SEMINARIO NACIONAL PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Mecanismos de control normativo: Servicios de información de ACTRAV Eduardo Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Advertisements

Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
Los países hispanohablantes
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Experiencias regionales
Sistemas de Control de la OIT
Los órganos de control de la OIT y sus principios
Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y la Gobernabilidad Democrática III Reunión de la Comunidad de Práctica de Gobernabilidad.
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
ACTRAV EN LAS AMERICAS Funciones y principales actividades del Especialista Regional en Educación Obrera. MAYO DE 2005.
“ESTRATEGIAS SINDICALES DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA” AVANCES FSAL.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Sistemas de Control de la OIT
HACER DEL TRABAJO DECENTE UNA REALIDAD PARA TODOS Y TODAS SITUACIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL EN LAS AMERICAS. EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN ESPECIALISTA REGIONAL.
ACCIONES PRACTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS PyDF EN EL TRABAJO: Libertad Sindical EDUARDO RODRIGUEZ CALDERON Especialista Regional en Educación Obrera.
BASE DE DATOS SOBRE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL “QVILIS” Febrero 2005.
BASE DE DATOS SOBRE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL “QVILIS” Eduardo Rodríguez Calderón Especialista Regional en Educación Obrera Febrero de 2004.
DECO Departamento para la Cooperación y Observación Electoral.
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
14 de Abril Día de las Américas
AGENDA PARA EL EMPLEO Y LA PROTECCIÓN SOCIAL EMPRESA Y RELACIONES COLECTIVAS: AMPLIANDO LA COBERTURA Y LOS AMBITOS DE COMPETENCIA EDUARDO RODRÍGUEZ CALDERÓN.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
CONVENIOS FUNDAMENTALES SOBRE LIBERTAD SINDICAL
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
Los Paises de habla Hispana
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
Sistemas de Control de la OIT
AMÉRICA: espacio y recursos
Principales hitos en SyE. Indice de sistemas de seguimiento 2013.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
El Mundo Hispano.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
América.
Declaración de Principios y Derechos fundamentales OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
Distribución geográfica del idioma español
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Maria Gallotti EMP/STRAT
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
BASE DE DATOS DEL CONTROL REGULAR DE NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO “CORENIT” Febrero, 2005.
Normas y Practicas Sindicales.
Gobernabilidad de las ONMTS 1.Personería Jurídica 2.Tipo de Organización 3.Junta directiva 4.Misión, Visión y Plan Estratégico 5.Ética y conflicto de interés.
Prueba de práctica #1.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación” V Reunión de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) Noviembre 2010 Guayaquil, Ecuador.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REPÚBLICA ARGENTINA RED SINDICAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO NACIONAL PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Mecanismos de control normativo: Servicios de información de ACTRAV Eduardo Rodríguez Calderón Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV/OIT Lima, Perú, 1° de abril de 2004.

Servicios de información de ACTRAV sobre el control normativo

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA BASE DE DATOS “QVILIS”? 1. Para las organizaciones sindicales en las Américas es necesaria por: necesaria por: La magnitud, recurrencia y gravedad de las violaciones El impacto en la vida sindical y de Carecer de información sistematizada Desconocer las tendencias de las violaciones Carecer de una visión panóramica y sectorial El desanimo que genera la duración de las quejas La impunidad ante las recomendaciones del CLS Constituir un obstáculo al desarrollo democrático

¿ PARA QUÉ ES NECESARIA LA BASE DE DATOS “QVILIS” ? 1. A las organizaciones sindicales les puede ser necesaria para: para: Rearmar las políticas y estrategias; Analizar la pertinencia y fortaleceza de las estructuras, redes y servicios de: Organización, defensa, educación, comunicación, alianzas y gestión sociopolítica; Actualizar sus programas y reorientar sus recursos Elaborar propuestas de: política laboral, legislativas, dialogo social, movilización y presión; Focalizar sus acciones geográfica y sectorialmente Movilizar la solidaridad, cooperación y asistencia técnica

QUÉ CONTIENE LA BASE DE DATOS “QVILIS” La fuente: Informes del CLS de 1990 ….. La configuración de la base se inició como parte de los trabajos conmemorativos del 50 aniversario del CLS Núm. de caso Querellante Infractor Agravios LugarTiempo Etapas Recomendaciones Sectores Cumplimiento

¿ DÓNDE ESTÁ UBICADA QVILIS ? En la página de la Oficina Regional de la OIT En ella pueden encontrarse una breve introducción y explicación de la estructura de la base de datos; una sección de consultas en donde los usuarios pueden elaborar los reportes que sean de su interés, adicionalmente hay 2 secciones que dan a conocer reportes preestablecidos de carácter nacional 64, subregional 60 y regional 66.

¿ CUÁLES SON LOS PRINCIPALES HALLAZGOS REGIONALES 1990 – 2004* ? 1. Concentración geográfica a nivel mundial. 2. Concentración geográfica por subregiones: Andina 29.5%, Centro América 28.4%, Cono Sur 25.6%, Norte América 13.2% y el Caribe 3.3%.

¿ CUÁLES SON LOS PRINCIPALES HALLAZGOS REGIONALES ? 2. Incidencia sectorial de los agravios Sector público: 21.28% Incidencia por querellante: 3. Incidencia por querellante: Nacionales: 59.8% Incidencia de las categorías de agravios: 4. Incidencia de las categorías de agravios: Discriminación antisindical: 36% Seguridad e integridad de las personas:18%

5. Agraviados: Personas físicas:1´125,885* Organizaciones: 1,957* 6. Concentración geográfica de agraviados: Personas físicas: Canadá 61.63% - Colombia 15.69% Personas colectivas: Canadá 76.95% - Colombia Incidencia por infractor: Gobierno: 62% 8. Incidencia de las recomendaciones: Administrativas: 42.7% 9. Cursos dados según cumplimiento: Cumplimiento pendiente: 46.2% ¿ CUÁLES SON LOS PRINCIPALES HALLAZGOS REGIONALES ?

¿ CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS ? 1. La difusión 2. El aprovechamiento interno 3. El apoyo a las organizaciones sindicales en el desarrollo de alternativas de solución, según tipo de agravio, sector y país. 4. La actualización y perfeccionamiento 6. La elaboración de reportes ad hoc y balances periódicos 7. La articulación con el control ordinario de las NIT sobre libertad sindical … “CORENIT”

MECANISMO DE CONTROL NORMATIVO REGULAR PARA LOS CONVENIOS RATIFICADOS Los Estados Miembros tienen la obligación de presentar memorias

MECANISMO DE CONTROL NORMATIVO REGULAR PARA LOS CONVENIOS RATIFICADOS Derecho a presentar observaciones por trabajadores y empleadores

La Comisión de Expertos:La Comisión de Expertos:  Examina las memorias  Elabora su informe y en el hace: observaciones, solicitudes directas; y, Da seguimiento MECANISMO DE CONTROL NORMATIVO REGULAR PARA LOS CONVENIOS RATIFICADOS

La Comisión de Aplicación de Normas de la CIT:  Examina el informe  Cita a ciertos países para examinar la situación de la aplicación y cumplimiento de un convenio  Puede: ofrecer asistencia técnica, proponer una misión de contacto directo, establecer un párrafo especial u otras acciones La Comisión de Expertos da seguimiento a las decisiones de la CAN-CIT

FUENTES DE LA BASE DE DATOS LOS INFORMES OFICIALES DE CEACyR Y DE LA CAN-CIT ESTÁ DISPONIBLE EN: ES COMPLEMENTARIA A OTRAS BASES DE DATOS EN LINEA DE LA OIT: ILOLEX APPLIS QVILIS BASE DE DATOS SOBRE EL CONTROL NORMATIVO REGULAR “CORENIT”

¿Por qué se elaboró? Fortalecer la participación La trayectoria histórica La visión panorámica Concentración Tendencias Concentración Frecuencia Naturaleza de los obstáculos ¿Para qué es necesaria? Para tener información que permita tomar decisiones a fin de elevar el nivel de aplicación y cumplimiento de las NIT y por ende para garantizar condiciones dignas de trabajo y de vida de los trabajadores y trabajadoras. Para fortalecer a la OIT

BASE DE DATOS SOBRE EL CONTROL NORMATIVO REGULAR “CORENIT”

“CORENIT” REPORTES A PARTIR DEL INFORME DE LA CEAPyR

Países Observ. Legislativas Cumplimiento Observ. Prácticas Cumplimiento TotalParcialPendienteTotalParcialPendiente Antigua y Barbuda Argentina Perú Muestra del balance de la aplicación y cumplimiento del convenio

Países Observ. Legislativas Cumplimiento Observ. Prácticas Cumplimiento TotalParcialPendienteTotalParcialPendiente Argentina Bélice Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Guatemala Haití Honduras Jamaica Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Santa Lucía Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela Total Balance Regional de la aplicación y cumplimiento del C. 98

Tipo de contenido Núm. Artículo Núm. Incidencias Poner en práctica el convenio en su conjunto1243 Derecho a constituir organizaciones sin autorización previa2111 Derecho a la libre afiliación287 Derecho a elegir sus representantes3288 Derecho a organizar su administración3252 Derecho a redactar sus estatutos y reglamentos3294 Prohibición a la disolución y suspensión por vía administrativa426 Derecho a afiliarse nacional e internacionalmente518 Derecho a federarse y confederarse555 Personalidad jurídica712 Derecho similares a las organizaciones de base633 Medidas para garantizar el libre ejercicio de la sindicalización117 Objetivos de fomento y defensa de intereses1013 Tipo de observaciones realizadas por la CEACyR sobre El Convenio 87 de 1990 a 2003

“CORENIT” REPORTES A PARTIR DEL INFORME DE LA CEAPyR

“CORENIT” REPORTES A PARTIR DEL INFORME DE LA CAN-CIT