monición para la Segunda lectura. Pablo se presenta como modelo de la comunidad, alertando que hay quien vive como enemigo de la cruz de Cristo y quienes han escogido el vientre como su dios. Ustedes, le dice a la comunidad, manténganse fieles al Señor. Escuchemos. NO ES NECESARIO PONER IMÁGENES

Hermanos: Sean todos ustedes imitadores míos y observen la conducta de aquellos que siguen el ejemplo que les he dado a ustedes.

Porque, como muchas veces se lo he dicho a ustedes, y ahora se lo repito llorando, hay muchos que viven como enemigos de la cruz de Cristo. Esos tales acabarán en la perdición, porque su dios es el vientre, se enorgullecen de lo que deberían avergonzarse y sólo piensan en cosas de la tierra.

Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que venga nuestro salvador, Jesucristo.

Él transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso, semejante al suyo, en virtud del poder que tiene para someter a su dominio todas las cosas.

Palabra de Dios R. ¡Te alabamos, Señor! Hermanos míos, a quienes tanto quiero y extraño: ustedes, hermanos míos amadísimos, que son mi alegría y mi corona, manténganse fieles al Señor.

¡Honor y gloria a ti, Señor Jesús! NO CAMBIAR IMAGEN En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre, que decía: “¡Éste es mi Hijo amado; escúchenlo!”

28 En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. 29 Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. 30 De pronto aparecieron conversando con Él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías, 31 Y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén.

32 Pedro y sus acompañantes estaban rendidos de sueño; pero, despertándose vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con Él. 33 Cuando estos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hicieramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, Sin saber lo que decía.

34 No había terminado de hablar, cuando se formó una nube, que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. 35 De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”.

36 Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo.

¡GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS! PALABRA DEL SEÑOR. ¡GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS! Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.

Ofertorio Te ofrecemos Padre Nuestro

TE OFRECEMOS PADRE NUESTRO CON EL VINO Y CON EL PAN, NUESTRAS PENAS Y ALEGRÍAS EL TRABAJO Y NUESTRO AFÁN. Como el trigo de los campos, bajo el signo de la cruz se transforma en nuestras vidas como el cuerpo de Jesús

TE OFRECEMOS PADRE NUESTRO CON EL VINO Y CON EL PAN, NUESTRAS PENAS Y ALEGRÍAS EL TRABAJO Y NUESTRO AFÁN. A los pobres de la tierra a los que sufriendo están, cambia su dolor en vino como la uva en el lagar.

TE OFRECEMOS PADRE NUESTRO CON EL VINO Y CON EL PAN, NUESTRAS PENAS Y ALEGRÍAS EL TRABAJO Y NUESTRO AFÁN. Estos dones son el signo del esfuerzo, de unidad que los hombres realizamos, en el campo y la ciudad.

Comunión Tan cerca de mí.

TAN CERCA DE MI, TAN CERCA DE MI, QUE HASTA LO PUEDO TOCAR; JESUS ESTA AQUI.

Míralo paseando entre la gente, o caminando entre la multitud; muchos no le ven, porque ciegos van, «ocupados», sin saber mirar.

TAN CERCA DE MI, TAN CERCA DE MI, QUE HASTA LO PUEDO TOCAR; JESUS ESTA AQUI.

Le hablaré sin miedo al oído, le contaré las cosas que hay en mí y que sólo a Él le interesarán, Él es más que un mito para mí.

TAN CERCA DE MI, TAN CERCA DE MI, QUE HASTA LO PUEDO TOCAR; JESUS ESTA AQUI.

El ya está aquí todo presente y a todos nos promete dar su amor; ya que sólo Él nos puede cambiar, en ti confiamos, oh Señor.

TAN CERCA DE MI, TAN CERCA DE MI, QUE HASTA LO PUEDO TOCAR; JESUS ESTA AQUI.

Miro a los hombres, mis hermanos, y veo que Jesús está allí; y con ellos yo quiero compartir todo lo que tengo y lo que soy.

TAN CERCA DE MI, TAN CERCA DE MI, QUE HASTA LO PUEDO TOCAR; JESUS ESTA AQUI.

No busques a Cristo en lo alto, ni lo busques en la oscuridad, muy cerca de ti, en tu corazón puedes adorar a tu Señor.

Imagen final

¿Quieres ser feliz? ¡Escúchalo!