Los libros históricos del AT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS CRÍTICO TEXTUAL DEL A.T. - N.T.
Advertisements

B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
Manantial de Vida CUENCA
Visite: Abiatar: El sacerdote Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de noviembre del Visite:
El pueblo lejos de su tierra. El Exilio en Babilonia
La autoridad de los profetas
Daniel. 1. El talmud Baba Bathra dijo que que los hombres de la Gran Sinagoga escribieron [...] Daniel. 2. Daniel habló en primera persona en la segunda.
Los libros históricos del AT
Samantha Hall Español II Berrien High School Clase de la Sra Paulk.
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
Problemas de cronología
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia
Esquema de presentación
Mensaje YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ Hno. Isaías Rodríguez A.
Antiguo Testamento Libro 1º de Reyes.
Un Vistazo al Antiguo Testamento
La diáspora judía. Diáspora diaspeirô Filón de Alejandría Hubiera sido difícil encontrar una sola ciudad en la que no hubiera judíos.
Cómo se formó la Biblia.
¿Y AHORA, QUIÉN PUEDE AYUDARNOS?
Los libros históricos del AT
[12] SECCION La Biblia 101 Encontrando La Voluntad de Dios Para Mí en la Biblia [2]
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
Salomón, hijo de David, consagró gran parte de su reinado, generalmente pacífico, a consolidar la nación y a conciliar las diferencias entre facciones.
Pr. Juan Pichén Fernández
Introducción a Éxodo. 1. Éxodo empieza con una vav consecutiva, indicando continuidad con Génesis. 2. Al mismo tiempo, hubo un lapso de tiempo desde la.
Los Libros Proféticos y Poéticos
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
Introducción a II Samuel. 1. Las secuelas de la muerte de Saúl El establecimiento de David como rey sobre Judá e Israel Los triunfos y.
Esquema de presentación
Ministerios OREMUNDO Jonathan Latham
Introducción al Antiguo Testamento.
Antiguo Testamento Libro 2º de Reyes.
Los libros históricos del AT
Los libros históricos del AT
Los libros históricos del AT
"Cuando Jesús nació en Belén
Introducción a Crónicas (Parte II). 1. La pregunta durante el exilio habría sido: ¿Por qué pasó el exilio? 2. Reyes contestó: Por su desobediencia. 3.
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
Los libros históricos del AT
La Sagrada Escritura.
del Antiguo Testamento
1. La crítica baja o menor es la crítica textual que ya consideramos en la segunda conferencia. 2. La crítica alta no se enfoca en el texto mismo sino.
La Biblia (El registro de la Palabra de Dios )
“El Dios de las Misiones”
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Los idiomas de la Biblia
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
EL REINO DIVIDIDO LECCIÓN 8.
CRÓNICA. La crónica se ocupa de narrar cómo sucedió un hecho, presenta los acontecimientos de una manera personal. En ella se detalla de manera pormenorizada.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Y LOS EVANGELIOS.
UNIDAD I: LA HISTORIA DE LOS ORÍGENES
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
Cómo analizar un texto bíblico
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
EL GUSANO QUE NO MUERE, NI SU FUEGO SE APAGA
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Bloque 1: generalidades de la biblia
¿Cómo nació la Biblia?.
1 Grupo Crece Vitacura: “Un Paseo por la Biblia”.
Transcripción de la presentación:

Los libros históricos del AT Introducción a Reyes (Parte I)

Reyes - Su lugar en el canon En el Tanakh, es el cuarto de los profetas anteriores que incluyen Josué, Jueces, Samuel y Reyes. Aunque para nosotros, el género es historia no profecía, Reyes contienen mucho relacionado con la profecía: Registra la actividad de muchos profetas. Isaías (36-39) y Jeremías (52) citaron Reyes o una fuente de Reyes. Crónicas relata que algunos profetas escribieron eventos históricos en sus libros - I Cron 29:29; II Cron 9:29; 12:15; 20:34; 26:27; 32:32.

Reyes - Su lugar en el canon En el texto masorético, Reyes era un solo libro, pero fue dividido en dos en la LXX, la cual los llamó I y II Reinos. La división entre los libros parece ser arbitraria. Es el libro que registra la historia de la monarquía desde la muerte de David hasta la liberación de Joaquín en el exilio en Babilonia.

Reyes - Género Como todos los libros históricos, Reyes es historia didáctica. Según la teoría de Noth, es historia deuteronomista, porque vemos los principios de Deuteronomio ilustrados en la historia de la monarquía. Young no aceptó la idea del historiador deuteronomista, probablemente porque Noth incluyó muchas de las ideas críticas (208). Harrison la aceptó sin las fechas tardías asignadas a Deuteronomio por Noth (732). Dillard y Longman enfatizaron la idea central de que la teología de Deuteronomio se ve en Reyes (149).

Reyes - Autor El Talmud Baba Bathra dijo que Jeremías escribió Reyes, probablemente por las citas de Reyes que aparecen en Jeremías. No hay forma de verificar lo correcto de esta identificación, pero Reyes registra hechos que acontecieron en Babilonia después de que Jeremías fue llevado a Egipto.

Reyes - Fecha No podría haberse escrito antes de 562 o 561 a.C., la fecha cuando Joaquín fue liberado de la cárcel en Babilonia. Como no registra ninguna mención del edicto de Ciro de repatriar a los judíos (algo que habría quedado muy bien dentro de us propósito), parece que el autor escribió durante el exilio (586-539 a.C.). Estos límites nos dan una fecha aproximada de entre 560 y 540 a.C.

Reyes - Composición Los críticos de las fuentes intentaron identificar algunos de sus fuentes favoritas (J, E) en Reyes, pero sus esfuerzos se contradecían y se deshicieron. Luego algunos identificaron dos redactores, uno que vivió durante el tiempo de Josías (cuando, según estos críticos, se escribió Deuteronomio) y otro durante el exilio. Como hemos mencionado varias veces, Noth promovió la idea de que un solo autor fue responsable por Josué-Reyes, algo que no tenemos que aceptar aunque reconocemos un enfoque en común.

Reyes - Composición Reyes identifica las siguientes fuentes: El libro de las crónicas de Salomón - I Rey 11:41 El libro de las crónicas de los reyes de Israel - 14:19 El libro de las crónicas de los reyes de Judá - 14:29 No es posible saber con exactitud cuál era el contenido de estos libros, pero parecen haber sido historias oficiales contemporáneas con los eventos registrados. Probablemente había otras fuentes, por ejemplo, las historias acerca de Elías y Eliseo.

Reyes - El texto Hay variantes entre el texto masorético, las versiones griegas y los rollos del Mar Muerto. Después de los descubrimientos del Mar Muerto, es posible pensar que algunas diferencias en la LXX se deben al uso de un texto hebreo diferente del texto masorético, no a traducciones libres del texto masorético. Aunque no está en juego ningún hecho importante, la crítica textual de Reyes es complicada.

Reyes - La cronología Reyes menciona: El año de entronización del rey de un reino (Judá o Israel) con respecto al año del rey del otro reino (Israel o Judá)- I Rey 16:15 La duración del reino - II Rey 8:17 A veces una sincronización de algún evento en Israel o Judá con un evento en otra nación - I Rey 14:25. Hay unas fechas establecidas con exactitud por medio de historias independientes egipcias y mesopotámicas. Sin embargo, ha sido muy difícil alinear todas las referencias cronológicas de Reyes unas con otras y con las fechas fijas.

Reyes - La cronología Parte del problema es nuestra ignorancia acerca de sistemas de fechas usadas en Israel y Judá y de interregnos y “co-regnos”. Unos ejemplos modernos de diferentes sistemas de fechas son: Uno tiene un año más en Corea que tiene aquí. El nuevo milenio empezó en 2001, pero todo el mundo lo festejó al inicio de 2000. En inglés, en una semana es “en siete días”, mientras que en español es “en ocho días”. Español mismo emplea dos sistemas, porque en dos semanas es “en quince días”, pero en tres semanas es “en veintiún días”.

Reyes - La cronología E. Thiele hizo una impresionante armonización de las fechas, suponiendo cinco co-regnos que no se mencionan en el texto. Harrison aceptó esta armonización como la solución a casi todos los enigmas del texto masorético (733). Dillard y Longman consideraron que la suposición de cinco co-regnos sin aprobación textual es una improvisación ilegítima (158-59). Según éstos, todavía hay enigmas no resueltos.

Reyes - El formato de la historia de los reyes En la historia de la monarquía dividida, el autor viajaba entre los dos reinos. Registraba la historia del rey de un reino, luego todos los reyes que fueron entronizados en el otro reino durante su reino. Utilizó un formato más o menos uniforme para registrar las historias de los reyes, que incluyó noticias introductorias, noticias concluyentes y registros de incidentes importantes.

Reyes - El formato de la historia de los reyes Las noticias introductorias frecuentemente incluyeron: Fecha de entronización con referencia al año del rey del otro reino Edad del rey al entronizarse Duración de su reino Para los reyes de Israel, también la capital real Linaje: nombre de la madre en Judá y nombre del padre en Israel Evaluación teológica o moral, seguida a veces con una narrativa que ilustró la evaluación

Reyes - El formato de la historia de los reyes Las noticias concluyentes frecuentemente incluyeron: La fuente de la información Una mención de otros hechos interesantes La muerte y, en el caso de los reyes de Judá, su entierro La sucesión Por un hijo en Judá Por un hijo o usurpador en Israel Entre la introducción y la conclusión, se registró por lo menos un incidente importante, frecuentemente relacionado con alguna acción militar.