UNICIENCIA Restrepo SISTEMAS APLICADOS BERENICE ROLDAN MORENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS Y SU GENERACIONES
Advertisements

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Rodolfo Augusto Mórales Martines
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Y SUS GENERACIONES
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
Software alternativo a MS Office Nicolás Sánchez López Ulises Gálvez Romero.
Por Luz Marina Morales VIII Semestre de Administración de Empresas UNICIENCIA Sede Restrepo.
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
EL COMPUTADOR 1. Historia 2. Partes 2.1 Hardware 2.2 Software
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
COMPUTADORES Generaciones del computador,
Historia dela computación
MICROSOFT OFFICE WORD procesador de texto más popular del mercado, se basa en la experiencia y en los comentarios de los clientes para proporcionar.
Historia de las computadoras
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
Abaco.
Evolución del Computador
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
ABACO.
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
El Origen del Computador
En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas,
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
Estructura de un Computador
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Generación de computadores. 1ra Generación ( ) La tecnología estaba basada en “tubos de vacio”, podían multiplicar un número de 10 dígitos en.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Generaciones de computadoras
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
Cronología de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Tipos de computadoras & generaciones.
Computadoras. Por Valentina Morán. ¿Qué es una computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil..
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo. Desarrollo e implementación.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Ismael Rodríguez. EVOLUCION SE DIVIDEN EN 5 ETAPAS.
Transcripción de la presentación:

UNICIENCIA Restrepo SISTEMAS APLICADOS BERENICE ROLDAN MORENO JAVIER ALBERTO LONDOÑO Trabajo presentado Al profesor FRANCISCO DIAZ Semestre IX Administración de Empresas UNICIENCIA Restrepo

Historia y evolución del computador Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente tipo para realizar sus trabajos, para hacerlos más simples y rápidos. La historia conocida de los artefactos que calculan o computan, se remonta a muchos años antes de Jesucristo.

El Ábaco Dos principios han coexistido respecto a este tema. Uno es usar cosas para contar, ya sea los dedos, piedras, conchas, semillas. El otro es colocar esos objetos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en el ábaco, instrumento que sirve hasta el día de hoy, para realizar complejos cálculos aritméticos con enorme rapidez y precisión.

Historia y evolución del computador La Pascalina La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

Historia y evolución del computador Primeros Ordenadores Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos.

Historia y evolución del computador La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de maquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.

Historia y evolución del computador Ordenadores electrónicos 1944 marca la fecha de la primera computadora, al modo actual, que se pone en funcionamiento. Es el Dr. Howard Aiken en la universidad de Harvard, Estados Unidos, quien la presenta con el nombre de Mark I. Es esta la primera máquina procesadora de información. La Mark I funcionaba eléctricamente, instrucciones e información se introducen en ella por medio de tarjetas perforadas y sus componentes trabajan basados en principios electromecánicos. A pesar de su peso superior a 5 toneladas y su lentitud comparada con los equipos actuales, fue la primer máquina en poseer todas las características de una verdadera computadora.

Historia y evolución del computador La primera computadora electrónica fue terminada de construir en 1946, por J.P.Eckert y J.W.Mauchly en la Universidad de Pensilvania, U.S.A. y se le llamó ENIAC. Con ella se inicia una nueva era, en la cual la computadora pasa a ser el centro del desarrollo tecnológico, y de una profunda modificación en el comportamiento de las sociedades.

Historia y evolución del computador Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo.

Historia y evolución del computador El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John Von Neumann.

Historia y evolución del computador Circuitos integrados A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970

Historia y evolución del computador Generaciones Teniendo en cuenta las diferentes etapas de desarrollo que tuvieron las computadoras, se consideran las siguientes divisiones como generaciones aisladas con características propias de cada una, las cuáles se enuncian a continuación. Primera Generación (1951-1958) (Bulbos )

Historia y evolución del computador Primera Generación (1951-1958) (Bulbos Características Principales:   Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.

Historia y evolución del computador Segunda generación (1959-1964) (Transistores) Características Principales: Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados. Disminución del tamaño. Disminución del consumo y de la producción del calor. Su fiabilidad alcanza metas inimaginables con los efímeros tubos al vacío.

Historia y evolución del computador Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en ms.   Memoria interna de núcleos de ferrita. Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos. Mejoran los dispositivos de entrada y salida, para la mejor lectura de tarjetas perforadas, se disponía de células fotoeléctricas. Introducción de elementos modulares. Aumenta la confiabilidad.

Historia y evolución del computador Tercera generación (1964 - 1971)   Circuito integrado (chips) Características Principales: Circuito integrado desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip). Menor consumo de energía.

Historia y evolución del computador Apreciable reducción de espacio. Aumento de fiabilidad y flexibilidad. Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta. Generalización de lenguajes de programación de alto nivel. Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos. Computadoras en Serie 360 IBM. Teleproceso: Se instalan terminales remotas, que accesen la Computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en Bancos de Datos, etc...  

Historia y evolución del computador Cuarta generación (1971-1982) (Microcircuito integrado)  Características Principales  Microprocesador: Desarrollado por Intel Corporation a solicitud de una empresa Japonesa (1971). El Microprocesador: Circuito Integrado que reúne en la placa de Silicio las principales funciones de la Computadora y que va montado en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos.

Historia y evolución del computador Se minimizan los   circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento. Reducen el tiempo de respuesta. Gran expansión del uso de las Computadoras. Memorias electrónicas más rápidas. Sistemas de tratamiento de bases de datos.

Historia y evolución del computador Generación Posterior y La inteligencia Artificial (1982- ) El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.  Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente.

Microsoft Office Word 2003 La última versión del procesador de texto más popular del mercado, se basa en la experiencia y en los comentarios de los clientes para proporcionar innovaciones útiles a la hora de crear documentos de apariencia profesional y de trabajar mejor con otros usuarios.

WORD 2003 y 2007 Cuadro de texto

Microsoft Office Word 2003 Ventajas: Una ventaja importante de la navegación por pestañas es que mantiene a varios documentos relacionados unidos en una misma ventana, en lugar de varias ventanas separadas. Otra cualidad es que varios documentos relacionados pueden ser agrupados dentro de diferentes ventanas. Usando pestañas en lugar de nuevas ventanas para mostrar el contenido implica un menor uso de recursos del sistema (aún así, tener varias pestañas activas al mismo tiempo puede producir una notorio consumo de recursos del sistema).

VENTAJAS Y DESVENTAJAS WORD 2007   Microsoft Office Word 2007 está incluido en la versión 2007 de Microsoft Office system. Office Word 2007 es un eficaz programa de creación de documentos que ofrece la capacidad de crear y compartir documentos mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas de escritura con la interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent fácil de usar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS WORD 2007 Office Word 2007 ayuda a los trabajadores de la información a crear contenido de aspecto profesional con mayor rapidez que nunca. Gracias a sus nuevas herramientas, podrá construir rápidamente documentos a partir de estilos y componentes predefinidos, además de crear y publicar blogs directamente desde Word.

WORD 2003 y 2007 Cuadro de texto

Convierta sus documentos de Word a PDF o XPS Convierta sus documentos de Word a PDF o XPS. Con Office Word 2007, puede compartir documentos en formato PDF y XPS sin utilizar herramientas de otros fabricantes.

OPENOFFICE PROCESADOR DE TEXTOS La suite ofimática OpenOffice comienza a ser una gran competidora frente al software ofimático más popular: el Office de Microsoft. Al ser un software de libre disponibilidad, muchos usuarios y profesionales han optado por integrar en su trabajo diario está aplicación.

OPENOFFICE PROCESADOR DE TEXTOS La primera herramienta que ofrece OpenOffice es un potente procesador de textos, que permite la  confección y gestión de documentos de texto de todo tipo. Las herramientas incorporadas a este procesador de textos hacen del mismo un programa fácil e intuitivo en su aprendizaje.

OPENOFFICE PROCESADOR DE TEXTOS tiene la compatibilidad con archivos de Microsoft Office Word con extensión .doc o .docx esto lo hace aun mas general y potente. Crea documentos de manera sencilla con un conjunto de herramientas indispensables en cualquier procesador de textos, una de muchas particularidades que tiene, es el poder exportar archivos PDF desde el menú archivo haciendo esto un plus adicional.

OPENOFFICE PROCESADOR DE TEXTOS

CALC DE OPENOFFIICE. La planilla de Cálculo más completa

OPENOFFICE PROCESADOR DE TEXTOS IMPRESS DE OPENOFFICE

OPENOFFICE PROCESADOR DE TEXTOS DRAW DE OPENOFFIICE

Word 2003 Microsoft Office Word 2003 es el programa de procesamiento de textos que facilita crear, compartir y leer documentos. Se han mejorado las características de revisión y comentarios al margen para permitir el uso de diversos métodos de control de cambios y administración de comentarios. Word 2003 también admite Lenguaje de marcado extensible (XML) como archivo de formato y sirve como editor XML plenamente funcional. Además, se pueden guardar y abrir archivos XML para integrarlos con los datos empresariales clave de su organización.

WORD 2007 Microsoft Office Word 2007 ayuda a las personas a crear y compartir contenido de aspecto profesional combinando un amplio conjunto de herramientas de escritura en una interfaz fácil de utilizar.

LAS REDES LAS REDES SOCIALES, YOU TUBE, Y LAS WIKIS Es una red social no es más que un grupo de amigos, son comunidades con diferentes tipos de afición. Por ejemplo: Linkedin: es para gente interesada en los negocios. Facebook: se encuentran personas que generalmente son estudiantes. Flickr: gente que gusta de la fotografía.

YOU TUBE.  Básicamente es un sitio web, en el cual los usuarios pueden subir videos y compartirlos.

LAS WIKIS. Una página web o un sistema de páginas web que se pueden corregir fácilmente por cualquier persona a la que no se prohíba el acceso

MATERIALES Y CONSTRUCCIONES NOMINA CORRESPONDIENTE DEL 01 AL 31 DE MAYO DE 2010 COD NOMBRE DEL SUELDO DIAS BASICO H EXTRAS Y EMPLEADO LABOR DEVENGADO DIUR Y NOCT 1---- VICENTE MARIN 515.000 30   2---- ALEJANDRO FERNANDEZ 700.000 30.625 3---- LEONARDO HERRERA 560.000 4---- PAULINA MORENO 720.000 48.000 5---- MERCEDES MARTINEZ 6---- MARIO OSORIO 54.719 7---- DARIO ORTIZ 580.000 8---- JOSE MANUEL MOSQUERA 9---- GLORIA LOPEZ 23.604 10--- ALEJANDRO ORDOÑEZ 15.021

MATERIALES Y CONSTRUCCIONES NOMINA CORRESPONDIENTE DEL 01 AL 31 DE MAYO DE 2010 TOTAL $ NOMINA $5.695.000   $171.969 Aportes para fiscales   % VALOR SALUD 12 683.400 PENSIONES 16 911.200 RIESGOS PROFESIONALES 0,522 29.728 SENA 2 113.900 ICBF 3 170.850 CAJA COMPESACION 4 227.800 TOTAL APORTES 2.136.878

MUCHAS GRACIAS