Memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. Jesús es condenado a muerte
Advertisements

LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
Hoy nace una clara estrella, tan divina y celestial,
El mes de Mayo se venera de manera especial
Transición automática
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
El término "exaltación" se define como la acción de elevar
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas,
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.
Nos ponemos en Presencia de Dios para meditar
1. ¡Oh Santísima Virgen María!
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI.
Al amor de María debe el mundo su salvación. Nos vio perdidos, buscó un Salvador y le encontró, y nos le ofreció sacrificado sobre el ara de la cruz;
Era la hora del mediodía.
Levantaron la mano, por aquellos que la escondieron. Hablaron, cuando muchos callaban. Sobresalieron en lo que el mundo despreciaba. Lucieron con las.
Al unir nuestros dolores a los de María, tal como Ella unió
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra
LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN
Convertirse significa cambiar de dirección en el camino de la vida: pero no para un pequeño ajuste, sino con una verdadera y total inversión de la marcha.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Creer que la vida está libre de sufrimientos es una ilusión,
Bajo el cielo pálido de un día invernal, la mujer y el hombre caminando van.
DECÁLOGO MARIANO Avance automático.
Descubre a Cristo que vive en ellos.
Como es sabido, el Papa Juan Pablo II compuso la consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María, como ella misma lo pidiera a los pastorcitos,
Cuántas veces me he preguntado: ¿Quién soy? ¿Qué hago en este mundo?
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
- Señor, ten piedad de nosotros. - Cristo, ten piedad de nosotros.
Que te vea venir, Señor pese a los acontecimientos que, en el mundo, son presagio de destrucción y desolación aún a sabiendas de que, Tú siempre apareces.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
Mensajes de Jesús a Sor Faustina y a cada uno de nosotros:
Salieron pues los israelitas de Egipto conducidos por Moisés, después de haber estado en tierra extranjera durante 430 años.
El Santo Sacrificio de la Misa es el mismo sacrificio de la Cruz pero aquí se reproduce de una manera real pero mística por mandato de Jesús en su última.
Es imposible alcanzar el perdón que pedimos de nuestros pecados si nosotros no actuamos de modo semejante con los que nos han hecho alguna ofensa. Por.
Decid a la noche clara tome en sus manos el arpa, y salmos de David cante, cante con la Virgen santa.
La Cuaresma comienza el Miércoles de ceniza
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente, en los labios y en el corazón, como un signo externo de nuestra profesión de fe.
Depto. Pastoral Monclova
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra y poderoso Auxilio de los Cristianos!
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra y poderoso Auxilio de los Cristianos!
Meditemos hoy los sufrimientos que vivió María, madre de Jesús y madre nuestra y pidámosle que sintamos siempre su presencia en nuestra vida, especialmente,
Los ángeles tienen la función de mediación en las relaciones
venimos a implorarte perdón y a darte gracias por tu amor.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
María es un monumento de caridad, maestra de todas las virtudes. Es nuestro modelo. Chiara Lubich.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática. El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática.
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad.
I «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» Lc 23,34
Los Evangelios dan gran prominencia a los Misterios Dolorosos de Cristo. Desde el principio, la piedad cristiana, especialmente durante la devoción cuaresmal.
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
me consagro a ti y confío en tus manos toda mi existencia.
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
La Exaltación de la Santa Cruz
Cada 8 de diciembre, la Iglesia celebra el dogma de fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento.
¡Corazón inmaculado de María!, desbordante de amor a Dios y a la humanidad, y de compasión por los pecadores, me consagro enteramente a ti. Te confío.
¿Cómo se disponen nuestras manos cuando las cosas de Dios llaman a nuestra puerta? ¿Cerradas o abiertas? ¿Con miedo o con decisión? 1. La misericordia.
Transcripción de la presentación:

Memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, fue la nueva Eva, que por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que por su desobediencia trajo la muerte.

Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos y mereciendo por ello el título de Corredentora.

hacia el monte Calvario, donde finalmente presenció La fiesta de nuestra Señora de los Dolores se celebra el 15 de septiembre y recordamos en ella los sufrimientos que pasó María al ver a su amado Hijo incomprendido, acusado, abandonado, flagelado por los soldados romanos, coronado con espinas, escupido, abofeteado, caminando descalzo debajo de un madero astilloso y muy pesado hacia el monte Calvario, donde finalmente presenció la agonía de su muerte en una cruz, clavado de pies y manos.

María saca su fortaleza de la oración y de la confianza en que la Voluntad de Dios es lo mejor para nosotros, aunque no se pueda comprender en el momento presente.

El sufrimiento humano es parte de la naturaleza del hombre, es algo inevitable en la vida, y Jesús nos ha enseñado, con su propio sufrimiento, que el dolor tiene valor de salvación. Lo importante es el sentido que nosotros le demos.

Es Ella quien, con su compañía, su fortaleza y su fe, nos da fuerza en los momentos de dolor, en los sufrimientos diarios.

ante el dolor y ofrecerlo a Dios por la salvación de las almas. Debemos ser fuertes ante el dolor y ofrecerlo a Dios por la salvación de las almas. De este modo podremos convertir el sufrimiento en sacrificio. Esto nos ayudará a amar más a Dios y a los demás, uniendo nuestro sacrificio al de Cristo.

María, tú que has pasado por un dolor tan grande y un sufrimiento tan profundo, ayúdanos a seguir tu ejemplo ante las dificultades de nuestra propia vida.

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo sin asunto y sin texto a: siembra_amor+subscribe@googlegroups.com Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito