Monitoreo Recursos Hídricos Agroquímicos Contaminantes Arroz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y EL IMPACTO EN SALUD PÚBLICA
Advertisements

GIRH para organizaciones de cuencas fluviales
“LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA”
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
PROGRAMA DE VIGILANCIA EN EL RÍO SAN PEDRO Río San Pedro Objetivo 2006: Prevenir y detener la contaminación mediante operativos en las áreas de.
Funcionamiento del Sector, hora....
Calidad del agua del Rio Santiago desde su origen en el Lago de Chapala hasta la Presa Santa Rosa, 2000 a 2011.
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
Priemeras Jornadas RELAS OSSE - Mar del Plata 17 – 19 Noviembre 2011
PROGRAMA DE MANEJO AGROHIDROLOGICO (Resolución 1066/03 del M:A.A.)
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTES DE LA CUENCA CHANCAY-HUARAL
CODIGO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES
10/06/2014 EVALUACION DE LOS RESULTADOS MONITOREOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE CMA HUARMEY MINISTERIO DE SALUD DIRECCION.
Curso de Evaluación Económica y Financiera
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS,FORESTACION E IMPLEMENTACION DE LOS CULTIVOS ANDINOS EN LA CUENCA HUAURA-OYON.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y EL IMPACTO EN SALUD PÚBLICA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EVALUACIÓN ECONÓMICA, EN EL LAGO DE ILOPANGO, EL SALVADOR.
Presentación del documento de trabajo
“Plaguicidas usados en el cultivo de soja”. Evolución de su uso y estimación de su impacto ambiental”. ALFREDO BRUNO Río Negro, 7 de junio de 2007.
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire
GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN ASIA DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA REGIÓN DEL HINDU-KUSH HIMALAYAS.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)
- Fuentes que proveen de agua potable a la ciudad de Córdoba, además de tener otros propósitos tales como la producción de energía eléctrica, atenuación.
Secretaría de Seguridad Subsecretaría de Control Comunal Dirección General Control de la Calidad Ambiental.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
RESULTADOS DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE CUENCA DEL RÍO CHOAPA
SOMOS: Especialistas en evaluación del comportamiento de los trabajadores OFRECEMOS: Sistema de evaluación online de competencias comportamentales, relacionadas.
LA LEONESA -CHACO COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIONES POR AGROQUÍMICOS Dec. Nº 21/09, Denuncia: dpto. Bermejo abortos provocados naturalmente,
Primer Curso-Taller sobre Modelaje y Predicción Hidrológica University of Washington, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, y National Oceanic and.
Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador Autor/es: Lcda. Mónica Garcés, Ing. Hernán Cabrera, Ing. Pablo Paredes País.
Ramón Mauricio Sánchez - Luciana Dunel Guerra Paola Selzer
Desde el 2008 la EPMAPAP cuenta con un Departamento Ambiental responsable de dar cumplimiento a las leyes ambientales de todos los procesos y actividad.
Problemas Geográficos Globales
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos.
“LA SEQUIA Y LA CALIDAD DEL AGUA, PROYECCION ATMOSFÉRICA 2015 REGION DE COQUIMBO Francisco Meza Álvarez, Ing. Agr. M. Sc. Ciencias del Agua Investigador.
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL PARA AGUAS EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO OCOA (META) Ponente: Daniela Dishington Leal Directora: Ing. Ingrid.
DEGRADACION DEL CURSO MEDIO DEL RIO GUADARRAMA.
Proyecto: Tendido de Fibra Óptica Estrecho de Magallanes.
RESULTADOS CALIDAD DE AGUA POZOS APR
Contaminación del Agua
Profesionales: Francisco Meza A. Ing. Agrónomo. Paula Oyarzo C. Biólogo Ambiental.
1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE LA DINÁMICA HIDROLÓGICA E HIDROQUIMICA DE LA LAGUNA DEL BAJO GIULIANI XXIV º Congreso Nacional del Agua 2013 San.
Regiòn Del Noreste ARAMI & FLORENCIA.
La hidrosfera: ¿Agua para todos
P r á c t i c a p r o f e s i o n a l i z a n t e 1.
GRUPO TÉCNICO REGIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO (Decreto Regional Nº GRC) GRUPO TÉCNICO REGIONAL SOBRE CAMBIO.
Detección de la contaminación Cuando se observa una variación de la calidad de las aguas subterráneas. Se debe seguir las acciones: Control del movimiento.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Construyendo ciudadanía ambiental
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
DIAGNÓSTICOS Y PROPUESTAS PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Problemas Sedimentación y pérdida de capacidad de los embalses Desde varias fuentes pero sin evidencia técnica Estrategia Atención a las prioridades de.
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
María del Carmen Izaguirre Ana María Meza María Celina Verrastro.
MONITOREO Y CALIDAD DE AGUA DEL EMBALSE SAN ROQUE (CBA, ARGENTINA ) María Inés Rodriguez, Marcia Ruiz, Florencia Nadal, Silvana Halac y Patricia Olivera.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros Agropecuarios en América Central ATN/MT-9354-RG Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros.
La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos.
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
XXIII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS – ELCHE Junio 2005 LAS GUÍAS SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE REGADÍOS Jon San Sebastián, J. M. Gª Asensio, N.
Transcripción de la presentación:

Monitoreo Recursos Hídricos Agroquímicos Contaminantes Arroz PALABRAS CLAVE Monitoreo Recursos Hídricos Agroquímicos Contaminantes Arroz consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

OBJETIVOS DEL MONITOREO Evaluar indicadores de calidad de las aguas en las cuencas de los Ríos Corriente, Miriñay y del Sistema Iberá, utilizadas para riego del cultivo de arroz y evaluar la incidencia del uso de agroquímicos, como así también generar una base de datos sobre la calidad de los recursos hídricos. consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

ZONAS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES: consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

PARTICIPACIÓN EN LA SUPERFICIE NACIONAL SEMBRADA consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

ÁREA DE ESTUDIO: consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

RÍO MIRIÑAY

LAGUNA IBERÁ

RÍO CORRIENTE

consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

RESULTADOS Y DISCUSIÓN No se han detectado hasta el momento situaciones problemáticas o alarmantes en relación a los niveles guía para actividad agropecuaria de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, Cuenca del Plata y Decreto Nº 831/83, reglamentario de la Ley Nacional Nº 24.051 de Residuos Peligrosos. La información generada hasta diciembre de 2012 evidencia detecciones ocasionales de componentes biocidas de uso en actividades de arroceras. Las inferencias que expliquen estas presencias son por ahora inseguras dada la aleatoriedad de esas apariciones que no permiten emitir juicios de valor severos en cuanto a la ocurrencia sistemática, a los responsables particulares de ellas y a la capacidad de asimilación de los cuerpos de aguas. La aparición de biocidas en todas las cuencas estudiadas como consecuencia de la actividad agrícola, es esporádica, ocasional y discontinua en cada cuerpo de agua monitoreado. consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Aunque detectado, no se advierten concentraciones inadmisibles de Glifosato ni de su metabolito AMPA, teniendo como valor límite 280 μg/L, según la Ley Nacional de Residuos Peligrosos Nº 24.051 y su Decreto reglamentario Nº 831/93 - Anexo II. Los biocidas encontrados, que en algunos casos superan los límites permisibles, son: aldrin, alfaBHC, endosulfan I y II, y 2,4 D. La ocurrencia se da tanto en aguas como sedimentos, si bien no siempre de modo simultáneo, ni en el mismo sitio de muestreo. Con la aplicación de los resultados de la actividad conjunta llevada a cabo por las instituciones intervinientes y la consiguiente retroalimentación de la información, el valor más destacado de este trabajo es la aproximación a la protección ambiental óptima y sincronización entre estado y productores en el uso y vigilancia de productos agroquímicos utilizados como parte de los emprendimientos productivos arroceros de la región. Los parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos analizados originaron una extensa base de datos que obra en poder de las instituciones intervinientes en los estudios. consultas.icaa@corrientes.gov.ar www.icaa.gov.ar

Muchas gracias por su atención.

AGRADECIMIENTOS Agradecemos a la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) por facilitar los contactos y accesos para los muestreos en predios privados.