Prof. Dr. Héctor Rodríguez. DMV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

Capítulo 10 Sistema respiratorio Teresa I. Fortoul van der Goes
Sistema Respiratorio UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA
C6 EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR:
Histología del aparato respiratorio
Capítulo 15 RESPIRATORIO.
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Capítulo 10. Sistema respiratorio.
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Desarrollo embrionario del sistema pulmonar
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
Histología del Aparato respiratorio
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
EMBRIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Histología del Aparato respiratorio
Histología y Biología del Desarrollo semestre
Sistema Respiratorio
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Sistema Respiratorio..
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Dr. Lázaro Castellón Nombre : Yarielka Isamar Escoto Vílchez. Psicología II año.
EL APARATO RESPIRATORIO DEL SER HUMANO
APARATO RESPIRATORIO.
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
Tejido epitelial.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Sistema Respiratorio FUNCION: proveer de oxigeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono mediante al RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN: Parte Respiratoria:
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Procesos fisiológicos en el ser humano
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
EL APARATO RESPIRATORIO
Consuelo Spiegel 5° básico
DR VIEILLEPEAU.  Durante la cuarta semana (26-28 dias) aparece una evaginación medial de la faringe primitiva: Hendidura laringotraqueal caudal al cuarto.
M.S.P. ANGELICA CASTAÑEDA DUARTE
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
SISTEMA RESPIRATORIO DR JORGE A. FUNES C..
Sistema Respiratorio.
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio histología.
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
APARATO RESPIRATORIO OBJETIVO INTERCAMBIO GASEOSO
Sistema Respiratorio.
Biología II Sistema Respiratorio.
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
UNIDAD 5 ANATOMO-FISIOLOGÍA Sistema Respiratorio.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tema 1: Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
APARATO RESPIRATORIO DRA. ALEJANRA QUINTANA 2015.
Histología del Aparato respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
El Aparato Respiratorio en imágenes
Histología del Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Sistema respiratorio GENERALIDADES.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Transcripción de la presentación:

Prof. Dr. Héctor Rodríguez. DMV

Organo vómeronasal

Región olfatoria

VNO: VNO y conducto naso-palatino (1), Epitelio olfactorio (2) y Bulbo olfactorio (3)

Organo vomeronasal

VNO EL OVN está tapizado por un epitelio seudoestrtificado cilíndrico. El neuroepitelio del OVN presenta tres tipos celulares: Células basales, oscuras y claras. Las células basales son pequeñas, poligonales, oscuras y con un diámetro de 6 µm. Las células oscuras son columnares y de citoplasma intensamente teñido. Las células claras son columnares, semejante a las células oscuras, y alcanzan la superficie libre del epitelio. Estas se diferencian del epitelio respiratorio porque ellas no presentan cilios.

Organo vémeronasal: células nerviosas                                                          

Cavidad nasal

Vía olfatoria

Tracto olfatorio desde el epitelio al glomérulo Lumen Glomerular Cél Mitral: núcleo

Organo vómeronasal: citoqueratina positiva

Cuerda vocal: cerrada, semiabierta, y abierta

Laringe Corte sagital de la laringe 1- Epiglotis 2- Cartílago cricoides 3- Hueso hioides 4- Cartílago tiroides 5- Cuerda vocal superior 6- Cuerda vocal inferior 7- Ventrículo 8- Cartílago aritenoides

Laringe

Laringe

Laringe: cuerda vocal verdadera

Laringe

Laringe: glándula

Pulmón

Arbol respiratorio

Arborización pulmonar

Sistema respiratorio

Tráquea

Sistema respiratorio

Tráquea

Tráquea: glándulas mucosas

Tráquea: glándulas seromucosas ? Y células mioepiteliales

Tráquea

Tráquea

Tráquea

Bronquios principales

Bronquios de 1º, 2º y 3º orden

Arbol respiratorio (1). Bronquio (2). Bronquíolo (3). Alvéolo

Componentes tisulares

Bronquio mediano

Pared de un bronquio (10X H/E) aumento 10X H/E Se observa un bronquiolo terminal Pared de un bronquio (10X H/E)

Bronquiolo

Bronquiolo y pulmón

Sacos alveolares, alveolos y un bronquiolo (4X H/E) 10.a Pulmón                                                                                                    10.a Pulmón                                                                                                    10.a Pulmón                                                                                                                                                                                                Sacos alveolares, alveolos y un bronquiolo (4X H/E)

Bronquiolo terminal (10X H/E)

Bronquiolo respiratorio

Bronquiolo respiratorio

Bronquiolo intrapulmonar

Células de Clara

Células de Clara: bronquiolos y bronquiolos terminales Células de Clara: bronquiolos y bronquiolos terminales. Secretan lipoproteinas como surfactante

Bronquiolo: epitelio cuboides

1. - Espacio alveolar. 2. - neumocito II 3. - Capillar con eritrocitos 1.- Espacio alveolar 2.- neumocito II 3.- Capillar con eritrocitos 4.- Neumocito I

Alveolo: neumocitos I y II

Estructura del alveolo

Fibras elásticas

Bronquiolos terminal y respiratorio (10X H/E)

Pulmones: alveolos

Pulmón

Alveolo

Conductos y almohadillas alveolares

Bronquio

Pulmón: vaso sanguineo

Pleura visceral: mesotelio