ACIDOS NUCLEICOS Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados NUCLEÓTIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sangre Adriana E. González Villalva
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
El cuerpo humano contiene alrededor de 5 litros de sangre, que supone un 7% del peso del cuerpo.
¿QUÉ ES LA SANGRE?   La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos.
MATERIA SÓLIDA: ELEMENTOS FORMES O CÉLULAS SANGUÍNEAS
Dr. José Roberto Martínez Abarca
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
ACIDOS NUCLEICOS.
El eritrocito posee la anhidrasa carbónica ( enzima) para formar acido carbónico a partir de CO2 y agua.
“Tecnico en masoterapia”
Capítulo 6. Sangre.
ACIDOS NUCLEICOS Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN
PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Sangre y hematopoyesis
Elementos figurados de la Sangre
Introduccion a la fisiologia Tema 2: Sangre Leucocitos
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
ACIDOS NUCLEICO. Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos.
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
LA SANGRE.
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Sangre y sus elementos La sangre es un tejido fluido (tejido conectivo)de color rojo característico por la presencia del pigmento hemoglobínico contenido.
Circulación en el ser humano
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
LA SANGRE Características y funciones generales:
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
2.-Menciona las funciones de la sangre
Células sanguíneas (Macro)
Ácidos nucleicos.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
Miss Marcela Saavedra A.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
EL APARATO CIRCULATORIO
ACIDOS NUCLEICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
8.13.-PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
Ácido nucleico.
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
Practica No. 5 SISTEMA ABO
Sangre.
Tiare González.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Cap.3 Moléculas Biológicas
ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
Otras moléculas en la vida La base de la vida: Otras moléculas en la vida.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
A las células que conforman este tejido se las denomina “elementos formes”, mientras que la matriz extracelular se caracteriza por ser líquida y se denomina.
Ácidos nucleicos.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
TEJIDO SANGUINEO DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
El sistema Circulatorio Sanguíneo. Está integrado por: La sangre. El corazón Los vasos Sanguíneos.
LA SANGRE Blgo. Yury Cruzado Torres.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
Transcripción de la presentación:

ACIDOS NUCLEICOS Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados NUCLEÓTIDOS.

COMPOSICION DE A.N. Los NUCLEÓTIDOS están formados por la unión de: a) Una PENTOSA, que puede ser la D-ribosa en el ARN; o la D-2- desoxirribosa en el ADN

PENTOSA

TIPOS DE BASES NITROGENADAS b) Una Base Nitrogenada, que puede ser: - PÚRICA, como la Guanina (G) y la Adenina (A) - PIRIMIDÍNICA, como la Timina (T), Citosina (C) y Uracilo (U)

TIPOS DE BASES NITROGENADAS

ACIDO FOSFORICO C) ÁCIDO FOSFÓRICO, que en la cadena de ácido nucleico une dos pentosas a través de una unión fosfodiester. Esta unión se hace entre el C-3´de la pentosa, con el C-5´de la segunda.

UNION COMPLEMENTARIA La union de las bases se realiza en forma complementaria a traves de puentes de hidrogeno. ADENINA-TIMINA GUANINA-CITOCINA

LA SANGRE Es tejido conectivo fluido altamente especializado de apariencia viscosa que mantiene comunicación con todo el organismo, compuesto por agua, sustancias disueltas (PLASMA) y por un importante número de células sanguíneas (ELEMENTOS FIGURADOS).

CICRCULACION Todos los órganos del cuerpo humano funcionan gracias a la sangre que circula por arterias, venas y capilares.

COMPOSICION La cantidad de sangre de una persona está en relación con su edad, peso, sexo y altura, una persona adulta se puede considerar que tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre.

COMPOSICION

EL PLASMA Constituye normalmente aproximadamente el 54 % del volumen total de la sangre y puede ser separado por centrifugación. Esta formado por agua, electrolitos y nutrientes. Entre las proteínas principales podemos encontrar albúmina, que ayuda a mantener el balance osmótico en los capilares, inmunoglobulinas (anticuerpos) y fibrinogeno, que es importante en el proceso de la coagulación.

EL PLASMA Constituye normalmente aproximadamente el 54 % del volumen total de la sangre y puede ser separado por centrifugación. Esta formado por agua, electrolitos y nutrientes.

EL PLASMA Entre las proteínas principales podemos encontrar albúmina, que ayuda a mantener el balance osmótico en los capilares, Inmunoglobulinas (anticuerpos) y fibrinogeno, que es importante en el proceso de la coagulación.

ERITROCITOS También conocidos como glóbulos rojos ó hematíes, son células sin núcleo, Su principal función es la de llevar el oxígeno, desde los pulmones a los diferentes tejidos gracias a un transportador llamado hemoglobina (oxihemoglobina), y a su vez eliminar el CO2

ERITROCITO La membrana de los eritrocitos contiene más de 300 determinantes antigénicos distintos, cuya estructura molecular está determinada por gran número de genes.

ERITROCITOS Su principal FUNCIÓN es la de LLEVAR EL OXÍGENO, desde los pulmones a los DIFERENTES TEJIDOS gracias a un transportador llamado HEMOGLOBINA (oxihemoglobina), y a su vez eliminar el CO2.

HEMOGLOBINA

NEUTROFILOS Poseen un núcleo multilobulado (3-5 lobulaciones), y gránulos azurófilos lisosomas) en su citoplasma que contienen enzimas hidrolíticas, lisozyma y mieloperoxidasa las cuales le permiten actuar en la fase aguda de la inflamación.

EOSINOFILOS Tienen un núcleo bilobulado y poseen granulaciones acidofílicas que contienen enzimas hidrolíticas y peroxidasa que son liberadas en las vacuolas fagocíticas. Aumentan en infecciones parasitarias y procesos alérgicos principalmente.

BASOLFILOS Poseen un núcleo bilobulado y grandes gránulos esféricos basofílicos y metacromáticos dados por heparina e histamina. Liberan además aminas vasoactivas y sustancia de reacción lenta de la anafilaxia.

MONOCITOS Son las células circulantes de mayor tamaño. Poseen un núcleo excéntrico en forma de U ó en forma “arriñonada”. Son los precursores del sistema mononuclear fagocítico, que incluye macrófagos (histiocitos), osteoclastos, macrófagos alveolares, células de Kupfer en el hígado y la microglia en el sistema nervioso central.

LINFOCITO Generalmente son células pequeñas que contienen un núcleo circular oscuro y un escaso citoplasma azul claro. Existen dos tipos: LINFOCITOS T y LINFOCITOS B

HEMATOPOYESIS

HEMATOPOYESIS

COAGULACION La hemostasia (COAGULACION) tiene como función la prevención de la pérdida de sangre y del mantenimiento del flujo sanguíneo

PLAQUETAS Son fragmentos citoplasmáticos anucleados de células gigantes llamadas megacariocitos, originados en la médula ósea

PLAQUETAS Su principal función es la CREACIÓN y PROPAGACIÓN del COÁGULO.

COAGULACION

COAGULACION

GRUPO SANGUINEO La membrana de los eritrocitos contiene más de 300 determinantes antigénicos distintos, cuya estructura molecular está determinada por gran número de genes.

GRUPOS SANGUINEOS EL TIPO DE SANGRE SE REFIERE AL FENOTIPO ANTIGÉNICO, QUE ES LA EXPRESIÓN SEROLÓGICA DE LOS GENES DEL GRUPO SANGUÍNEO HEREDADO.

GRUPO SANGUINEO SE HABLA DE GRUPO SANGUÍNEO AL REFERIRSE A CUALQUIER SISTEMA BIEN DEFINIDO DE ANTÍGENOS ERITROCITARIOS CONTROLADOS POR UN LOCUS QUE TIENE UN NÚMERO VARIABLE DE GENES ALÉLICOS, COMO LO SON A, B Y O EN EL SISTEMA ABO.

DETERMINANTES ANTIGENICOS

RNX. ANTIGENO-ANTICUERPO

RNX. ANTIGENO-ANTICUERPO

HEMOCLASIFICACION

TOMA DE MUESTRA PROCEDENCIA PERITO FECHA

MÉTODO DE ABSORCIÓN-ELUCIÓN RASTREO HEMATICO + AGLUTINACIÓN ANTICUERPO ANTIGENO ELIMINACIÓN DE ANTICUERPOS POR LAVADOS 12 HRS. 4°C 56°C ELIMINACIÓN DE ANTIGENOS G.R. TESTIGOS MÉTODO DE ABSORCIÓN-ELUCIÓN

INVESTIGACION ANALITICA DIAGNÓSTICO GENÉRICO: NATURALEZA SANGUÍNEA DE LA MANCHA. DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO: ESPECIE ANIMAL A LA QUE CORRESPONDE LA SANGRE. DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL: A QUE INDIVIDUO PERTENECE.