Grupo de Nutrición Clínica: Proyectos y actividades 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Advertisements

PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
MALNUTRICIÓN EN LOS ENFERMOS DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO JOSE ANTONIO MINGO MOLLEJO EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL GRUPO PILOTO 15/MAYO/2007.
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
2 JAVIER RODRIGUEZ SANTAMARIA 2 ISABEL SEGUNDA MINDIOLA G.
Con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias - SEMES.
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
FUNCIONES DEL ENFERMERO DE FAMILIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 Génesis: La colaboración horizontal F. Puigventós y F. do Pazo.
Instrumentos para la evaluación de nuevos medicamentos
Grupo de trabajo de la SEFH
DIRECTOR JEFATURA DE ESTUDIOS JEFATURA E. ADJUNTA COORDINADO R DE TIC SECRETARIO PROYECTOS FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO BOLSA DE EMPLEO COMITÉ DE CALIDAD.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
ASPECTOS ORGANIZATIVOS: EL DÍA A DÍA.
2ª Reunión de grupos de NEFROUROLOGÍA de semFYC y Sociedades Federadas
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
III Congreso Nacional de la FED Madrid, 16 y 17 de Noviembre de 2007 CONTROL GLUCÉMICO Y CALIDAD ASISTENCIAL EN DIABETES. LOGROÑO (LA RIOJA) Fernando Salceda,
Instrumentos de recolección de información Informe Final 2005 Cuestionario individual en español Cédula de vivienda en español Cédula de Vivienda en tseltal.
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
Las cartas boca abajo (A. Buero Vallejo) Salón de actos del I. E. S
GRACIAS DIRECTOR BIENVENIDOS A TODOS.
Región Patagonia Simposios Regionales Nº 2 Lunes 10 Octubre 2011
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Padrón de Beneficiarios
Padrón de Beneficiarios
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
El circuito de evaluación y la CFyT. Análisis comparado.
IX JORNADA CIENTIFICA DE LA SCMFH. Guadalajara mayo de 2014
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
“De las drogas en el deporte ... a las drogas en la calle”
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
Procedimientos Estándares de Operación Sanitaria (SSOP)
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Hospital Universitario Santa Cristina Madrid
Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia 5 de julio de 2013
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
PLAN DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA http: //
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
ACTO DE GRADUACIÓN Primer Cuatrimestre Curso 2013/2014
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO SEGURO DE LAS BOLSAS TRICAMERALES DE NUTRICIÓN PARENTERAL Mariola Sirvent Grupo de Nutrición Clínica Valladolid, 2014.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Curso de procesamiento en Unidades de Neonatología
Eugenia Machicado Garcia
Comité de Honor Comité Organizador Comité Científico
Evaluaciones económicas y selección de medicamentos en los hospitales Melany Worbes*, Juan Oliva**, Francesc Puigventós***, Ana Ortega***, Julio López-Bastida*,
Mayo 2002 – octubre 2002 Proyecto e-Math (versión 2.1) Universitat Oberta de Catalunya – La Universidad Virtual.
CURSO DE TUTORES EN FARMACIA HOSPITALARIA Comisión Nacional de la Especialización en Farmacia Hospitalaria y Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEFH: GRUPO DE NUTRICIÓN CLÍNICA
1. Vicente Romero 2. Juan García 3. Esteban del Amo.
Amparo García Lazo Grupo CICOM Amparo Gª Lazo- CICOM COORDINACION DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LA ONCOLOGÍA MÉDICA EN DISTINTOS HOSPITALES VIII SIMPOSIO.
Objetivos MetodologíaPuntos CríticosRecomendaciones Análisis Comparativo.
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
PRUEBA NACIONAL ECOE-CNDFM. Los acuerdos establecidos en el momento actual son: Realizar una prueba de 20 estaciones de 10 minutos de duración aproximadamente.
RETOS DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS DE LA ROTACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LOS PSICÓLOGOS INTERNOS RESIDENTES (PIR)
Transcripción de la presentación:

Grupo de Nutrición Clínica: Proyectos y actividades 2014 Rosa Romero Jiménez 2 de Octubre de 2014

Miembros del grupo Coordinadora: Pilar Tejada González Secretaria: Cristina L. Crespo Martínez Carmen Ripa Isaura Rodríguez Rosa Romero Juan Carlos Ruiz María Sagalés Mónica Sanmartín Joaquín Santana Roberto Santos Mariola Sirvent Neus Sunyer Roberto Taboada Amparo Vázquez Cristina Vázquez Alberto Villa Lucia Villamayor Nuria Bosacoma Patricia Bravo Isabel Caba Mª Victoria Calvo Daniel Cardona Mercedes Cervera Carlos Crespo Cristina Cuesta José Javier Elizondo Esther Espejo Mª José Fobelo Carmen Fraile Sonsoles García Vicente Gimeno Elena Gómez Pilar Gomis Juan González Concepción Guindel Emilio Ibáñez Belen Irastorza Natividad Lago Mª del Mar López-Gil Ezequiel Marti-Bonmati Mª José Martínez Xavier Mateu Luis Antonio Pedraza Juan Carlos Pérez Guadalupe Piñeiro

PROYECTOS Documento de consenso de Buenas Practicas de uso de NP tricamerales. Mariola Sirvent Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP. Rosa Romero Documento formación de personal elaborador. Pilar Gomis y Guadalupe Piñeiro App de Medicamentos por SNG. Cristina Vázquez Evaluación del estado nutricional de los residentes institucionalizados en centros sociosanitarios de Galicia. Cristina Vázquez Contaminación por Aluminio y Manganeso en nutrición parenteral en neonatos. Pilar Tejada y Mª Victoria Calvo Utilización de Oligozinc en hospitales españoles. Cristina Crespo Web 2.0 y twitter. Juan Carlos Pérez

Coordinadora: Rosa Romero Jiménez Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP Coordinadora: Rosa Romero Jiménez Objetivo: Evaluar las necesidades de formación del personal de enfermería sobre la elaboración de NP Material y métodos: Encuesta on-line: 16 preguntas Dirigida al personal que elabora NP Distribución lista SEFH Disponible del 1 al 30 de Junio de 2014

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP Resultados: 135 respuestas 1.- Persona que cumplimenta la encuesta: 68% enfermeros 27% técnicos 5% farmacéuticos

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 2.- Tipo de Hospital 20% Total: 124 34% 32% 14% 64% 27% Total: 11 9%

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 3.- Nº de años trabajados en el área de elaboración del SF: 8,5 años 4.- Nº de bolsas de NP que elaboras aproximadamente al día: 11 bolsas/día

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 5.- ¿Existen unas normas escritas de elaboración de nutrición parenteral en tu Servicio? 95% existen unas normas escritas de elaboración de NP en el Servicio X 5% no existen

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 6.- ¿Crees que es importante el orden de adición de electrolitos? 98% cree que es importante el orden de adición de electrolitos X 2% no es importante 7.- ¿En que momento se debe añadir el fosfato? 67% cuando se empiezan a añadir los electrolitos X 28% cuando se han añadido todos los electrolitos - 5% es indiferente

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 8.- ¿Se realiza periódicamente la validación de la técnica aséptica de elaboración? 66% si X 34% no

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 9.- ¿Has recibido formación sobre la elaboración de nutrición parenteral o aspectos generales de nutrición? - 37% elaboración NP - 11% aspectos generales de nutrición 33% ambos X 19% ninguno

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 10.- ¿Consideras necesario recibir formación en la elaboración de nutrición parenteral? En caso afirmativo, ¿con que frecuencia? 1% 22% 28% 49%

Evaluación de las necesidades de formación del personal de enfermería sobre las normas de elaboración de NP 11.- Comentarios generales: Se recibe formación de otras compañeras, no se da formación específica Son necesarios los cursos de formación

Coordinadoras: Pilar Gomis y Guadalupe Piñeiro Documento de formación de personal elaborador Coordinadoras: Pilar Gomis y Guadalupe Piñeiro - Normas de elaboración de preparados estériles en los Servicios de Farmacia

Coordinadora: Cristina Vázquez App de administración de medicamentos por sonda enteral Coordinadora: Cristina Vázquez Guía para la administración de medicamentos a través de sonda enteral Seleccionar el medicamento Seleccionar la vía de administración Ficha de administración

Coordinadora: Cristina Vázquez Evaluación del estado nutricional de los residentes institucionalizados en centros sociosanitarios de Galicia Coordinadora: Cristina Vázquez Diseño: Estudio transversal observacional, multicéntrico, en condiciones de práctica clínica habitual Objetivo principal: Conocer la prevalencia de desnutrición en residentes institucionalizados en centros sociosanitarios de Galicia Objetivos secundarios:   · Valorar la asociación del estado nutricional de los residentes y la capacidad física · Analizar la concordancia de dos test de cribado y valoración nutricional · Determinar la influencia de la procedencia de los residentes en la prevalencia de la desnutrición Os podéis apuntar todos!

Evaluación del estado nutricional de los residentes institucionalizados en centros sociosanitarios de Galicia - Criterios de inclusión: Residentes ≥ 65 años que permanezcan ingresados al menos 30 días. - Criterios de exclusión: estancia inferior a 4 meses. - Período de observación: 6 meses Para apuntarse (antes de 30/10/2014): Cristina.Vazquez.Lopez@sergas.es

Coordinadora: Cristina Crespo Utilización de Oligozinc en hospitales españoles Coordinadora: Cristina Crespo Oligozinc: Medicamento extranjero Encuesta a 100 hospitales Enviados datos iniciales al laboratorio para trámites con el Ministerio

Twitter y Web 2.0 @GrupoNutri Coordinador: Juan Carlos Pérez Twitter: 311 seguidores (56 seguidores Congreso SEFH 2013) @GrupoNutri

Twitter y Web 2.0 Coordinador: Juan Carlos Pérez Web Grupo Nutrición SEFH Acceso libre: http://gruposdetrabajo.sefh.es/nutricion/ Nº visitas a la web Enero-Julio 2014: 895. Puesto 7 de 22 grupos

FORMACIÓN - Curso on-line de Nutrición Clínica SEFH - Curso pre-congreso SEFH 2014: Formación de formadores de manipuladores en área estéril - Curso on-line para farmacéuticos y personal elaborador.

PUBLICACIONES - Indicadores de monitorización del proceso de soporte nutricional especializado. Farm Hosp. 2013;37(1):15-26. - Buenas prácticas para el uso seguro de las mezclas tricamerales de nutrición parenteral. Farm Hosp. 2014

Muchas gracias por vuestra atención! rosa.romero@salud.madrid.org