LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 23 Multiplicación vegetativa.
Advertisements

Otros tipos de reproducción vegetal.
Raíces secundarias pequeñas que nacen de la raíz principal
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
TEJIDOS ANIMALES Tejidos del epitelio del esófago. Tejidos con función protectora. Tejidos musculares. Tejidos formados por fibras que se contraen y permiten.
LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
En los pólipos 3. Cuando termina de formarse, el descendiente se desprende. Descendiente 2. El descendiente va aumentando de tamaño. Descendiente aún unido.
LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
Fraccionamiento celular
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
LOS ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
LOS FACTORES ABIÓTICOS INFLUYEN EN LA BIOCENOSIS
TIPOS DE SISTEMAS NERVIOSOS
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
La función de reproducción
LAS FLORES DE LAS GIMNOSPERMAS
Pulsa sobre cada especie para saber más.
PROYECTO FPA 2011 “CONOCIENDO Y CONSERVANDO LA BIODIVERSIDAD DEL SITIO PRIORITARIO HUMEDAL MAHUIDANCHE-NUEVA ETRURIA A TRAVES DE UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA.
Multiplicar Vivaces y Perennes: DIVISIÓN DE MATA y ESQUEJES
Reproducción Vegetativa
EL BONSAI UN ARTE EUROPEO
Reproducción sexual y asexual en las plantas
REPRODUCCION SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N.
La reproducción asexual en las plantas
PROPAGACIÓN DE FRUTALES
ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS.
Reproducción alternante
CATEGORÍA TAXONÓMICA EJEMPLOS (Especie animal) (Especie vegetal)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
La reproducción de las plantas
REINO PLANTAE.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
Conocimiento del Medio
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
Reproducción sexual y asexual en las plantas
REINO VEGETAL.
CURSO DE INJERTOS M.C. JESUS FUANTOS MENDOZA Fecha: 13 de Agosto 2013.
TIPOS DE TALLOS LEÑOSOS
UNAH-CURLA DEPARTAMENTO DE PRODUCCION VEGETAL SECCION DE PROPAGACION DE PLANTAS “REPRODUCCION SEXUAL y ASEXUAL” Ing. Atilio David.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
Las Plantas El Tallo.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
• Los virus son unos seres diminutos, más pequeños que cualquier ser vivo conocido.
Las plantas.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
ALGUNAS ENFERMEDADES GENÉTICAS FRECUENTES
SIGUIENTE MENÚ VOLVER MENÚ SIGUIENTE MENÚ VOLVER.
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS ANIMALES
ASÍ TOMAN OXÍGENO DEL AIRE ALGUNOS ANIMALES
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Al arbol utilizado como patron
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
NATURALES 4º.
REPRODUCCIÓN NAS PLANTAS
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Integrantes.
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Transcripción de la presentación:

LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA UNIDAD 4 La función de reproducción LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 1

Pulsa sobre cada recuadro para saber más UNIDAD 4 La reproducción asexual en jardinería EN JARDINERÍA SE APROVECHA LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS PARA PROPAGARLAS Esto se lleva a cabo por varios métodos: destacan tres PROPAGACIÓN POR ESQUEJES PROPAGACIÓN POR INJERTOS PROPAGACIÓN POR ACODOS Pulsa sobre cada recuadro para saber más Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 2

La reproducción asexual en jardinería UNIDAD 4 La reproducción asexual en jardinería Propagación por esquejes Consiste en cortar, de la planta progenitora, un trozo del tallo con yemas (un esqueje). Este se entierra o se mete en agua hasta que echa raíces, y así obtenemos una nueva planta. 2: El esqueje se entierra y enraíza, formando así una nueva planta. 1: Se corta una pequeña rama con yemas, de la planta progenitora (esqueje). Volver al menú inicial Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 3

La reproducción asexual en jardinería UNIDAD 4 La reproducción asexual en jardinería Propagación por injertos Los injertos son fragmentos de tallos que se unen al tallo de otra planta de una especie parecida. Suele usarse mucho en árboles frutales. 2: El corte cicatriza y la nueva rama forma ya parte de la planta receptora. 1: En el tallo de la planta receptora hacemos un corte donde podamos introducir el tallo de la planta donante. Volver al menú inicial Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 4

La reproducción asexual en jardinería UNIDAD 4 La reproducción asexual en jardinería Propagación por acodos Con esta técnica se forman nuevas plantas a partir de una rama de la planta progenitora. Consiste en doblar una rama de esta planta hasta que queda parcialmente enterrada en el suelo. Una vez que la rama enterrada enraíza, se separa de la planta progenitora y forma una nueva planta. 1: Se dobla una rama de la planta progenitora hasta que la enterramos parcialmente. 2: Una vez enraíza, se separa la nueva planta de la progenitora. Volver al menú inicial Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 5