Grupos sintácticos Categorías y funciones categoría función

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Adverbiales impropias
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Oración compuesta subordinada
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Análisis de grupos sintácticos
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
Análisis de grupos sintácticos
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
ANÁLISIS SINTÁCTICO repaso general
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
Perífrasis verbal Es la unión de dos o más verbos que sintácticamente constituyen un solo núcleo del predicado. Debo estudiar, Siguió hablando, Te tengo.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
De los sintagmas a la oración simple
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
El grupo nominal. Estructura
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
AZTERKETA BEZPERA errepasorako eskemak Elena Riaño.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Cómo analizar La oración compuesta.
MTRA. ELISA MARTINEZ GONZÁLEZ
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
PERÍFRASIS VERBALES DEFINICIÓN FORMACIÓN CLASES FUNCIONES
El Núcleo del sintagma verbal
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
Las proposiciones subordinadas sustantivas
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
Adverbio/ Preposición
PERÍFRASIS VERBALES.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
ANALISES SINTACTICO.
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Categorías gramaticales
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
El sintagma. Las funciones sintácticas
El verbo y sus constituyentes
Unidad 6: La oración simple
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Grupos sintácticos Categorías y funciones categoría función Clase a la que pertenece una palabra o un grupo sintáctico con independencia de su función en una oración: Papel que desempeña una palabra o un grupo sintáctico dentro de una oración o un grupo sintáctico: Categorías-palabra (insegmentables): Funciones oracionales: sustantivo adjetivo sujeto verbo adverbio predicado preposición conjunción Funciones de grupo: pronombre determinativo núcleo, actualizador y modificador locución perífrasis verbal enlace y término Categorías-grupo (segmentables) CD, CI, CC, C. Agente, C. de régimen, predicativo y atributo grupo nominal grupo adjetival Funciones extraoracionales: grupo adverbial vocativo circunstante grupo verbal tópico atributo oracional construcción preposicional complemento de la enunciación

+ El grupo nominal actualizador modificador núcleo Determinativos simples: Sustantivo: Adjetivo: especific.: el chico alto artículo: el, la, los... mis amigos explicat.: el viento, cálido posesivo: mi, tu, nuestro... algunas respuestas Aposición: demostrativo: este, esa... unimembre: el mago Merlín numeral: dos, tres... Pronombre: bimembre: Ana, la maestra indefinido: mucho, otro... aquel de allí Determinativo pospuesto: interrogativo y exclamativo: vosotros tres especific.: vosotros dos cuánto, qué... explicat.: la joya, suya aún Determinativos complejos (locuciones determinativas): Elemento sustantivado: Oración de relativo: el bobo especific.: la vela que soplé cantidad de, así de... explicat.: Eva, que sabe ir esas ancianas Adverbio: una persona así Determinativos compuestos: Construcción preposicional: muchos otros, todas las demás... argumento: tu visita a Ana adjunto: la tele del salón

+ El grupo adjetival mod. cuantificador modificador núcleo Elementos que indican intensidad o grado: Adjetivo: Construcción preposicional: un poco enfadada con Juan argumento: formas simples: feliz de que hayas vuelto temeroso de que te vayas muy, tremendamente, tan, bastante, algo, nada, poco, demasiado, más... cansado de tus preguntas vacío de contenido fiel a sus ideas locuciones: adjunto: un rato, un tanto, la tira de... listo en Matemáticas formas compuestas: un libro caro para mí un poco más, algo menos, bastante menos... impactante para el entorno Elementos enfáticos: lo fuertes que eran qué guapo está

+ El grupo adverbial modificador núcleo Elementos cuantificadores: Adverbio: Construcción preposicional: formas simples: hoy, aquí, cerca, quizás, mal, antes, deprisa, rápidamente, tranquilamente... lejos de ti muy, tremendamente, tan, bastante, algo, nada, poco, demasiado, más... detrás del armario Oración: Locuciones: Locución adverbial: ahora que me acuerdo un rato, la tira de... a oscuras, de repente... siempre que vienes formas compuestas: un poco más, algo menos, bastante más... Elemento en aposición: adverbio: elementos enfáticos: lo cerca que se quedó qué rápidamente lo hizo allá lejos sustantivo: Otros adverbios: ayer martes precisamente allí probablemente no

+ La construcción preposicional enlace término Preposición: Sustantivo o grupo nominal: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras fiel a Pedro Insistió en el viaje. O. subordinada sustantiva: Insistió en que fueras. Locución prepositiva: propensa a tener fiebre a causa de, a fin de, acerca de, de acuerdo con, respecto de, de cara a, con relación a... O. de relativo sin antecedente: Confiaré en quien tú confíes. lleno de quienes iban a verlo O. subordinada adverbial: Fui hacia donde decían.

+ El grupo verbal núcleo complementos Verbo en forma no personal: Argumentos: infinitivo CD: No vi a Juan. Dijiste que ibas a ir. gerundio participio CI: ¿Regalaste tu libro a quien te dije? Dale el disco a Eva. Verbo en forma personal: simple C. de régimen: No dudo de que lo hará. Confía en mi instinto. compuesta (con haber) Atributo: Eva se puso enferma. No quiero estar enferma. Perífrasis verbales Locuciones verbales Adjuntos: CC: Llegó a casa a las dos. Clases: Dativo: El niño no me come. copulativo / predicativo Predicativo: Me gusta la comida salada. transitivo / intransitivo C. Ag.: Fueron detenidos por la policía.

+ Las perífrasis verbales verbo auxiliar verbo principal Lleva las desinencias de la conjugación. Tiene que ser una forma no personal: Aporta distintos tipos de significado: infinitivo Referente al modo de la acción: gerundio perfectivo: participio acabar de + inf., dejar de + ppio. Aporta el significado léxico. incoativo: empezar a + inf., ponerse a + inf. Determina la selección del sujeto y de los complementos: iterativo: soler + inf., volver a + inf. * María tiene que llover. durativo: Debo darle el libro a Juan. estar + ger., seguir + ger. Referente a la modalidad: posibilidad o probabilidad: poder + inf., tener que + inf. obligación o necesidad: tener que + inf., haber que + inf.

Las locuciones definición clases La locución es un grupo de palabras gráficas que funciona como una única palabra sintáctica. Por tanto, no tiene núcleo ni admite segmentación. Adverbial: sin ton ni son, a lo mejor... Conjuntiva: coordinante: disyuntiva: o bien Echo de menos a Juan. (= Añoro a Juan.) explicativa: o sea, es decir... subordinante: consecutiva: por lo tanto, pues bien... causal: dado que, puesto que... final: a fin de que... concesiva: por más que... temporal: tan pronto como... condicional: siempre y cuando... Prepositiva: respecto de, de cara a... Determinativa: un montón de, así de... Verbal: caer en la cuenta, echar a perder...